Mostrando entradas con la etiqueta la victoria. Mostrar todas las entradas

El ex director del nuevo Modelo Penitenciario, Roberto Santana, consideró este viernes que enviar al empresario Ángel Rondón a la penitenciaría La Victoria por un año como medida de coerción por el caso Odebrecht, fue arriesgado atendiendo a los antecedentes de violencia de esa cárcel.

Entiende que se hace difícil que el Estado se comprometa ante la sociedad de que no ocurrirá nada con algún privado de libertad.

“La Victoria es un terreno de nadie, marcada por la corrupción, pero con el mismo dinero que se compran favores, a favor de una persona, se compran también en contra de esa misma persona”, advirtió Santana al ser entrevistado en el programa "Enfoque Matinal", que se transmite por NCDN, canal 37.

Subrayó que, “para mí Rondón está más seguro en la calle que en La Victoria, estoy totalmente seguro de eso”.

Dijo que el sistema que prevalece en ese penal es corrupto e infuncional, que garantiza nada, sin importar el director del momento.

Al contextualizar la situación del empresario en el sentido de que hay personas a las que les conviene que él hable, pero que hay otras a las que no, Santana puso en dudas la seguridad de Rondón en La Victoria y cuestionó sobre si ha habido prudencia por parte del Ministerio Público en recomendar al juez de la Instrucción Especial de la Suprema Corte de Justicia, Francisco Ortega Polanco, que enviara al empresario a esa cárcel.  

“Si a Rondón le ocurre algo, ¿de qué manera el Gobierno va a convencer al pueblo dominicano que el Gobierno mismo no está detrás de eso?”, se preguntó, al creer que la decisión ha sido desafortunada.  

Entiende que el Gobierno y la Procuraduría aún están a tiempo de “colocar a Rondón en un lugar seguro”. 

Muebles no pasarán

Sobre los supuestos muebles adquiridos por los parientes del abogado Conrado Pittaluga y el exministro de Obras Públicas, Víctor Díaz Rúa, que supuestamente serían llevados a la Carcel Modelo Najayo-Hombres, el también encargado de la Academia Regional Penitenciaria de América Latina y el Caribe, advirtió que los mismos no pasarán.

“Si los compraron, que se preparen para un pleito porque el personal penitenciario del nuevo modelo no va a permitir eso”, advirtió Santana, quien subrayó que ese sistema ha llegado a enfrentar a ministros.

Aseguró que para “imponer un sistema de privilegios, irritante, indigno y corrupto”  en ese lugar habría que botar a 2000 VTP (Vigilancia y Tratamiento Penitenciario)”. Fuente: El Caribe

SANTO DOMINGO, Rep. Dom.- El cantante de música urbana Antonio Peter de la Rosa, mejor conocido como Omega El Fuerte, realizó el domingo una comilona de despedida en el recinto penitenciario de La Victoria donde cumple condena tras admitir golpear a su expareja Sahira Valerio en presencia de sus hijos.

La pena de Omega, quien fue sentenciado cinco años de prisión, de los cuales cuatro años y cuatro meses están suspendidos, vence este 23 de noviembre, y desde antes de su libertad el hombre ha comenzado a promocionarse. Los precios por presentación en Santo Domingo son de 300 mil pesos, mientras que en el interior del país a 400 mil pesos, según anuncia el artista a través de su cuenta de Instagram.

En tanto que en Estados Unidos el precio de presentación es de 40,000 a 50,000 dólares.

De hecho, la cuenta de Omega en Instagram se ha mantenido activa durante el cumplimiento de la pena.

En su “última cena” en el recinto penitenciario, Omega El Fuerte aparece con su promotor artístico y otros amigos, con quienes degusta mariscos y chicharrón.

Evidentemente Omega y sus representantes no han tomado en cuenta la apelación por parte de la Fiscalía del Distrito Nacional al acuerdo alcanzado entre el artista y Sahira Valerio. El Ministerio Público apeló la sentencia de homologación del acuerdo entre el cantante y su expareja tras el tribunal modificar el monto de la multa a pagar al Patronato de Mujeres (Pacam). El Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional impuso 5,000 pesos de multa rechazando los 300,000 acordados entre Omega y la Fiscalía.

Los cuatro años y cuatro meses de suspensión de la pena fueron acordados bajo la condición de que “El Fuerte” debe someterse a la vigilancia y supervisión del Centro de Intervención Conductual para hombres, no abusará del consumo de bebidas alcohólicas, no viajará al exterior sin autorización judicial, y no portará armas de cualquier tipo durante cinco años. Además debe realizar 120 horas de trabajo de utilidad pública o interés comunitario, un curso de inteligencia emocional y abstenerse de molestar, intimidar, amenazar o agredir a la víctima. (DL)
Con la tecnología de Blogger.