Mostrando entradas con la etiqueta David Collado. Mostrar todas las entradas

Medios internacionales informan de una reunión de los organizadores del certamen con el ministro de Turismo, David Collado


La edición número 71 del Miss Universo podría tener como sede República Dominicana, según publican medios internacionales.

La revista Glam Star dijo que en este sentido hubo una reunión entre el comité de Mercadotecnia Pública del evento, con ejecutivos de CNN, el ministro de Turismo dominicano, David Collado y la presidenta de la organización de Miss Universo, Paula Shugart.

Refiere la revista que Shugart también se reunió con el presidente de estrategia de entretenimiento y contenido de NBC Universal Telemundo Enterprises, Ronald Day, siendo este canal que transmite el evento en Latinoamérica.

Day dio una pincelada en sus redes sociales al escribir: “¡Gran reunión! Ultimando los detalles con la presidenta de la Organización Miss Universo en preparación para el próximo anuncio de Miss Universo 2022, ¡estén atentos!”.




Esta no sería la primera vez que el país caribeño sea la sede del evento. En el año 1977 se celebró aquí, resultando ganadora Janelle Commissiong de Trinidad y Tobago .


La audiencia estimada de este concurso de belleza, según medios, es de más de 500 millones de espectadores en más de 190 territorios. Miss Universo se televisó por primera vez en 1955, mientras que CBS comenzó a transmitir los concursos combinados de Miss USA y Miss Universe en 1960.

La representante dominicana

La Organización del Miss República Dominicana Universo, designó a la señorita Andreína Martínez Founier para representar al país en el certamen de Miss Universo 2022, según informó la directora de la entidad, Magaly Febles, a través de un comunicado enviado a la prensa.

El Ayuntamiento del Distrito Nacional (ADN) inauguró ayer las obras de remozamiento e iluminación del parque La Lira en el sector de Piantini. Además de dos nuevas cabinas wifi gratis ubicadas en dicha plaza.

Las aceras y los bancos fueron reparados y recibieron un mantenimiento especial de pintura y herrería, así como se reforzó el sistema eléctrico con 33 bombillas led en el piso, 51 lámparas led de 48 watt en los postes y la colocación de nuevos alambres de goma.

El alcalde David Collado destacó “el equilibrio que ha sostenido en la inversión de los recursos del cabildo, porque los ha extendido con equidad a las tres circunscripciones”. Añadió que abordó el tema de los parques, y ya ha rescatado 26, los cementerios están recuperados en más de un 90%, y está concluyendo los trabajos de recuperación de todo el malecón.

Lamentó el robo de los cables del tendido eléctrico y reveló que firmó un acuerdo con Edesur y Edeeste para reponerlo lo antes posible.

El Malecón será iluminado

También el lado norte del Malecón será iluminado por completo con 280 luces led que serán colocadas. El alcalde David Collado expresó que el cabildo “está trabajando fuertemente en el cumplimiento de sus promesas remozando y construyendo parques, reforzando el drenaje pluvial de la ciudad, iluminando y aumentando la seguridad de los lugares donde sus residentes dicen sentirse inseguros, y ahora creando una nueva campaña de educación para el manejo correcto de horarios, clasificación y formas de sacar la basura”.

“Estamos comprometidos para que esta gestión culmine sus funciones en el 2020 con la cabeza en alto, con una rendición de cuentas transparente, con una ciudad de la que todos sientan orgullo, y que además perdure en el tiempo”, concluyó Collado.

Las jardinerías del parque, ubicadas entre los sectores residenciales de Naco y Piantini, fueron totalmente reestructuradas con plantas y césped nuevos. En el drenaje pluvial de la zona se realizó la limpieza de los imbornales.

La cabina posee 100 MB de ancho de banda

Oscar Peña, presidente de Claro dominicana expresó que “con esta iniciativa contribuimos en brindar soluciones que aporten al desarrollo y a la mejora en la calidad de vida de los dominicanos”. “En Claro sentimos gran satisfacción al poner a la disposición de todos nuestra robusta infraestructura tecnológica, brindándoles el servicio de internet wifi gratis”, concluyó.

Los que tenían pensado darse un chapuzón en las piscinas que en los últimos años se instalaban en el Malecón de Santo Domingo  en Semana Santa, deberán  ir buscando otros planes.

El alcalde del Distrito Nacional, David Collado, informó que el cabildo presentará proximamente una nueva propuesta para esta Semana Mayor.

En respuesta a la pregunta habrá piscina este año?, se limitó a decir no de manera sonriente.

Recientemente, la comunidad católica se manifestó contra la instalación de piscinas en la avenida George Washington, iniciativa del alcalde saliente Roberto Salcedo.

