Mostrando entradas con la etiqueta CDO. Mostrar todas las entradas

Virginia Laureano, Víctor Atallah, ministro de Salud; Mario Bournigal,
Juan Gerardo Mesa y James Collins

“Las enfermedades bucales no solo representan un desafío para la salud pública debido a la carga económica que implican para los sistemas de salud, sino que también tienen un impacto considerable en la calidad de vida de las personas”, afirmó la doctora Virginia Laureano.

Santo Domingo, Rep. Dom. – 5 de agosto 2025. La doctora Virginia Laureano, presidente del Colegio Dominicano de Odontólogos (CDO), presentó oficialmente un innovador proyecto de investigación en salud bucal dirigido a enfermeras, enfermeros y auxiliares de enfermería, el cual tiene como objetivo mejorar los conocimientos y fomentar la concientización sobre la importancia de la salud bucal en los pacientes hospitalizados y en la comunidad en general.

Dra. Virginia Laureano, presidenta del CDO
y Dra. Amalia Pimentel, secretaria general del CDO

En el acto de presentación, la doctora Laureano dijo que las enfermedades bucales, especialmente la caries dental y las enfermedades periodontales son consideradas como las más prevalentes a nivel mundial, afectando a más del 50% de la población global.  “Estas enfermedades no solo representan un desafío para la salud pública debido a la carga económica que implican para los sistemas de salud, sino que también tienen un impacto considerable en la calidad de vida de las personas”.

La doctora Laureano dijo que las enfermeras y auxiliares de enfermería, quienes tienen un contacto directo y frecuente con los pacientes desempeñan un papel fundamental en la promoción y prevención de enfermedades, incluyendo aquellas de carácter bucal.

Un enfoque innovador y científico

Explicó que este proyecto de investigación fue liderado por el doctor James Collins, secretario de Asuntos Internacionales y Cooperación del CDO, y profesor investigador de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra. Junto a él, trabajaron la doctora Sheila Burdiez, secretaria de Asuntos Científicos del CDO, y otros colaboradores. La investigación comenzó en enero de 2024 y concluyó el pasado mes julio.

Irma Mauriz, Luis Cruz
y Andely de la Rosa

El estudio se estructuró en tres etapas fundamentales: la primera fase fue la “Validación del instrumento de investigación” con un cuestionario diseñado para evaluar los conocimientos sobre salud bucal del personal de enfermería y auxiliares, validado por expertos internacionales.

La segunda fase fue la “Intervención educativa en salud bucal” y la tercera la “Presentación de resultados e implementación de un curso online”, en los cuales quedó demostrado la efectividad de la intervención educativa. “Como parte de los hallazgos, se lanzó el curso online asincrónico en salud bucal, dirigido a enfermeras, auxiliares y agentes de salud. Este curso es completamente gratuito, flexible y accesible en cualquier momento y lugar, y está respaldado por el Colegio Dominicano de Odontólogos y el Ministerio de Salud Pública de la República Dominicana”.

El estudio, realizado de manera multicéntrica, involucró al personal de enfermería de tres importantes centros de salud: el Hospital Materno Evangelina Rodríguez Perozo, la Dirección Central Médica y Sanidad de la Policía Nacional, y la Clínica Cruz Jiminián. El cuestionario utilizado cubrió diversas áreas de la odontología, incluyendo odontopediatría, periodoncia, rehabilitación oral, patología bucal y endodoncia.

Indicó que dicho programa está diseñado para beneficiar a los profesionales de la salud que laboran en instituciones tanto públicas como privadas. “Gracias a su modalidad online, los participantes pueden acceder al contenido educativo en su tiempo libre, lo que facilita la integración del aprendizaje en sus horarios de trabajo”.

Pavel Rodriguez, Dolores Mejía y Adolfo Rodriguez

“Este curso, desarrollado por la Latin American Oral Health Association (LAOHA) y el Caribbean Oral Health Initiative (COHI), ha sido avalado por prestigiosas entidades, y promete mejorar de manera significativa los conocimientos de los profesionales sobre salud bucal”, agregó la doctora.

Próximos pasos y difusión de los resultados

Los resultados obtenidos en este estudio serán publicados próximamente en una revista científica internacional de alto impacto. Además, será presentada en el Congreso de la Sociedad Española de Periodoncia y Oseointegración (SEPA) en Barcelona, España, en noviembre de este año 2025.

“Este innovador proyecto busca dejar una huella significativa en la salud bucal de los pacientes y en la formación continua de los profesionales de la salud, especialmente aquellos en el ámbito de la enfermería”, puntualizó la doctora.

La Dra. Virginia Laureano toma el juramento a la nueva directiva de Sodolaser

La Dra. Laureano exhortó a los odontólogos a unirse al colegio a trabajar en busca de la calidad académica.

Santo Domingo, miércoles 28 de mayo.- Fue juramentado en el Colegio de Dominicano de Odontólogos, por la doctora Virginia Laureano presidente del Colegio, la directiva de los miembros fundadores de SODOLASER Grupo de Estudio.


Este Grupo de Estudio sin fines de lucro tiene como que objetivo contribuir con el estudio, difusión, progreso y perfeccionamiento de la odontología láser en República Dominicana, buscando modernizar los protocolos de tratamientos odontológicos en beneficio de los pacientes.

Esta primera directiva juramentada está encabezada por la doctora Ana Fernández como presidenta, el doctor John Padilla vicepresidente y lo acompañan los doctores: Carlos Miqui, Lamia Sued, José Armando Hernández, Lina Cordero, Cristalia Guante, Mario Abreu, Sabrina Núñez, quienes se comprometieron a fomentar la educación continua en el uso de la tecnología láser, garantizando que los miembros estén actualizados con los últimos avances, trabajando en equipo, fortaleciendo la Red de profesionales, compartiendo conocimiento, experiencia y buena práctica.

La maestra de ceremonia fue la doctora Elisa Ramírez y la invocación a Dios estuvo a cargo de la doctora Lina Cordero.

La doctora Ana Fernández en su discurso invitó a la comunidad odontológica dominicana acercarse al Grupo de Estudio con la finalidad de formar parte del mismo y a la vez recibir los diferentes beneficios que ofrece.

Mientras que la doctora Virginia Laureano, presidenta del CDO pronunció un discurso donde exhortó a los odontólogos a unirse al colegio a trabajar en busca de la calidad académica.

“Debemos de seguir adquiriendo conocimientos hasta nuestro último suspiro, es necesario que los colegas en ejercicio se actualicen continuamente, juntos impulsemos la acreditación ya que esta es una profesión que avanza a pasos gigantescos” finalizó.


Con la tecnología de Blogger.