Mostrando entradas con la etiqueta Franklin Almeyda. Mostrar todas las entradas

Santo Domingo, Rep. Dom.- El ex presidente de la Junta Central Electoral, Roberto Rosario, consideró este viernes como un “grave error” las declaraciones del vocero de la Presidencia, Roberto Rodríguez Marchena, quien dijo que Franklin Almeyda Rancier cobra sin trabajar.

Rosario expresó que con estas declaraciones, el portavoz del Gobierno está afirmando que el presidente Danilo Medina emite decretos para que personas cobren sin trabajar.

En un post este viernes en su cuenta en twitter, Rodríguez Marchena acusó al miembro del Comité Político de cobrar un cheque de 250 mil pesos como ministro sin trabajar.

El doctor Franklin Almeyda, miembro fundador y dirigente del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana, afirmó que el PLD ha sido cualquierizarido y que una de las debilidades de la organización es ser un partido oculto en el Estado, porque se ha dedicado a gobernar y se ha descuidado a sí mismo.

Consideró que los partidos políticos están en crisis y el PLD no escapa a esa crisis, pero tiene la oportunidad ahora de superar esa crisis con el ejercicio de la democracia, capacidad de decisión de sus propuestas y control de su militancia.

Cuestionó que el PLD tenga una matrícula de 2 millones de personas, una cifra empadronada que califica de incontrolable. Asegura que tanta gente en un partido es “cualquierizar una partido político”.

En cuanto a la carta del dirigente peledeísta Joaquín Gerónimo, quien dice que al PLD le falta aplicar los principios de la crítica y de la auto complacencia, Almeyda dijo que lo que hay es una comprobación de debilidades y de fortaleza.

Almeyda entiende que el PLD hace un esfuerzo grande desde sus comités Político y Central, para crear las normativas que permitan varias cosas: 1) plena democracia interna, para lo que entiende que hay que tener un padrón partidario, de membresía adecuado; 2) temas relativos al control disciplinario para hacer los reglamentos completos, que serán vistos en los próximos encuentros de sus estructuras internas; 3) algunos organismos muy puntuales para crear normativas que hagan eficientes esos organismo.

“Los partidos políticos en la República Dominicana están en crisis y el PLD no escapa a esa crisis”, dijo, tras advertir que el PLD tiene una oportunidad ahora, en la celebración de su VIII Congreso, de superar las debilidades que tiene. Sostuvo que para superar sus debilidades, no es un tema de Ley de Partido Políticos, sino un tema de que cada caso y cada cual haga lo que tenga que hacer. Recordó respetar las leyes y citó que la Constitución dominicana, en su artículo 216, ordena que los partidos políticos deben tener un funcionamiento de democracia interna. En ese sentido, el exrector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y exministro de Interior y Policía, expresó que la Junta Central Electoral (JCE) debería regular el accionar interno de los partidos, porque es un principio constitucional establecido. Criticó que un partido presente a la JCE su padrón de membresía y no se regule la militancia.

Para Almeyda, su partido y todos los partidos deben revisar el tema de la democracia interna, deben tener capacidad de decidir sus propuestas de políticas públicas, y control de su militancia y miembros, a fin de establecer regulaciones y decisiones disciplinarias.

Analizó que tener más de dos millones de personas como militantes, incontrolables para disciplinarlos, “eso es cualquierizar un partido y nosotros hemos cualquirizado al PLD. Fuente Externa.
Con la tecnología de Blogger.