Collado habló sobre el tema al encabezar el inicio de los trabajos de un puente peatonal entre las avenidas Ortega y Gasset y Reyes Católicos, en el sector Cristo Rey. (El Caribe)

“Su alcalde se levantará cada mañana a trabajar por ustedes, y si al tocar una puerta no me abren, tocaré otra y otra. Cuando todas estén cerradas, sacaremos nuestro espíritu emprendedor y fabricaremos nuestra propia puerta, la del desarrollo de nuestra ciudad de Santo Domingo”. 

Con estas palabras, David Collado -El Emprendedor- se juramentó como el nuevo alcalde del Distrito Nacional, el pasado 16 de agosto. Fue en la Sala Capitular del Palacio Municipal, frente al concejo de regidores, que prometió iniciar una nueva época en la ciudad.

Desde entonces, quien fuere el candidato del Partido Revolucionario Moderno (PRM)y del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), se ha convertido en el alcalde con la agenda más activa del Gran Santo Domingo.

A dos meses y trece días de su toma posesión, el síndico del Distrito Nacional ha cumplido en gran medida su plan de los primeros 100 días de gestión, incluso con aquellas acciones que, por tocar proyectos que concitaron la aceptación popular, como es la suspensión de Brillante Navidad, le generaron críticas.

Una de las primeras medidas que ejecutó desde que asumió sus funciones, fue la suspensión de conciertos en el anfiteatro Nuryn Sanlley, ubicado en el parque Iberoamérica. Con esto, el alcalde se ganó la simpatía de los residentes del sector La Esperilla, quienes mantenían una “guerra” contra el pasado alcalde Roberto Salcedo por “perturbar su paz”.

Con lo que no cumplió Collado fue con transferir el anfiteatro al Ministerio de Cultura, como prometió en la campaña. 

El alcalde de la ciudad tiene 27 días para cumplir con las acciones, de mayor impacto, esbozadas en un plan que pregonó en su corta campaña electoral, como son el cambio de horario de la recolección de desechos sólidos y el rescate de los cementerios.

Según anunció recientemente el ejecutivo municipal, a partir del 1 de noviembre en la Circunscripción 1 se empezará a recoger la basura en horas de la noche.

El pasado 26 de septiembre, el Ayuntamiento inició la primera etapa de los trabajos de remozamiento del Malecón de Santo Domingo con una inversión de 100 millones de pesos.

En esta fase, la Alcaldía se concentra en la reconstrucción de aceras, contenes y reposición de bancos y habilitación de parques de la avenida George Washington, desde la Abraham Lincoln hasta el monumento a Fray Antón de Montesinos, el cual más adelante también será restaurado y convertido en un museo de la cultura indígena.

El rescate de los mercados también fue una promesa de campaña de Collado. El pasado mes, el edil dio continuidad a los trabajos iniciados en la gestión de Salcedo en el mercado de Los Gandules.

El edil ordenó las reparaciones de las aceras y la capa asfáltica de las calles que comunican al mercado. También la iluminación del área de ventas y la terminación de las casetas. Recientemente, el alcalde dejó iniciada la intervención del mercado de Honduras que conllevará una inversión de unos 16 millones de pesos. 

Los trabajos incluyen la reparación del parqueo, pisos, casetas, baños, iluminación del área, el mejoramiento de la fachada y la parte trasera del centro de abasto. 

Durante la campaña electoral, el candidato de oposición, fue vinculado con un poderoso sector empresarial. Pero las palabras del nuevo síndico en el acto de toma de posesión fueron las siguientes “Gobernaremos la ciudad de Santo Domingo sin compromisos, sin intereses que no sean otros que los que convengan a todos”. 

Fue en ese escenario que prometió trabajar de la mano de las juntas de vecinos, de la iglesia y el sector empresarial, de este último ha recibido un gran apoyo. El sector privado asumió la iluminación de la avenida De la Salud, en el Mirador Sur, a un costo de 14 millones de pesos. Hace un mes que la Alcaldía conformó la “brigada empresarial” que apadrinará el Cuerpo de Bomberos de Santo Domingo. Collado ha reiterado en varias ocasiones, que en su gestión se actuará en total apego a ley 176-07. En ese sentido, advirtió a empresas constructoras que no permitirá agresiones a espacios públicos.

La basura y el drenaje representan reto mayor

Ante los reclamos de algunos sectores que pedían mayor atención en la recolección de basura, la Alcaldía inició un amplio operativo de limpieza en la Circunscripción I. Frente a los medios de comunicación, el alcalde llamó a capítulo a las empresas contratistas que brindan el servicio y amenazó con revisar los contratos si no se “ponen las pilas”. Por otro lado, el síndico admitió que el Ayuntamiento no tiene recursos para solucionar el problema de drenaje pluvial de la capital y consideró que la solución al drenaje, que se agrava en tiempo de lluvias, requerirá la intervención del Gobierno.  -El Caribe / DIANA RODRÍGUEZ
Con la tecnología de Blogger.