Santo Domingo Oeste, un municipio que florece en la diversidad de sus comunidades, enfrenta grandes problemáticas que demandan atención inmediata y soluciones concretas. Pese a su ubicación estratégica y su potencial para el desarrollo, sus habitantes conviven diariamente con retos que afectan su calidad de vida y obstaculizan el progreso colectivo.

La inseguridad ciudadana: Una preocupación creciente

El flagelo de la delincuencia se ha convertido en una de las mayores preocupaciones para los residentes de Santo Domingo Oeste. Robos, asaltos y violencia marcan un panorama que genera incertidumbre y temor en las comunidades. A pesar de los esfuerzos de las autoridades locales, es evidente que hace falta una estrategia integral que no solo refuerce la seguridad policial, sino que también impulse programas de inclusión social y oportunidades económicas para los jóvenes en riesgo.

El caos vial y la falta de planificación urbana

Moverse por las calles del municipio es una tarea que pone a prueba la paciencia de cualquiera. El caos vial, producto de una infraestructura insuficiente y la falta de regulación efectiva, no solo genera embotellamientos interminables, sino que también contribuye a la contaminación ambiental y al estrés de los ciudadanos. La ausencia de una planificación urbana adecuada perpetúa problemas como el crecimiento desordenado y la ocupación irregular de terrenos. Urge un plan maestro que contemple soluciones sostenibles y modernas para la movilidad.

Deficiencias en los servicios básicos

Acceder a servicios básicos como agua potable y electricidad debería ser un derecho garantizado. Sin embargo, en Santo Domingo Oeste, esto sigue siendo un desafío. Las interrupciones constantes en el suministro y la limitada cobertura de agua potable afectan a miles de familias, agravando las condiciones de vida en sectores vulnerables. Es imperativo que las instituciones responsables prioricen inversiones significativas para solucionar estos problemas de manera definitiva.

Falta de espacios recreativos y culturales

El abandono de espacios públicos y la escasez de áreas recreativas condenan a los jóvenes y niños del municipio a un entorno carente de alternativas para el desarrollo integral. Parques, centros culturales y deportivos son indispensables para fomentar el bienestar y el sentido de pertenencia entre los residentes. Un municipio sin estos espacios pierde una herramienta esencial para combatir el ocio improductivo y fortalecer el tejido social.

Gestión ambiental deficiente

El manejo de los desechos sólidos y la protección del medio ambiente son otros grandes retos. Los vertederos ilegales y la acumulación de basura en áreas urbanas y rurales no solo deterioran el paisaje, sino que también generan riesgos para la salud pública. Es necesario implementar políticas robustas para la gestión ambiental y educar a la población sobre prácticas sostenibles.

Como director de LoUltimoRD.com y vecino comprometido con el bienestar de Santo Domingo Oeste, hago un llamado a las autoridades locales, a los líderes comunitarios y a cada ciudadano para que participen activamente en la construcción de un municipio mejor. No podemos permitir que estas problemáticas sigan definiendo nuestro presente y nuestro futuro. Es hora de convertir las palabras en acciones y de trabajar juntos para transformar Santo Domingo Oeste en un ejemplo de progreso y resiliencia.

Este artículo busca sensibilizar y movilizar a todos los sectores hacia una visión compartida de desarrollo. Porque juntos, como comunidad, podemos superar los desafíos que hoy nos afectan y construir el Santo Domingo Oeste que merecemos. ¿Qué opinas sobre estas propuestas? Estoy dispuesto a debatir y construir soluciones junto a ustedes.

Por Luis Joel Suárez, Director de LoUltimoRD.com

Aleteo y Sueño Musical enfocarán esta iniciativa en la formación musical de niños y niñas en la comunidad de Verón Punta Cana


Santo Domingo, Rep. Dom.- Aleteo República Dominicana, organización comunitaria dedicada al desarrollo social de niños, jóvenes y adultos, celebrará este sábado 31 de mayo un emotivo concierto en honor a las madres, el cual  marcará la apertura oficial de su nueva Ala Cultural, enfocada en la formación musical de niños y niñas en la comunidad de Verón Punta Cana.

