Con un trabajo sólido y constante, El Nene La Amenazzy se ha establecido en poco tiempo en una de las grandes estrellas de la música urbana dominicana.

Desde que su talento y ricas melodías se expandieran a ritmo de “La Chanty”, “Sin Maquillaje”, “Me hace falta”, “Voy después” y “Vas a repetirlo”, entre otros éxitos, este artista sigue apostando a propuestas de calidad en el panorama musical.

Así lo dejó claro con su más reciente entrega, “Ayer”, un brillante featuring con el cantante puertorriqueño Noriel, producido por Gaston Production. El boom de esta producción se ha dejado sentir a través de las estaciones de radio, discotecas y las plataformas digitales como YouTube, donde el video clip sobre pasa los 4 millones de visualizaciones en tan solo tres semanas.

“Me siento súper contento con todo lo que está pasando con mi carrera. Era algo con lo que soñaba y, gracias a Dios, hoy en día se me está dando. Eran los resultados que queríamos con este nuevo tema, el público lo ha recibido de manera extraordinaria”, dijo el artista.

El Nene La Amenazzy sostuvo que su gran impacto en la industria musical se debe al trabajo constante, la dedicación y entregar producciones genuinas. “Diferenciar el trabajo tuyo del otro y ponerle pasión, esa es la clave principal”, sostuvo.

En el plano internacional, la carrera de El Nene también ha sido una sensación. “Es increíble los reportes que estamos recibiendo desde Chile, México, Venezuela, Estados Unidos y Europa, principalmente, donde tenemos miles de fanáticos que siguen mi carrera, que están contentos con lo que estamos haciendo”, indicó.

“Ahora toca la parte más delicada que es mantenernos como uno de los favoritos en la industria. Estamos positivo, que es lo importante para seguir trabajando fuertemente y entregarle al público un trabajo óptimo”, puntualizó.

El salsero habló de la pegada de su tema “A prueba de balas”

Luego de obtener el numero uno en los charts de monitoreo del país con su tema “A prueba de balas”, el joven salseroDeivy Jiménez, “El Deivy”, presentó credenciales ante los medios de comunicación que conocieron más de cerca sobre su carrera.

El artista que tiene una trayectoria de éxitos, se convierte en el nuevo exponente de la salsa criolla que saca la cara a nivel internacional para posicionar el genero en lugares como Europa donde radica actualmente.

En rueda de prensa en donde estuvo rodeado de locutores, periodistas y amigos, “El Deivy” mostró su alegría y satisfacción por el apoyo brindado en su tierra natal y en donde hace unos años empezó su carrera al lado de Yanina Rosado, productora y directora musical de la agrupación de Juan Luis Guerra, quien viera en él mucho talento y le arregló varios temas.
Su nueva producción musical titulada Creando un Imperio, es la que le está dando la pegada de la cual goza hoy día.

Trabajado por la empresa Darriba Music,  “El Deivy” le da un sabor único a las interpretaciones de la salsa lo que hace

“El Deivy”, quien pasó por las agrupaciones de Julián Oro Duro, Monchy Capricho, Ricky Castro y la orquesta de planta del Jaragua, se propuso este año 2017 promocionar su música en su tierra natal y es por ello que decidió promover con fuerza este nuevo tema, que desde que entró a la radio no ha bajado de los tres primeros lugares, según las empresas de monitoreo del país.

Durante la rueda de prensa celebrada en el resgaurante Mitre, el salsero aprovechó para darle las gracias a los djs,  emisoras, periodistas de prensa escrita, televisión y medios digitales, y especialmente a todos y cada uno de los fans, quienes hicieron del  tema A prueba de balas un éxito.

El nuevo exponente salsero que está agarrando terreno en la escena musical dominicana, con su tema “A prueba de balas”, una composición que cuenta con los arreglos de Renato Febles.

Cada año durante una semana, de manera simultánea en 120 países se desarrolla una amplia variedad de actividades gratuitas, para difundir y profundizar el alcance de la profesión del Coaching. La Semana Internacional del Coaching  2017 está programada del 15 al 21 de mayo y tiene como objetivo educar al público sobre el valor de trabajar con un Coach profesional y reconocer los resultados y el progreso realizado a través del proceso de coaching.

