Mostrando entradas con la etiqueta nuevas rutas. Mostrar todas las entradas


SANTO DOMINGO ESTE, Rep. Dom
. – Tras solicitudes del viceministro de Proyectos de Inversión del Ministerio de la Presidencia, Camel Curi Lora y la administración del Fideicomiso para la Construcción de Viviendas de Bajo Costo Republica Dominicana (Fideicomiso VBC-RD), entidad que gestiona la ciudad, la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) anunció importantes avances para el fortalecimiento del transporte público en Ciudad Juan Bosch. Entre las medidas se destacan la adquisición de 50 autobuses y la creación de una ruta integrada con el Metro de Santo Domingo, que permitirá a los usuarios abordar ambos servicios con un solo pago.

“La intención que tenemos es seguir trabajando por el crecimiento de los corredores, no solo en Ciudad Juan Bosch, sino en todo Santo Domingo Este. Actualmente transportamos entre 15 y 17 mil pasajeros diarios desde esta comunidad”, explicó Radhamés González, director general de la OMSA.

Actualmente, la OMSA opera tres rutas en Ciudad Juan Bosch: la Marginal de las Américas, la avenida Ecológica y una ruta tipo “shuttle” que conecta con el Hipódromo. Sin embargo, el crecimiento acelerado de la población en la zona ha generado la necesidad urgente de ampliar la flotilla y optimizar los recorridos.


“Cuando iniciamos en Ciudad Juan Bosch, existía apenas el 25 % de la población que tiene hoy. Hoy en día, operan 22 a 24 autobuses, pero lo ideal es tener al menos 30 en circulación. Por eso, estamos trabajando en la reparación de unidades y en la adquisición de 50 autobuses exclusivamente para este sector, incluyendo un nuevo corredor que muy pronto será anunciado”, adelantó González.

Uno de los avances más destacados es la implementación de un corredor integrado, que permitirá a los pasajeros abordar un autobús en Ciudad Juan Bosch, conectar con el Metro por la carretera Mella, y realizar el trayecto completo pagando una sola tarifa. Lo mismo ocurrirá en sentido inverso: al desmontarse del Metro, los usuarios podrán tomar el autobús hacia la comunidad sin costo adicional.

“Esto es una primicia. Es un paso hacia la modernización del sistema, y ustedes son los primeros en saberlo. Queremos que los ciudadanos tengan acceso a un sistema integrado y eficiente, sin tener que pagar dos veces por un mismo recorrido”, afirmó.

Durante sus declaraciones, el director de la OMSA agradeció el respaldo de la administración del Fideicomiso VBC-RD, destacando la buena comunicación y colaboración que han mantenido desde el inicio del proyecto.

“Agradecemos al Fideicomiso porque antes de que se haga pública cualquier inquietud de los residentes, siempre nos llaman y buscamos soluciones conjuntas”, expresó González.

Finalmente, el funcionario informó que en los próximos 60 días se incorporarán nuevas unidades, se anunciará la ubicación de una terminal propia dentro de la ciudad, y se pondrá en marcha una nueva ruta estratégica hacia el Metro.

• Con el vuelo Y2-161 quedó en operación la ruta Santo Domingo-St. Maarten.

•  La aerolínea también volará a Curazao y Aruba, además de sus destinos ya establecidos a Haití y Puerto Rico.

Santo Domingo, R.D. 4 de junio de 2018.- La aerolínea dominicana Air Century dejó inaugurada sus operaciones a los nuevos destinos del Caribe: Aruba, Curazao y St. Maarten, con el vuelo  Y2-161, que partió desde Santo Domingo al Aeropuerto Princesa Juliana en St. Maarten.

Con estas nuevas rutas, la aerolínea, que opera desde el Aeropuerto Internacional La Isabela, Dr. Joaquín Balaguer, ofrece más opciones a sus clientes, además de sus actuales destinos de San Juan, Puerto Rico y Puerto Príncipe, Haití.

“Al abrir estas nuevas rutas, extendemos un puente de afecto para todos los hermanos dominicanos que residen en esas islas llenas de historia, música, cultura, rica gastronomía y paisajes de ensueño. Ellos desde ya cuentan con su aerolínea. ¡dominicana de verdad!” expresó Omar Chahin, presidente y fundador de Air Century.

Agregó que “El momento estelar que vivimos hoy no habría sido posible sin el necesario y decidido apoyo de las autoridades aeronáuticas del país, a quienes les expreso mi profundo agradecimiento, a los ejecutivos del consorcio Aerodom/Vinci airports, representados aquí por su Directora General, señora Mónika Infante, quienes nos han ofrecido su total respaldo y asesoría comercial, pero mas que nada por la continua preferencia de nuestros apreciados viajeros quienes confían en la puntualidad, la comodidad y la calidez de nuestro servicio”.


De su parte, Mónika Infante, directora general de Aerodom/Vinci Airports dijo: “Nos sentimos complacidos con la apertura de estas nuevas rutas de Air Century desde su HUB en el Aeropuerto Internacional La Isabela. Con ello damos respuesta a la creciente demanda de asientos hacia las islas del Caribe con las que el país mantiene una promisoria relación comercial y de turismo”.

Los vuelos hacia Curazao saldrán todos los lunes, miércoles y viernes a las 8:00 A.M.; a St. Maarten los lunes, miércoles y viernes a las 2:15 P.M. y Aruba: los martes y domingos a las 2:15 de la tarde, con la puntualidad que caracteriza la aerolínea.

Durante el evento, realizado en la terminal aeroportuaria, el cuerpo de bomberos despidió el vuelo a St. Maarten con el tradicional saludo de agua.

El evento contó con la presencia de autoridades del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), Junta de Aviación Civil (JAC), Departamento Aeroportuario, Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria (CESAC) Ministerio de Turismo, ASONAHORES, invitados especiales, y medios de comunicación.

Acerca de Air Century

Empresa de transporte aéreo local e internacional fundada en Santo Domingo, República Dominicana, en marzo de 1992 por el Capitán Piloto Omar Chahin Lama. Sirve vuelos regulares a San Juan, Puerto Rico, Puerto Príncipe, Haití, Aruba, Curazao, St. Maarten y charters a toda el área del Caribe.

Sobre Aerodom/Vinci Airports

VINCI Airports, uno de los 5 principales actores mundiales en el sector aeroportuario internacional, gestiona el desarrollo y las operaciones de 36 aeropuertos ubicados en Francia, Portugal (incluido el centro de Lisboa), Camboya, Japón, Chile, Brasil y República Dominicana. Servida por más de 250 aerolíneas, la red de VINCI Airports manejó 156,6 millones de pasajeros en 2017. A través de su experiencia como operador integral y la profesionalidad de sus 12,000 empleados, VINCI Airports desarrolla, financia, construye y maneja aeropuertos, aprovechando su capacidad de inversión, su red internacional y sus conocimientos, para optimizar la gestión y el rendimiento de la infraestructura aeroportuaria existente, extensiones de las instalaciones y nuevas construcciones. En 2017, sus ingresos anuales por su gestión ascendieron a 3,200 millones de euros, con un ingreso consolidado de 1,400 millones de euros.

Con la tecnología de Blogger.