Juan Luis Guerra da positivo a Covid, pospone concierto en Miami
La nueva fecha será el viernes 13 de mayo como parte de la gira "Entre el mar y palmeras"
La nueva fecha será el viernes 13 de mayo como parte de la gira "Entre el mar y palmeras"
Un niño de 12 años de la escuela Crystal Lake Middle School, de Pompano Beach, en el sureste de Florida (EE.UU.), fue arrestado por amenazar por escrito con un tiroteo masivo en su colegio, informó este miércoles la Policía del condado de Broward, al norte de Miami.
La edición número 71 del Miss Universo podría tener como sede República Dominicana, según publican medios internacionales.
Esta no sería la primera vez que el país caribeño sea la sede del evento. En el año 1977 se celebró aquí, resultando ganadora Janelle Commissiong de Trinidad y Tobago .
Alicia Machado mostró su sensualidad en una sesión de fotos en la que presumió de todos sus atributos físicos mientras se divertía
Mientras lucía fajas que cubrían parte de sus piernas, de un momento a otro apareció una imagen en la que sólo usaba una pequeña tanga de encaje y al ponerse de espalda dejó a la vista toda su retaguardia.
En la parte superior del cuerpo usaba un sostén a juego con la tanga y presumía de una faja para el abdomen en color negro.
“Día glorioso. De encuentro entre mujeres, de visión y trabajo. Prepárense, porque todas merecemos la figura que soñamos”, escribió la venezolana para acompañar este video.
SEÚL, Corea del Sur — El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, se comprometió a impulsar la capacidad nuclear de su país “a máxima velocidad” y amenazó con utilizarla si se le provoca durante un discurso en un desfile militar en el que se presentaron potentes sistemas armamentísticos dirigidos a Estados Unidos y a sus aliados, reportaron medios estatales el martes.
Washington.- La estrategia del presidente estadounidense, Joe Biden, con respecto al conflicto en Ucrania implica un riesgo inaceptable al inmiscuir al país en una eventual confrontación nuclear, advirtió hoy un análisis publicado en el sitio Antiwar.
Estados Unidos y sus aliados de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) suministran armas cada vez más sofisticadas a Kiev para reforzar la resistencia contra la operación militar rusa, señala el texto de Ted Galen, experto en temas de política exterior y defensa.
Sería imprudente que los líderes estadounidenses pusieran a la nación en riesgo de una guerra nuclear, es absolutamente irresponsable hacerlo por un país «terriblemente corrupto y cada vez más autoritario», afirmó el autor en referencia a Ucrania.
Hasta ahora Biden rechaza acciones más arriesgadas como la proclamación de una zona de exclusión aérea sobre el territorio ucraniano y el envío de tropas a ese país europeo, pero aún así Washington está cerca de convertirse en un beligerante absoluto en una guerra extremadamente peligrosa, señaló Galen.
En ese sentido, recordó la advertencia de Rusia sobre los envíos de armamento, que también Moscú considera objetivos militares legítimos.
Desde el Kremlin enviaron una nota a la Casa Blanca para exigir que pare los suministros de material militar a las fuerzas ucranianas, según el embajador ruso en Estados Unidos, Anatoli Antónov.
Anoche, durante una visita a la capital ucraniana, los secretarios de Estado y de Defensa estadounidenses, Antony Blinken y Lloyd Austin, anunciaron que su país asignará 713 millones de dólares para fondos militares de Ucrania y otros 15 países europeos.
De esa cantidad, el gobierno de Vladimir Zelensky recibirá más de 322 millones de dólares, mientras el resto será distribuido entre países de Europa Central y Oriental, dijo Blinken a periodistas que lo esperaban en Polonia, luego de su estancia en Kiev.
Con el nuevo presupuesto, el volumen de la asistencia militar de Washington a Ucrania ascenderá a tres mil 700 millones de dólares.
Estados Unidos es el principal suministrador de armas y de ayuda financiera de Ucrania, además del más importante promotor de las sanciones económicas, comerciales y financieras contra Rusia.
La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, afirmó la semana pasada que pese a los fondos aprobados anteriormente será necesario pedir al Congreso una cuantía adicional.
