Mostrando entradas con la etiqueta Barahona. Mostrar todas las entradas

Barahona posee una riqueza natural, que hacen que este destino sea una de las mejores opciones para el intercambio de negocios y turismo interno

Villa Miriam

Barahona, Rep. Dom. El Clúster Ecoturístico de Barahona y Larimar Ecotour se unen para presentar en la feria ExpoTurismo 2023 sus amplias ofertas de aventuras, ocio y hospedaje para disfrutar en la región sur de la República Dominicana.

Ambas entidades se unen para estar presentes, desde el viernes dos hasta el domingo cuatro de junio, en la feria turística más importante de la zona norte del país, a realizare en el Centro de Convenciones del Hodelpa Gran Almirante en Santiago.

Rafael Nazario

El director ejecutivo del Clúster Ecoturístico de Barahona, Rafael Nazario, manifestó sentirse orgulloso de participar en esta edición de ExpoTurismo Santiago: “Luego del éxito obtenido en nuestra Feria “Descubre Barahona, hacia un desarrollo sostenible”, decidimos presentar Barahona en otras demarcaciones de la geografía nacional y el exterior; entendemos que Santiago y el Cibao son el escenario perfecto para resaltar todo lo que ofrece Barahona tiene para ofrecer”.

Barahona posee una impresionante riqueza natural que le convierten en uno de los mejores destinos sea una de las mejores opciones para el intercambio de negocios y disfrute ecoturístico. Dentro de sus principales atractivos esta la diversidad de sus ecosistemas, su gastronomía, la cultura y sus tradiciones.

Edwin Carrasco, gerente general de Larimar Ecotour, aseguró que su agencia se centra en brindar experiencias memorables, seguras y auténticas a cada uno de sus clientes. “Nuestro enfoque en la calidad, la seguridad y la diversidad de actividades nos ha convertido en la elección preferida de los amantes de la naturaleza y los viajeros aventureros que visitan la región sur. Y eso queremos compartirlo con el público del Cibao que se dé cita a Expoturismo”.

Edwin Carrasco

La empresa, pionera y líder en el sector del turismo ecológico y de aventura en la Región Sur o Enriquillo, llevará a la feria su amplio catálogo de experiencias y equipos de alta calidad que se pueden visualizar desde ya en su página web www.larimarecotour.com

“Con esta feria perseguimos estrechar la relación comercial entre los pueblos del norte y el sur. Productores y empresarios turísticos conocerán las oportunidades de negocios, potencialidades como destino turístico de naturaleza y aventura de la mejor calidad. Barahona es unos de los pocos sitios del país donde uno puede estar en una playa y a los pocos minutos en una montaña con una diferencia de cinco o diez grados de temperatura”, afirmó Nazario.

Dentro de los servicios y actividades que el Clúster Ecoturístico de Barahona y Larimar Ecotour mostrarán en la feria están: la oportunidad de disfrutar de circuitos regionales, turismo activo, avistamiento de aves, exploración de ríos y cuevas, visitas a cafetales, hasta degustaciones gastronómicas típicas de cada zona de la región, así como otras variadas opciones que sólo se pueden experimentar en la única reserva de la biósfera del país, ubicada entre las regiones de Jaragua, Bahoruco y Enriquillo, en la zona suroeste.

Nazario enfatizó que llevará su producto al evento para invitar a conocer Barahona: “Nuestros productos son apreciados en los mercados internacionales en especial la marca de origen Café de Barahona, por lo que traemos una tacita llena con nuestros deseos para nuestros hermanos cibaeños”.


Para más información: Larimar Ecotours

Correo: Larimarecotour@gmail.com

Instagram: @Larimarecotour

Web: www.larimarecotour.com


Clúster Ecoturístico de Barahona

Correo: clusterprovinciabarahona@yahoo.es

Instagram: @enjoybarahona

Web: https://gobarahona.com/

Fue entregado a la Policía un joven que arrastró por los cabellos a su expareja, quien sostenía a un bebé en los brazos,  hecho fue captado en un video que circula en las redes sociales.

La Dirección Regional Sur de la Policía Nacional informó José Enrique Medina Carvajal (Enriquito), de 21 años, residente en el  barrio Bella Vista, municipio La Ciénega, zona costera de esta provincia Barahona, era buscado con una orden de arresto.

Según la institución del orden público, al ser identificado como la persona que figuraba en el video maltratando a su exconcubina, de inmediato inició su persecución y su padre Santo Medina optó por entregarlo a las autoridades.

Informó, asimismo, que el imputado de ejercer violencia contra su expareja, cuyo nombre no fue dado a conocer, será puesto bajo control del Ministerio Público en las próximas horas, que deberá presentarlo ante un juez para que le sea conocida medida de coerción al imputado.

