Mostrando entradas con la etiqueta educación técnica. Mostrar todas las entradas


Santo Domingo.– El Instituto RTVD de Radio Televisión Dominicana (RTVD) realizó su primera graduación de 155 nuevos técnicos que se capacitaron en producción audiovisual, periodismo adaptado a televisión, edición DaVinci Resolve y otras especialidades.

La creación del instituto surgió de la iniciativa de Iván Ruiz, director de RTVD, quien soñó dejar un legado para que la industria de la televisión tenga personal bien formado.

"Siempre visualicé un instituto que formara a jóvenes para la televisión, un lugar donde pudieran desarrollar su talento, aprender de los mejores y convertirse en profesionales que eleven la calidad de nuestra industria audiovisual, hoy ese sueño se hace realidad con este instituto que representa un legado para las presentes y futuras generaciones", comentó Ruiz.

También adelantó que el instituto tendrá sus propias instalaciones, donde funcionaba el museo del canal, con una estructura educativa de alto nivel y los recursos tecnológicos y didácticos necesarios.

La graduación tuvo lugar el viernes 28 de marzo en las instalaciones de RTVD y contó con la presencia de distinguidos directores y periodistas de medios de comunicación del país.

La graduación, celebrada en la sede de RTVD, estuvo encabezada por el presidente del Consejo de Administración de RTVD, Don Ellis Pérez; el director general de RTVD, Iván Ruiz; el director del Instituto RTVD, Leo Silverio, así como Pedro de la Cruz, representante del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) y Rafael Alonso Rijo, director de EDUMAS.

Entre los invitados especiales se destacaron figuras relevantes del periodismo y la comunicación en la República Dominicana, como la comunicadora Jatnna Tavárez; Millizen Uribe, subdirectora digital del periódico Hoy; Cándida Díaz, directora de la Escuela de Comunicación Social de Universidad Tecnológica de Santiago (Utesa); Edgar García, asesor de capacitación de INAGUJA; Jorge Iván Rodríguez, de la escuela de cine, televisión y fotografía de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (Uasd) y el profesor Alfredo Padrón Buonaffina, coordinador de las carreras de Cine y Comunicación Audiovisual, y Comunicación Social y Medios Digitales del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec).


A través de una formación integral y de calidad, el Instituto ofrece una educación que abarca las siguientes especializaciones:

* Acción Formativa: Desarrollo de la Producción

* Capacitación en DaVinci Resolve

* Capacitación: Introducción a la Producción de TV

* Capacitación en Diplomado de Periodismo Adaptado a la TV

* Entrenamiento Conmutador de Videos ROSS Expression

* Capacitación Formativa: Desarrollo y Producción Avanzada

* Capacitación en Edición en DaVinci Resolve


El Instituto RTVD, bajo la dirección de Leo Silverio y el apoyo continuo del director general de la corporación estatal, Iván Ruiz, es una entidad educativa comprometida con la formación de profesionales en el ámbito de la comunicación, la producción audiovisual y los medios digitales.

Su misión es proporcionar a los estudiantes las herramientas necesarias para sobresalir en la industria y contribuir a la modernización de los medios de comunicación en la República Dominicana.

Este centro de formación ofrece programas educativos de alta calidad en cuatro ciclos de grado: Técnico Profesional: Producción, Sonido, Animación y Medios Digitales.

El escenario fue propicio para que el rector de la entidad académica, Mtro. Rafael Féliz García, citara momentos clave de la batalla del 19 de marzo, realizada en Azua en el  año 1844.

Santo Domingo.- Con el propósito de resaltar la importancia de la gesta histórica dominicana, específicamente la batalla del 19 de marzo, el departamento de Ciencias Básicas y Humanidades del Centro de Excelencia en Multimedia del Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA) llevó a cabo la actividad "Héroes de Marzo: un mural para la historia". Esta actividad tuvo como objetivo presentar, a través del mural, los puntos principales de este hecho histórico. El mural está ubicado en el anfiteatro de la sede de la institución académica en La Caleta. 

