Washington.- La estrategia del presidente estadounidense, Joe Biden, con respecto al conflicto en Ucrania implica un riesgo inaceptable al inmiscuir al país en una eventual confrontación nuclear, advirtió hoy un análisis publicado en el sitio Antiwar.

Estados Unidos y sus aliados de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) suministran armas cada vez más sofisticadas a Kiev para reforzar la resistencia contra la operación militar rusa, señala el texto de Ted Galen, experto en temas de política exterior y defensa.

Sería imprudente que los líderes estadounidenses pusieran a la nación en riesgo de una guerra nuclear, es absolutamente irresponsable hacerlo por un país «terriblemente corrupto y cada vez más autoritario», afirmó el autor en referencia a Ucrania.

Hasta ahora Biden rechaza acciones más arriesgadas como la proclamación de una zona de exclusión aérea sobre el territorio ucraniano y el envío de tropas a ese país europeo, pero aún así Washington está cerca de convertirse en un beligerante absoluto en una guerra extremadamente peligrosa, señaló Galen.

En ese sentido, recordó la advertencia de Rusia sobre los envíos de armamento, que también Moscú considera objetivos militares legítimos.

Desde el Kremlin enviaron una nota a la Casa Blanca para exigir que pare los suministros de material militar a las fuerzas ucranianas, según el embajador ruso en Estados Unidos, Anatoli Antónov.

Anoche, durante una visita a la capital ucraniana, los secretarios de Estado y de Defensa estadounidenses, Antony Blinken y Lloyd Austin, anunciaron que su país asignará 713 millones de dólares para fondos militares de Ucrania y otros 15 países europeos.

De esa cantidad, el gobierno de Vladimir Zelensky recibirá más de 322 millones de dólares, mientras el resto será distribuido entre países de Europa Central y Oriental, dijo Blinken a periodistas que lo esperaban en Polonia, luego de su estancia en Kiev.

Con el nuevo presupuesto, el volumen de la asistencia militar de Washington a Ucrania ascenderá a tres mil 700 millones de dólares.

Estados Unidos es el principal suministrador de armas y de ayuda financiera de Ucrania, además del más importante promotor de las sanciones económicas, comerciales y financieras contra Rusia.

La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, afirmó la semana pasada que pese a los fondos aprobados anteriormente será necesario pedir al Congreso una cuantía adicional.

La revista CovertAction afirmó que el apoyo militar de Estados Unidos a Ucrania profundizará aún más la crisis bélica que está afectando a todos los países del mundo.


Fuente: Prensa Latina.-

 

Quito.- El ministro de Defensa de Ecuador, Luis Hernández, presentó este martes su carta de renuncia al presidente de la República, Guillermo Lasso, sin que en la misiva explique las causas que le han llevado a tomar tal decisión.

"Permítame, señor Presidente, presentarle mi renuncia como ministro de Defensa Nacional, cargo con el que me honró el 18 de octubre de 2021", expresó Hernández en su carta de dimisión.

El anuncio de la salida del ministro de Defensa se da días después de que estallara un escándalo en el interior de su cartera por la presencia de un exmilitar vinculado con operaciones ilegales de captación de dinero del público (red financiera piramidal), y que luego apareció asesinado en un sector rural de Quito.

El escándalo surgió luego de que el exmilitar lograra entrar en el interior de la sede del Ministerio de Defensa, aparentemente con dinero para entregar a clientes, pero que tras ser descubierto pudo escapar por la puerta trasera del complejo militar, justo cuando la policía pretendía atraparlo.

El ministro Hernández ordenó una investigación exhaustiva del caso, en un momento en que también se denunciaba otra operación similar en filas policiales.

La dimisión de Hernández se produjo también pocas horas después de que acudiera a una actividad de destrucción de armas decomisadas en operaciones de seguridad y control a nivel nacional.

Más de 2.100 armas de fuego y mil accesorios fueron destruidos luego de que había concluido el tiempo de almacenamiento reglamentario y habían sido declaradas obsoletas, informó el Ministerio de Defensa en un comunicado.

"Las Fuerzas Armadas han retirado de las calles estas armas cuyo destino sería atentar contra la paz de los ecuatorianos", señaló Hernández.