En República Dominicana esta celebración se realizará por segundo año consecutivo a través del Capítulo de República Dominicana de la International Coaching Federation (ICF RD) cuya visión es promover la práctica ética del coaching profesional mediante el desarrollo de las competencias de la ICF, elevando los estándares de calidad y reconocimiento profesional de nuestros miembros.

Este año el programa incluye una amplia planificación de actividades programadas a nivel nacional, tales como conferencias, charlas, coloquios, webinars, sesiones de coaching, talleres, entre otros, los cuales se realizaran tanto en formato presencial como a través del Internet (webinars), y serán realizadas por coaches certificados por la ICF y miembros de ICF República Dominicana, México, Argentina, Puerto Rico y Colombia.

ICF República Dominicana les invita a unirse a esta gran celebración consultando las distintas actividades publicadas en nuestras redes sociales de Facebook y twitter, donde junto a los miembros y las escuelas de coaching con programas acreditados ACTP y  ACSTH  aprobados por la ICF, se estará compartiendo una valiosa experiencia de crecimiento y aprendizaje.

La inscripción a las actividades y eventos es totalmente gratuita.

¿Cómo inscribirse?
Si deseas inscribirte en uno o varias de los eventos programados en el marco de la Semana Internacional del Coaching, accede al calendario de actividades de nuestro Facebook “ICF República Dominicana” y luego confirma tu asistencia, en el enlace que aparece para cada una de esas actividades.

Algunas de las actividades organizadas otorgan Créditos de Formación Continua en Coaching. Estos créditos te servirán para la renovación de las certificaciones profesionales de la International Coach Federation (ACC, PCC y MCC).

Para más información también pueden contactar en el siguiente correo electrónico icfrdcapitulo@gmail.com o al teléfono (809) 757-1367.

El artista dominicano HRSURIEL presentó su gran exposición individual en el Museo de Arte Moderno (MAM), dependencia del Ministerio de Cultura (MINC), a partir del día 11 de mayo del presente año, siendo esta muestra conformada por obras de grandes y medianos formatos en una refinada y aplicada técnica pictórica.

Hugo Suriel, Elisa Magallanes, Odalís Pérez,  María Elena Ditrén  y Amable López  Meléndez.
Lo que ha sido el espacio-tiempo del artista HRSURIEL evoluciona en su creación como risa, capa densa y pronunciada de color, fuego, ceniza, rostro de la niñez y el origen, máscara y rostro a la vez. La figura humana y el flujo de gestos que aparecen en aquellos seres lúdicos y palpitantes en la tela, atraviesan como cuerpos en territorio, un bosque dinámico, alegre, y sideral acentuado en el cuadro como vida de imágenes recordadas, soñadas; cuerpos mágicos y silentes; objetos y mundos convertidos en sueños, metáforas y huellas figurativas.

Así, la pintura de HRSURIEL relata el sentimiento, el asombro mismo de las cosas y los seres. Obras como Class Clown, I’m the School of Grotesque, Gólgota Rosa, Come Fly With Me, Campanario Lecuona, El Gran Escalador de Pinos y The Divine Golden Child, atraen, acercan al espectador por su significado gestual, poroso y trascendente. La vida misma de sus formas, según el artista, se concentra en una estética onírica, mineral y seráfica propia de su universo de creación.

En esta gran Expo-individual, el público podrá apreciar también piezas pictóricas como Beware of Dogs, Stylus Glosssus, Corte Tizón, Carpe Noctem, Flamenco Suburbano, Clubland, Holy Father, Sunday, Día del Trabajo, Lacrimal Canals y otras que también sobresalen por su sentido del color, la composición y los núcleos artísticos de temas elegidos.

En el acto de inauguración de la muestra, hablaron la señora María Elena Ditrén, directora del Museo de Arte Moderno; Odalís Pérez, quien fue el curador externo; Amable López Meléndez, curador del MAM, mientras que Elisa Magallanes tuvo a su cargo la maestría de ceremonias.

