Mostrando entradas con la etiqueta Alcalde. Mostrar todas las entradas

El alcalde del municipio de Azua doctor Ruddy Gonzalez visitó al rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo UASD maestro Editrudis Beltran Crisostomo acompañado de una comisión encabezada por el director de la extensión Azua, que a partir del mes de Enero entrará en función. 

Gonzalez visitó la alta casa de estudio con la finalidad de poner a disposición un local para el funcionamiento de aulas destinadas para maestrías y postgrados, que beneficiarán a los profesionales de esta provincia sureña y formará a los docentes de esta extensión. De igual manera quedo a entera disposición de seguir colaborando para lo que sea necesario.

"La educación es la vía más rápida y eficiente del desarrollo de los pueblos, cuando un pueblo educa sus hombres y mujeres se elimina la pobreza, disminuye la delincuencia y avanza firme hacia el progreso" expresó Ruddy Gonzalez.

El alcalde agradeció al presidente Luis Abinader por el apoyo brindado a la provincia de Azua destinando el presupuesto más alto del presupuesto nacional en el año 2022 y ver materializándose grandes obras como la UASD, el ITLA, la circunvalación, entre otras.

Se recuerda que Ruddy Gonzalez en el año 2006 siendo diputado sometió este proyecto de la extensión de la UASD en Azua, siendo el primer y único legislador que presento esta iniciativa que hoy vemos materializar gracias a nuestro presidente Luis Abinader.

Gonzalez estuvo acompañado de una comisión encabezada por el director de la extensión Azua Dr. Marcial Figuereo, el empresario Angel Ramirez "Americano", el padre Duvan Lopez, Licdo. Adrian Beltre, Ing. Esteban Pujols, Ing. Esterlin Minyetty, Dr. Yancarlos Colporán y el Ing. Maikel Piña. 

Finalmente el cabildo destacó, AZUA es la marca y la seguimos cuidando.

Los que tenían pensado darse un chapuzón en las piscinas que en los últimos años se instalaban en el Malecón de Santo Domingo  en Semana Santa, deberán  ir buscando otros planes.

El alcalde del Distrito Nacional, David Collado, informó que el cabildo presentará proximamente una nueva propuesta para esta Semana Mayor.

En respuesta a la pregunta habrá piscina este año?, se limitó a decir no de manera sonriente.

Recientemente, la comunidad católica se manifestó contra la instalación de piscinas en la avenida George Washington, iniciativa del alcalde saliente Roberto Salcedo.

Collado habló sobre el tema al encabezar el inicio de los trabajos de un puente peatonal entre las avenidas Ortega y Gasset y Reyes Católicos, en el sector Cristo Rey. (El Caribe)

SANTO DOMINGO, Rep. Dom.- El Ayuntamiento del municipio de La Vega anunció este martes que entregará el sueldo trece a sus empleados sin acudir a préstamos.

“El ingeniero Kelvin Cruz, alcalde del municipio de La Vega, sometió ante el Consejo de Regidores la solicitud para la aprobación de transferencia y modificación del presupuesto del 2016 para así garantizar el pago del sueldo número 13 sin la necesidad de acudir a préstamos”, informó la Dirección de Comunicación de la Alcaldía vegana.

Asimismo, agregó que los ediles veganos aprobaron a unanimidad la propuesta del ejecutivo municipal.

“No obstante, haber recibido una Alcaldía con una deuda por más de 300 millones de pesos, la iniciativa de Cruz pone de manifiesto que con una administración austera, eficiente y comprometida con los mejores intereses de su pueblo se pueden lograr cambios sustanciales para el beneficio de los munícipes”, subraya. 

“Su alcalde se levantará cada mañana a trabajar por ustedes, y si al tocar una puerta no me abren, tocaré otra y otra. Cuando todas estén cerradas, sacaremos nuestro espíritu emprendedor y fabricaremos nuestra propia puerta, la del desarrollo de nuestra ciudad de Santo Domingo”. 

Con estas palabras, David Collado -El Emprendedor- se juramentó como el nuevo alcalde del Distrito Nacional, el pasado 16 de agosto. Fue en la Sala Capitular del Palacio Municipal, frente al concejo de regidores, que prometió iniciar una nueva época en la ciudad.

Desde entonces, quien fuere el candidato del Partido Revolucionario Moderno (PRM)y del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), se ha convertido en el alcalde con la agenda más activa del Gran Santo Domingo.

A dos meses y trece días de su toma posesión, el síndico del Distrito Nacional ha cumplido en gran medida su plan de los primeros 100 días de gestión, incluso con aquellas acciones que, por tocar proyectos que concitaron la aceptación popular, como es la suspensión de Brillante Navidad, le generaron críticas.

Una de las primeras medidas que ejecutó desde que asumió sus funciones, fue la suspensión de conciertos en el anfiteatro Nuryn Sanlley, ubicado en el parque Iberoamérica. Con esto, el alcalde se ganó la simpatía de los residentes del sector La Esperilla, quienes mantenían una “guerra” contra el pasado alcalde Roberto Salcedo por “perturbar su paz”.

Con lo que no cumplió Collado fue con transferir el anfiteatro al Ministerio de Cultura, como prometió en la campaña. 

El alcalde de la ciudad tiene 27 días para cumplir con las acciones, de mayor impacto, esbozadas en un plan que pregonó en su corta campaña electoral, como son el cambio de horario de la recolección de desechos sólidos y el rescate de los cementerios.

