Mostrando entradas con la etiqueta onamet. Mostrar todas las entradas

También una vaguada estará afectando al territorio nacional. Las temperaturas se mantendrán calurosas

Desde este miércoles 18 de mayo comenzarán a ingresar al territorio nacional pequeñas partículas del polvo sahariano, conforme a datos suministrados por la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet).

El polvo del Sahara no solo llegará a la República Dominicana, sino a toda el área del Caribe, informó la entidad al ofrecer su informe del tiempo.

Señaló que el fenómeno es propio de la época del año, “ya que se acerca la temporada ciclónica”.

El polvo del Sahara está compuesto de pequeñas partículas, acompañadas de una masa de aire seca que se forma en ese desierto en el verano y parte del otoño y viaja hacia el océano Atlántico Norte todos los años.

Éste provoca que el cielo esté de color grisáceo y da una sensación pegajosa en la piel, además de provocar alergias en la piel y los ojos.
Lluvias por vaguada

Otro fenómeno que afectará a algunos puntos del país será una vaguada, la cual continuará aportando lluvias de débiles a moderadas y en horario matutino.

“Para mañana miércoles, volveremos a presenciar, durante las horas matutinas, la ocurrencia de lluvias débiles a moderadas, hacia localidades del sureste y suroeste, especialmente en zonas cercanas al litoral costero caribeño”, detalló Onamet.

Agregó que, para la tarde, los aguaceros estarán acompañados de posibles tronadas y aisladas ráfagas de viento, “sobre localidades del noroeste, suroeste y de la cordillera Central”.

Estas condiciones se mantendrán hasta el jueves, cuando en horas diurnas "en gran parte del país predominará un cielo con escasas precipitaciones".
Seguirá el calor

En cuanto a las temperaturas, la Onamet indicó que se mantendrán calurosas, por la incidencia del viento cálido del este/sureste, especialmente en zonas urbanas y costeras.

Las temperaturas máximas que se registrarán, según la entidad, estarán entre los 28 y 31 grados celsius.

Fuente: Diario Libre.-

En el transcurso de este domingo es que se espera el retorno de la mayoría de las personas que se desplazaron hacia el interior del país por el asueto de Semana Santa 


Santo Domingo.- 
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informa que fruto de las fuertes lluvias de las últimas horas, se ha producido una alta acumulación de agua en el kilómetro 22 de la autopista Duarte en dirección Cibao -Santo Domingo, por lo que sugiere el desvío de los conductores en esa zona.

La entidad manifestó que varias brigadas del organismo están laborando en acelerar el desagüe para facilitar el tránsito y que mientras se logre reducir el cúmulo de agua, sugiere a los conductores tomar la Circunvalación Santo Domingo, hacia el Este para caer en la avenida Jacobo Majluta o hacia el Oeste para tomar la 6 de Noviembre.


En el transcurso de este domingo es que se espera el retorno de la mayoría de las personas que se desplazaron hacia el interior del país por el asueto de Semana Santa.


Según el informe del tiempo emitido por la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), la ocurrencia de los aguaceros se debe directamente a los efectos de una vaguada que incide sobre el país.


Listín Diario.-

SANTO DOMINGO.- La Comisión Nacional de Emergencias a través del Fondo Nacional de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres (FN-PMR) y la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET), firmaron este jueves un acuerdo para la ejecución del proyecto “Fortalecimiento de las Capacidades ante la Vulnerabilidad Educativa, frente a las Amenazas de los Fenómenos Meteorológicos Extremos y de Tsunami, que Impactan la República Dominicana, y Ampliación de la Plataforma de  Comunicación de Datos Meteorológicos de las Regiones Sur y Sureste del País.” 

El proyecto busca mejorar la comunicación meteorológica con la que cuenta el país, a través de la ampliación y mejora en la transmisión y recepción de datos e informaciones que son servidas desde las estaciones meteorológicas a la sede central y viceversa, acciones que fortaleceran  el Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres.

El acuerdo fue rubricado entre el presidente de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), mayor general Rafael De Luna Pichirilo y la ingeniera Gloria Ceballos, directora de la ONAMET.

Posterior a la firma, De Luna Pichirilo expresó que ese acuerdo es un paso importante para el fortalecimiento del Sistema Nacional de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres de la República Dominicana, ya que mejorará la comunicación entre todos los sectores que tienen que ver con los eventos meteorológicos.

De su lado, la directora de ONAMET, Gloria Ceballos, manifestó que siempre ha sido propósito de la institución que representa que “la población esté debidamente orientada con relación a los fenómenos tropicales que con regularidad afectan el territorio nacional”.

El proyecto financiado por la  Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), a través del FN-PMR, tendrá  una duración de 12 meses y serán invertidos unos siete millones de pesos, los cuales se entregarán en cuatro partidas de acuerdo al cumplimiento de lo establecido para cada trimestre, según expresó el responsable del proyecto por parte de la AECID, Jorge Serrador Céspedes.

El convenio proyecta trabajar en la capacitación de miembros de Comités de PMR y líderes comunitarios en Gestión de Riesgos, además el equipamiento de comunicación radial y la capacitación de técnicos meteorológicos en el uso de radios de comunicación, entre otros aspectos.
Con la tecnología de Blogger.