El acto estuvo encabezado por el rector del ITLA, Mtro. Rafael Féliz García, quien compartió con la comunidad estudiantil, docente y administrativa datos relevantes sobre el enfrentamiento entre las tropas dominicanas y haitianas en la provincia de Azua.

"Esto nos recuerda que, a pesar de que el mundo avanza y la tecnología crece, y que la ciencia de datos y la inteligencia artificial llenan nuestro día a día con información, a veces parece que nos deshumanizamos. Sin embargo, es importante recordar de dónde venimos, porque la historia al final es cíclica. La esperanza es que, con el tiempo, los jóvenes sigan trascendiendo en la historia nacional", explicó el rector del ITLA.


El escenario fue propicio para que el rector Rafael Féliz García citara momentos clave de la batalla del 19 de marzo, realizada en Azua en el año 1844. Felicitó al maestro Werner Olmos por plasmar en su obra muralista un hecho significativo de la historia dominicana.

Féliz García concluyó su intervención informando que, en un futuro cercano, se presentarán otros murales en las instalaciones del ITLA con el objetivo de enriquecer y embellecer la historia y el arte mediante el talento de docentes, egresados y estudiantes. Además, se lanzará un concurso en esta categoría con la intención de dejar un legado tangible y visible para las futuras generaciones.

En cuanto al maestro José Flete, tuvo a su cargo la explicación de la obra. Explicó la transición de la Bandera Nacional dominicana desde su concepción durante los períodos 1838-1844 y 1849-1861, abordando su confección, la disposición de los colores y el escudo.

Destacó también que el mural recrea un hecho verídico que, a pesar de haber transcurrido 181 años, se recuerda con orgullo porque refleja la inquietud de esos hombres y mujeres que dieron forma a la patria dominicana.

"Esta pintura deja un legado no solo en los estudiantes, sino que trasciende el tiempo y el espacio, impactando a todos aquellos que pasen por aquí. Tendrán que reconocer que el ITLA ha establecido un precedente en la historia de la educación ya que es la primera institución del país dedicada a estudios tecnológicos que, a través de una obra de carácter humanista, refleja la realidad de nuestra patria presente en cada uno de nosotros", puntualizó el profesor Flete.

ITLA: una entidad educativa técnico superior de la mano con el arte y la historia dominicana 

Respecto a Werner Olmos, destacado muralista e ilustrador dominicano, es el encargado del Centro de Excelencia en Multimedia del Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA). Con una amplia trayectoria en el ámbito artístico y educativo, fue el responsable de contextualizar el aspecto histórico del mural "Héroes de Marzo", una obra que educa e inspira a las nuevas generaciones sobre la historia de la República Dominicana.

Olmos cuenta con 15 años de experiencia como profesor en el ITLA, donde ha impartido diversas asignaturas que incluye la enseñanza de Gráficos Vectoriales, Dibujo, Animación y Gráficos de Mapa de Bits, Ilustración Digital y Diseño de Personajes.

Actualmente, se desempeña como encargado del Centro de Multimedia, que abarca las carreras de Multimedia y Sonido. En este rol, trabaja para integrar tecnología y arte, promoviendo proyectos innovadores que preparan a los estudiantes para enfrentar los retos del demandante mercado laboral actual.

Durante la actividad que rinde homenaje a la batalla del 19 de marzo de 1844, los invitados entonaron las gloriosas notas del Himno Nacional a cargo de la Banda de Música Militar y disfrutaron también del recital de poesías patrióticas presentado por Servicios Estudiantiles y Cultura.

Estuvieron presentes los vicerrectores José Bernard, administrativo y financiero; Gary Ruiz, de extensión y desarrollo social; Pedro Pablo Castro, académico; así como, el decano, Darlin Toribio; las docentes Librada Oneil, encargada del Centro de Ciencias Básicas y Humanidades, Odalis Ferrer, maestra de artes, entre otros miembros del equipo administrativo, académico y estudiantes.

Con la tecnología de Blogger.