Mostrando entradas con la etiqueta CoopCandelaria. Mostrar todas las entradas

Leonardo Santana, Iván Ernesto Gatón Rosa, Rafael de Luna y Héctor Sosa
Aprovechó la ocasión para auspiciar la presentación del libro “Temas Internacionales” del diplomático Iván Ernesto Gatón Rosa.

SABANA GRANDE DE BOYÁ.- La Cooperativa de Ahorro y Crédito Nuestra Señora de La Candelaria (CoopCandelaria) auspició la presentación del libro “Temas Internacionales” del diplomático Iván Ernesto Gatón Rosa, en el marco de la celebración de su 51 aniversario.

Con esta ceremonia se cerró una jornada de actividades conmemorativas que incluyó una eucaristía, un concierto y la elección de los ganadores del sorteo de un carro cero kilómetros Kia Picanto 2018, un motor Súper Gato 150 y una passola Súper Gato 150.

Bertilia Fernández y Ramón Lorenzo
Las actividades fueron encabezadas por el doctor Rafael de Luna, presidente del Consejo de Administración; Héctor Sosa, gerente general; y Leonardo Santana, gerente de la sede de CoopCandelaria en Sabana Grande de Boyá, entre otros importantes funcionarios de la institución y autoridades de ese municipio.

Al ofrecer su discurso, de Luna resaltó la estabilidad alcanzada por CoopCandelaria en este último año, así como el importante sentido que tiene la institución, no solo para Sabana Grande de Boyá, si no también para cada uno de los municipios y provincias en donde tiene presencia.

Asimismo, resaltó las condiciones intelectuales de Iván Ernesto Gatón Rosa, puntualizando el recorrido del autor por diferentes experiencias diplomáticas internacionales, que le permitieron presentar este análisis en un libro, del que su pueblo, Sabana Grande de Boyá se siente orgulloso.

El cooperativista anunció también que la sucursal de CoopCandelaria que hubiera reportado el mayor número de boletos para el sorteo aniversario, recibiría un incentivo de 100 mil pesos para ser repartidos entre sus empleados.

Bertilia Fernández y Ramón Lorenzo
Por otro lado, el autor Gatón Rosa destacó: “Presentar este trabajo en mi pueblo es significativo, pues todo lo que he hecho en cuanto a relaciones internacionales se iniciaron aquí. El libro es un ejercicio de reflexión en temas que nos parecen distantes, pero que de una forma u otra, en un mundo interdependiente y globalizado, nos afectan de manera decisiva”, expresó Gatón Rosa, resaltando de inmediato que para él tuvo un gran significado que CoopCandelaria se acercara a él para hacer la presentación de la obra en una fecha tan significativa para la institución.

Fundada el 4 de agosto del 1967, como un esfuerzo de diversas personalidades del municipio de Sabana Grande de Boyá, CoopCandelaria fue concebida como un puente que facilitara el acceso al ahorro, actividades crediticias y diversos servicios como la comercialización de alimentos y productos de primera necesidad por un bajo costo. Además de los planes de ahorro, la cooperativa ofrece financiamientos que pueden ser de tipo personal y productivo. Estos últimos incluyen los ámbitos de comercio, industria, transporte y sector agropecuario.

El stand de la cooperativa está ubicado en el primer piso de la explanada de la Facultad de Economía de la sede de la Universidad Autónoma de Santo Domingo.

SANTO DOMINGO.- La Cooperativa de Servicios Múltiples Nuestra Señora de la Candelaria
​(CoopCandelaria) ​participa en la Tercera Feria de Pasantías y Empleos, organizada por la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FCES) de la Universidad Autónoma de Santo Domingo UASD,  a través de su Escuela de Contabilidad.

Martha Juaquín, Ramón Desangles y Sileny Moreno
La feria, que estará abierta al público hasta
​hoy viernes, está dirigida a jóvenes estudiantes de término y/o recién graduados, que visitando el llamativo stand de la cooperativa pueden llenar sus solicitudes o depositar sus currículums, para optar por posiciones como ejecutivo de servicio al cliente, finanzas, área de caja y de contabilidad, entre otros.

Marta Joaquín, gerente de Negocios de la sucursal de Santo Domingo de esta entidad, resaltó el gran talento existente entre los jóvenes profesionales universitarios.

