Por Claudio Caamaño Vélez

Procuro leer siempre los comentarios en mis publicaciones de Facebook, y en lo posible responder. Recientemente alguien preguntó: “¿Me gustaría saber cuál es el país que quiere Caamaño Vélez?

¿En cuál almohada teórica e ideológica descansa su cabeza? ¿De qué alimento político se nutre su alma?”. Luego de responderle, entendí que debía ampliar esa respuesta:

¿Qué país quiero?… Uno donde se cumplan las leyes; leyes que el pueblo se dé a través de verdaderos representantes; donde nuestros recursos sean usados para nuestro desarrollo, y las riquezas fruto del trabajo de nuestro pueblo sean revertidas en servicios.

Un país con crecimiento económico real y distribuido.

Un país de derechos y oportunidades.

Hablar de ideologías es un lujo que aún no nos podemos dar; cosas muy básicas debemos resolver primero. Independientemente de ideologías, todos queremos más seguridad ciudadana, mejores servicios de salud, mayor institucionalidad, justicia independiente, democracia verdadera…

La corrupción no es de derecha ni de izquierda, es un mal sin ideología.

Deseo fervientemente un país donde las leyes nos traten igual a todos; donde haya igualdad de oportunidades. Que el que quiera esforzarse más, disfrute los logros de su dedicación; pero que todos tengamos salud, educación, seguridad y acceso al trabajo. ¿Es eso mucho pedir? ¿Es acaso una utopía inalcanzable?

Es entendible que haya algunos más ricos que otros; lo triste es que algunos tengan todo, y otros no tengan nada. Admiro que la gente prospere con su trabajo, lo reprochable es que hagan fortunas robándole al pueblo.

La corrupción roba oportunidades a pobres, y también imposibilita que prosperen las iniciativas empresariales. La corrupción afecta a los de arriba, a los de abajo y a los del medio: solo beneficia a los corruptos y sus socios… La corrupción no tiene clase social.

Es momento de caminar unidos. De unir nuestras manos con fuerza y determinación. Ya llegará el momento de dirimir nuestras diferencias, pero es un lujo que ahora no nos podemos dar.

Miremos al futuro con el corazón lleno de esperanza. Sonriamos a la vida y actuemos con determinación. ¡Vamos, unidos se puede!

Seis vehículos chocaron la mañana de este jueves en la avenida 27 de Febrero esquina Privada, en el Distrito Nacional. Una señora quedo atrapada dentro de uno de los vehículos accidentados.

Se desconoce si la señora y otras personas resultaron lesionadas durante el accidente, que ocurrió en sentido Oeste-Este. La dama, cuyo nombre no ha sido suministrado, fue atendida por personal del sistema de emergencia 911.

El paso fue bloqueado por agentes de la Autoridad Metropolitana de Transporte (Amet) y las vías aledañadas están congestionadas. 

El accidente involucró a dos yipetas y cuatro carros, uno de los cuales sufrió daños considerable y otro quedó totalmente destruido.

Decenas de curiosos se presentaron al lugar, incluso estaban encima de uno de los elevados para mirar. Igualmente, los conductores de vehículos reducían la velocidad para observar, lo que contribuyó a que en la zona se registrara un gran taponamiento. ©EC

El director general de la Policía Nacional, Nelson Peguero Paredes, defendió  este miércoles la actuación de los agentes de esa institución que actuaron en el incidente ocurrido ayer en la Procuraduría General de la República, donde varios legisladores fueron impedidos de entrar al lugar de forma violencia y en medio de bombazos. También se apresaron a miembros del Falpo y el Movimiento Verde cuando intentaron instalar un campameento en el lugar.

Peguero Paredes dijo que esos agentes cumplieron su misión de preservar el orden público.

"Nosotros por preceptos constitucionales estamos para preservar el orden público", dijo.

También expresó que iniciaran una evaluación y de comprobarse que hubo exceso se sancionarán a los agentes involucrados.

Habló luego de recibir el certificado del IDECOOP que acredita de manera oficial, la operación de la recién formada Cooperativa de la Policía (Coopol), la cual sustituye al Instituto de Seguridad Social de la Policía (ISSPOL).

Peguero Paredes calificó la creación del COOPOL como el mayor aporte de su gestión en favor de los agentes.

SANTO DOMINGO, REP. DOM.- Tras los incidentes, este martes, entre agentes de la Policía y legisladores de oposición en la Procuraduría General de la República, el diputado del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) Pedro Botello tuvo que ser llevado a una emergencia para recibir atenciones médicas.

Hasta ahora no se ha informado con cuáles síntomas fue llevado a emergencias el diputado reformista, quien junto a otros representantes de la oposición en la Cámara baja, formó una comisión con el propósito de visitar la Procuraduría, pero fueron impedidos de entrar por agentes de policía con quienes se inició un forcejeo.