Según anunció recientemente el ejecutivo municipal, a partir del 1 de noviembre en la Circunscripción 1 se empezará a recoger la basura en horas de la noche.

El pasado 26 de septiembre, el Ayuntamiento inició la primera etapa de los trabajos de remozamiento del Malecón de Santo Domingo con una inversión de 100 millones de pesos.

En esta fase, la Alcaldía se concentra en la reconstrucción de aceras, contenes y reposición de bancos y habilitación de parques de la avenida George Washington, desde la Abraham Lincoln hasta el monumento a Fray Antón de Montesinos, el cual más adelante también será restaurado y convertido en un museo de la cultura indígena.

El rescate de los mercados también fue una promesa de campaña de Collado. El pasado mes, el edil dio continuidad a los trabajos iniciados en la gestión de Salcedo en el mercado de Los Gandules.

El edil ordenó las reparaciones de las aceras y la capa asfáltica de las calles que comunican al mercado. También la iluminación del área de ventas y la terminación de las casetas. Recientemente, el alcalde dejó iniciada la intervención del mercado de Honduras que conllevará una inversión de unos 16 millones de pesos. 

Los trabajos incluyen la reparación del parqueo, pisos, casetas, baños, iluminación del área, el mejoramiento de la fachada y la parte trasera del centro de abasto. 

Durante la campaña electoral, el candidato de oposición, fue vinculado con un poderoso sector empresarial. Pero las palabras del nuevo síndico en el acto de toma de posesión fueron las siguientes “Gobernaremos la ciudad de Santo Domingo sin compromisos, sin intereses que no sean otros que los que convengan a todos”. 

Fue en ese escenario que prometió trabajar de la mano de las juntas de vecinos, de la iglesia y el sector empresarial, de este último ha recibido un gran apoyo. El sector privado asumió la iluminación de la avenida De la Salud, en el Mirador Sur, a un costo de 14 millones de pesos. Hace un mes que la Alcaldía conformó la “brigada empresarial” que apadrinará el Cuerpo de Bomberos de Santo Domingo. Collado ha reiterado en varias ocasiones, que en su gestión se actuará en total apego a ley 176-07. En ese sentido, advirtió a empresas constructoras que no permitirá agresiones a espacios públicos.

La basura y el drenaje representan reto mayor

Ante los reclamos de algunos sectores que pedían mayor atención en la recolección de basura, la Alcaldía inició un amplio operativo de limpieza en la Circunscripción I. Frente a los medios de comunicación, el alcalde llamó a capítulo a las empresas contratistas que brindan el servicio y amenazó con revisar los contratos si no se “ponen las pilas”. Por otro lado, el síndico admitió que el Ayuntamiento no tiene recursos para solucionar el problema de drenaje pluvial de la capital y consideró que la solución al drenaje, que se agrava en tiempo de lluvias, requerirá la intervención del Gobierno.  -El Caribe / DIANA RODRÍGUEZ

Por Robert Vargas/Ciudad Oriental
El alcalde de  Santo Domingo Este, Alfredo Martínez, ha aprovechado el anuncio del  espectáculo “Vive la Navidad” para dar una demostración de fuerza al Concejo de Regidores del ASDE, a quien no consultó ni le comunicó su intención de imitar en este municipio la “Brillante Navidad” que fue desestimada en el Distrito Nacional por su elevado costo, unos 40 millones de pesos.

Martínez no solo se abstuvo de comunicar o consultar a los concejales, sino que tampoco los invitó a la conferencia de prensa realizada en un ambiente espectacular en el cuarto piso del Palacio Municipal.

Allí se aparecieron por cuenta propia los regidores Julio Decamps, Milagros Segura (PRSD) y Felito Rodríguez (PRD).

Vive la Navidad
Ninguno de los otros 29 concejales (ni siquiera los peledeístas), ni la Vice Alcaldesa Jacinta Estevez,  fueron a la actividad.

La Presidenta del Concejo, Ana Tejeda, reaccionó sorprendida al enterarse de que había sido realizada esa actividad, a la que fue invitada la prensa nacional, empresarios, artistas, pero no así los concejales.

Ella le dijo a Ciudad Oriental que no fue invitada a la conferencia de prensa, en la que sí estuvieron personas llegadas de otros municipios.

Así, Martínez le envió una clara señal a los regidores de que puede gobernar sin tener que consultarlos en algunos aspectos, tal como lo hizo en ocasión de entregar un reconocimiento al Tribunal Constitucional.

El escenario para la realización del encuentro social fue especial y delicadamente decorado dando la impresión de que era una réplica exacta de la “Brillante Navidad” de Roberto Salcedo.

Ese espectáculo de luces iniciará el próximo día ocho de diciembre hasta la primera semana de enero en el Parque del Este.

Ciudad Oriental le preguntó al alcalde cuánto costará ese espectáculo al municipio, pero el funcionario no respondió con precisión esa interrogante y se limitó a decir que la misma forma parte de una alianza del ASDE con el sector privado y dejó entrever que sería este el que haría el aporte mayor, pero nada de ofrecer números.

Martínez espera que su “Vive la navidad” sea visitada hasta por cuatro millones de personas y que llevará alegría al municipio.

Por lo pronto, un concejal le ha dicho a Ciudad Oriental que el alcalde  supuestamente preparará una presentación especial para los regidores.

El problema es que  Martínez ya le demostró otra vez que, al parecer, le tiene sin cuidado el punto de vista del legislativo incluso para actividades masivas como la anunciada.
Con la tecnología de Blogger.