Mostrando entradas con la etiqueta mes del cancer. Mostrar todas las entradas

En el Mes de la Concienciación sobre el Cáncer de Mama, la institución destaca el impacto de este sistema en beneficio de los pacientes con cáncer


Santo Domingo, Rep. Dom.
– La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) dispone del Observatorio del Cáncer, una importante mesa técnica dedicada a la recopilación, organización y análisis sobre la incidencia de esta enfermedad en el Seguro Familiar de Salud (SFS).

El Observatorio del Cáncer, que identifica a los pacientes afectados, evalúa la eficiencia de la atención médica, los tratamientos aplicados y el costo de cada caso, está integrado por un equipo técnico y especializado de las diversas direcciones que conforman la SISALRIL. 

Uno de los puntos críticos que monitorea el Observatorio es la etapa en la que se detecta el cáncer en el paciente, lo que ha permitido diseñar políticas preventivas que prolonguen y mejoren la calidad de vida de los afectados.

Funciona con un sistema de monitoreo que se nutre de las informaciones reportadas por las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) y las Prestadoras de Servicios de Salud (PSS) sobre prestaciones y servicios otorgados a los afiliados.

Para reforzar esta iniciativa, la SISALRIL mantiene acuerdos con instituciones como el Instituto Nacional del Cáncer Rosa Emilia Sánchez Pérez de Tavares (INCART) y otros centros especializados, lo que asegura que los datos del Observatorio sean robustos y confiables. 

Impacto del Observatorio en beneficio de afiliados

Como resultado de la implementación de este sistema, el Observatorio del Cáncer de la SISALRIL ha logrado determinar los cánceres de mayor impacto en el país como son cáncer de mama, próstata, piel, útero, colon, bronquios y pulmón. 

Estos datos recopilados también han servido de base para cambios en las políticas de cobertura. Por ejemplo, en 2022 el Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) acogió la propuesta de la SISALRIL de aumentar de RD$1,000,000 a RD$2,090,000 el monto para medicamentos de alto costo para el cáncer.  

Además, la ampliación de otras coberturas como tratamientos oncológicos, pruebas genéticas BRCA 1 y 2 para evidenciar mutaciones de cáncer en la familia, mastectomía para reducción de riesgos, reconstrucción mamaria con expansor y prótesis en los casos de cáncer de mama, entre otros.

A mediados de 2025, la SISALRIL solicitó la incorporación de 14 nuevos medicamentos de alto costo en el Catálogo de Prestaciones, que incluyen tratamientos para el cáncer infantil, cáncer de mama, metastásico, tumor neuroendocrino y otras terapias biológicas para enfermedades inmunológicas.

Actualmente, el Observatorio continúa evaluando propuestas para reducir el costo de los medicamentos oncológicos del SFS, con el fin de garantizar a los pacientes no solo acceso a terapias más efectivas, sino también una mejor calidad de vida después del diagnóstico.

Mes de la Concienciación sobre el Cáncer de Mama 

A propósito de que octubre es el Mes de la Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, la institución recordó que el cáncer de mama es una enfermedad que no tiene género y que no espera, destacando que la detección temprana es clave para mejorar el pronóstico y que cada chequeo oportuno puede salvar vidas.

Es una agencia especializada en corretaje de seguros, establecida en el mercado hace más de 10 años.

Santo Domingo Este, Rep. Dom . Con el propósito de fomentar conciencia sobre el descubrimiento temprano del cáncer de mama, LM Seguros la agencia  de corretaje  de seguros realizó una jornada de detección del diagnóstico cáncer de mama, el cual afecta a miles de mujeres a nivel mundial cada año.  

La actividad médica tuvo lugar en las instalaciones del Centro de Radiología Diagnóstica Especializada (RADES), donde pacientes de LM Seguros y público en general acataron la invitación a realizarse un chequeo en dicho centro de salud.