Diputados del bloque del Partido Revolucionario Moderno (PRM) condenaron la forma represiva en que la Policía impidió el paso a la Procuraduría de la comisión de diputados.

Con un trabajo sólido y constante, El Nene La Amenazzy se ha establecido en poco tiempo en una de las grandes estrellas de la música urbana dominicana.

Desde que su talento y ricas melodías se expandieran a ritmo de “La Chanty”, “Sin Maquillaje”, “Me hace falta”, “Voy después” y “Vas a repetirlo”, entre otros éxitos, este artista sigue apostando a propuestas de calidad en el panorama musical.

Así lo dejó claro con su más reciente entrega, “Ayer”, un brillante featuring con el cantante puertorriqueño Noriel, producido por Gaston Production. El boom de esta producción se ha dejado sentir a través de las estaciones de radio, discotecas y las plataformas digitales como YouTube, donde el video clip sobre pasa los 4 millones de visualizaciones en tan solo tres semanas.

“Me siento súper contento con todo lo que está pasando con mi carrera. Era algo con lo que soñaba y, gracias a Dios, hoy en día se me está dando. Eran los resultados que queríamos con este nuevo tema, el público lo ha recibido de manera extraordinaria”, dijo el artista.

El Nene La Amenazzy sostuvo que su gran impacto en la industria musical se debe al trabajo constante, la dedicación y entregar producciones genuinas. “Diferenciar el trabajo tuyo del otro y ponerle pasión, esa es la clave principal”, sostuvo.

En el plano internacional, la carrera de El Nene también ha sido una sensación. “Es increíble los reportes que estamos recibiendo desde Chile, México, Venezuela, Estados Unidos y Europa, principalmente, donde tenemos miles de fanáticos que siguen mi carrera, que están contentos con lo que estamos haciendo”, indicó.

“Ahora toca la parte más delicada que es mantenernos como uno de los favoritos en la industria. Estamos positivo, que es lo importante para seguir trabajando fuertemente y entregarle al público un trabajo óptimo”, puntualizó.

El salsero habló de la pegada de su tema “A prueba de balas”

Luego de obtener el numero uno en los charts de monitoreo del país con su tema “A prueba de balas”, el joven salseroDeivy Jiménez, “El Deivy”, presentó credenciales ante los medios de comunicación que conocieron más de cerca sobre su carrera.

El artista que tiene una trayectoria de éxitos, se convierte en el nuevo exponente de la salsa criolla que saca la cara a nivel internacional para posicionar el genero en lugares como Europa donde radica actualmente.

En rueda de prensa en donde estuvo rodeado de locutores, periodistas y amigos, “El Deivy” mostró su alegría y satisfacción por el apoyo brindado en su tierra natal y en donde hace unos años empezó su carrera al lado de Yanina Rosado, productora y directora musical de la agrupación de Juan Luis Guerra, quien viera en él mucho talento y le arregló varios temas.
Su nueva producción musical titulada Creando un Imperio, es la que le está dando la pegada de la cual goza hoy día.

Trabajado por la empresa Darriba Music,  “El Deivy” le da un sabor único a las interpretaciones de la salsa lo que hace

“El Deivy”, quien pasó por las agrupaciones de Julián Oro Duro, Monchy Capricho, Ricky Castro y la orquesta de planta del Jaragua, se propuso este año 2017 promocionar su música en su tierra natal y es por ello que decidió promover con fuerza este nuevo tema, que desde que entró a la radio no ha bajado de los tres primeros lugares, según las empresas de monitoreo del país.

Durante la rueda de prensa celebrada en el resgaurante Mitre, el salsero aprovechó para darle las gracias a los djs,  emisoras, periodistas de prensa escrita, televisión y medios digitales, y especialmente a todos y cada uno de los fans, quienes hicieron del  tema A prueba de balas un éxito.

El nuevo exponente salsero que está agarrando terreno en la escena musical dominicana, con su tema “A prueba de balas”, una composición que cuenta con los arreglos de Renato Febles.

Cada año durante una semana, de manera simultánea en 120 países se desarrolla una amplia variedad de actividades gratuitas, para difundir y profundizar el alcance de la profesión del Coaching. La Semana Internacional del Coaching  2017 está programada del 15 al 21 de mayo y tiene como objetivo educar al público sobre el valor de trabajar con un Coach profesional y reconocer los resultados y el progreso realizado a través del proceso de coaching.

En República Dominicana esta celebración se realizará por segundo año consecutivo a través del Capítulo de República Dominicana de la International Coaching Federation (ICF RD) cuya visión es promover la práctica ética del coaching profesional mediante el desarrollo de las competencias de la ICF, elevando los estándares de calidad y reconocimiento profesional de nuestros miembros.