"Esta es solo una muestra, que empieza en las fronteras donde inicia y termina la patria, desde ahí comienza la labor de las Fuerzas Armadas para dar seguridad a los ecuatorianos en sus distintas misiones, que permitan dar al pueblo ecuatoriano la paz que necesita y anhela", expresó durante esa actividad.


Fuente: EFE/El Caribe.-

El occiso podría tratarse de la persona que estaba desaparecida

El jefe del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional, José Luis Frómeta Herasme, confirmó la muerte de una persona calcinada en el incendió que afectó la tarde de este martes al edificio que alberga al canal 6 o Canal Del Sol. 

El cuerpo fue encontrado entre los escombros, refirió el jefe de Bomberos, al tiempo que dio cuenta de otras dos personas que fueron trasladadas en unidades del Sistema Nacional de Emergencias 9-1-1. 

Frómeta Herasme indicó que el organismo recibio la notificación del incendio a las 3:21de la tarde de este martes. Decenas de unidades de bomberos, miembros de la Defensa Civil y del Ministerio de Obras Públicas llegaron al lugar del incendio.

Antes de que llegaran los organismos de socorro ya algunas personas habían salido de la empresa por su cuenta, incluso testigos dijeron a Diario Libre que una persona quemada fue trasladada en un motoconcho. 

Por esta situación inicial, el reporte de heridos varía, mientras que los bomberos manifestaron en su reporte preliminar: dos lesionados y un muerto, autoridades del Hospital Ney Arias Lora refiere que hay cuatro lesionados.

Ángel Puello, director del canal 6, dijo que los heridos trabajan en departamento técnico de la empresa. 

Fuego sofocado

Tras más de hora hora de operación, el Cuerpo de Bomberos logró controlar el incendio.

Las unidades se preparan para retirarse mientras que una comisión trabaja en la remoción de escombros, balance de daños e inicio de la investigación que deteminará las causas del incendio. 

El Canal Del Sol está ubicado en La Yuca, de Naco, en el Distrito Nacional.

En las labores participaron ocho unidades del Cuerpo de Bomberos. Al lugar se presentaron miembros de la Policía Nacional; del Servicio Nacional de Salud (Senasa) y de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) para asistir el tránsito, el cual se congestionó en la zona.

La televisora está en proceso de reestructuración a nivel técnico y de programación para su relanzamiento. 

Fuente: Diario Libre.-


Nueva York. Twitter aceptó la oferta de compra del empresario estadounidense Elon Musk por unos 44,000 millones de dólares y que dejará de cotizar en bolsa.

Después de una mañana de especulaciones y de que Wall Street suspendiera su cotización ante un acuerdo inminente, la empresa indicó en un comunicado que Musk, a través de una entidad, pagará 54.20 dólares por acción en la compra.

“La libertad de expresión es el cimiento de una democracia funcional y Twitter es la plaza digital del pueblo donde los asuntos vitales para el futuro de la humanidad se debaten”, dijo en la nota el fundador de Tesla y hombre más rico del mundo.

“También quiero hacer Twitter mejor que nunca al potenciar el producto con nuevas características, convertir los algoritmos en fuente abierta para incrementar la confianza, vencer a los ‘bots’ de ‘spam’, y autentificar a todos los humanos”, agregó.

Según los detalles proporcionados sobre el acuerdo, este ha sido aprobado de manera unánime por la junta directiva y se espera que llegue a término este año tras la luz verde de los accionistas, los reguladores y otras condiciones habituales.

El presidente independiente de la junta de Twitter, Bret Taylor, explicó que el organismo ha evaluado la propuesta de Musk centrándose en “el valor, la certidumbre y la financiación”, y lo consideró beneficioso para los accionistas.

Fuente: El Caribe.-

Las actividades productivas se reanudan este martes en las otras 13 demarcaciones luego de la huelga en el Cibao


La huelga regional iniciada el lunes de este semana en el Cibao continuará por otras 24 horas en San Francisco de Macorís, provincia Duarte, mientras que en el resto de las provincias de la región concluye este martes a las 6:00 de la mañana.

La decisión de extender la huelga en el municipio de la provincia Duarte fue anunciada la tarde del lunes por el Frente Amplio de Lucha Popular (Falpo) ante la falta de respuesta de las autoridades. El principal reclamo es una reducción en los precios de los alimentos.