Pautado para las 3:00 de la tarde en Acropolis Business Mall, esta iniciativa surge gracias a la alianza entre Aleteo y Sueño Musical, organización que ha acompañado la preparación vocal de los niños participantes, apostando al arte como herramienta de transformación social.

El evento será abierto al público y contará con presentaciones artísticas, momentos especiales para las madres y un espacio habilitado para la recaudación de fondos, que permitirá dar continuidad a esta propuesta formativa.

El acto estará encabezado por Massiel Chupani, directora de Aleteo República Dominicana, y César Ramos, director de Sueño Musical, quienes han impulsado con entusiasmo este proyecto que busca abrir nuevas oportunidades para la niñez dominicana a través del arte y la cultura.

Para más información: @aleteorepdom

Hermanas Mirabal, Rep. Dom.- El director ejecutivo del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama, dejó en funcionamiento este viernes la ampliada y remozada Emergencia del Hospital Municipal Villa Tapia, en beneficio de los más de 26 mil habitantes de esta localidad.

La intervención fue realizada con una inversión total de RD$25,967,857.72. De ese monto, RD$23,751,975.44 fueron destinados a trabajos de ampliación y remozamiento de infraestructura, mientras que RD$2,215,882.28 se invirtieron en equipamiento.

La nueva Emergencia dispone de espacios adecuados para una atención más eficiente, entre ellos: área de admisión y facturación, triaje, sala de espera, área de medicación, tres camas de observación, descanso médico, área de cura y sutura, estación de enfermería y morgue.

Durante el acto, el director ejecutivo del SNS, doctor Mario Lama, indicó que esta entrega marca la culminación de la transformación total del hospital, incluyendo infraestructura y equipamiento, y que el próximo paso será fortalecer el componente humano para ampliar la capacidad resolutiva del centro.


Informó que 17 de los 22 hospitales del Nordeste han sido remozados y equipados, y que a nivel nacional, 73 hospitales han sido intervenidos por el Gobierno del presidente Luis Abinader, lo que representa el 40 % de los centros de salud públicos del país.

El titular del SNS destacó además, que en el 2024 se alcanzaron cifras récords en cinco indicadores clave del sistema público: cirugías, consultas, pruebas de laboratorio, estudios de imágenes y atenciones por emergencia, reflejo del esfuerzo colectivo de los equipos de salud en todo el territorio.

De su lado, la gobernadora provincial, Lizeth Nicásio, valoró el impacto de la obra en la provincia y afirmó:“Hoy celebramos una obra que dignifica la salud y representa un regalo para las madres de nuestra provincia”.

La actividad contó con la presencia de autoridades de la provincia Hermanas Mirabal, entre ellas, la senadora María Mercedes Ortiz Diloné; el director del Servicio Regional de Salud Nordeste (SRSND), doctor Rafael de Jesús Rodríguez; el director provincial de Salud, doctor Francisco Eligio Duarte Canaán; los diputados Félix Santiago Hiciano Almánzar y Lourdes de Jesús Vélez, quienes con su respaldo reafirman el compromiso de continuar fortaleciendo el sistema de salud en beneficio de la población.

Esta entrega forma parte de las acciones del Gobierno dominicano para seguir mejorando la infraestructura sanitaria, garantizando a la población servicios oportunos y de calidad en todo el territorio nacional.


Santo Domingo, Rep. Dom. - El Ministerio de Trabajo en su función de intermediario de las empresas que necesitan cubrir sus vacantes disponibles, invita a las personas interesadas a participar en la feria de empleo que se realizará este viernes 23 de mayo en el Distrito Nacional.  

La misma se llevará a cabo de 9:00 de la mañana a 2:00 de la tarde, en la oficina Territorial de Empleo (OTE), Avenida Enrique Jiménez Moya #5, Centro de Los Héroes.

Para esta feria hay 318 vacantes, en las áreas de: Ventas, alimentos y bebidas, almacén, contabilidad, coordinadores, mantenimiento, mecánica, producción, publicidad y diseño, seguridad, servicio al cliente, transportación, tecnología y ventas.