Este año el programa incluye una amplia planificación de actividades programadas a nivel nacional, tales como conferencias, charlas, coloquios, webinars, sesiones de coaching, talleres, entre otros, los cuales se realizaran tanto en formato presencial como a través del Internet (webinars), y serán realizadas por coaches certificados por la ICF y miembros de ICF República Dominicana, México, Argentina, Puerto Rico y Colombia.

ICF República Dominicana les invita a unirse a esta gran celebración consultando las distintas actividades publicadas en nuestras redes sociales de Facebook y twitter, donde junto a los miembros y las escuelas de coaching con programas acreditados ACTP y  ACSTH  aprobados por la ICF, se estará compartiendo una valiosa experiencia de crecimiento y aprendizaje.

La inscripción a las actividades y eventos es totalmente gratuita.

¿Cómo inscribirse?
Si deseas inscribirte en uno o varias de los eventos programados en el marco de la Semana Internacional del Coaching, accede al calendario de actividades de nuestro Facebook “ICF República Dominicana” y luego confirma tu asistencia, en el enlace que aparece para cada una de esas actividades.

Algunas de las actividades organizadas otorgan Créditos de Formación Continua en Coaching. Estos créditos te servirán para la renovación de las certificaciones profesionales de la International Coach Federation (ACC, PCC y MCC).

Para más información también pueden contactar en el siguiente correo electrónico icfrdcapitulo@gmail.com o al teléfono (809) 757-1367.

El artista dominicano HRSURIEL presentó su gran exposición individual en el Museo de Arte Moderno (MAM), dependencia del Ministerio de Cultura (MINC), a partir del día 11 de mayo del presente año, siendo esta muestra conformada por obras de grandes y medianos formatos en una refinada y aplicada técnica pictórica.

Hugo Suriel, Elisa Magallanes, Odalís Pérez,  María Elena Ditrén  y Amable López  Meléndez.
Lo que ha sido el espacio-tiempo del artista HRSURIEL evoluciona en su creación como risa, capa densa y pronunciada de color, fuego, ceniza, rostro de la niñez y el origen, máscara y rostro a la vez. La figura humana y el flujo de gestos que aparecen en aquellos seres lúdicos y palpitantes en la tela, atraviesan como cuerpos en territorio, un bosque dinámico, alegre, y sideral acentuado en el cuadro como vida de imágenes recordadas, soñadas; cuerpos mágicos y silentes; objetos y mundos convertidos en sueños, metáforas y huellas figurativas.

Así, la pintura de HRSURIEL relata el sentimiento, el asombro mismo de las cosas y los seres. Obras como Class Clown, I’m the School of Grotesque, Gólgota Rosa, Come Fly With Me, Campanario Lecuona, El Gran Escalador de Pinos y The Divine Golden Child, atraen, acercan al espectador por su significado gestual, poroso y trascendente. La vida misma de sus formas, según el artista, se concentra en una estética onírica, mineral y seráfica propia de su universo de creación.

En esta gran Expo-individual, el público podrá apreciar también piezas pictóricas como Beware of Dogs, Stylus Glosssus, Corte Tizón, Carpe Noctem, Flamenco Suburbano, Clubland, Holy Father, Sunday, Día del Trabajo, Lacrimal Canals y otras que también sobresalen por su sentido del color, la composición y los núcleos artísticos de temas elegidos.

En el acto de inauguración de la muestra, hablaron la señora María Elena Ditrén, directora del Museo de Arte Moderno; Odalís Pérez, quien fue el curador externo; Amable López Meléndez, curador del MAM, mientras que Elisa Magallanes tuvo a su cargo la maestría de ceremonias.

HRSURIEL, siendo tocado desde temprana edad por la magia del arte y sus formas diversas de creación. Hizo estudios de medicina y arquitectura que luego abandonó, para dedicarse al arte y asumir búsquedas estéticas, espirituales y reveladoras de territorios imaginarios diversos.

Al decir de los críticos y curadores Odalís G. Pérez y Amable López Meléndez, el fenómeno HRSURIEL es único en su especie de creación visual y artística, siendo su obra una invención de nuevos cuerpos, espacios, representaciones y fuerzas autocreadoras pronunciadas como espectáculo de formas encontradas en un sueño presente y lejano a la vez.

Ángel Ricardo Rivera, María del Carmen Ossaye y Rafael de Lemos.
La muestra que se inauguró el 11 de mayo es un trabajo artístico y expositivo donde tema, la figura, el detalle museográfico, la curaduría y lenguaje invitan a desarrollar formas de contacto para que el espectador se acerque y se integre a los mundos visuales de este artista que ha hecho de La Estancia de Lata, su taller, su casa y su territorio imaginario.