HRSURIEL, siendo tocado desde temprana edad por la magia del arte y sus formas diversas de creación. Hizo estudios de medicina y arquitectura que luego abandonó, para dedicarse al arte y asumir búsquedas estéticas, espirituales y reveladoras de territorios imaginarios diversos.

Al decir de los críticos y curadores Odalís G. Pérez y Amable López Meléndez, el fenómeno HRSURIEL es único en su especie de creación visual y artística, siendo su obra una invención de nuevos cuerpos, espacios, representaciones y fuerzas autocreadoras pronunciadas como espectáculo de formas encontradas en un sueño presente y lejano a la vez.

Ángel Ricardo Rivera, María del Carmen Ossaye y Rafael de Lemos.
La muestra que se inauguró el 11 de mayo es un trabajo artístico y expositivo donde tema, la figura, el detalle museográfico, la curaduría y lenguaje invitan a desarrollar formas de contacto para que el espectador se acerque y se integre a los mundos visuales de este artista que ha hecho de La Estancia de Lata, su taller, su casa y su territorio imaginario.

El evento contó con el espectacular montaje realizado por la agencia MM Branding, Comunicación, quien estuvo a cargo del escenario de presentación de cada obra y de
cada detalle para el disfrute de esta puesta en escena.

La Estancia de Lata, título de su gran exposición individual en el MAM, quiere ser un libro de imágenes que se abre para ser leído todos los días como camino de creación, asumido al momento de penetrar en las oscuridades y claridades del mundo de hoy.

El Museo de Arte Moderno de la República Dominicana está abierto al público de martes a domingo, en horario de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., localizado en la Av. Pedro Henríquez Ureña, Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, en Santo Domingo.

Al parecer las bendiciones caen en forma de lluvia,  en los eventos multitudinarios de ‘El Torito’.
Por Agustín de la Cruz (Sugar).

New York, (SL) –Desafiando las lluvias torrenciales, por segunda ocasión y de manera consecutiva, el emblemático teatro del “United Palace”, sirvió de escenario para que el más completo artista dominicano le cantara en su día a ese maravilloso ser, las Madres.

Tal y como lo prometió el interprete de la bachata del año “Amorcito Enfermito”, esa histórica noche cantó su historia musical, haciendo un recorrido extenso dentro de su amplio repertorio de éxitos.

El show contó con un montaje impresionante de luces y sonidos, sustentado por varias pantallas gigantes, las cuales fueron desplegadas en varios puntos del escenario, la parte musical estuvo a cargo de la formidable banda del artista, quienes pusieron en escena algunos elementos musicales utilizados en las exitosas serie de conciertos “Un Bohemio Cibaeño”, pero sin dejar de ser el merengue el factor musical que le da vida a la fiesta, la producción general y logistica estuvo a cargo de la empresa “Alberto Cruz Management”.

La magia, carisma e interpretación de “El Artista del Pueblo”, se dejó sentir anoche en el impresionante concierto que dedicó a las Madres en su día y como muestra de celebración eligió en representación de todas las madres a una entre las presentes, con quien bailo el merengue “A Pasito Lento”.

Dos momentos significativos a resaltar esa noche, fue el reconocimiento a su antiguo grupo “La Toro Band”, del cual interpretó un exitoso clásico que grabó en balada, además del agradecimiento que extenuó a su pueblo natal Bonao, a quien agradeció su incondicional apoyo y, para quienes pidió un fuerte aplauso.

El rotundo éxito del concierto, sirvió para celebrar nuestra dominicanidad en ultramar, para intercambiar un abrazo musical con toda la comunidad latina del área tri-estatal, pero además para celebrar los 26 años en la música de “Héctor Acosta (El Torito)”.

Después de hacer una triunfal escala en la capital del mundo “El Torito”, llegará al “Teatro Nacional”, donde se presentará por primera vez y pondrá en escena el espectáculo del año “UNBOHEMIOCIBAEÑO”, a celebrarse este próximo sábado 27 de mayo.