“Precisamente, Coop Candelaria quiere aprovechar las grandes capacidades de estos estudiantes que están por salir o son recién graduados de la universidad, y que en estos momentos necesitan la confianza y el apoyo de una empresa que les brinde la oportunidad de demostrar sus actitudes y poner el práctica sus conocimientos”, dijo la funcionaria.

Las estudiantes y profesionales interesados en optar por una posición dentro de Coop Candelaria deben presentarse con su curriculum actualizado y copia de la cédula de identificación personal al primer piso de la explanada de la Facultad de Economía de la sede de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, en horario de 9:00 de la mañana a 7:00 de la noche, y dirigirse al stand de la cooperativa.
Alexander Pichardo y Víctor Almonte
Coop Candelaria, que casi arriba a sus 50 años de trabajo, es una cooperativa que se enfoca en ayudas sociales, lo que le ha permitido una senda de crecimiento estable y significativo, aportando beneficios en las comunidades donde tiene presencia.

Más de 400 voluntarios cooperativistas participaron en la siembra de árboles de “Pecho de paloma”, “Caoba”, “Cuerno de buey”, entre otras especies.
 Grupo de estudiantes, profesores y directivos de la cooperativa que participaron en la jornada
SABANA GRANDE DE BOYÁ (Monteplata).- La Cooperativa Nuestra Señora de la Candelaria (CoopCandelaria), junto a otras instituciones educativas y sociales, llevaron a cabo la plantación de más de 500 árboles, en conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente y Recursos Naturales.

El presidente en funciones de la CoopCandelaria, señor Julio César López, expresó que la jornada de reforestación se realizó con el objetivo de impactar la zona de la carretera Hato San Pedro, del municipio Sabana Grande de Boyá, cumpliendo de esta manera con uno de los pilares del cooperativismo: Trabajo Comunitario.

“La entidad tiene un gran compromiso de rescatar los recursos naturales y medio ambientales de este pueblo y las zonas aledañas. Uno de los elementos más importantes, para que siempre el agua esté con nosotros, es justamente lo que se está haciendo hoy: la plantación de árboles”, dijo López.

Más de 400 voluntarios, incluyendo a la alcaldesa de la provincia, la presidenta de la sala capitular, una comitiva del ayuntamiento de esta ciudad y  estudiantes de los diferentes centros educativos tales como el Corazón de Jesús, el Ana Virginia Reinoso, así como representantes de la Asociación de Estudiantes Universitarios de Sabana Grande de Boyá, participaron en la siembra de plantas, que también contó con la presencia del señor Manuel Pantaleón, director provincial del Ministerio de Medio Ambiente.
El presidente en funciones de CoopCandelaria, Julio César López, junto Manuel Pantaleón. director provincial de Medio Ambiente en Monteplata, y Carlos de la Cruz Fabián.
De igual forma, el señor Pantaleón resaltó la iniciativa y compromiso exhibido por la CoopCandelaria frente a la problemática medio ambiental, agradeciendo la actitud de colaboración que siempre ha mostrado esta institución, dando seguimiento a la meta de plantar un millón de árboles en la provincia Monte Plata y  de rescatar las cuencas de los ríos, desde cuenca media, alta y todo lo que es su recorrido, cañadas, arroyos y afluentes hídricos.

Carlos de la Cruz Fabián, presidente de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la CoopCandelaria, manifestó que ésta ha hecho un compromiso con lo que es la salvaguarda del medio ambiente y los recursos naturales: “Nosotros hemos hecho conciencia hoy más que nunca. Es imprescindible esta lucha por salvar los recursos naturales, y no solamente para La Candelaria, el cooperativismo nacional está comprometido con esta causa”, dijo.

Desde las 9:00 a.m.  hasta las 12:00 m, los voluntarios cooperativistas sembraron árboles de “Pecho de paloma”, “Caoba”, “Cuerno de buey”, entre otras especies.

También estuvieron  presentes,  directivos de los diferentes órganos de la CoopCandelaria, entre ellos, el señor José Heredia, presidente de Vigilancia, y el presidente del Distrito A, señor Antolín Aquino, quienes apoyaron y aportaron su granito de arena en tan noble jornada. 
Con la tecnología de Blogger.