Los detalles de las vacantes están publicadas en las redes sociales del Ministerio de Trabajo.

Se recuerda que deben traer currículum impreso y copia de cédula de identidad, si la persona aplicará en más de una vacante, debe traer varias copias del currículum.

El Ministerio de Trabajo aclara que el proceso de reclutamiento depende de cada empresa, algunas de ellas toman un poco más de tiempo, debido a la naturaleza de sus vacantes.

Los interesados favor registrarse en la página web: rdtrabaja.mt.gob.do o llamar al teléfono: (809) 535-4404, Ext. 3115 hasta 3122.


Santo Domingo Este, Rep. Dom.-  El centro ambulatorio de salud de última generación Médico Express, presenta el Total Scan, una avanzada resonancia magnética de cuerpo completo que ofrece una visión integral, precisa y no invasiva del estado de salud del paciente. Este estudio está especialmente diseñado para apoyar la prevención, el diagnóstico temprano y el seguimiento de múltiples patologías, en pacientes sintomáticos o con factores de riesgo.

El Total Scan pude contribuir a detectar tumores, enfermedades cardiovasculares, neurológicas, musculoesqueléticas y obtener una visualización detallada de órganos como el cerebro, corazón, hígado, páncreas, riñones, próstata, entre otros.

Este novedoso estudio se realiza con el resonador Signa Prime 1.5 Tesla, una de las plataformas tecnológicas más modernas del país, capaz de adquirir imágenes de alta resolución en menor tiempo, sin exposición a radiación ionizante, ni uso de medio de contraste.

Este equipo incorpora algoritmos de inteligencia artificial que optimizan la reconstrucción y procesamiento de imágenes, lo que permite una visualización más clara de los tejidos y estructuras del cuerpo.

“La resonancia de cuerpo completo, con tecnología mejorada por inteligencia artificial, nos permite evaluar de forma más eficiente zonas anatómicas complejas y detectar hallazgos sutiles con mayor precisión”, explica la Dra. Melisa Ravelo, coordinadora de Imágenes Médicas en Médico Express.

Un ecosistema de diagnóstico moderno y especializado

El Total Scan se integra a un ecosistema de diagnóstico avanzado en el que Médico Express combina tecnología de punta y experiencia médica subespecializada. Entre los equipos que complementan esta propuesta destacan:


Mamógrafo 3D Senographe Pristina, que emplea herramientas inteligentes para mejorar la calidad de imagen, reducir la dosis de radiación y ofrecer una experiencia más confortable para la paciente.

Tomógrafo GE Revolution de 128 cortes, que permite una reconstrucción rápida y detallada de estudios complejos.

Sonógrafo Voluson S8, especializado en imagenología materno-fetal, que ofrece exploraciones 4D con mayor nitidez gracias al procesamiento asistido por IA.

El Departamento de Radiología de Médico Express está conformado por radiólogos subespecialistas en áreas como neurorradiología, radiología cardiovascular, músculoesquelética y de mama. Estos profesionales interpretan los estudios con criterios clínicos rigurosos, generando informes de alto valor diagnóstico.

A esto se suma una unidad integral de estudios cardiovasculares, que incluye ecocardiograma, prueba de esfuerzo, cardisiografía asistida por IA y monitoreo Holter, útiles para la detección temprana de enfermedades cardíacas. 

Médico Express también pone a disposición de los pacientes un innovador portal de pacientes con acceso en tiempo real a imágenes, resultados e historial médico, así como un servicio de telemedicina que facilita la continuidad del cuidado.

Mucho más que imágenes médicas

Además del área diagnóstica, Médico Express ofrece más de 40 especialidades médicas, cirugía ambulatoria, unidad de chequeos ejecutivos, endoscopia, odontología, oftalmología, servicio de urgencias y un Departamento Internacional certificado por Global Healthcare Accreditation, impulsando el turismo de salud en República Dominicana.

Sobre Médico Express   

Es un moderno centro de atención ambulatoria, diseñado, construido y operado bajo estándares internacionales, con un modelo de atención centrado en el paciente y su familia.   

Está estratégicamente ubicado en la autopista de San Isidro para satisfacer las demandas de servicios de salud de la población local y turistas.  

