Anacaona, cuyo nombre significa "Flor de Oro" en taíno, fue una destacada cacica taína de la isla de La Española (actual República Dominicana y Haití) durante el período de la colonización española. Nació alrededor de 1460 en el cacicazgo de Jaragua y era hermana del cacique Bohechío. Tras la muerte de su hermano, asumió el liderazgo del cacicazgo.

Fue conocida por su inteligencia, belleza y habilidades poéticas, además de su liderazgo. Inicialmente, mostró interés y admiración por los españoles, pero los abusos cometidos por ellos contra los taínos, especialmente las mujeres, la llevaron a considerarlos una amenaza. Esto la motivó a liderar la resistencia contra los colonizadores.

En 1503, el gobernador Nicolás de Ovando la acusó de conspirar contra los españoles. Durante una supuesta visita amistosa, Ovando organizó una emboscada en la que muchos taínos fueron asesinados. Anacaona fue capturada y ejecutada públicamente en Santo Domingo.

Su valentía y defensa de su pueblo la han convertido en un símbolo de resistencia y orgullo en la historia de la República Dominicana.

En los últimos días algunos personajes haitianos han querido cambiar la verdadera historia haciendo referencia a que Anacaona en verdad era haitiana, cosa que es totalmente falso, así lo aseguran la historia y los historiadores.

A continuación una excelente entrevista realizada al historiador Iván Gatón, por los comunicadores de Somos Pueblo, arroja aún mas luz sobre este tan importante tema. Un tema que sin lugar a dudas representa fuertes intereses nacionales y que son de referente de orgullo dominicano.