El candidato presidencial del PRM planteó también que pasen al sector privado las plantas a carbón de Punta Catalina, al disertar como orador invitado de la Cámara Americana de Comercio.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.-

Como parte de sus planes de Gobierno para el sector eléctrico, el candidato presidencial Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, propuso este miércoles la creación de una sola empresa distribuidora en lugar de las tres que hay actualmente, así como la eventual privatización de estas compañías.
Indicó que con miras a lograr su eficiencia, se propone unificar los procesos administrativos y financieros de estas compañías, manteniendo a lo interno de la nueva organización una “separación geográfica” regional.
“También separaremos las funciones de distribución y de comercialización en dos unidades de negocios”, dijo el político opositor en el almuerzo mensual de la Cámara Americana de Comercio (AmchamDR), evento en el que participó como orador invitado.

Tras varios segundos insistió en que no fue quien disparó contra el vehículo en que el candidato a senador iba junto al exdiputado Edward Montás, con quien había sostenido una discusión momentos antes.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente de la Federación Nacional de Transporte Dominicano (FENATRADO), Blas Peralta, negó ser el culpable de la muerte del ex rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Mateo Aquino Febrillet, ante el juez del Juzgado de Atención Permanente del Distrito.
Luego de que el magistrado José Alejandro Vargas le concediera la palabra, el sindicalista acusado de la muerte de Mateo Aquino Febrillet, manifestó que hará todo lo posible por encontrar el culpable del hecho porque no pagará por ello.
“Nosotros vamos a luchar junto a la justicia por encontrar el verdadero culpable de la muerte de Febrillet porque eso no puede quedar impune. Y aquél que lo cometió tiene que pagar por sus hechos porque yo no voy a pagar por hecho que no haya hecho”, agregó.


Todos los consumidores o usuarios del país deben empoderarse y  hacer valer sus derechos, exhortó hoy Pro Consumidor al conmemorarse este 15 de marzo el Día Mundial de los Derechos del Consumidor. 
 
La entidad  que dirige la doctora Anina Del Castillo, dijo que en  la Ley No. 358-05 de Protección al Consumidor, se establecen como derecho a los consumidores o usuarios la protección a la vida, la salud, seguridad física y la educación en el consumo o uso de bienes y servicios.
 
A recibir de los proveedores una información veraz, clara, oportuna, suficiente, verificable y escrita en idioma español de los productos que se oferten en el mercado. 


Los productores de Cambita están inmersos en un auspicioso programa de certificación para lanzarse a la conquista de Europa y ampliar su nicho estadounidense, con esta "marca-país".

SANTO DOMINGO, República Dominicana.-
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Ni la cruenta sequía que diezmó en el último año el rendimiento de sus fincas. Ni siquiera la veda sanitaria que obstruyó hasta enero pasado el acceso a su principal y más potable nicho internacional, por la irrupción de la plaga Mosca del Mediterráneo.
Parece que nada detiene el arrojo empresarial de los aguacateros dominicanos, que van ahora tras la conquista de más mercado externo, con una novedosa apuesta entre manos.
Una oferta que -aseguran- tiene la calidad, el sabor y el prestigio precisos para seducir a millones de consumidores en los Estados Unidos y también de Europa. Su nombre: “Oro verde Cambita”.
Así se denomina la marca-país que ha registrado el Clúster del Aguacate Dominicano en Cambita, originalmente de cara al mercado europeo, para sortear el cerco comercial que significaba la prohibición del APHIS (Siglas en inglés del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal de Estados Unidos).
Con esta carta de presentación en su portafolios, un primer grupo de 100 productores se propone posicionar en países como Alemania, Inglaterra, Alemania y Noruega al cotizado aguacate “Cascara verde”, una variedad poco conocida en el Viejo Continente.


La insalubridad del ambiente, como la polución del aire, del suelo y del agua, y la exposición a substancias químicas o a los rayos ultravioletas, provocan anualmente 12,6 millones de muertes, según un nuevo estudio publicado hoy por la Organización Mundial de la Salud (OMS).El informe, titulado “Prevenir enfermedades a través de ambientes saludables: un estudio mundial del peso de las enfermedades ligadas a riesgos medioambientales”, pretende poner énfasis en el hecho de que centenas de miles de muertes puede evitarse cada año.La conclusión principal del informe es que un 23 % de la mortalidad mundial se puede atribuir a causas ambientales: 12,6 millones de muertos, la mayoría de los cuales podría evitarse.De los 12,6 millones, 8,2 millones de personas mueren anualmente de causas relacionadas con la contaminación del aire (interior y exterior), incluido el tabaquismo pasivo.

