La niña presentaba lesiones en la espalda, las piernas y la cadera, así como una hemorragia en el cerebro y hematomas en todo el cuerpo


Colombia.- Una niña de ocho años murió en una clínica de Bogotá a donde llegó luego de que supuestamente su padre la golpeara por no aprender las lecciones de música, informó este lunes la Fiscalía colombiana.

El caso ocurrió en un barrio de la localidad de San Cristóbal, en el suroriente de Bogotá, dijo la Fiscalía en un comunicado en el que además explica que imputará al padre por el "delito de feminicidio agravado".

La información de la Fiscalía detalló que la niña fue llevada al Hospital San Rafael en donde los médicos dijeron que la paciente "tenía rastros de golpes en la espalda, las piernas y la cadera. Además, evidenciaron una hemorragia en el cerebro y hematomas en todo el cuerpo".

El papá de la niña, que era el mismo que le dictaba las clases de piano, fue capturado y enviado a la cárcel inicialmente por "tentativa de feminicidio", pero ahora será acusado de "feminicidio agravado", pues la niña falleció.

Durante la investigación se estableció que la familia de la menor le reclamó al sujeto "por la fuerte forma como reprendía a la niña con golpes que le causaron a la pequeña graves lesiones y un desmayo".

"El supuesto agresor permanece privado de la libertad en la cárcel nacional Modelo de Bogotá", dijo la Fiscalía.

Un informe publicado el pasado marzo por la Corporación Sisma Mujer indicó que los feminicidios en Colombia aumentaron en 2021 un 12.3 % con respecto al año anterior, ya que 210 mujeres fueron asesinadas en casos de violencia machista.

El Informadormx.-

Un hombre hirió a machetazos a tres mujeres en Yamasá el pasado sábado 9 de marzo


Monte Plata.- El hombre que hirió a machetazos a su expareja, exsuegra y a su hijastra en Yamasá el pasado sábado 9 de abril, primero las amenazó con matarlas. Roberto Jiménez de la Cruz, de 47 años, tenía casi un año de estar separado de Alicia Magallanes, de 32, pero estaba obstinado en seguir con la relación, según el relato de los vecinos que lo conocían.


“Él se quedó frustrado”, afirmaron los comunitarios, quienes prefirieron hablar en anonimato para evitar inconvenientes en el sector El Invi. Jiménez de la Cruz se presentó a la vivienda donde se encontraba Alicia y, luego de tener un disentimiento, la amenazó de muerte, así como a la madre de ella de 56 años, Felicia Marte, y a su hijastra Lonna Yelisa Cuevas Fermín, de 19 años.

Las mujeres cerraron la puerta con el temor de que Roberto cumpliera con su amenaza. El relato continúa con Roberto Jiménez de la Cruz irrumpiendo en la casa de su exsuegra Felicia Marte. Una vez dentro, destrozó los objetos de la casa y propinó varios machetazos a las mujeres.

“Él hijo evitó que las matara”, aseguraron los comunitarios sobre el hecho. Explicaron que el vástago de Roberto, un menor de edad, al escuchar los gritos desesperados de las mujeres, entró a la casa y evitó que su padre siguiera hiriéndolas.


Roberto Jiménez de la Cruz también amenazó a su hijo si no lo soltaba. El adolescente pudo manejarlo y sacarlo de la casa, conforme a las informaciones de los medios locales y que fueron corroboradas por los vecinos. Roberto luego subió al segundo nivel de la casa donde residía y se quitó la vida.
"Es lamentable; y los hijos que presenciaron eso... terrible"Uno de los residentes del sector El Invi en Yamasá.“

Las mujeres fueron trasladadas al hospital municipal de Yamasá donde recibieron atenciones. Luego fueron llevadas a un centro de salud de la capital.

Diario Libre.-

SANTO DOMINGO. -  La dirección del hospital pediátrico Dr. Robert Reid Cabral (HIRRC), exhortó este lunes a los padres y tutores a incrementar la vigilancia y el cuidado de los niños y niñas durante el asueto de la Semana Santa, para prevenir eventos que pongan en peligro la salud de sus hijos menores de edad.

El doctor Clemente Terrero, director del centro pediátrico recomendó a los padres de familia y vacacionistas, alejar a los niños de las bebidas alcohólicas para evitar consecuencias mayores, llevar en sus botiquines suficientes medicamentos de primeros auxilios, no ingerir alcohol mientras conducen vehículos, entre otras sugerencias. 


