Mostrando entradas con la etiqueta útiles escolares. Mostrar todas las entradas


Santo Domingo Este, Rep. Dom.
– Comprometidos en contribuir con un mejor futuro para la República Dominicana, colaboradores de la Empresa de Electricidad del Este (Edeeste) apadrinaron con útiles escolares a niños de escasos recursos de las comunidades Los Tres Brazos en Santo Domingo Este y del municipio Peralvillo, provincia Monte Plata.


Durante aproximadamente 45 días, los colaboradores de Edeeste se motivaron a compra con sus propios recursos mochilas para niños y niñas las cuales en su interior contienen cuadernos, lápices, lapiceros, loncheras, gomas de borrar, sacapuntas, lápices de color, pega, tijeras, entre otros artículos propios para ser utilizados durante el año escolar.

Bajo la coordinación de la Gerencia de Responsabilidad Social de Edeeste, la distribuidora impactó a 87 niños y niñas del Centro Educativo José María Manzueta en el municipio Peralvillo, provincia Monte Plata. La misma contó con el apoyo y seguimiento del líder comunitario Pedro Manzueta.

En tanto, en Los Tres Brazos, Santo Domingo Este, la empresa entregó útiles escolares a 90 infantes con apoyo de los actores comunitarios Andrés Ruiz, Alberto Fernández, Maritza Medina, Josefina Villa Nueva, Cándida Gonell, Eulalia Ogando, Brígido Brito y Edward Valdez.

La empresa distribuidora aprovechó ambas entregas para realizar su charla de “Eficiencia Energética”, en la que se motiva a los niños ser el instrumento para que en sus hogares se fomente el uso correcto de la energía y que la misma sea practicada por sus padres.

El equipo de Responsabilidad Sociales entregó además un total de 49 mochilas también equipadas con los útiles necesarios a la Fundación Escuela Hogar Luz del Futuro, continuando así con su apoyo a la educación dominicana.

La donación de estos útiles escolares por parte de los colaboradores de Edeeste se debe al resultado del buen ambiente laboral y compromiso social que la empresa ha venido experimentando.

Edeeste reitera su compromiso con la educación dominicana y con seguir siendo el canal para que los centros educativos que se encuentran dentro de su zona de concesión reciban un servicio eléctrico óptimo y de calidad.




La arquitecta Rita Pérez, gerente de la empresa, explica que a los niños de hoy les encanta ser diferentes y estar siempre identificados.

SANTO DOMINGO.- Decorballons anunció la ampliación de sus servicios de personalización de útiles escolares para la presente temporada.

Teniendo en cuenta precisamente que tanto a los niños como adolescentes de hoy les gusta estar bien identificados y llamar la atención con útiles personalizados, la arquitecta Rita Pérez, gerente de la empresa, expresó que actualmente cuentan con materiales diferentes, durables y llamativos para hacer de la entrada a clases una experiencia diferente.


La profesional señaló que desde hace varios años viene ofreciendo el servicio de personalización de útiles escolares, pero además cuenta con el servicio de forrado de libros y mascotas.

“Las madres ya no tienen que tener el estrés el día antes de que los chicos entren al colegio, forrando los libros hasta altas horas de la noche, nosotros contamos con ese servicio, entregándole sus libros y útiles forrados e identificados con tiempo”, señaló.

Para hacer este inicio de clases también divertido, Decorballons ofrece todo un portafolio, que incluye adhesivos para libros, mascotas y útiles escolares; adhesivo impermeable; tags de PVC para mochilas y loncheras, así como detalles laminados para útiles de menor tamaño.

“Los más de 14 años que tenemos en el mercado son los que dan garantía de nuestro trabajo, haciendo posible cumplir con las exigencias de cada cliente y logrando así una entrega personalizada para cada niño”, dijo Pérez, quien puede ser contactada a través del teléfono 829-763-2218 o en el mail decorballoons@gmail.com. También puede seguir a @decorballons en las redes sociales.

Decorballons también es una empresa especializada en la organización y montaje de fiestas y actividades en general propiedad de la arquitecta.

Con la tecnología de Blogger.