Mostrando entradas con la etiqueta conjuntivitis. Mostrar todas las entradas

El Ministerio de Salud Pública declaró este viernes una epidemia ante el brote de conjuntivitis en las últimas tres semanas.

El doctor José Miguel Puello,director de Salud de la Población del Ministerio, manifestó que ha habido un incremento considerable en los casos y  que el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica ha identificado un aumento sostenido registrando más de 8 mil episodios de la enfermedad.

Indicó que las provincias que presentan mayores tasas de episodios son Montecristi, Dajabón, Independencia, Pedernales y el Distrito Nacional, en el Gran Santo Domingo.

Ante esta situación, Puello recomendó tomar las medidas de higiene necesarias y evitar el contacto con personas que tengan la enfermedad.

Igualmente, reiteró a las personas con conjuntivitis no automedicarse y consultar a un médico, lavarse constantemente las manos y la cara, descontaminar con alcohol los artículos de uso frecuente, no acudir a los trabajos o enviar a los niños a los centros educativos. ©eC

No refregarse los ojos. Es el factor que más predispone a contagiarse una conjuntivitis.

Evitar compartir gotas de ojos, ya que el que te la presta puede haber tenido conjuntivitis y compartís las bacterias.

Evitar compartir almohadas, sobre todo cuando convivís con chicos pequeños. Cuando los padres están con conjuntivitis se aconseja que guarden la almohada en el placard porque los chicos siempre se tiran en la cama.

No compartir la toalla del baño.

Usar antiparras en la pileta, para que los ojos queden aislados del agua.

Si voy a la pileta seguido, llevar una lágrima para colocarse a la salida.

Otro aspecto muy importante es la conciencia social. Si estoy con conjuntivitis no ir a la pileta o no volver antes de lo aconsejado a trabajar, ya que contagiamos al resto. El mismo consejo va dirigido para aquellos que son padres y que quieren enviar en forma apurada a sus chicos al colegio.

Un pedido habitual en las consultas es “quiero una gotita para prevenir el contagio”, pero esto no es posible, ya que las causas son diversas e incluso en las infecciosas la prevención es con higiene y no con gotas.

También aclaramos que hay veces en las que el ojo está irritado pero no es una conjuntivitis. Por ejemplo, si estuviste en una pileta con agua que tenía cloro, luego expuesto al sol y al viento porque estabas al aire libre, es probable que tu ojo se pueda haber irritado, y al final del día lo notes rojo y sientas ardor, pero es simplemente una irritación transitoria producto de la agresión que sufrió el ojo durante todo el día.
Con la tecnología de Blogger.