La revista CovertAction afirmó que el apoyo militar de Estados Unidos a Ucrania profundizará aún más la crisis bélica que está afectando a todos los países del mundo.
Fuente: Prensa Latina.-
Quito.- El ministro de Defensa de Ecuador, Luis Hernández, presentó este martes su carta de renuncia al presidente de la República, Guillermo Lasso, sin que en la misiva explique las causas que le han llevado a tomar tal decisión.
"Permítame, señor Presidente, presentarle mi renuncia como ministro de Defensa Nacional, cargo con el que me honró el 18 de octubre de 2021", expresó Hernández en su carta de dimisión.
El anuncio de la salida del ministro de Defensa se da días después de que estallara un escándalo en el interior de su cartera por la presencia de un exmilitar vinculado con operaciones ilegales de captación de dinero del público (red financiera piramidal), y que luego apareció asesinado en un sector rural de Quito.
El escándalo surgió luego de que el exmilitar lograra entrar en el interior de la sede del Ministerio de Defensa, aparentemente con dinero para entregar a clientes, pero que tras ser descubierto pudo escapar por la puerta trasera del complejo militar, justo cuando la policía pretendía atraparlo.
El ministro Hernández ordenó una investigación exhaustiva del caso, en un momento en que también se denunciaba otra operación similar en filas policiales.
La dimisión de Hernández se produjo también pocas horas después de que acudiera a una actividad de destrucción de armas decomisadas en operaciones de seguridad y control a nivel nacional.
Más de 2.100 armas de fuego y mil accesorios fueron destruidos luego de que había concluido el tiempo de almacenamiento reglamentario y habían sido declaradas obsoletas, informó el Ministerio de Defensa en un comunicado.
"Las Fuerzas Armadas han retirado de las calles estas armas cuyo destino sería atentar contra la paz de los ecuatorianos", señaló Hernández.
"Esta es solo una muestra, que empieza en las fronteras donde inicia y termina la patria, desde ahí comienza la labor de las Fuerzas Armadas para dar seguridad a los ecuatorianos en sus distintas misiones, que permitan dar al pueblo ecuatoriano la paz que necesita y anhela", expresó durante esa actividad.
Fuente: EFE/El Caribe.-
El jefe del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional, José Luis Frómeta Herasme, confirmó la muerte de una persona calcinada en el incendió que afectó la tarde de este martes al edificio que alberga al canal 6 o Canal Del Sol.
El cuerpo fue encontrado entre los escombros, refirió el jefe de Bomberos, al tiempo que dio cuenta de otras dos personas que fueron trasladadas en unidades del Sistema Nacional de Emergencias 9-1-1.
Frómeta Herasme indicó que el organismo recibio la notificación del incendio a las 3:21de la tarde de este martes. Decenas de unidades de bomberos, miembros de la Defensa Civil y del Ministerio de Obras Públicas llegaron al lugar del incendio.
Antes de que llegaran los organismos de socorro ya algunas personas habían salido de la empresa por su cuenta, incluso testigos dijeron a Diario Libre que una persona quemada fue trasladada en un motoconcho.
Por esta situación inicial, el reporte de heridos varía, mientras que los bomberos manifestaron en su reporte preliminar: dos lesionados y un muerto, autoridades del Hospital Ney Arias Lora refiere que hay cuatro lesionados.
Ángel Puello, director del canal 6, dijo que los heridos trabajan en departamento técnico de la empresa.
Tras más de hora hora de operación, el Cuerpo de Bomberos logró controlar el incendio.
Las unidades se preparan para retirarse mientras que una comisión trabaja en la remoción de escombros, balance de daños e inicio de la investigación que deteminará las causas del incendio.
El Canal Del Sol está ubicado en La Yuca, de Naco, en el Distrito Nacional.
En las labores participaron ocho unidades del Cuerpo de Bomberos. Al lugar se presentaron miembros de la Policía Nacional; del Servicio Nacional de Salud (Senasa) y de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) para asistir el tránsito, el cual se congestionó en la zona.
La televisora está en proceso de reestructuración a nivel técnico y de programación para su relanzamiento.
Fuente: Diario Libre.-