En ese orden, el director del Robert Reid Cabral informó que el centro de salud activó el Comité de Emergencias y Desastres, para dar respuesta oportuna a los casos que pudieran presentarse durante la denominada Semana Mayor.

Clemente dijo que entre las medidas aplicadas para el período de reflexión, están el abastecimiento de medicamentos, material gastable, reforzamiento del área de emergencia con especialistas de las diferentes áreas de la medicina, entre otras medidas operativas.

 “Como centro de referencia nacional, el Hospital Robert Reid Cabral cuenta con la más amplia gama de servicios de salud y uno de los equipos de emergenciólogos de mayor pericia, dispuestos de manera gratuita para toda la población”, expuso el director del centro de salud estatal quien además es pediatra e infectólogo.

 La sexta edición se realizó en formato zoom,  los días 22, 23 y 24 de marzo


Santo Domingo.– Una vez más se realizó con éxito la conferencia para esas madres primerizas que se sienten emocionadas por esta hermosa etapa, pero a la vez las abruma las decenas de preguntas que les surgen sobre esta aventura que inicia con el embarazo, de esta manera se llevó a cabo la sexta edición del evento ¡Voy a ser madre!

Celebrada los días 22, 23 y 24 de marzo, por zoom (online) y al igual que en otras jornadas se abordaron importantes temas que respondieron a todas las dudas que embargan esa etapa y que se prepararán para la llegada y el cuidado del bebé.  

Las charlas impartidas fueron: “¿Qué realmente necesito comprar?" por Iamdra Fermín;  “Salud Mental de Mamá” por la Psicóloga Clínica Bianca Melo; “Principios Básicos de Lactancia” por la asesora de lactancia y creadora de Vinculo materno, Penélope Estévez; “Mi Nana Ideal” por Top Nanas;  “Anticoncepción Postparto” por Ginecóloga-Obstetra Natalia Frías Guzmán; “Cesárea o Parto Natural” por Naciendo RD;  “Sueño del Bebé” Dulces sueños;  “Bebé 101 + Porteo” por Baby time RD;  “Primeros Auxilios Para Bebé” por Mom & Baby  Care; “Desarrollo Psicomotor y Buenas Prácticas” por la fisioterapeuta infantil Jessica Hoffman; y "Masaje Infantil" por la doctora pediátrica, Vanessa De La Maza, creadora de Mamá Pediatra. 

¡Voy a ser madre! fue creada por la comunicadora y madre, Iamdra Fermín quien, en medio del caos del postparto primerizo, pensó en todas las cosas que le hubiese gustado saber antes de dar a luz, “para tener una idea más aterrizada de qué esperar y cómo cuidar de mi bebé y de mí misma”.

Del 2019 a la fecha, se han realizado seis conferencias con una asistencia de más de 1,200 mujeres impactadas en total desde el inicio de este evento, las cuales han tenido como resultado, tener madres más preparadas y con expectativas reales, así como a tener un posparto más en paz.

La conferencia contó con el apoyo de las marcas Mabe, Downy y Dreft, Bayer, Escudea, Avena Americana, Nutra, Baby Dove, Natalben, Aderma, Avent, Ok Baby, Tonos y Colores, Ciruelax, Forma tu Cuerpo, Laboratorios Amadita, Vick Baby Balm, Palmers, Banreservas, Aura Dominicana.

Para dudas puedes escribir al whatsapp 829 740 8595 o al e-mail voyaser@madre.do




A través de una red de emisoras de todo el país, El Legado que asume Jandy Ventura se estrenó la nueva versión del popular merengue “Yo Soy El Merengue”, resaltando la dominicanidad como inspiración de nuestra esencia.


Esta versión que fue remasterizada interpretada por padre e hijo reúne todos los elementos para ser un súper éxito, que combina el saoco de Johnny Ventura y la extraordinaria sinergia de los colores de este tiempo, logrando la transición de la música del legendario merenguero con las nuevas generaciones, sin perder las huellas indelebles y estilo único del Caballo Mayor.

“Con esta canción que por tantos años mi papá recorrió como bandera queremos lograr que cada amante del género pueda expresar con orgullo nacionalista que todos somos el merengue sin importar a qué actividad se dedique ni de donde venga”, indicó Jandy Ventura. 



