Mostrando entradas con la etiqueta Cáncer de mama. Mostrar todas las entradas


SANTO DOMINGO.
- La Dirección General de Migración (DGM) desarrolló una jornada de capacitación y sensibilización sobre la necesidad de prever y detectar temprano el cáncer de mama.

La actividad, con la participación masiva de colaboradoras de la institución, estuvo a cargo de la especialista Luz Fermín Brito, médico ginecobstetra, y fue coordinada por la Dirección de Recursos Humanos, a cargo de la coronel Belkis Asiático, PN, con el apoyo de la señora Patricia Núñez de Lee, esposa del director general, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester.

La doctora Fermín Brito disertó acerca del mal y la necesidad de prevenirlo, ya que esa es la principal causa de muerte por cáncer en el sector femenino. Dijo, asimismo, que la enfermedad no es exclusiva de las mujeres, porque los hombres también poseen glándulas mamarias.

Destacó que una de cada ocho mujeres desarrollará la enfermedad a lo largo de su vida y presentó estadísticas recientes de Estados Unidos, respecto a que en 2025 se estima que 316,950 mujeres serán diagnosticadas con cáncer de mama invasivo y que el 66 % de los casos corresponde a mujeres menores de 50 años, mientras que un 16 % se diagnostica en fase localizada antes de que el cáncer se haya extendido fuera de la mama.

En el contexto nacional, la especialista informó que en 2022 fallecieron 1,457 mujeres por esta enfermedad, mientras que en 2023 se registraron 4,201 casos nuevos. 

Durante el evento se acordaron medidas para fortalecer la prevención entre los colaboradores y se presentó la planificación para la implementación de una unidad móvil y creación del área “Chequéate” dentro de la DGM, para que los chequeos médicos sean más accesibles y eficaces, evitando desplazamientos y promoviendo hábitos de cuidado oportuno.

Con esta acción, la DGM reafirma su  compromiso con la salud de su personal y con la concientización sobre la importancia de la prevención y la detección temprana del cáncer de mama.







Centros realizan diversas actividades en sus comunidades

Santo Domingo.- Como parte de la estrategia “SNS en la Comunidad”, que implementa el Servicio Nacional de Salud, hospitales municipales y Centros de Atención Primaria en  todo el país se trasladaron a sus comunidades para orientar a la población sobre prevención del cáncer de mama.

Las diferentes actividades que se realizan de manera periódica, fueron intensificadas durante esta semana, orientadas principalmente a la prevención de esta enfermedad, a propósito de la conmemoración del Día Mundial Contra el Cáncer de Mama.

SNS en la Comunidad, a través de sus programas de sensibilización en temas prioritarios de salud, integración a la comunidad y programas de seguimiento, ofreció charlas y conversatorios de manos de especialistas médicos, quienes orientaron a las familias en su propio sector, sobre autocuidado, detección temprana y tratamiento de la enfermedad.

En esos encuentros, sobrevivientes de cáncer de mama ofrecieron testimonio como el caso de la señora Caridad Plácido, quien asistió a una charla ofrecida por el hospital Municipal de Imbert, Puerto Plata y  narró su historia al tiempo que motivó a mujeres y hombres a cuidarse de la silenciosa enfermedad.

 “SNS en la Comunidad” también llevó a los distintos sectores del país, a través de los nueve Servicios Regionales de Salud, marchas bajo la consigna “tócate para que no te toque”, consultas especializadas, jornadas de sonomamografía, realizaron de lazos humanos y promoción de audiovisuales, entre otras acciones para prevenir o detectar a tiempo el cáncer de mama.

La estrategia “SNS en la Comunidad” se implementa, inicialmente, en 42 hospitales municipales del país y su  objetivo es acercar más los servicios de salud a la población.

Con la tecnología de Blogger.