Mostrando entradas con la etiqueta Ministerio Público. Mostrar todas las entradas

Policías y civiles acusados de la muerte del joven David de los Santos, cuando eran trasladados ayer al tribunal para el conocimiento de medida de coerción.

 El profesor de educación física David de los Santos Correa fue entregado a los presos para que lo mataran y sometido a una noche de tortura en el destacamento del Naco, según se desprende de la solicitud de medida de coerción del Ministerio Público contra los imputados.

La solicitud de medida de coerción indica que al joven deportista lo golpearon toda la noche hasta dejarlo en el piso inconsciente, con el consentimiento de los miembros de la Policía.

El pedimento de medida coercitiva explica cómo ocurrieron los hechos la noche del 27 de abril, cuando David de los Santos Correa fue llevado preso tras ser entregado a la Policía en el centro comercial Agora Mall, donde habría escenificado un incidente con una empleada de una tienda.

Precisa que tan pronto llegaron al destacamento, lo esposaron con las manos en la espalda y lo entraron a la celda, en donde los presos lo golpearon, y que después se procedió a constatar al Sistema Nacional de Emergencias 911, que lo trasladó al hospital Francisco Moscoso Puello.

Sus familiares lo encontraron en estado irreconocible, con la cara hinchada y desbaratada de los golpes, acostado en una silla esposado, por lo que lo trasladaron de allí al Hospital Traumatológico Darío Contreras, donde falleció el domingo 1 de este mes, fruto de la tortura y barbarie a la que fue sometido por parte de los imputados Santiago Mateo Victoriano, Michael Pérez Ramos, Jean Carlos Martínez Peña, en coautoría con los oficiales: capitán Domingo Alberto Rodríguez; el segundo teniente, Germán García de la Cruz, el raso, Manuel González García y el cabo Alfonso Decena Hernández.

Según la autopsia David de los Santos Correa presenta abrasión (quemaduras) en la región frontal derecha, edema palpebral bilateral, hemorragia Conjuntival, contusiones con abrasiones en codos, abrasiones circulares en las muñecas.

La solicitud de medida de coerción precisa que el joven deportista fue llevado al destacamento y que fue recibido por el capitán Domingo Alberto Rodríguez Rodríguez, el raso San Manuel González García, quienes de manera criminal y en violación a sus derechos fundamentales procedieron a colocarle una esposa por la espalda e introducirlo a la celda esposado, junto a los imputados detenidos Santiago Mateo Victoriano, Michael Pérez Ramos y Jean Carlos Martínez Peña y el haitiano Wistel Pieer.

Señala que al encontrarse esposado, y observar que sus compañeros tenían las manos libres, comenzó a vociferar algunas palabras altisonantes, situación que molestó a sus compañeros de celda, quienes comenzaron a golpearlo en la cabeza y demás partes del cuerpo, lo que provocó que los agentes rociaran gas pimienta en la celda, incomodando aún más a los compañeros de celda de David.

Indica que los policías de servicio participaron de manera activa en el hecho con el aporte de las condiciones que llevaron a la materialización del crimen.

Señala que todo eso evidencia que los imputados: el capitán Domingo Alberto Rodríguez Rodríguez, el segundo teniente Germán García de la Cruz, el cabo Alfonso Decena Hernández y el raso San Manuel González García (o Sari Manuel González García) siempre tuvieron control de la situación.

La investigación

La investigación fue hecha por la Fiscalía del Distrito Nacional, con la coordinación de la directora de Persecución del Ministerio Público, Yeni Berenice Reynoso, quien fue comisionada para esos fines por la procuradora general de la República, Miriam Germán. Berenice Reynoso fue comisionada para que investigue los hechos en tres civiles que murieron luego de que fueran detenidos por la Policía en el Distrito Nacional, Ocoa y Santiago.

Fuente: El Nacional.-

El artista está acusado de violación sexual y la madre de la menor por su vinculación contra el crimen




El Ministerio Público depositó la noche del sábado la solicitud de prisión preventiva, como medida de coerción, contra el intérprete de ritmos urbanos Aderly Ramírez Oviedo (Rochy RD), imputado de abusar sexualmente de una adolescente de 16 años de edad.

La Unidad de Atención a la Violencia de Género y Delitos Sexuales de la Fiscalía de Santo Domingo también pidió cárcel preventiva contra la madre de la víctima, detenida por su vinculación al caso.

La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santo Domingo Este fijó para las 9:00 de la mañana de este domingo 24 de abril el conocimiento de la medida de coerción contra los dos encartados en el expediente.

El Ministerio Público explicó que ambos imputados fueron detenidos mediante orden judicial en el marco de una investigación sobre una denuncia del abuso sexual contra la menor de edad.

Mediante instancia dirigida al Tribunal de Atención Permanente de Santo Domingo Este, las fiscales Julisa Hernández y María Sánchez solicitaron la imposición de la medida coerción en contra de Ramírez Oviedo y la mujer tras obtener diferentes evidencias sobre la comisión del delito.

La violación sexual contra la joven se produjo en una villa de la parte este de la capital. La madre de la víctima, además, según establecen las investigaciones, cometió agresión física y verbal contra la adolescente, entre otros delitos.

En el transcurso de la investigación se han obtenido diferentes pruebas testimoniales, periciales, procesales, documentales y audiovisuales con las que el órgano persecutor sustentó la solicitud de la coerción y de fijación de Cámara Gessell para la menor de edad.

Los procesados enfrentan cargos por la violación de varios artículos del Código Penal Dominicano, modificados por la Ley 24-97, sobre Violencia de Género e Intrafamiliar, y el Código para la Protección y los Derechos Fundamentales de los Niños, Niñas y Adolescentes (136-03), en perjuicio de la menor de edad y del Estado dominicano.

