Mostrando entradas con la etiqueta Corea del Norte. Mostrar todas las entradas

Corea del Norte ha dicho que nunca atacará primero

Kim Yo Jong, la hermana del líder supremo de Corea del Norte, Kim Jong Un, ha amenazado este lunes a Corea del Sur con su "fuerza de combate nuclear" si el país del norte es atacado por su vecino del sur.

"En caso de que Corea del Sur opte por la confrontación militar con nosotros, nuestra fuerza de combate nuclear tendrá que cumplir inevitablemente con su deber", ha expresado en un comunicado, según ha informado la agencia estatal de noticias KCNA.

En este sentido, la oficial del partido comunista ha matizado que Corea del Norte nunca atacará primero. "Pero si Corea del Sur, por cualquier razón, opta por una acción militar como el 'ataque preventivo' pregonado por (el ministro de Defensa Suh Wook), la situación cambiará", ha declarado Kim Yo Jong.

Para la hermana del mandatario de Corea del Norte, fue "un error irremediable muy grande que el llamado representante del Ejército surcoreano hablara de ataque preventivo, calificándoles "de enemigos", ha dicho.

Así, ha hecho hincapié en que "Corea del Sur no es su principal enemigo". "Nos oponemos a la guerra. Si los ejércitos de las dos partes luchan entre sí, toda la nación coreana sufrirá un desastre como el de hace medio siglo que podría ser más terrible, sin importar qué bando gane o pierda en una guerra o combate", ha subrayado.

Suh dijo públicamente el viernes que las Fuerzas Armadas de Seúl tenían capacidad para atacar "con precisión y rapidez" el punto de origen de los lanzamientos de misiles de Corea del Norte, así como sus puestos de mando, en cuanto hubiera indicios claros de un ataque a Corea del Sur.

Estas declaraciones de Kim Yo Jong llegan en un momento en que las tensiones en la región ha vuelto a aumentar. Pyongyang ha alarmado recientemente a sus países vecinos al probar un nuevo misil balístico intercontinental (ICBM) con capacidad nuclear.

Kim es conocida por su influencia en los asuntos intercoreanos en el régimen de Kim Jong Un, ostentando el puesto de vicedirectora de departamento del Comité Central del Partido de los Trabajadores (WPK), según informó la agencia surcoreana Yonhap.

Europa Press.-

Corea del Norte ha amenazado este lunes con infligir "el mayor dolor y sufrimiento" a Estados Unidos por impulsar nuevas sanciones en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, a raíz del sexto ensayo nuclear del país asiático.

"En caso de que Estados Unidos arme la resolución ilegal sobre sanciones más duras, la DPRK (siglas en inglés del nombre oficial del país -República Popular Democrática de Corea-) se asegurará de que pague el debido precio", señala el Ministerio de Exteriores norcoreano en un comunicado recogido por la agencia estatal KCNA.

Pyongyang está "preparada y dispuesta a emplear cualquiera de sus medios definitivos", advierte el comunicado, que también subraya que sus eventuales represalias causarán a Estados Unidos "el mayor dolor y sufrimiento que haya sentido a lo largo de toda su historia".

Según Corea del Norte, Estados Unidos "está tratando de emplear las medidas legítimas defensivas" del régimen norcoreano como "excusa para estrangular y sofocar completamente" al país.

Pyongyang "ha desarrollado y perfeccionado un arma termonuclear superpoderosa como medio para disuadir los movimientos cada vez más hostiles y la amenaza nuclear de Estados Unidos", y para "apaciguar el riesgo de una guerra nuclear que pesa sobre la península de Corea", explica el comunicado.

El pasado 3 de septiembre, el Ejército norcoreano llevó a cabo su sexto y más potente ensayo nuclear con una bomba de hidrógeno que desató una fuerte condena de la comunidad internacional y ha elevado aún más la tensión en la región.

El líder norcoreano, Kim Jong-un, calificó de "gran victoria" la última prueba atómica del país durante un banquete celebrado este sábado en Pyongyang coincidiendo con el 69 aniversario de la fundación del país.

EE UU, con el apoyo de Tokio y Seúl, ha solicitado convocar una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU este lunes con el fin de someter a votación una resolución con "sanciones adicionales" contra Corea del Norte por su última prueba nuclear.

La propuesta incluye la prohibición de vender petróleo a Corea del Norte, las exportaciones de textiles y el veto a los ciudadanos norcoreanos de trabajar en el exterior, lo que supone importantes ingresos para el régimen. EFE.
Con la tecnología de Blogger.