Durante el primer día de jornada, reportaron movilizaciones con quema de gomas en sectores como Pueblo Nuevo, San Martín de Porres, Hermanas Mirabal, Uganda, La Javiela, entre otros de San Francisco de Macorís.

En el caso de San Martín de Porres se escenificaron enfrentamientos a tiros entre manifestantes y agentes de la Policía Nacional. Hasta la hora de redactar la información ninguna persona había resultado herida.


Durante la víspera de la jornada, un joven de 22 años fue herido de bala en la cabeza. El afectado fue identificado como Jesús Alexander Rodríguez, quien se debate entre la vida y la muerte en un centro hospitalario de esa ciudad.

En Duarte, igual que el resto de las provincias de la región Norte del país, paralizaron el lunes las actividades productivas en demanda de reivindicaciones sociales.
Santiago

En el municipio de Licey al Medio y el distrito municipal Santiago Oeste denunciaron que vándalos saquearon colmados, repuestos, bancas de lotería y otros establecimientos, dejando cuantiosas pérdidas a sus propietarios.

Ante el llamado a paro, la docencia en los centros educativos del sector privado fue suspendida en el municipio de Santiago de los Caballeros. En las escuelas del sector público los planteles estaban abiertos sin la presencia de estudiantes ni profesores.

Los convocantes calificaron de contundente el respaldo de la población a la jornada.

Los voceros de las organizaciones aseguraron que las actividades educativas, del transporte y el comercio fueron nulas en las 14 provincias en las que se desarrolló la huelga.

Raquel Rivera, integrante de la coalición, cuestionó que hoy el Partido Revolucionario Moderno (PRM) critique las jornadas huelgarias que en la pasada gestión gubernamental apoyó.

Recordó que el propio presidente Luis Abinader, así como gran parte de sus funcionarios, participaron en marchas y otras manifestaciones de protestas en reclamo de soluciones a los males sociales que afectan a la nación.

Las organizaciones populares, sociales, feministas y ambientales que realizaron la jornada informaron que tienen previsto desarrollar una asamblea para decidir las nuevas acciones.
Otros lugares

En lugares como Cotuí, La Vega, Puerto Plata, Dajabón, Santiago Rodríguez y otras demarcaciones del Cibao el paro se desarrolló de manera parcial.

Se observó un amplio despliegue de miembros del Ejército de la República Dominicana (ERD) y de efectivos de la Policía Nacional en cada una de las provincias que participaron en la protesta.

Demandas

Entre las reivindicaciones, los convocantes exigen la rebaja del precio de los combustibles y la canasta familiar.

Se oponen a la privatización del patrimonio público y abogan por la modificación del sistema que rige las AFP-ARS.

Demandan también aumento general de salarios, un servicio eficiente de agua potable y la preservación del medio ambiente y los recursos naturales.
Piden diálogo

El alcalde de Santiago, Abel Martínez, pidió al presidente Luis Abinader sentarse a dialogar con la coalición de grupos populares, sociales, feministas y ambientales para detener la protesta que llevaron a cabo este lunes en la región Norte del país.

A pesar de que consideró justas las demandas, el ejecutivo municipal entiende que promover una huelga no es "sensato en medio de una crisis mundial provocada por el conflicto de Rusia-Ucrania y el mal manejo de las políticas y planes gubernamentales en el país".

Martínez siguió diciendo: "Se requieren respuestas, pero debe primar el diálogo".

Sostuvo que ese acercamiento tiene que ir de la mano con promesas que den soluciones a las demandas del movimiento.

Fuente: Diario Libre.-

A tres del fraude al programa Supérate les fueron incautadas 558 tarjetas con cintas electromagnéticas

Cinco personas fueron detenidas durante el pasado fin de semana en relación con el fraude al programa de subsidios sociales Supérate.

A tres de los detenidos les fueron incautadas 558 tarjetas con cintas electromagnéticas que, una vez analizadas, se comprobó que tenían los códigos de Supérate, de acuerdo con informaciones oficiales.

Los detenidos fueron identificados como Yefri José Féliz, David Then Russel y Raudi Beltrán Eleuterio, a quienes los agentes policiales les habrían encontrado además, cuatro celulares, 19 chip de teléfonos y un rifle.