Benny Rodríguez
Barahona, Rep. Dom

Este  complejo hotelero hetero-friendly representa una excelente alternativa para los adultos que quieren disfrutar unas vacaciones inolvidables.

Barahona, República Dominicana. Desde hace varios años, el turismo en “La perla del sur” se ha dinamizado. A la gran oferta que posee esta provincia sureña se une el “Hotel La Saladilla Beach Club”, cuyo concepto hetero-friendly sigue conquistando huéspedes alrededor del mundo.

Este hotel estilo boutique, ubicado en la Playa de La Saladilla, a dos kilómetros de Barahona, es propiedad de Enric Dolsa Font, empresario del Principado de Andorra, quien decidió invertir en Barahona y ofrecer un hotel con piscina, restaurante  y comodidades frente al mar Caribe.

Enric Dolsa Font concibió este hotel ideal para todo tipo de parejas, ya que sus  instalaciones invitan a disfrutar de una atmósfera tranquila, donde la sensación de libertad total despierta los sentidos y estimula la imaginación.

Desde sus instalaciones también es posible tomar el sol, disfrutar de  un ambiente relajado y apreciar sus espacios naturales idóneos para realizar buceo, snorkel, senderismo, entre otras actividades recreativas.

“Este hotel es ideal para tus vacaciones en República Dominicana porque está rodeado de un arrecife de coral que permite disfrutar una gran biodiversidad marina practicando buceo o snorkel. También, ofrece servicio de masajes frente al mar; piscina al aire libre abierta”, afirmó su propietario.

Agregó que el “Hotel La Saladilla es el lugar ideal para celebraciones, luna de miel, reuniones de amigos y eventos. Prometemos que será una experiencia que irá más allá de su imaginación”.

Habitaciones muy confortables

El complejo dispone de ocho habitaciones. Una suite junior con balcón, cuatro cuádruples y dos dobles, más la Suite Principal con terraza y una excepcional vista al mar Caribe.

Con su diseño colonial y funcional, todas las habitaciones están creadas para ofrecer relax a sus huéspedes. Asimismo, cuentan con baño interior, aire acondicionado, televisión y wifi gratis.

La distribución de las habitaciones es la siguiente: dos están situadas a nivel de piscina; una a nivel de planta; cuatro en la primera planta y la suite principal deluxe que está en el ático. La habitación número 203 tiene un pequeño balcón.

Lugares cercanos a visitar

Por su ubicación en la carretera vieja Paraíso, los huéspedes del hotel pueden visitar destinos cercanos como Bahía de las Águilas, el Balneario San Rafael, Lago Enriquillo, el balneario Mata de Maíz y otros sitios ecoturísticos que posee esta zona.

Como parte del recorrido visitamos la finca Dulcikafe, ubicada en Polo, donde los expertos en Café, Vicente Sempere, Levis Cuevas y José Miguel Medina explicaron el proceso que conlleva la siembra de esta planta; así como el proceso de industrialización del café mieludo, que es un método que permite obtener un café con un dulzón muy particular.

Indicaron que en Dulcikafé se cultiva las variedades caturra, típica y catimor, que son originarios de nuestro país. Su propietario es César Ros Guinot, de origen español.

Propuesta gastronómica

En su propuesta gastronómica, el hotel ofrece comida nacional e internacional. Por cada una de estas facilidades, en 2014 la página electrónica Tripadvisor -que proporciona reseñas de contenido relacionado con viajes-, le otorgó el “Certificado de Excelencia”.

Beneficios que aporta el hotel “La Saladilla” a Barahona

Enric Dolsa Font, propietario del hotel asegura que este complejo beneficia a los habitantes de Barahona porque genera empleos fijos y atrae a los turistas, con lo cual generan ingresos a la provincia.

“Este hotel forma parte de un marco inigualable en el Caribe, adaptándose al entorno y mejorando sus servicios de comunicaciones y confortabilidad. De manera que genera un impacto económico, social y cultural importante”, indicó.

¿Cómo funciona este hotel?

Algunos de los servicios que ofrece este hotel son: wifi y  parqueo gratis; vigilancia 24 horas, masajes, estética y restaurante con una gran variedad de comida dominicana e internacional elaborados por el chef Saka.

Los huéspedes también disfrutan de una gran de variedad de bebidas y tragos preparados por el encargado de A&B, José Miguel Amador.

Inversión destinada para su construcción   

Emilio de Luis, gerente del hotel explicó que la inversión inicial destinada fue importante tomando en cuenta que hubo que solicitar permisos y hacer los equipamientos necesarios para que los huéspedes se sientan como en su casa.

Precisó que el complejo inició sus operaciones en abril de 2012, y a la fecha ha tenido muy buena aceptación. Los fines de semana y en la temporada alta la ocupación. Actualmente, están trabajando en el acondicionamiento del resort; y se espera que esté totalmente listo en 2020.
Con la tecnología de Blogger.