Recientemente Noriel  recibió un disco de oro certificado por la RIAA al sobrepasar las 41 mil copias de su producción “Trap Capos: Season 1” y cuatros discos de platino por la canción “Cuatro Babys” junto a Maluma, Bryant Myers y Juhn.

La revelación de la música urbana de Puerto Rico, Noriel “Danger” se mantiene en la cima de la popularidad a nivel internacional. Y aprovechando este exitoso momento, el artista prepara maletas para realizar una intensa gira de presentaciones en Europa de la mano de Bombon Productions y Alofoke Music.

Considerado uno de los más sonados del Trap Latino en países de Latinoamérica y Sudamérica, desde el 11 de septiembre al 02 de octubre, este fenómeno musical tendrá sus principales actuaciones en varios centros de diversión de Francia, para luego cumplir compromisos en España, Alemania, Holanda, Italia, Suiza y otros países donde su música goza de un rotundo.

En menos de una año de carrera, Noriel, está posicionado número uno en la categoría “Latin Rythm Albums” y número seis en el chart general “Top Latin Albums” de Billboard. Por otra parte, se convirtió en el primer artista de Trap en obtener disco de oro certificado por la RIAA de su producción “Trap Capos: Season 1”.

Además, logró posicionar el tema “Cuatro Babys” junto a Maluma, Bryant Myers y Juhn, como el primer Trap en obtener cuatro discos de platino certificado por la RIAA.

Cabe descartar que Noriel fue uno de los invitados especiales en las actividades de la conferencia de Billboard de la Música Latina, en Miami, Florida, participando en el “Latin Trap Panel”.

El intérprete ha dominado el mundo de la música digital, ya alcanzando más de medio billón de reproducciones de sus vídeos en su canal oficial de YouTube.

Puerto Plata, Rep Dom, - Peter Cetera estrella del pop rock mundial, famoso cantante, compositor y músico Americano de grandes éxitos será la primera estrella de fama mundial en Actuar en el maravilloso y precioso paisaje a la orilla del mar del atlántico donde conviven la historia y lo moderno creando un ambiente de ensueño alrededor del anfiteatro Puerto Plata. 

El anuncio de este gran concierto de el cantante de versos que enamoran, metáforas de amor que hechizan de inmediato creo un impacto entre los fanes del Pop Rock mundial de la música de mayor éxito ‎de varias décadas donde se unifican generaciones que siguen, admiran, aplauden y disfrutan de Peter Cetera el ex líder del legendario Grupo Chicago donde logro como compositor, músico, arreglista y cantante un éxito universal con millones de ventas de sus discos y lleno total de todos sus conciertos. 

El espectacular anfiteatro Puerto Plata construido por el Presidente Danilo Medina, el Ministro de Turismo Francisco Javier García y que es manejado por el patronato que preside  el alcalde municipal Walter Musa que a partir de su recién inauguración ‎ha logrado acaparar la atención y el interés de los artistas, orquestas, animadores y los amantes del turismo musical, la prensa y televisión nacional e internacional. 

Con más de 300 éxitos musicales y millones de copias vendidas Peter Cetera es el artista Americano generacional más esperado en el país por lo que sus millones de fanes alrededor del mundo tiene sus oídos y vista puesta dándole seguimiento a este acontecimiento artístico del concierto del Próximo sábado 10 de Junio en el precioso anfiteatro Puerto Plata.

Durante ese fin de semana ‎el destino turístico de la novia del atlántico Puerto Plata estará lleno de eventos y actividades muy importantes entre ellas las relacionadas con el torneo de golf de la PGA Latinoamérica Puerto plata DR open.

Las boletas Vip, Special Guest y Anfiteatro ya están a la ventas en Uepa Tikets, Tikets Express, Todo Tikets y en otros puntos en Puerto Plata cigar club, Playa Dorada golf Club, Blue jacktar‎, Supermercado José Luis, ‎en Sosua el Supermercado playero, en  ‎Cabarete‎ el Supermercado Janet‎, en Puerto Plata y todo el país Los supermercados Nacional y Jumbo en el país‎. 

