Mostrando entradas con la etiqueta Kim Jong-un. Mostrar todas las entradas

 

SEÚL, Corea del Sur — El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, se comprometió a impulsar la capacidad nuclear de su país “a máxima velocidad” y amenazó con utilizarla si se le provoca durante un discurso en un desfile militar en el que se presentaron potentes sistemas armamentísticos dirigidos a Estados Unidos y a sus aliados, reportaron medios estatales el martes.

Sus palabras sugieren que seguirá adelante con las provocadoras pruebas armamentísticas que forman parte de campaña de presión para obtener concesiones de Washington y otros rivales. El desfile del lunes en la noche conmemoró el 90 aniversario del ejército norcoreano, que es la columna vertebral del gobierno autoritario de la familia Kim, y se produce mientras el país se enfrenta a una economía golpeada por las dificultades relacionadas con la pandemia, por las asfixiantes sanciones estadounidenses y por su propia mala gestión.

Las imágenes de los medios estatales mostraron a Kim, vestido con una chaqueta militar blanca de gala, sonriendo y saludando desde un balcón junto a su esposa, Ri Sol Ju, y a otros altos cargos del gobierno.

“Continuaremos tomando medidas destinadas a fortalecer y desarrollar las fuerzas nucleares de nuestro país a la máxima velocidad”, dijo Kim a sus tropas y a la multitud que asistió al evento en una plaza de Pyongyang plaza, según la Agencia Central de Noticias de Corea.

“La misión fundamental de nuestras fuerzas nucleares es disuadir de la guerra, pero si aparece una situación indeseable en nuestra tierra, nuestras fuerzas nucleares no pueden limitarse a una única misión de prevención de la guerra”, afirmó Kim. “Si cualquier fuerza, independientemente de quién sea, trata de infringir nuestros intereses fundamentales, nuestras fuerzas nucleares no tendrán más remedio que llevar a cabo plenamente su inesperada segunda misión”.

El desfile contó con tropas marchando entre hurras y un despliegue de armas modernas, entre ellas misiles con capacidad para alcanzar el territorio estadounidense, además de otros misiles de menor alcance que pueden dispararse desde vehículos terrestres o submarinos y supondrían una amenaza para Corea del Sur y Japón.

Una de las armas presentadas en la iluminada Plaza Kim Il Sung, bautizada con el nombre del fundador del país y abuelo de Kim, fue el mayor misil balístico intercontinental de Corea del Norte, el Hwasong-17, de reciente construcción.

Pyongyang dijo haber probado ese misil el mes pasado en su primer lanzamiento de un ICBM en más de cuatro años. Corea del Sur rebatió esa afirmación alegando que se disparó misil balístico intercontinental ya existente y más pequeño, el Hwasong-15, tras un lanzamiento fallido de la nueva versión. A pesar de las dudas externas, el proyectil lanzado el 24 de marzo voló más alto y mas lejos que cualquier otro disparado nunca por el Norte. demostrando su capacidad para llegar a territorio continental estadounidense.

Fuente: EFE/El Nuevo Diario.-



Corea del Sur - Por segunda ocasión en tres días, la influyente hermana del gobernante norcoreano Kim Jong-un arremetió contra Corea del Sur por exaltar sus supuestas capacidades de ataques preventivos contra Pyongyang, asegurando que las fuerzas nucleares de su país aniquilarían a las fuerzas convencionales surcoreanas en caso de una provocación.

En un comunicado publicado por la Agencia Central de Noticias de Corea (ACNC), Kim Yo-jong dijo que los recientes comentarios del ministro de Defensa de Corea del Sur, Su Wook, sobre ataques preventivos son “una ilusión vana y una temeridad de un psicópata”.

Aunque subrayó que Corea del Norte no quiere otra guerra en la península de Corea, Kim advirtió que el gobierno norcoreano respondería con sus fuerzas nucleares en caso de que Seúl opte por ataques preventivos o de otro tipo, lo que dejaría a las fuerzas armadas surcoreanas en “un destino miserable de casi destrucción”.

Kim emitió un comunicado similar el domingo sobre los comentarios de Suh, diciendo que era un “morboso” y advirtiendo que Corea del Sur podría enfrentar una grave amenaza a causa de sus dichos.

Kim hizo sus afirmaciones en medio de tensiones en torno al incremento en las pruebas de armas que ha llevado a cabo Corea del Norte este año, incluyendo su primera prueba de un misil de largo alcance desde 2017, realizada el 24 de marzo, en un momento en que su hermano ha reanudado sus políticas arriesgadas con el objetivo de presionar a Washington para que acepte a Pyongyang como una potencia nuclear y le retire sanciones.

Algunos expertos dicen que Corea del Norte podría intensificar sus acciones en los próximos meses, posiblemente con lanzamientos de prueba de misiles sobre Japón o reanudando las pruebas de explosiones nucleares, en un intento por obtener una respuesta del gobierno del presidente estadounidense Joe Biden, quien se encuentra distraído por la invasión de Rusia a Ucrania y la creciente rivalidad de Estados Unidos con China.

El Nuevo Día.-

Corea del Norte ha amenazado este lunes con infligir "el mayor dolor y sufrimiento" a Estados Unidos por impulsar nuevas sanciones en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, a raíz del sexto ensayo nuclear del país asiático.

"En caso de que Estados Unidos arme la resolución ilegal sobre sanciones más duras, la DPRK (siglas en inglés del nombre oficial del país -República Popular Democrática de Corea-) se asegurará de que pague el debido precio", señala el Ministerio de Exteriores norcoreano en un comunicado recogido por la agencia estatal KCNA.

Pyongyang está "preparada y dispuesta a emplear cualquiera de sus medios definitivos", advierte el comunicado, que también subraya que sus eventuales represalias causarán a Estados Unidos "el mayor dolor y sufrimiento que haya sentido a lo largo de toda su historia".

Según Corea del Norte, Estados Unidos "está tratando de emplear las medidas legítimas defensivas" del régimen norcoreano como "excusa para estrangular y sofocar completamente" al país.

Pyongyang "ha desarrollado y perfeccionado un arma termonuclear superpoderosa como medio para disuadir los movimientos cada vez más hostiles y la amenaza nuclear de Estados Unidos", y para "apaciguar el riesgo de una guerra nuclear que pesa sobre la península de Corea", explica el comunicado.

El pasado 3 de septiembre, el Ejército norcoreano llevó a cabo su sexto y más potente ensayo nuclear con una bomba de hidrógeno que desató una fuerte condena de la comunidad internacional y ha elevado aún más la tensión en la región.

El líder norcoreano, Kim Jong-un, calificó de "gran victoria" la última prueba atómica del país durante un banquete celebrado este sábado en Pyongyang coincidiendo con el 69 aniversario de la fundación del país.

EE UU, con el apoyo de Tokio y Seúl, ha solicitado convocar una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU este lunes con el fin de someter a votación una resolución con "sanciones adicionales" contra Corea del Norte por su última prueba nuclear.

La propuesta incluye la prohibición de vender petróleo a Corea del Norte, las exportaciones de textiles y el veto a los ciudadanos norcoreanos de trabajar en el exterior, lo que supone importantes ingresos para el régimen. EFE.
Con la tecnología de Blogger.