Mostrando entradas con la etiqueta Supérate. Mostrar todas las entradas

Santo Domingo, Rep. Dom. – La directora de la Dirección de Desarrollo Social Supérate, Gloria Reyes, sostuvo un encuentro con representantes de medios digitales de todo el país, con el objetivo de socializar los avances, retos y nuevas metas institucionales tras la fusión entre Supérate y la Administradora de Subsidios Sociales (ADESS).

Durante la conversación, Reyes explicó que esta nueva Dirección responde a una visión más integral de la política social, donde no solo se gestionan subsidios, sino que se impulsa el acompañamiento directo a las familias con programas de inclusión productiva, capacitación, fortalecimiento comunitario y atención focalizada.

“La transformación de Supérate en Dirección de Desarrollo Social marca un antes y un después en la forma en que el Estado trabaja con la población más vulnerable. Ahora buscamos no solo asistir, sino empoderar, con acciones más eficaces y humanas”, expresó Reyes ante los medios.

El encuentro contó con la presencia de una delegación de la Sociedad Dominicana de Medios Digitales (SODOMEDI), encabezada por su presidenta Amelia Reyes, junto a la directora de comunicación Viryi Baldera, y los miembros Robinson Castro, quien preside la Comisión de Cuenta Revisora y Mario Lara, vocal, quienes destacaron la relevancia de estos espacios de acercamiento entre el Estado y los medios digitales.

Los representantes de los medios valoraron el espacio como una muestra de apertura, transparencia y reconocimiento al rol fundamental que juegan en la construcción de una ciudadanía informada.

El encuentro también permitió afianzar vínculos con actores claves de la comunicación digital, como parte de una estrategia institucional que reconoce la importancia de los medios no tradicionales en la difusión de contenidos sociales, en tiempo real y con mayor cercanía al territorio.

A tres del fraude al programa Supérate les fueron incautadas 558 tarjetas con cintas electromagnéticas

Cinco personas fueron detenidas durante el pasado fin de semana en relación con el fraude al programa de subsidios sociales Supérate.

A tres de los detenidos les fueron incautadas 558 tarjetas con cintas electromagnéticas que, una vez analizadas, se comprobó que tenían los códigos de Supérate, de acuerdo con informaciones oficiales.

Los detenidos fueron identificados como Yefri José Féliz, David Then Russel y Raudi Beltrán Eleuterio, a quienes los agentes policiales les habrían encontrado además, cuatro celulares, 19 chip de teléfonos y un rifle.

Al grupo de los tres, detenidos el pasado viernes en Monte Plata, le sería conocida medida de coerción este lunes en esa provincia, sin embargo, el caso fue reenviado para el próximo martes 3 de mayo.

El juez de atención permanente de Monte Plata, José Leonel Asencio, tomó la decisión para dar tiempo a las defensas de los imputados de presentar sus presupuestos.

También el pasado fin de semana fue detenido un hombre en Santiago que se hacía pasar por empleado de Supérate para estafar a los beneficiarios del programa.

El detenido fue identificado como Juan García Salas, quien presuntamente les pedía las tarjetas a los beneficiarios con la promesa de cambiarlas por otras, y luego procedía a usarlas en los establecimientos autorizados.

El quinto detenido es el colmadero Leonardo Heredia de la Rosa, contra quien existía una orden de arresto desde marzo pasado, cuando otros seis dueños de colmados fueron detenidos en el sector La Victoria, en Santo Domingo Norte, por supuestas transacciones irregulares de consumo.El fraude a Supérate, que se dio a conocer a inicios de marzo pasado, se estima en unos 300 millones de pesos e involucra la clonación de las tarjetas de 80,000 beneficiados, de acuerdo a las informaciones preliminares ofrecidas por la Administradora de Subsidios Sociales (Adess).

Fuente: Diario Libre.-

 La exvicepresidenta denuncia una supuesta trama, porque “los números la favorecen"


La exvicepresidenta Margarita Cedeño respondió este miércoles a la solicitud de la directora del programa Supérate (antiguo Prosoli), Gloria Reyes, en el sentido de que sean investigadas las gestiones de esa institución de ayuda social desde cuando la exmandataria lo dirigía hasta la fecha.

“A ella no, águila no caza moscas”, manifestó Cedeño al ser preguntada sobre qué tiene que decirle a Gloria Reyes, luego de que la funcionaria solicitara la referida auditoría a la Cámara de Cuentas.

Cedeño manifestó que el presidente Luis Abinader quiere hacer un circo con ella argumentando que “hay una trama desde el Palacio Nacional”.

“Al presidente Abinader, (que) quiere hacer un circo con Margarita, eso es una trama que tienen desde el Palacio (Nacional), porque ya me han elegido como su contrincante”, indicó.

La exvicepresidenta sostuvo que Abinader tiene los números y que no podrá reelegirse.

“Él tiene los números, ellos tienen los números, igual que los tenemos todos nosotros. Así es que ya él me ha elegido efectivamente como la candidata por el Partido de la Liberación Dominicana y como la próxima presidenta de la República también gracias a mí, a mi equipo y al gran trabajo que hemos realizado y a la confianza y credibilidad que tenemos en la población”, manifestó Cedeño en una entrevista en el Almuerzo del Grupo de Comunicaciones Corripio.

Supérate

La misiva, enviada por Gloria Reyes al presidente de la Cámara de Cuentas, Janel Andrés Ramírez, indica que considera de importancia un control interno y externo de la ejecución financiera y de los procesos puestos a su disposición.

De acuerdo con lo solicitado por Gloria Reyes con esta intervención busca identificar el manejo de fondos del programa Supérate durante el periodo comprendido entre el año 2012, cuando la exvicepresidenta Margarita Cedeño la dirigía, hasta el 2020, y también el tiempo que lleva la actual gestión.

La solicitud de auditoria incluye varios tópicos como es la evaluación de la ejecución presupuestaria de Supérate (antiguo Prosoli) desde el año 2012 hasta el 31 de agosto de 2020 y un chequeo a la institución de agosto 2020 hasta diciembre 2021.

También solicitó una investigación especial o forense sobre lo ocurrido con el programa Supérate con relación a las irregularidades denunciadas con el uso de la tarjeta otorgada a los beneficiarios para uso de negocios específicos en República Dominicana.

Diario Libre.-


Con la tecnología de Blogger.