Mostrando entradas con la etiqueta Pepca. Mostrar todas las entradas

 

Un exdirector del Sistema Nacional de Resolución Alterna de Conflictos (Sinarec), dependencia de la Procuraduría, quien está siendo investigado por el caso Medusa, solicitó a un tribunal que descongele sus cuentas bancarias, las cuales fueron frisadas a raíz de estas pesquisas.

Ramón Burgos Acosta, que figura en la querella particular presentada por el Estado, a través del Equipo de Recuperación del Patrimonio Público (ERPP), hizo la petición ante el tribunal que lleva el control del caso, donde está imputado el exprocurador Jean Alain Rodríguez.

De acuerdo a las informaciones dadas en el Cuarto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, la solicitud ya fue conocida en audiencia, y para mañana miércoles se emitirá el fallo de si procede o no el descongelamiento de las cuentas.

Por otro lado, este martes en la mañana, el referido tribunal conocerá una audiencia de resolución de peticiones de otro vinculado al caso. Se trata del imputado Alfredo Solano Augusto, ex subdirector administrativo de la Procuraduría General de la República, quien interpuso la petición a través de sus abogados. El procesado cumple arresto domiciliario.

En este caso por corrupción administrativa hay varias personas que están siendo imputadas, pero la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) podría acusar a otras personas cuando presente la acusación formal.

Para esto, el pasado 29 de marzo, el Cuarto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional le otorgó a la Pepca una prórroga de tres meses para concluir las pesquisas y presentar acto conclusivo.

Para el titular de la Pepca eso fue “una muestra de que el tribunal ha entendido (...) la necesidad de que el Ministerio Público cuente con el tiempo suficiente para desarrollar todas las líneas de investigación”.

elCaribe.-



Santo Domingo -  El Cuarto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, aplazó el próximo 22 abril un recurso de amparo que sometió este jueves el exprocurador Jean Alain Rodríguez, cuya finalidad es que se elimine el término Operación Medusa de su expediente acusatorio.

El amparo, sometido por la defensa del exfuncionario, acusado junto a otros encartados de corrupción administrativa cuando estuvo al frente de la Procuraduría General de la República, fue depositado porque el imputado entiende que ese término es peyorativo, que transmite una connotación negativa de desprecio o poco respeto y "dañan la dignidad humana".

Franco Soto, miembro de la defensa de Jean Alain, dijo que el Ministerio Público distorsionó la  información cuando su cliente pidió, mediante un recurso de amparo, que la expresión Medusa no sea utilizada para referirse a él.

 “El exprocurador nunca se ha dirigido a los medios de comunicación para que retiren nada, sí se le pidió a la Procuraduría y a la Procuraduría Especializada de Persecución Administrativa (Pepca), que abandonen el uso de Medusa para referirse a él”, aclaró el abogado.

De acuerdo con el expediente emitido por el Ministerio Público, los imputados de la Operación Medusa integraron una red criminal de corrupción que operó desde la Procuraduría General de la República y que, según estimaciones preliminares, estafó al Estado dominicano con más de 6 mil millones de pesos.


elCaribe.-

Con la tecnología de Blogger.