“Yo Soy El Merengue” cuenta con un material audiovisual producido por Juan El Talento, que busca enaltecer el orgullo de todos los que nacieron en Quisqueya, tierra que vio nacer y marcó la historia de su progenitor permitiéndole pasear el ritmo por el mundo reafirmando que es el ADN del dominicano.

En el video se recrean lugares icónicos del país y a distintas personalidades de la vida pública diciendo acorde “Yo Soy El Merengue”, como una insignia indicativa que les pertenece.

Este es el primer sencillo del álbum el Legado Del Caballo el cual cuenta con varias colaboraciones con diferentes artistas entre ellos: José Alberto “El Canario”, Mirian Cruz, Eddy Herrera, Ramón Orlando, Sexapeal, Alex Matos, Ilegales, Alex Bueno, Rubby Pérez, Sergio Vargas, Gilberto Santa Rosa y otros artistas internacionales.

Nota de Prensa.-

La presidenta de la FEM, sostuvo que en nuestro país existe 1.5 millones de Mipymes que aportan el 39% del PIB, representando el 98% del total de empresas, una generación de más de 2 millones de empleos en la economía, lo que equivale al 54.4% de la población ocupada del mercado laboral.

Santo Domingo.- La facultad de ciencias jurídicas y políticas de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), que coordina el magistrado titular del Tribunal Superior Electoral (TSE), Juan Alfredo Biaggi Lama, realizó el panel: “Participación política y empresarial de la mujer: Dos sectores en busca de igualdad y oportunidades”, evento que se desarrolló de manera virtual, bajo la coordinación y moderación de la profesora Lucy Arraya, contando con la presencia de autoridades de la academia y numerosa participación de estudiantes, mujeres empresarias y representantes de mipymes.

 

El evento contó con la disertación de la magistrada Rosa Fior D´Aliza Pérez, Juez titular del Tribunal Superior Electoral, quien de manera magistral presentó los avances y aportes de la mujer en el ámbito político y electoral destacando los derechos electorales, las cuotas de participación y la necesidad de que las mujeres ocupen mayores puestos Las empresarias Amarilys Durán y Yulibelys Wandelpool, abordaron la participación de la mujer en el sector empresarial. 

 

La Dra. Durán, fundadora de la firma de abogados Durán Salas y Asocs., y actualmente es presidenta de la Federación de Mujeres Empresarias Domínico Empresarial – FEM, sostuvo que en nuestro país existe 1.5 millones de Mipymes que aportan el 39% del PIB, representando el 98% del total de empresas, una generación de más de 2 millones de empleos en la economía, lo que equivale al 54.4% de la población ocupada del mercado laboral y quien se refirió a la economía del cuidado que impacta en las mujeres constituyéndose en una limitación para el desarrollo de la mujer, y que a su vez, genera un reto cultural y de sensibilización la incorporación del hombre en las tareas que permitan a la mujer condición de igualdad de oportunidades y crecimiento.

 

La joven abogada Yulibelys Wandelpool, miembro de la directiva FEM y directora de la firma Lextratega Servicios de Consultoría Legal, abordó el marco normativo y políticas públicas que se han formulado en la República Dominicana, destacando que, para concebir el desarrollo sostenible de la sociedad dominicana, la mujer debe estar en centro de toda política pública.

 

Al cierre de las ponencias el magistrado Biaggi Lama manifestó que el encuentro académico permitió el logro de las metas y objetivos planteados con la realización de dicho panel. En ese sentido, agradeció profundamente la participación de las destacadas profesionales y extendió la invitación de manera presencial a la Alta Casa de Estudio, para tratar este tema y cualquier otro que consideren pertinente fortalecer en beneficio de las capacidades de los alumnos/as de la UNPHU.


Fuente: Miguelina Santos.-

 


La “princesa del pop” Britney Spears anunció que está en la dulce espera. Este será su tercer hijo y el primero con modelo y actor Sam Asghari.

“Me hice una prueba de embarazo y voy a tener un bebé”, compartió la cantante en su cuenta de Instagram.

La cantante, de 40 años, contó que en los últimos meses perdió peso, pero de la nada lo subió, por lo que comenzó a dudar qué pasaba con su cuerpo y decidió salir de dudas.

También dijo que se mantendrá fuera del ojo público por los paparazis.

Spears y Asghari se comprometieron el año pasado.

Hace unos meses que la artista se deshizo de la tutela legal de su padre después de un largo y polémico proceso judicial.


Listín Diario.-


Con la tecnología de Blogger.