Mostrando entradas con la etiqueta Univisión. Mostrar todas las entradas


Orlando, EE. UU.  Pana, la fintech fundada por los  dominicanos Piero Núñez del Risco y Luis Peña, y primera en ser respaldada por Y Combinator (YC-S22), anunció hoy una alianza estratégica de largo plazo con Univisión Orlando, la principal cadena hispana de Florida Central, para eliminar las remesas tradicionales mediante transferencias instantáneas y sin comisiones. Juntos lanzarán varias iniciativas—encabezadas por la serie bilingüe “Detrás de los Money Moves”—para explicar de manera sencilla los costos que enfrentan las familias latinas y mostrar formas prácticas de proteger y multiplicar su dinero.

“Cada comisión escondida resta valor a nuestras familias", afirmó Núñez del Risco, Cofundador y CEO de Pana. “La credibilidad de Univisión nos permite ofrecer orientación clara y práctica para mover dinero de forma más inteligente y sin costos.”

La colaboración incluye cápsulas en televisión, contenidos digitales, encuentros comunitarios y módulos educativos dentro de la app de Pana—todo orientado a derribar barreras y fortalecer la confianza financiera de la diáspora latina.

Un dominicano marcando tendencia en la banca estadounidense

Como cofundador y CEO de Pana, y ex Head de Banca Digital para Latinoamérica en Scotiabank, Piero Núñez del Risco ha dejado su huella en el sector financiero durante más de 15 años. Su trayectoria abarca el liderazgo de proyectos clave en banca, fondos de inversión y seguros en instituciones como Banco Popular Dominicano y Grupo Universal.

Acerca de Pana

Pana es la primera plataforma nativa en dólares estadounidenses que permite a los latinos en EE. UU. y sus familias mover dinero al instante y sin comisiones, haciendo que la banca transfronteriza sea tan simple como enviar un mensaje.

Acerca de Univisión Orlando

Univisión Orlando llega a más de 1.5 millones de televidentes cada semana con noticias, deportes y entretenimiento, consolidándose como la voz de la comunidad hispana en Florida Central.


La periodista venezolana Patricia Fuenmayor falleció la madrugada de este lunes tras batallar contra el cáncer, según informaron los conductores de "Despierta América".

A Fuenmayor, quien cumpliría 47 años el 18 de julio, le sobreviven sus dos hijos, Sarah y Chini, su esposo, el cirujano plástico Jorge Safar, y su madre.

Hace casi dos años, la comunicadora celebró sus 45 años agradeciendo por llegar "sana, salva y un poquito más sabia a la mitad del cuarto piso".

A los 19 años, Fuenmayor representó al estado Zulia en el Miss Venezuela de 1997, clasificando como semifinalistas (Top 8).

Fuenmayor nació en el 1978 en la ciudad de Maracaibo, Venezuela. 

Luego del secuestro que sufrió su esposo en Venezuela, Patricia Fuenmayor y su familia se mudaron a Nueva York, donde conoció a la amiga dominicana que la llevó a las oficinas de Univision 41, sin embargo, estaban buscando otro perfil".

“Me acuerdo que yo me fui de capa caída, llegué a estación central y me monté en ese tren como a las 10 de la noche yéndome hacia Connecticut y yo lloré hasta que me cansé”, dijo en una entrevista con Raúl González.

“Y al año me llaman de Univision Nueva York, me dicen que hay un proyecto, "Edición Digital Nueva York", recuerdo que era lunes y tenía que estar viernes para el casting, pero dándole muchísimas gracias a Dios por esa nueva oportunidad que nos dio Univision y de ahí me agarré así y no me he soltado", añadió.






Estados Unidos.- DJ Anthony Rey sigue rompiendo los estándares de sintonía en la radio hispana de New York, incluso por encima de exponentes de gran estabilidad en la radiofonía de esa gran urbe. Su trabajo en la producción de música fusionando infinidad de ritmos los espacios más festivos de esa localidad le han posicionado en ese lugar.

Además de su ascendente momento dentro de la música, dentro de su quehacer cotidiano en la comunidad hispana, se encuentra enfocado en la estación de radio X963 FM de la cadena Univisión, está inmerso en una serie de proyectos que se relacionan con su faceta como empresario y productor, donde siente interés en apoyar a jóvenes talentos  que no cuentan con los recursos necesarios para lanzar una carrera en la música urbana de principiantes, o sin mucha experiencia y que necesiten de de apoyo logístico. 

Gerly Antonio Ovalles, mejor conocido como DJ Anthony Rey, tiene en su hoja de vida cuatro carreras técnicas, además de graduarse en la High School, no pierde oportunidad de adquirir nuevos conocimientos leyendo libros, viendo documentales sobre historias globales impactantes porque sabe que, al final de cuentas, el conocimiento es poder, libertad que le ha permitido y servido para interactuar con personas de diversas culturas en ese medio lleno de trabas y riesgos. En ese sentido, se considera un abanderado del buen vivir y asegura llevar la fiesta en paz con los demás, sin embargo.

Nacido en la ciudad de Santiago, República Dominicana, se consideraba, de niño, según manifiesta, un chico normal, selecto con sus amigos, de cierta popularidad, competitivo, y amante a la escuela gracias a la educación que recibió de su madre, basada en la perseverancia, humildad y proyección futura.

Dueño de una voz aguda, modulada, elegante, respetuosa e incisiva, sumado a su talento creativo en escena a través de diversas mezclas musicales e inigualable carisma, lo ha colocado en la posición de primacía en las emisoras de radio.


Con la tecnología de Blogger.