Al grupo de los tres, detenidos el pasado viernes en Monte Plata, le sería conocida medida de coerción este lunes en esa provincia, sin embargo, el caso fue reenviado para el próximo martes 3 de mayo.

El juez de atención permanente de Monte Plata, José Leonel Asencio, tomó la decisión para dar tiempo a las defensas de los imputados de presentar sus presupuestos.

También el pasado fin de semana fue detenido un hombre en Santiago que se hacía pasar por empleado de Supérate para estafar a los beneficiarios del programa.

El detenido fue identificado como Juan García Salas, quien presuntamente les pedía las tarjetas a los beneficiarios con la promesa de cambiarlas por otras, y luego procedía a usarlas en los establecimientos autorizados.

El quinto detenido es el colmadero Leonardo Heredia de la Rosa, contra quien existía una orden de arresto desde marzo pasado, cuando otros seis dueños de colmados fueron detenidos en el sector La Victoria, en Santo Domingo Norte, por supuestas transacciones irregulares de consumo.El fraude a Supérate, que se dio a conocer a inicios de marzo pasado, se estima en unos 300 millones de pesos e involucra la clonación de las tarjetas de 80,000 beneficiados, de acuerdo a las informaciones preliminares ofrecidas por la Administradora de Subsidios Sociales (Adess).

Fuente: Diario Libre.-

Se realizará el “Cooperstown Dominican Latin Fest” con capacidad para 5 mil personas


El exjugador de Grandes Ligas, David Ortiz, invitó a los dominicanos, latinoamericanos, estadounidenses y su fanaticada de todo el mundo a celebrar junto a él su exaltación al Salón de la Fama de Cooperstown, en una gran celebración a ritmo de salsa, merengue y música urbana denominada “Cooperstown Dominican Latin Fest”.

La actividad se llevará a cabo en la ciudad de Cooperstown, New York, después que concluya la ceremonia de su exaltación el próximo 24 de julio, según se informó en una nota de prensa.

“Cooperstown Dominican Latin Fest” se realizará en Brewery Ommegang, un espacio al aire libre con capacidad para más de 5,000 personas situado en Cooperstown, New York", indica el documento.


Los artistas que participarán son los merengueros Fernando Villalona, Sergio Vargas; del salsero Yiyo Sarante, así como del exponente de música urbana El Alfa, y el afamado animador musical DJ Adoni.

Tony Dandrades, Michael Miguel Holguín, Jhoel López, Francisca Lachapel y Enriquito Rojas serán los presentadores.

“Desde que fui escogido al Salón de la Fama de Cooperstown por los méritos y estadísticas acumuladas durante mi carrera en las Grandes Ligas, en fecha 25 de enero, dediqué ese gran honor, primero a Dios, al pueblo dominicano y a toda mi fanaticada latinoamericana, estadounidense y de todo el mundo que me ha apoyado siempre, ya que ese es el más grande honor que un pelotero puede alcanzar en su vida”, expuso el "Big Papi", que inmortalizó el número de camiseta 34.

Ortiz manifestó que posteriormente a la ceremonia de exaltación, ha organizado el “Cooperstown Dominican Latin Fest”, una actividad abierta al público.

Agregó que "merece compartir este gran logro que no es solo mío, sino de todos los dominicanos, latinoamericanos, estadounidenses y fanáticos de todo el mundo”.

David Ortiz expresó, además, que esta actividad representa un homenaje a todos los jugadores dominicanos del béisbol que viven poniendo en alto el nombre de la República Dominicana, y que con su dedicación y entrega nos hacen sentir orgullosos, además de servir como ejemplo a los jóvenes que cada día luchan por alcanzar sus sueños.
Más detalles del evento

Este magno evento que tendrá una producción televisiva de dos horas, estará bajo la producción de Ramón Carmona y Miguel Medina.

La comercialización de Grupo de Medios Panorama y será transmitido para toda la República Dominicana por Telemicro, Canal 5; para la ciudad de Nueva York en Telemicro Internacional, y para todo el mundo a través de Prende TV, nueva plataforma de streaming de la cadena Univisión.

Además, será transmitido por las redes sociales de David Ortiz.

