Mostrando entradas con la etiqueta Grupo Metro. Mostrar todas las entradas

El juez José Alejandro Vargas impuso arresto domiciliario por tres meses, uso de localizador en su casa y garantía económica de cinco millones de pesos mediante modalidad de contrato en contra del empresario José Luis Asilis, acusado de retener los impuestos de sus empresas y no pagarlos en el tiempo establecido a la Dirección General de Impuestos Internos.

El juez explicó que también el empresario tiene impedimento de salida y remitió el caso al Segundo Juzgado de la instrucción del Distrito Nacional.

El Ministerio Público pidió prisión preventiva de un año, como medida de coerción en contra del acusado, asegurando que las retenciones de impuestos en los últimos diez años superaran los 56 millones de pesos y que existe peligro de fuga.

Mientras que la defensa aseguró que buscaron todas las formas de pagarle a la DGII, y que no aceptaron los pagos.
Santiago Benjamín de la Cruz / Listín Diario

Santo Domingo.- La Fiscalía del Distrito Nacional informó que se encuentra bajo arresto el empresario José Luis Asilis, a quien acusa defraudación fiscal, uso de documentos falsos y lavado de activos.

La información la dio a conocer la noche de este viernes la propia Fiscalía a través de su cuenta en Twitter donde explica que en las próximas horas solicitará “medida de coerción en contra del ciudadano José Luis Asilis, quien está arrestado, y será imputado por defraudación fiscal, uso de documentos falsos y lavado de activos”.

Asilis es el presidente del Grupo Metro, que posee a Metro Country Club y la empresa de transporte Metro. Es conocido por el transporte turístico de lujo y el desarrollo inmobiliario en Juan Dolio.

Asilis adquirió la totali­dad de las acciones del servicio de autobuses Metro en 2005.

El pasado mes de julio, Impuestos Internos cerró esta la terminal de autobuses, por violaciones a la ley 11-92 del Código Tributario de la República Dominicana.

En esa ocasión la institución del fisco cerró las puertas y evacuó el personal de la estación ubicada en la avenida Winston Churchill esquina Francisco Prats Ramírez,  por violación al decreto 254-06 sobre comprobantes fiscales; violación a los artículos 50,253 y 254 de la Ley 11-92 y violación al decreto 451-08 sobre impresoras fiscales.

Previo a ese suceso, en abril de 2015, la DGII convocó a pública subasta 23 autobuses y un camión pertenecientes a la empresa Metro Servicios Turísticos, con el objetivo de cobrarse una deuda fiscal, más recargos e intereses por unos RD$173.5 millones.

Pocos días después, ese mismo mes, la DGII publicó otro aviso suspendiendo la subasta porque el grupo empresarial se había puesto al día con el fisco.

Otras empresas relacionadas al Grupo son, además Grupo Metro Real State, Costa Blanca y Metro Tours Consultores de Viajes. Fuente: El Caribe.
Con la tecnología de Blogger.