SANTO DOMINGO (Rep. Dominicana).-El coordinador general de campaña del candidato presidencial Luis Abinader declaró que la firma encuestadora Gallup sucumbió de manera evidente ante las presiones del gobierno del presidente Danilo Medina y su proyecto reeleccionista.
Roberto Fulcar se refirió al tema al cuestionar los resultados de la encuesta difundida esta semana que otorga a Medina 60.3% de la preferencia del electorado y sólo 30.6 a Abinader, candidato del Partido Revolucionario Moderno (PRM).
Mas http://www.7dias.com.do/portada/2016/03/15/i207100_ahora-prm-que-cuestiona-gallup-antes-fue-pld.html#.VugXsNLhC1s

SANTO DOMINGO.- El empresario del transporte Blas Peralta, principal sospechoso por el asesinado del profesor Mateo Aquino Febrillet, habría recurrido a su jefe de seguridad, el coronel retirado Rafael Herrera Peña, para tratar de borrar evidencias del crimen, ocurrido la tarde del pasado viernes.
Así lo revela una conversación presuntamente sostenida entre Peralta y Herrera Peña a través mensajes telefónicos y que consta en los presupuestos de prueba presentados por el Ministerio Público ante el juez que conoce la solicitud de medidas de coerción las personas involucradas.
El teléfono interceptado, con base en una orden de la jueza Arisleyda Méndez, sería del excoronel Herrera Peña y en la conversación participa además, una tercera persona que se identifica como “HD”.
Peralta ha reconocido que tuvo un altercado con el candidato a diputado Eduard Montás, quien lo habría derribado de una trompada, por lo que lo persiguió después de subirse en el vehículo de Febrillet, pero que no lo alcanzó.
La conversación es la siguiente:
HD: Adelante
Rafael Herrera Peña: Mira yo estoy aquí mismo en la Josefa Brea cruzando el semáforo
HD: Ok
Rafael Herrera Peña: Tú ta ahí, tú ta ahí
HD: No
Rafael Herrera Peña: (Mete allá atrás, vete allá atrás, métete, métete)
Blas Peralta: (Y en qué anda él)
HD: Yo me voy a quedar a dos esquina y voy a coger un carrito pa arriba porque ahorita comienzan a llamar
Rafael Herrera Peña: Oye tú tienes que irte
Blas Peralta: Yo quiero resolverlo to
Rafael Herrera Peña: Con qué fue que usted tiro?
Blas Peralta: Con esa pistola
Blas Peralta: Si, pero o quiero ver a Morillo, no Alexis
HD: Vamos rodando, deje al teniente y así
Blas Peralta: Alexis, Alexis me dijo que quiere hablar con usted
Rafael Herrera Peña: Mire líder, lo de los teléfonos tenemos que ser inteligentes. Esas flotas no la tienen engancha porque eso no es así ahora. Pueden tener enganchado el mío, pueden tener enganchado el suyo, pero el suyo está allá.
Rafael Herrera Peña: oye tu tienes que irte
Blas Peralta: yo quiero resolver to
Rafael Herrera Peña: con que fue que usted tiró?
Blas Peralta: con esa pistola. Los celulares hay que tirarlos al mar.
Rafael Herrera Peña: no, no, no los celulares los vamos a dejar en el vehículo
Blas Peralta: los celulares sí, eso hay que botarlos
Rafael Herrera Peña: pero hay que hacer un levantamiento de cámaras que hay por ahí, usted se sacó la pistola debajo del brazo?
Blas Peralta: que?
Rafael Herrera Peña: si usted se sacó la pistola debajo del brazo. Diablo si pudieramos encontrar una pistola de camino para cambiarle el cañón, en la policía hay muchas pistolas de esas eh? eh? donde yo puedo encontrar un cañón de esos, lo que hay que tratar de no entregarse hoy, oiga Geraldo está con el abogado, no para allá no con Alexis donde Beuchamps.
Con la tecnología de Blogger.