El evento contó con el espectacular montaje realizado por la agencia MM Branding, Comunicación, quien estuvo a cargo del escenario de presentación de cada obra y de
cada detalle para el disfrute de esta puesta en escena.

La Estancia de Lata, título de su gran exposición individual en el MAM, quiere ser un libro de imágenes que se abre para ser leído todos los días como camino de creación, asumido al momento de penetrar en las oscuridades y claridades del mundo de hoy.

El Museo de Arte Moderno de la República Dominicana está abierto al público de martes a domingo, en horario de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., localizado en la Av. Pedro Henríquez Ureña, Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, en Santo Domingo.

Al parecer las bendiciones caen en forma de lluvia,  en los eventos multitudinarios de ‘El Torito’.
Por Agustín de la Cruz (Sugar).

New York, (SL) –Desafiando las lluvias torrenciales, por segunda ocasión y de manera consecutiva, el emblemático teatro del “United Palace”, sirvió de escenario para que el más completo artista dominicano le cantara en su día a ese maravilloso ser, las Madres.

Tal y como lo prometió el interprete de la bachata del año “Amorcito Enfermito”, esa histórica noche cantó su historia musical, haciendo un recorrido extenso dentro de su amplio repertorio de éxitos.

El show contó con un montaje impresionante de luces y sonidos, sustentado por varias pantallas gigantes, las cuales fueron desplegadas en varios puntos del escenario, la parte musical estuvo a cargo de la formidable banda del artista, quienes pusieron en escena algunos elementos musicales utilizados en las exitosas serie de conciertos “Un Bohemio Cibaeño”, pero sin dejar de ser el merengue el factor musical que le da vida a la fiesta, la producción general y logistica estuvo a cargo de la empresa “Alberto Cruz Management”.

La magia, carisma e interpretación de “El Artista del Pueblo”, se dejó sentir anoche en el impresionante concierto que dedicó a las Madres en su día y como muestra de celebración eligió en representación de todas las madres a una entre las presentes, con quien bailo el merengue “A Pasito Lento”.

Dos momentos significativos a resaltar esa noche, fue el reconocimiento a su antiguo grupo “La Toro Band”, del cual interpretó un exitoso clásico que grabó en balada, además del agradecimiento que extenuó a su pueblo natal Bonao, a quien agradeció su incondicional apoyo y, para quienes pidió un fuerte aplauso.

El rotundo éxito del concierto, sirvió para celebrar nuestra dominicanidad en ultramar, para intercambiar un abrazo musical con toda la comunidad latina del área tri-estatal, pero además para celebrar los 26 años en la música de “Héctor Acosta (El Torito)”.

Después de hacer una triunfal escala en la capital del mundo “El Torito”, llegará al “Teatro Nacional”, donde se presentará por primera vez y pondrá en escena el espectáculo del año “UNBOHEMIOCIBAEÑO”, a celebrarse este próximo sábado 27 de mayo.

Recientemente Noriel  recibió un disco de oro certificado por la RIAA al sobrepasar las 41 mil copias de su producción “Trap Capos: Season 1” y cuatros discos de platino por la canción “Cuatro Babys” junto a Maluma, Bryant Myers y Juhn.

La revelación de la música urbana de Puerto Rico, Noriel “Danger” se mantiene en la cima de la popularidad a nivel internacional. Y aprovechando este exitoso momento, el artista prepara maletas para realizar una intensa gira de presentaciones en Europa de la mano de Bombon Productions y Alofoke Music.

Considerado uno de los más sonados del Trap Latino en países de Latinoamérica y Sudamérica, desde el 11 de septiembre al 02 de octubre, este fenómeno musical tendrá sus principales actuaciones en varios centros de diversión de Francia, para luego cumplir compromisos en España, Alemania, Holanda, Italia, Suiza y otros países donde su música goza de un rotundo.

En menos de una año de carrera, Noriel, está posicionado número uno en la categoría “Latin Rythm Albums” y número seis en el chart general “Top Latin Albums” de Billboard. Por otra parte, se convirtió en el primer artista de Trap en obtener disco de oro certificado por la RIAA de su producción “Trap Capos: Season 1”.

Además, logró posicionar el tema “Cuatro Babys” junto a Maluma, Bryant Myers y Juhn, como el primer Trap en obtener cuatro discos de platino certificado por la RIAA.

Cabe descartar que Noriel fue uno de los invitados especiales en las actividades de la conferencia de Billboard de la Música Latina, en Miami, Florida, participando en el “Latin Trap Panel”.

El intérprete ha dominado el mundo de la música digital, ya alcanzando más de medio billón de reproducciones de sus vídeos en su canal oficial de YouTube.
Con la tecnología de Blogger.