El concierto del próximo sábado 10 de Junio de Peter Cetera en el Anfiteatro Puerto Plata cuenta con el apoyo del patronato del anfiteatro, El Ministerio de Turismo, Puerto Plata DR Open PGA latino Americano.

Desde ya un  equipo de expertos en conciertos,  profesionales del área de montajes en eventos multitudinarios está trabajando en lo que será un histórico concierto  bajo la producción y orientación del reconocido empresario artístico Luis Medrano.

Boletas ya están a la ventas en Tikets Express, Uepa Tikets, Todo Tikets, Cigar Club y varios puntos de Puerto Plata, Santiago y Santo Domingo.

El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor)  informó este martes que retiró del mercado nacional de los productos de la marca Aunt Jemima, en su presentación pre-elaborada de pancakes, waffles y tostadas francesas, por posible contaminación con la bacteria listeria.

A través de un comunicado, la institución explicó que se retiraron de los 67 empaques de estos productos en el supermercado La Sirena Multicentro, empresa que colaboró al ser informada del riesgo que presentaba para la población.

La alerta fue emitida por la Food and Drug Administration (FDA, por sus siglas en inglés), después de detectarse la presencia de la bacteria Listeria monocytogenes en la planta de producción de la Empresa Pinnacle Foods Inc.

Pro Consumidor llamó a todos los proveedores, a fin de que revisen en sus almacenes si tienen este producto, para que procedan inmediatamente  a retirarlo de manera voluntaria, de lo contrario serán decomisados en las visitas de inspección, y se aplicaran las consecuencias legales correspondientes. 

Asimismo, la institución recordó los principales síntomas que produce la contaminación por listeria, la cual incluye fiebre, escalofríos, dolor de cabeza, malestar estomacal y vómitos, esencialmente en niños pequeños, personas débiles o ancianas y con sistemas inmunes debilitados. ©EC

El pasado viernes 12 de mayo, fue cancelado el programa “Voces Propias” en la Z101 de la Diputada y Comunicadora Faride Raful. La acción fue realizada sin preaviso ni causa justificada.

Según la fuente, los ejecutivos de la Z101 alegaron un simple “cambio” en la programación, lo que causa mucha sorpresa dado que el programa de radio era uno de los que tenían el mayor “rating” de audiencia a nivel nacional.

Fuentes que trabajan en la Z101 pero prefirieron mantenerse en el anonimato, comentan que la cancelación se debió a presiones que venían del Palacio Nacional y se hacían directamente a los dueños de la emisora: “ellos resistieron los embates del Gobierno por meses, pero al final la amenaza era quitar toda la publicidad del Gobierno a la emisora y soltarle los leones de la DGII” dijo la fuente.

Faride ha llevado un discurso muy fuerte los últimos meses contra el gobierno, en donde utilizando el programa “Voces Propias” ha denunciado entre otras cosas: a) Los financiamientos irregulares de Punta Catalinas y su sobrevaluación en más de US$600 millones; b) Los préstamos para gastos corrientes de Hacienda; c) El hoyo financiero de la CDEEE y las EDE’s; d) La línea de crédito sin garantía del Banrservas a Punta Catalina; e) Los pagos que ha ordenado José Ramón Peralta al Ministerio Administrativo de la Presidencia por más de RD$48 millones a favor de empresas vinculadas a Joao Santana aun cuando el mismo se encuentra preso en Brasil; f) Los pagos al abogado Eduardo Jorge Prats por más de RD$40 millones por parte del Banreservas.

Al parecer todas esas denuncias y constantes cuestionamiento fiscalización, llevaron el gobierno a pedir la cabeza de Faride, y es parte de un plan de silenciar a todo el que denuncie el gobierno como Juanchy Comprés de la Marcha Verde, y los que le Ministro Amarante Baret y el DNI han venido denominando como desestabilizadores.