Rossi Reyes gerente general de la agencia corredora de seguros, estuvo presente durante los días del 17 al 21 de octubre, recibiendo a diversas mujeres que se realizaron el estudio de sonomamografía y mamografía, y calificó como exitosa la jornada de detección del cáncer de mama. 

“En LM Seguros nos sentimos sumamente agradecidos con la participación activa en esta jornada de detección del cáncer de mama a través de evaluaciones como el autoexamen, la mamografía o la sonomamografía. La idea es seguir sumando conciencia sobre el descubrimiento precoz de este diagnóstico, así como educar sobre la reducción de factores de riesgo prevenibles”, puntualizó Reyes.

LM Seguros es una agencia especializada en corretaje de seguros, establecida en el mercado hace más de 10 años. La empresa ofrece asesorías y ventas en el área de salud, incendios, propiedades y demás pólizas. A eso se suma que,  cuenta con un equipo de ventas y operaciones enfocadas en la innovación en materia de corretaje de seguros y la gestión de una excelente experiencia de servicios hacia sus clientes.

Actualmente la empresa trabaja en una fase de expansión de su cartera de clientes, así como el fortalecimiento de su servicio.

LM Seguros está ubicado en el centro comercial Plaza Ventura, local 1A carretera Mella, esquina calle Los Trovadores (frente a Megacentro) y en Cotuí, provincia Sánchez Ramírez, c/Mauricio Báez No. 20.

Amada Herrera, Isabel Estrella, Rossy Liriano y Alaine Mateo

Con motivo a su décimo aniversario la Fundación Pañoleta celebró un encuentro para rememorar la trayectoria recorrida desde la creación del organismo que procura brindar apoyo emocional a las personas que padecen de cáncer y a sus familiares, así como crear espacios de recreación para el mejoramiento de la calidad de vida durante y después de su tratamiento.

Durante el encuentro aniversario realizado en Ferro Café, la presidenta de la entidad Rossy Liriano, presentó un recuento de las principales actividades que han realizado, entre las que se destaca: la Pasarela en Pañoleta, el cual fue un desfile de moda con prendas confeccionadas con pañoletas, enarbolando el mensaje de Esperanza de que las personas pueden salvarse de esta enfermedad y retomar su vida.

Además, resaltó el programa permanente que durante diez años desarrolla en coordinación con el voluntariado de la Plaza de la Salud, mediante actividades de educación y entretenimiento, especialmente la celebración de la navidad dirigida a niños que reciben quimioterapia en el centro.

“Cada año también celebramos el Día en Pañoleta, como muestra de nuestra empatía con las personas que pierden el pelo por los efectos de los tratamientos para combatir el cáncer”, dijo Liriano.

De igual modo, el ciclo de conferencias, dentro de las cuales se presentó el testimonio de la actriz Lorena Meritano, quien explicó cómo superó emocional y físicamente el cáncer para motivar a pacientes y sobrevivientes.

Asimismo, la fundación exhibió en el país el museo de Celia Cruz, en el marco de la alianza realizada con la Fundación que honra la vida de la cantante y que lleva su nombre. 

También destacó la campaña de concientización para hombres, en la que se impulsó a los caballeros a usar una Chacabana Rosada, como símbolo de que ellos también deben cuidarse.

Liriano, expresó que “Durante los 10 años hemos mantenido temas fijos como parte al apoyo que brindamos a pacientes, sobrevivientes y familiares, tales como: el abrazo como forma de vida, el poder la intención, ¿cómo afectan mis emociones mi salud?, temas relacionados con el bienestar físico, mental y espiritual, así como acompañamiento a voluntarios”.

Se destaca además la participación anual en Dominicana Moda, lo cual representa un mecanismo para recaudar fondos para los programas de apoyo emocional y económicos que realiza la entidad.

Al compartir con los presentes, la presidenta de la Fundación Pañoleta, recordó los esfuerzos realizados de manera virtual en el año de pandemia del Covid-19, en el que se reforzaron los de temas relacionados al manejo de las emociones.


Con la tecnología de Blogger.