Mostrando entradas con la etiqueta presidencia. Mostrar todas las entradas

El mandatario felicitó al ministro Neney Cabrera por el arduo trabajo para lograr el éxito que ha tenido esta iniciativa


Santiago, RD. - El presidente Luis Abinader afirmó este miércoles que con las jornadas de Inclusión social "Primero Tu" el Gobierno llega al corazón de los barrios más vulnerables, donde realmente la gente necesita la mano solidaria del gobierno.

Abinader sostuvo que “esta es una iniciativa que hacemos en beneficio de ustedes, para buscar soluciones a los problemas que más les afectan”.

El primer mandatario habló durante el inicio de una jornada de inclusión social de la Dirección de Proyectos Estratégico y Programas Especiales de la Presidencia (Propeep), en la escuela primaria profesora Emma Balaguer, de Santiago Oeste (Cien Fuegos), provincia Santiago, dónde además destacó la importancia de que servicios esenciales del Estado sean llevados a las distintas comunidades, sobre todo a las más vulnerables del país. 

"Este es un esfuerzo que hacemos, para que sus problemas sean resueltos por las diferentes instituciones que aquí convergen y que a veces es difícil conseguir en los sectores", expresó el mandatario, durante el recorrido que realizó por los módulos donde son ofrecidos los servicios.

El Jefe de Estado felicitó al ministro Neney Cabrera, a los colaboradores de Propeep, y al personal de las distintas instituciones que están trabajando para la materialización y lograr el éxito que han tenido estas jornadas. 

Esta es la décimo tercera Jornada que se realiza, este año, a través del Plan Nacional de Reducción de la Pobreza Extrema y Promoción de la Inclusión Social “Dominicana Digna” que implementa Propeep, y la segunda a la que asiste el presidente Luis Abinader esta semana.

En la actividad, el presidente Abinader estuvo acompañado de los ministros Neney Cabrera, de Propeep; de Daniel Rivera, de Salud Pública, y José Ignacio Paliza, Administrativo de la Presidencia, así como de otros funcionarios y autoridades provinciales y municipales.

De su lado, el ministro Neney Cabrera reiteró que esas jornadas  tienen como propósito identificar las necesidades de los sectores más empobrecidos del país, con el objetivo de contribuir a mejorar sus condiciones de vida. 

"Quiero que sepan que ustedes cuentan con el apoyo del presidente Luis Abinader, quien está pendiente de estos operativos y nos ha dado instrucciones precisas de que no escatimemos esfuerzos para que estas jornadas lleguen a todas las comunidades del país, en especial a las más necesitadas”, expresó Neney Cabrera.

Jornadas ayudan a disminuir muertes materno-infantil

Mientras que el ministro Daniel Rivera destacó la importancia de estas jornadas para la salud de la gente, ya que aporta servicios fundamentales como atención a la primera infancia y a las embarazadas, lo que consideró un aporte significativo para disminuir la mortalidad materno-infantil.

En lo que respecta al registro tardío, que también son diligenciados en las jornadas, Rivera señaló que ayuda a que cada ciudadano pueda tener una identidad y poder acceder a otros  servicios, que contribuyen a mejorar su salud, cómo el Senasa.

Destacó el esfuerzo del presidente Abinader y del ministro Neney Cabrera de llevar esas jornadas a las comunidades, lo que lleva salud y tranquilidad a los distintos sectores de la población.

Servicios e instituciones 

Durante la jornada se ofrecieron servicios de oftalmología, odontología, medicina general, de cardiología, análisis para la detección del cáncer de mama, próstata y cérvico uterino, entre otras especialidades.

Además se registraron  jóvenes para su ingreso el programa de primer empleo y optar por una beca para estudiar carreras técnicas en el ITLA, en las Escuelas Vocacionales de las FF.AA. y la Policía Nacional y en INFOTEP.

Asimismo, el registro de adultos y envejecientes para recibir pensiones solidarias, la tarjeta Supérate, el registro tardío en la JCE, y se entregaron medicamentos, y kits nutritivos a embarazadas y a los asistentes, a la vez, se les distribuyeron miles de raciones alimenticias cocidas y el combo del INESPRE con productos de la canasta básica.