Un dato curioso
La cancelación se hace justo antes de que el supuesto listado de sobornos de Odebretch va a salir y se reúne el Consejo Nacional de la Magistratura

La Vega.- Los principales accionistas de Falconbridge Dominicana, S.A. (Falcondo) visitan esta semana República Dominicana para reafirmar personalmente, ante la sociedad y autoridades correspondientes, su compromiso con la minería responsable, que impulse la economía, favorezca inversiones, genere empleo, mejore la calidad de vida de la comunidad y proteja el medio ambiente.

Marcos Camhis, socio fundador del fondo de inversiones propietario de Falcondo, Global Special Opportunities, ha mantenido reuniones tanto en el Ministerio de Energía y Minas, Ministerio de Hacienda, Dirección General de Aduanas como en el Ministerio de Medio Ambiente. En todas ellas, los accionistas de Falcondo han explicado la nueva política de gestión minera de la empresa, que tiene como eje de actuación combinar las buenas prácticas productivas con el respeto al entorno y a la comunidad en donde opera.

Al mismo tiempo, Falcondo ha expresado hoy su compromiso con Loma Ortega y su voluntad de erigirla en modelo de restauración ambiental y compromiso con la sociedad. De esta manera, la compañía desea poner la zona a disposición de la comunidad como un área de disfrute y esparcimiento familiar.

El presidente y gerente general de Falcondo, Ioannis Moutafis, ha mostrado hoy a los medios de comunicación el paraje restaurado de Loma Ortega, que durante el periodo 1992-2005 constituyó para el Estado dominicano, las comunidades adyacentes y para la propia empresa una importante fuente de riqueza. Gracias a sus buenas prácticas mineras, Falcondo ha conseguido restaurar la flora y los recursos naturales de la zona, que ha recuperado su antiguo esplendor y su riqueza natural.

“Queremos que Loma Ortega sirva de testimonio de nuestros planes de restaurar las áreas que en la actualidad están siendo minadas. Este compromiso no es un hecho final, es un proceso que apenas comienza, porque, así como Loma Ortega nos dio parte de sus riquezas, hoy puede ofrecerle al pueblo dominicano su verdor, sus aguas, su flora nativa recuperada, su fauna y la paz que inspira”, ha destacado Moutafis. De hecho, Falconso considera que, en caso de su validación, Loma Ortega podría ser replicada como un ejemplo de buenas prácticas en materia de minería y de laboratorio vivo de prácticas exitosas.

En esta línea de colaboración, Falcondo expresa su voluntad de definir, junto con autoridades y comunidades, la modalidad de gestión más apropiada para Loma Ortega con la finalidad de que sea un espacio puesto a disposición del pueblo dominicano como uso de bien social. Esta nueva política de la compañía demuestra que la actividad minera puede ser compatible con la conservación del medio ambiente gracias a nuevas prácticas basadas en:

1-Prepago Ambiental: En donde los efectos colaterales, tanto a nivel social como ecológicos, son ponderados previos a la explotación minera, estableciéndose mecanismos de compensación y mitigación efectivos.

2-Remediación inmediata: Agiliza la recuperación ambiental. En cuanto finalizan las acciones mineras de un área específica, se procede a cerrar el área de minado para su reforestación inmediata.

3-Menos Pasivo ambiental: Los protocolos de prevención implementados disminuyen el impacto ambiental en las operaciones.

4-Sostenibilidad: Se fundamenta en el compromiso de la empresa con el Estado, con el país, con las comunidades y con la gente, de que sus operaciones sean compatibles con el medio ambiente y que las áreas intervenidas sean restauradas.

5-Extracción selectiva: La incorporación de nuevas tecnologías de minado y el uso de equipos más pequeños se traduce en un mejor manejo de las áreas intervenidas.

El presidente de Falcondo ha explicado los exitosos resultados obtenidos por la compañía durante el primer año de producción, tras haber sido adquirida por Americano Nickel. “Hasta la fecha y con el nacimiento del Nuevo Falcondo hemos producido casi 14,000 toneladas de ferroníquel durante el primer año, batiendo el record histórico de producción mensual el pasado mes de marzo.  Durante el primer ejercicio, hemos logrado aumentar nuestra capacidad instalada a 15,000 toneladas de ferroníquel, creando las condiciones para un crecimiento mayor de hasta 18,000 toneladas durante nuestro segundo año de producción”, según Moutafis.

