Mostrando entradas con la etiqueta aeropuerto. Mostrar todas las entradas


La compañía estadounidense American Airlines anunció este martes que suspendió sus vuelos a Haití por los próximos tres meses, tras descubrir que uno de sus aviones que despegó desde Puerto Príncipe fue impactado por una bala.

En un comunicado, la aerolínea señaló que un avión que despegó desde el aeropuerto de Toussaint Louverture, en la capital haitiana, y aterrizó el lunes en la terminal aérea de Miami (Florida) fue sometido a una inspección que reveló que el exterior de la aeronave había sufrido un impacto de bala.

La compañía añadió que no se registraron heridos por los disparos.

Como resultado de ello, la firma anunció la suspensión hasta el próximo 12 de febrero de sus vuelos diarios entre el aeródromo de la ciudad del sur de Florida (EE.UU.) y Puerto Príncipe.

Se trata de la tercera aerolínea estadounidense que el lunes fue objeto de ataques con armas de fuego en el espacio aéreo de la capital haitiana y que, tras los cuales, también han decidido suspender sus operaciones en el país caribeño.

Un avión de Spirit y otro de JetBlue también fueron atacados con disparos, el primero cuando se acercaba al aeropuerto de Toussaint Louverture, y el segundo cuando despegaba de ese aeródromo rumbo a la ciudad de Nueva York.

Como resultado de ello, la Administración Federal de Aviación (FAA, en inglés) de EE.UU. prohibió este martes los vuelos comerciales a Haití por los próximos 30 días, "debido a los riesgos asociados con la continua inestabilidad de seguridad" en la citada nación.

El aeropuerto internacional Toussaint Louverture, en Puerto Príncipe y el principal de Haití, fue cerrado el mismo lunes debido a una intensificación de la violencia por parte de las bandas que controlan el área metropolitana de la capital, en coincidencia con el nombramiento de un nuevo primer ministro, Alix Didier Fils Aimé, por parte del Consejo Presidencial de Transición, que destituyó a Garry Conille.

El Toussaint Louverture estuvo cerrado al tráfico comercial entre febrero y mayo pasado, luego de que las bandas armadas incrementaran sus acciones de violencia contra la población, las instituciones, comercios y tomaran dos cárceles densamente pobladas de las que huyeron miles de prisioneros.

Fuente: EFE

Santo Domingo. – La mayoría de las aerolíneas que viajan desde el Aeropuerto Internacional de las Américas ya están cobrando un importe adicional por las maletas y solo están permitiendo la acostumbrada maleta de mano, acción que ha traído muchas quejas por parte de los pasajeros.

Esta práctica era solo utilizada por algunas aerolíneas, pero por lo visto será ya casi general, que por las molestas se les cobrará el importe adicional a las maletas con hasta 40 y 50 libras con el monto de 30 y 40 dólares.

JetBlue es la que está permitiendo llevar un equipaje gratis y el cobro de 30 dólares por la primera maleta. Delta Airlines limita a sus pasajeros a un equipaje de mano y cobra 25 dólares por la primera maleta, 40 dólares por una segunda y 150 dólares si lleva una tercera.

En cuanto a American Airlines, que vuela a la ciudad de Miami, cobra entre 30 y 47 dólares por las maletas que van en lo que popularmente llaman “la barriga del avión”.

La aerolínea Pawa Dominicana es la única que mantiene la política de no cobrar por las maletas del equipaje de los pasajeros en sus rutas Santo Domingo-Miami y Santo Domingo-San Juan de Puerto Rico.

EL NUEVO DIARIO, NUEVA YORK._ Los dominicanos Juan Luis Pérez García y Juan Artiles Taveras, residentes en Nueva York y Nueva Jersey, y quienes fungiendo como mulas del narcotráfico internacional, trajeron 7 kilos de cocaína en una maleta al aeropuerto Logan de Boston, fueron detenidos por oficiales de la Policía de Protección d Aduanas y Fronteras (CBP), destacada en esa terminal la semana pasada.
Un comunicado de la CBP enviado el jueves de esta semana, señala que ambos dominicanos llegaron en un vuelo de la línea Jet Blue desde la República Dominicana, con la maleta casi rellena de la droga.

El fiscal federal adjunto en Boston,  William D. Weinreb, dijo que Pérez García, de 44 años de edad, nacional dominicano y residente en El Bronx, y Artiles Taveras, de 43 años que reside en  Lakewood (Nueva Jersey), fueron detenidos en un estacionamiento en Attleboro y acusados de posesión con intención de distribuir cocaína, según el comunicado.

Los federales trabajaron con un informante, para obtener información de inteligencia sobre la operación de contrabando de drogas.

Ese testigo habló con García en febrero de 2016, disponiendo que el acuerdo con el entendimiento de que el testigo recogería la maleta llena de la droga en el Aeropuerto Internacional Logan, dijeron las autoridades.

Varios intentos previos para traer las drogas desde el extranjero a bordo de un vuelo comercial, habían sido abortados por los contrabandistas, cuando los agentes interceptaron la maleta llena de cocaína después de que el avión aterrizó en el aeropuerto Logan, dijeron las autoridades.

“A la llegada del vuelo a Boston, agentes federales interceptaron la maleta y llevaron a cabo una prueba de campo que dio positivo como cocaína y pesaba casi siete kilos”, explica el comunicado.

En la noche del 3 de junio de 2017, Pérez García y Artiles Taveras se reunieron con el (testigo) y el agente encubierto en un estacionamiento en Attleboro, Massachusetts, para recibir el dinero por las drogas.
Con la tecnología de Blogger.