Entidades que participan de las jornadas

En las jornadas participan además, Promese-Cal, el Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE), el Seguro Nacional de Salud (SENASA), el Consejo Nacional de la Discapacidad (CONADIS); el Consejo Nacional Para Envejeciente (CONAPE), el Servicio Nacional de Salud (SNS) y los Comedores Económicos de la Presidencia.

También el Ministerio de Trabajo, el Instituto Nacional de Integración de Atención de la Primera Infancia (INAIPI), el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, la Policía Juvenil Comunitaria, la Junta Central Electoral (JCE) y el Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA).

Asistentes

Estuvieron presentes también, Eduardo Estrella, senador de la provincia; doctor Mario Lama, director del Servicio Nacional de Salud (SNS), así como Ulises Rodríguez, director  de Proindustria, Rosa Santos, gobernadora civil; Eddy Báez, director del distrito municipal de Santiago Oeste (Cien Fuegos), Andrés Cueto, gerente General de Edenorte, entre otros funcionarios civiles y militares.

Dirección de Comunicaciones Propeep / 30 de marzo 2022

El presidente Danilo Medina juramentó este miércoles a Víctor José Víctor Rojas (Víctor Víctor) y a Eric Rivero Martín, durante una breve y solemne ceremonia en el despacho presidencial del Palacio Nacional.

Víctor Víctor fue designado asesor cultural de la Presidencia de la República, mediante el decreto 40-17. Mientras que Rivero fue nombrado asesor del Poder Ejecutivo en materia de ganadería, a través de la disposición 131-16.

Mas de Víctor Víctor

Víctor Víctor es un músico y autor de un amplio repertorio.

Fundador del grupo Nueva Forma en los años 70. Participó en el festival Siete Días con el Pueblo, en 1974.

Fue de los primeros artistas dominicanos en colocar la bachata en los escenarios internacionales. Contribuyó a que dejara de ser un género marginal para convertirse en un fenómeno de masas.

Sobre Eric Rivero

Es un destacado dirigente agropecuario. Productor de leche y carne.

Actualmente es presidente de la Asociación Dominicana de productores de leche (Aproleche). (DL)

SANTO DOMINGO.- Una aspirante a la presidencia del Colegio Dominicano de Ingenieros Arquitectos y Agrimensores (CODIA), presentó las propuestas de gestión que utilizará en caso de ser electa la próxima presidenta de ese gremio para el periodo 2016-2017.

La ingeniera Edita Vizcaíno Correa, que representa la  plancha Dignidad Gremial Codiana, explicó que dentro de su programa de gestión dará prioridad al fortalecimiento institucional, en cuanto a gestionar sorteos de obras entre los miembros del CODIA, en cumplimiento de la ley 340-06 y sus modificaciones.

Además, dará apertura a un programa televisivo, con el único objetivo de promover las actividades del Colegio, promover e incidir en el conocimiento del Código Eléctrico Nacional y las normas de construcción electromecánica, con el interés de mejorar la calidad del servicio eléctrico en el país.

También, continuará los trabajos de construcción de los locales del CODIA, las casas clubes en todo el territorio nacional, promover la creación de la ventanilla única que asista la tramitación de planos, fortalecer las relaciones de trabajo con las embajadas del país en el ámbito técnico-científico, deportivo y cultural.

Vizcaíno Correa propone abrir oficinas de tramitación de planos en materia de construcción en las provincias de mayor actividad a nivel nacional y dar continuidad a las iniciativas de aumento salarial a 50,000 pesos mínimo, para los colegiados en las instituciones del Estado y el sector privado.

Enfatizó que establecerá políticas continuas de capacitación, con la celebración de congresos y seminarios en el país y en el extranjero, y promoverá el intercambio docente con universidades e instituciones educativas, para el desarrollo de maestrías.

La dirigente gremial expresó que su gestión contempla un aumento salarial para los pensionados, gestionar el servicio de ambulancia a un costo accesible, establecer acuerdos de colaboración con los principales centros de salud para brindarle atenciones especiales con calidad integral a todos los miembros y sus familiares, así como lograr la inclusión en los programas de viviendas que desarrolla el Estado dominicano.

Asimismo, anunció que pondrá atención especial en los deportes y recreación, ofreciendo apoyo permanente a los torneos deportivos, impulsándolos como forma de mantener la unidad de toda la familia Codiana. 
Con la tecnología de Blogger.