Mostrando entradas con la etiqueta Roberto Santana. Mostrar todas las entradas

El  director de la Academia Regional Penitenciaria, dijo que con alguien subirse sobre un camión y disparar un fusil, la bala atravesaría las ventanas y  puertas dónde están los funcionarios

SANTO DOMINGO, Rep. Dom.- (LU) Roberto Santana, director de la Academia Regional Penitenciaria, aseguró este lunes que las medidas de seguridad que se han tomado para recluir a los imputados del caso Odebrecht en la cárcel de la Najayo, no son suficientes para garantizar la seguridad y vida de los funcionarios. Santana dijo que los paneles metálicos que se han puesto en la cárcel para impedir la visibilidad desde afuera “no sirve de nada, les estoy hablando de una plancha que si usted se monta encima de un camión usted ve todo ahí dentro y si usted se monta con un fusil encima de un camión usted dispara y su bala atraviesa las ventanas y atraviesa las puertas dónde están esas personas”.

Así  mismo enfatizó también en la vulnerabilidad del sistema penitenciario donde no descarta que por la magnitud del caso y la importancia de los imputados se dé un intento de asesinato ya que esto ha ocurrido antes. Estas declaraciones las ofreció en el programa "Lenos Opiniones" que se transmite los lunes de 8:00 a 9:00 por el canal 25. 

“Hace unos cuantos años a una persona de un alto riesgo, -riesgo se califican a una persona de alta notoriedad, personas de alto riesgo, peligrosas- fue asesinada en la misma Victoria hace unos cuantos años ¿tú sabes por cuánto? Por 200 mil pesos y no es algo que yo estoy agregando aquí como una leyenda negra de La Victoria, no, entren a las redes, entren a Internet, busquen en los periódicos, fue el señor que lo llamaban Alex El Pelotero. Entonces imagínese si a ese señor que solamente estaba vinculado con la red de Figueroa Agosto o cualquier cosa de esas, imagínese lo que iba a pasar ahí con Rondón”, esto destacó el director al referirse al riesgo que iba a correr Ángel Rondón si lo trasladaban a La Victoria.

En  ese mismo orden recordó que este no es el único error que han cometido las autoridades pertinentes con un recluso relevante. Destacó que lo mismo iba a pasar con Blas Peralta que lo sacaron de una prisión segura de Romana para trasladarlo al Centro de Corrección y Rehabilitación Haras Nacionales, “donde podía tener enemigos que aprovecharan eso para entrar y matarlo”.

Invitó a la población a no parar con las peticiones de que haya igualdad para todos los reclusos ya que es injusto que los imputados no usen uniformes, ni coman la misma comida que los demás la cual calificó de aceptable”, así como limitar las visitas a en un solo día.

“Les pido a las autoridades que por favor tomen medidas, bloqueen eso, de hecho si hay que mover a esas personas de ahí muévanlas, porque no es únicamente República Dominicana que está encima de este tema, está Brasil, Estados Unidos, las naciones unidas que tiene acuerdo con RD para el tema del Nuevo Modelo Penitenciario para que se respeten las normas y yo veo que el Nuevo Modelo y sus funcionarios están haciendo un esfuerzo y ¿cómo luchar contra funcionarios que se aparecen en sus jeepetas blindadas, cómo luchar contra eso?

También sugirió al gobierno que de la multa que se impondrá por el caso Odebrecht se tome una parte del dinero para luchar contra la corrupción, iniciando con usarlo para construir las prisiones que sustituirían la cárcel de La Victoria

El ex director del nuevo Modelo Penitenciario, Roberto Santana, consideró este viernes que enviar al empresario Ángel Rondón a la penitenciaría La Victoria por un año como medida de coerción por el caso Odebrecht, fue arriesgado atendiendo a los antecedentes de violencia de esa cárcel.

Entiende que se hace difícil que el Estado se comprometa ante la sociedad de que no ocurrirá nada con algún privado de libertad.

“La Victoria es un terreno de nadie, marcada por la corrupción, pero con el mismo dinero que se compran favores, a favor de una persona, se compran también en contra de esa misma persona”, advirtió Santana al ser entrevistado en el programa "Enfoque Matinal", que se transmite por NCDN, canal 37.

Subrayó que, “para mí Rondón está más seguro en la calle que en La Victoria, estoy totalmente seguro de eso”.

Dijo que el sistema que prevalece en ese penal es corrupto e infuncional, que garantiza nada, sin importar el director del momento.

Al contextualizar la situación del empresario en el sentido de que hay personas a las que les conviene que él hable, pero que hay otras a las que no, Santana puso en dudas la seguridad de Rondón en La Victoria y cuestionó sobre si ha habido prudencia por parte del Ministerio Público en recomendar al juez de la Instrucción Especial de la Suprema Corte de Justicia, Francisco Ortega Polanco, que enviara al empresario a esa cárcel.  

“Si a Rondón le ocurre algo, ¿de qué manera el Gobierno va a convencer al pueblo dominicano que el Gobierno mismo no está detrás de eso?”, se preguntó, al creer que la decisión ha sido desafortunada.  

Entiende que el Gobierno y la Procuraduría aún están a tiempo de “colocar a Rondón en un lugar seguro”. 

Muebles no pasarán

Sobre los supuestos muebles adquiridos por los parientes del abogado Conrado Pittaluga y el exministro de Obras Públicas, Víctor Díaz Rúa, que supuestamente serían llevados a la Carcel Modelo Najayo-Hombres, el también encargado de la Academia Regional Penitenciaria de América Latina y el Caribe, advirtió que los mismos no pasarán.

“Si los compraron, que se preparen para un pleito porque el personal penitenciario del nuevo modelo no va a permitir eso”, advirtió Santana, quien subrayó que ese sistema ha llegado a enfrentar a ministros.

Aseguró que para “imponer un sistema de privilegios, irritante, indigno y corrupto”  en ese lugar habría que botar a 2000 VTP (Vigilancia y Tratamiento Penitenciario)”. Fuente: El Caribe
Con la tecnología de Blogger.