Médico Express promueve la innovación, investigación, transformación digital, transferencia de conocimientos y mejores prácticas, internacionalizando la medicina dominicana.



La Unión Nacional de Juntas de Vecinos y Organizaciones Comunitarias del País reconoce al Santiago Riveron Alcalde por su defensa del territorio

Dajabón, Rep. Dom.- (21 Mayo 2025) La Unión Nacional de Juntas de Vecinos y Organizaciones Comunitarias del País otorgó este miércoles un reconocimiento al alcalde municipal de Dajabón, Santiago Riverón, por su firme postura en la defensa del territorio dominicano frente a la migración irregular haitiana que se ha propagado en el municipio Dajabon generando caos, desorden y preocupación para los habitantes de los diferentes sectores.

El acto de entrega se realizó en el Ayuntamiento Municipal de Dajabón, con la presencia de miembros y representantes de las organizaciones comunitarias. José Luis Perdomo director ejecutivo nacional de la Unión, fue el encargado de entregar la distinción. Durante su intervención, destacó las medidas implementadas por Riverón para garantizar el orden en el municipio, especialmente frente a la crisis migratoria en la zona fronteriza.

El alcalde Riverón ha demostrado un compromiso ejemplar con la patria. Sus acciones reflejan la necesidad de proteger nuestra soberanía y mantener el control territorial, afirmó Perdomo, quien además instó a otros alcaldes del país a seguir este ejemplo para fortalecer la organización y seguridad de sus jurisdicciones.

Riverón agradeció el reconocimiento y reiteró su compromiso con la protección del municipio. Aclaró que, si bien no corresponde a su gestión deportar haitianos en condición irregular, su administración si tiene la potestad de mantener el orden, la limpieza urbana y el resguardo de los espacios públicos, los cuales están siendo destruidos por los indocumentados Haitianos.

No estamos deportando haitianos ilegales porque no es nuestra competencia, pero sí nos compete garantizar el control municipal frente a quienes transgredan los espacios públicos o afecten la paz ciudadana de nuestro municipio subrayó el alcalde.

El evento concluyó con un llamado a la colaboración entre autoridades y comunidades para enfrentar los desafíos derivados de la migración haitiana, asegurando el equilibrio entre el control territorial y el respeto a los derechos humanos.

Un nuevo concepto de bar restaurante con identidad dominicana, música en vivo y cerveza artesanal local

SANTO DOMINGO. – En pleno corazón de la vida nocturna de Santo Domingo, abrió sus puertas Room Bar República Brewing, un nuevo bar restaurante ubicado en la avenida Tiradentes, Naco, con una apuesta a un ambiente relajado y una propuesta 100% dominicana.


El concepto, creado por Ramón Juan López Soñé, nace con la visión de ofrecer una experiencia diferente: un espacio con identidad propia donde convergen la buena música, el entretenimiento y la pasión por la cerveza artesanal.

“Nuestro propósito es brindar una experiencia distinta, con un ambiente auténtico, divertido y de calidad. Queremos ser el punto de encuentro para los amantes de la cerveza local y la buena vibra”, explicó López Soñé.

Asimismo, informó que en Room Bar se podrá disfrutar de una carta de cervezas artesanales elaboradas en República Dominicana, juegos de mesa, excelente comida y presentaciones musicales en vivo. Adicionalmente, cuentan con una terraza al aire libre para los que disfrutan más de este tipo de espacios y, servicio de valet parking para más comodidad.

La inauguración contó con una presentación especial del jazzista Isaac Hernández, marcando el inicio de su “Live Concert Series”, un conjunto de conciertos, especialmente de música alternativa, que se irán anunciando semanalmente a través de sus redes sociales.

Room Bar República Brewing está abierto de martes a jueves de 6:00 de la tarde a 2:00 de la madrugada, los viernes y sábados hasta las 3:00 de la madrugada, y los domingos de hasta la 1:00 a.m. Los lunes permanecerá cerrado.

Para conocer más sobre eventos y novedades, pueden seguirlos en Instagram como @barroomrd.


Con la tecnología de Blogger.