El Ministerio Público considera la prisión preventiva como la medida más idónea a imponer en este caso contra el imputado de 29 años de edad, por la gravedad de los hechos y la cantidad de evidencias obtenidas en el proceso.

Fuente: Diario Libre.-

El Ministerio Público solicita prisión preventiva contra el acusado de incesto


El Ministerio Público solicitó este lunes imposición de prisión preventiva, como medida de coerción, ante el Juzgado de la Instrucción en Atención Permanente de Higüey, provincia La Altagracia, contra el nombrado T.S.C.G, acusado de violar sexualmente a sus dos hijas menores de edad, de 12 y 13 años.

Los nombres de las presuntas víctimas se omiten por razones legales y el del imputado para preservar la intimidad de las menores.

El hecho fue denunciado por un familiar del victimario, que indicó que el padre de las menores tiene supuestamente tiempo abusando de sus hijas.

Según el familiar, las infantes le habían comentado que supuestamente su padre abusaba de la mayor desde que esta tenía ocho años y, en el caso de la menor, no tenía establecido el tiempo.

En tanto, una fuente de entero crédito reveló que el padre de las niñas, que se encuentra separado de la madre de éstas, buscaba a las menores con la excusa de que le arreglaran y limpiaran la casa donde vivía, y aprovechaba la situación para supuestamente abusar de ellas.

Ante esta situación, el Ministerio Público de la jurisdicción de Higüey solicitó medida de coerción contra el ciudadano T.S.C.G. por violación al artículo 332-1 del Código Penal Dominicano, que establece: “Constituye incesto todo acto de naturaleza sexual realizado por un adulto mediante engaño, violencia, amenaza, sorpresa o constreñimiento en la persona de un niño, niña o adolescente con el cual estuviere ligado por lazos de parentesco natural, legítimo o adoptivo hasta el cuarto grado o por lazos de afinidad hasta el tercer grado”.

Fuente: Diario Libre.-

 La jueza estableció que debe haber una audiencia control luego de ese tiempo



La jueza Altagracia Ramírez de la Cruz, del Cuarto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, decidió este martes dar un prórroga de tres meses al Ministerio Público para que concluya la investigación contra el exprocurador Jean Alain Rodríguez y los demás imputados del caso Medusa. A Rodríguez le mantuvo en prisión preventivaEl Ministerio Público pedía cuatro meses. 

Los tres meses cuentan desde el pasado 8 de marzo del 2022 y la lectura íntegra de la decisión será dada por el Tribunal el próximo 22 de abril.

El Ministerio Público solicitó la prórroga para avanzar con el interrogatorio a decenas de testigos. Alegó que no se podía variar la prisión preventiva a los imputados porque ha incurrido en "intimidación" de testigos. 

La jueza dijo que luego del plazo, habrá una audiencia control, la cual fijó para el 9 de junio del 2022, a las 10:00 a.m.

La defensa del exprocurador declaró que esperará la lectura íntegra de la decisión para analizar cómo procederá. 

Desde julio del año pasado el exprocurador Rodríguez y los coimputados Alfredo Alexander Solano Augusto, Javier Alejandro Forteza Ibarra y Jonathan Joel Rodríguez Imbert cumplen 18 meses de prisión preventiva en el Centro de Corrección y rehabilitación de Najayo Hombres, en San Cristóbal, la cual fue ratificada.

En el caso también figuran como coimputados Rafael Antonio Mercede Marte, Jenny Marte Peña y Altagracia Guillén Calzado, quienes cumplen arresto domiciliario, y Miguel José Moya, a quien le fue impuesta una garantía económica de un millón de pesos en modalidad de contrato, a través de una compañía aseguradora, impedimento de salida y presentación periódica.

Respecto a Rafael Stefano Canó Sacco, el exjefe de Gabinete del procurador Rodríguez Sánchez arrestado en España.

El expediente del caso Medusa señala que los encartados supuestamente integraban una red criminal de corrupción que operó alegadamente desde la Procuraduría General de la República y que presuntamente estafó al Estado con más de 6,000 millones de pesos.

El Ministerio Público 

"La jueza ha otorgado una prórroga y ha mantenido la medida de coerción. El tribunal ha entendido la complejidad y amplitud de este caso, para que el Ministerio Público concluya con todas las líneas de investigación pendientes y presentarlas en una acusación como un caso blindado", dijo Wilson Camacho, titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca).

Manifestó que las defensas se enfocaron en pedir privilegios y los tribunales están para aplicar derecho, no privilegios, y eso sucedió en el día de hoy.

Planteó que no van a tolerar que los imputados sigan amendrentando a testigos y que van a superar lo que se tenga que superar.

Los abogados de los señalados

Por su parte, los representantes legales de Jean Alain Rodríguez indicaron que matemáticamente el plazo de prórroga otorgado ha sido de dos meses, pues es efectivo desde el 8 de marzo. "Entendemos que si en ocho meses no han reunido las pruebas, menos en dos meses", afirmó el abogado Carlos Balcácer. Señaló que será en dos meses cuando se va a discutir la suerte de la prisión preventiva real de Jean Alain. 

"Está prohibido cansarse. Esto se resuelve peleando y el pleito sigue. Falta revisión obligatoria y recurso de apelación", puntualizó Balcácer. De su lado, el jurista Gustavo Biaggi, también de la defensa del exprocurador, argumentó que este proceso tiene un matiz de rencor, de retaliación y una visión de lo que el gobierno quiera.

Fuente: Diario Libre.-
Con la tecnología de Blogger.