La nueva gestión de Falcondo incorpora nuevas técnicas de minado selectivo que contribuyen a reducir las superficies a ser minadas y disminuyen el tiempo de procesamiento, utilización de combustible y gastos operativos. Todos estos procesos se ven avalados por las certificaciones bajo las que opera Falcondo, Normas ISO 9001 e ISO14001, sobre sistema de gestión de calidad y medio ambiente, respectivamente.

La recuperación de la actividad minera contribuye a la mejora social de la comunidad de Bonao, sus áreas vecinas y del país en su conjunto. Falcondo ha reactivado la economía local mediante la generación de cerca de mil empleos y la creación de encadenamientos productivos que permitirán realizar inyecciones trimestrales de US$ 8,8 millones a la economía de la zona. Al mismo tiempo, representa mayores recursos para el Estado, al que aporta Falcondo cerca de US$ 1 millón por trimestre.

Los celulares y las redes sociales están jugando su importante papel en este sentido, de no ser por ellos, no nos habríamos enterado de los tantos casos de violación de menores que ocurren en nuestro país.

No hay que recordar los recientes casos de Santiago Asencio, quien violó y mató a una niña de 12 años en Higuey y Luis La Figa, que violó a una niña de tres años en San José de Ocoa.

¿Les parecen grandes esos casos? Pues el de ahora no es para menos, aquí tenemos a un hombre llamado Wilson Ureña, quien violó a sus tres hijas dejando a dos de ellas embarazadas.

Note que estamos hablando de sus hijas, no hijastras, son de su propia sangre, una de ellas procreada con una primera pareja llamada Lenita y otras dos con una segunda pareja.

La madre de las dos niñas habla ante las cámaras y pide que apresen al agresor. Las niñas tienen 13 y 11 años de edad, siendo la de 13 que está embarazada. La otra embarazada es la hija de Lenita, aunque no se precisó la edad de la misma.

La niña de 13 años ya tiene 8 meses de embarazo, o sea, este asunto no es de ahora. La madre en su poco conocimiento le dice que ella la aconseja que “no piense en eso, que ella no es la primera ni la última”.

Ambas niñas hablan ante las cámaras, la de 13 acusa directamente a su padre de embarazarla y aclara que su padre la venía violando desde hace mucho. La niña de 11 dice que su padre la violó solo una vez.

¿Cuál es detalle aquí y como puedes ayudar? El tipo anda prófugo y tiene orden de arresto en el destacamento de Jima Abajo en La Vega. Comparte esta publicación para que las autoridades lo atrapen.

SANTO DOMINGO.- Por tercera semana consecutiva todos los combustibles bajaron entre uno y tres pesos por galón para la semana del 13 al 19 de mayo de 2017, con la excepción del Gas Licuado de Petróleo (GLP) y el Gas Natural, que mantienen el mismo precio de hoy, según dispuso el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes.

Con los nuevos precios la gasolina premium se venderá a RD$210.80 por galón, con una baja de RD$2.00; el tipo regular costará RD$195.70 por galón, baja RD$1.00; el gasoil regular estará a RD$141.00 por galón, baja RD$2.00 y el tipo óptimo a RD$155.60 por galón, con una rebaja de RD$2.00.

El galón de avtur se venderá a RD$105.90 y el de kerosene RD$130.00, ambos con rebajas de RD$3.00, en tanto que el fuel oil costará RD$92.05 por galón, con baja de RD$1.00.

El Gas Licuado de Petróleo (GLP) seguirá a RD$99.50 por galón y el Gas Natural RD$28.97 por metro cúbico, ambos se mantienen a igual precio.

La tasa de cambio promediada es de RD$47.44, según sondeo realizado por el Banco Central de la República Dominicana.
Con la tecnología de Blogger.