Mostrando entradas con la etiqueta Unión Europea. Mostrar todas las entradas

Durante los casi tres meses de invasión, los Veintisiete han acordado ya tres tandas de 500 millones de euros para financiar envío armamento a Ucrania


El Gobierno de España ha hecho llegar hasta el momento 21 millones de euros en armamento a Ucrania, en el marco del Mecanismo de Paz Europeo con el que los países de la Unión Europea sufragan el envío de material militar a Kiev en plena agresión rusa.

Desde el inicio de la invasión, la UE ha habilitado este fondo por primera vez para enviar armas letales a un país en conflicto, un paso inédito que se aprobó a los pocos días de comenzar la guerra salvando la posición de Alemania, Austria o los nórdicos, en un principio reticentes a enviar armas a Kiev.

En este contexto, España ha aportado de forma bilateral 21 millones de euros en armas, según han informado fuentes diplomáticas, que aseguran que el país ha contribuido además con 137 millones al Mecanismo, que de manera retroactiva financia desde el pasado 1 de enero los envíos de material a Kiev que cumplan con una serie de requisitos.

España fue uno de los últimos Estados miembros de la UE que confirmó el envío de armamento a Ucrania, después de que el bloque europeo avanzara en esta dirección en una medida sin precedentes para apoyar al Ejército ucraniano ante la ofensiva rusa.

Durante los casi tres meses de invasión, los Veintisiete han acordado ya tres tandas de 500 millones de euros para financiar el envío de equipamiento militar a Ucrania, elevando hasta los 1,500 la suma total. El grueso de los fondos se emplean en enviar armas letales y munición y en paralelo, una pequeña parte, unos 150 millones, se usan para material no letal como combustible o material médico.

Hasta ahora este instrumento nuevo que financia las políticas comunitarias en materia de Defensa y Seguridad había destinado cantidades simbólicas a las Fuerzas Armadas de países como Bosnia, Malí, Mozambique y siempre para apoyar su trabajo con material militar no letal.

De hecho, el bloque ya usó este instrumento el pasado diciembre para reforzar al Ejército de Ucrania con 31 millones de euros, cuando se comenzó a percibir una concentración inusitada de fuerzas rusas en la frontera.

Fuente: Diario Libre.-

La jornada se caracterizó por el incremento en la venta de libros de diversos género


Santo Domingo.- El entusiasmo por la literatura se ha desbordado en la Ciudad Colonial durante la 24.ª Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2022 (FILSD), evento que sigue atrayendo a multitud de personas provenientes de diversos puntos del país.

Desde que el recinto abrió sus puertas en la mañana de este miércoles, estudiantes y público en general comenzaron a abarrotar las vías de la histórica zona, con el fin de aprovechar las ofertas de libros y disfrutar de la interesante programación de la feria, que incluye, entre otras actividades, charlas, coloquios, talleres y conferencias.
Y no es para menos, ya que este evento que organiza el Ministerio de Cultura tiene la particularidad de conectar a los visitantes con el universo literario desde el momento en que estos llegan al recinto ferial.

La programación del día se inició con la visita guiada a la exposición de Carmen Natalia “Mujer del éxodo y el salmo, alma de rebelión”, que tuvo lugar en el pabellón dedicado a esta escritora.


Una nota de Cultura detalla que la agenda cultural continuó con la conferencia “Nuevas tecnologías y su apoyo a la educación superior”, a la vez que en la Feria Infantil se celebró una actividad de cuentacuentos titulada El macuto mágico.

Por su parte, en el Espacio Joven se realizó una invitación a leer un libro y decenas de estudiantes fueron partícipes de esta divertida aventura literaria. Asimismo, en el pabellón del Cómic tuvo lugar la charla “Narrativa visual para cómics”.


La jornada se caracterizó por el incremento en la venta de libros de diversos géneros, gracias, sobre todo, a las ofertas que las diferentes librerías y editoras han puesto a disposición del público.


Hay que recordar que la presente edición de la feria está dedicada a los escritores Carmen Natalia y Pedro Peix, y cuenta con la Unión Europea como invitada especial.


Para conocer más sobre la cartelera de actividades de la Feria Internacional de Libro, pueden visitar nuestra página web cultura.gob.do y las redes sociales @filsantodomingo en Instagram y Facebook, @filsd2022 en Twitter y @filsantodomingo2022 en YouTube.


Fuente: Diario Libre.-

Con la tecnología de Blogger.