Tour oficial

Para los interesados que no se quieren perder este día histórico para la República Dominicana, la agencia Emely Tour organiza el tour oficial al Cooperstown, el cual incluye vuelo privado a la ceremonia, participación VIP en el “Cooperstown Dominican Latin Fest” y acompañar al Big Papi cuando regrese a su casa como inmortal de Hall of Fame al FenWay Park en Boston, como invitado de honor en un juego de los Red Sox.

El tour parte el jueves 21 de julio en vuelo charter exclusivo para el grupo con cupo limitado de la línea aérea Sky Cana con destino a Syracuse, estado de New York, y regresa el miércoles 27 de julio a República Dominicana.

Según la información, el paquete incluye boleto aéreo, traslados, alojamiento en Syracuse y Boston, desayuno diario en hotel, tour de compras y otras amenidades.

Las primeras 50 personas en reservar obtendrán una pelota autografiada por David Ortiz.

David Ortiz, jugador emblemático de los Red Sox de Boston, en el beisbol de las Grandes Ligas, se convitio en el primer jugador dominicano en ingresar al Salón de la Fama de Cooperstown en su primer año de postulación con una puntuación del 77.9% de los votos, siendo esta la primera vez que un dominicano ingresa en su primera aparicion, y ademas se une a Juan Marichal, Pedro Martínez y Vladimir Guerrero.

Fuente: Diario Libre.-

El evento reunirá a partir del 20 de abril un total de 14 colegios en las disciplinas de fútbol, voleibol y baloncesto.

Santo Domingo.- El deporte escolar tiene una cita en Saint George School a partir del 20 abril, donde 14 colegios de Santo Domingo celebrarán una de las más grandes fiestas deportivas, la XXXVIII Copa Saint George.

Saint George School reunirá en sus instalaciones a más de 400 atletas con edades comprendidas entre los 5 y los 18 años que participarán en las disciplinas de fútbol, voleibol o baloncesto. Los juegos se desarrollarán a partir de las 3 de la tarde de lunes a viernes y sábados y domingos desde las 9:00 am.

Este año los colegios participantes son: ABC School, AD Maiora, Ashton School, Babeque Primaria, Babeque Secundaria, Carol Morgan School, Conexus, Colegio Loyola, Colegio Dominicano de la Salle, New Horizons School, Saint Joseph School, Saint Thomas School, Saint Patrick School y Saint Michael's School.

Durante la ceremonia de inauguración los colegios participantes desfilaron ante la presencia del público presente y posteriormente dieron inicio a los partidos.

La Sra. Karina Pablo, Directora del SGS, estuvo a cargo de las palabras bienvenida y el señor Diego Gutiérrez, Encargado de Educación Física y Deportes del SGS compartió las palabras de exhortación.

Discursos

Palabras de la directora del SGS, Karina Pablo: "Bienvenidos sean todos a nuestra Copa SGS: alumnos, padres, entrenadores, maestros, personal y miembros de la Asociación de Padres presentes. “Estamos muy contentos de recibirlos en el día de hoy para celebrar una vez más este evento cuyo principal objetivo es promover la práctica del deporte entre nuestros niños y jóvenes, y así colaborar con su desarrollo físico e integral. También es una experiencia emocionante para ellos compartir su pasión por el deporte con compañeros de otros colegios; eventos como estos probablemente serán parte de sus mejores recuerdos de sus días escolares” expresó.

Asimismo dijo “Queremos agradecer a todos los colegios participantes, sus dirigentes, entrenadores, alumnos y padres por haber aceptado nuestra invitación. Somos conscientes de las muchas actividades que se han reanudado después del cese obligatorio por la pandemia. A los atletas… den lo mejor de sí respetando siempre las reglas del juego y la deportividad; y sobre todo diviértanse".

Agradecemos al Profesor Diego Gutiérrez, encargado de nuestro Dpto. de Educación Física, así como a su equipo de entrenadores, por la realización de este evento, así como a nuestros patrocinadores por su apoyo: Propagas, Gestur, Bepensa, Arbaje Soni, Checklist, KFC, Font Gamundi, The Kids Gymnastics Academy.

Por su lado, Diego Gutiérrez, Encargado del Departamento de Educación Física expresó: Buenas tardes directivos del SGS, padres , personal docente y administrativo; y especialmente a cada uno de los atletas y entrenadores que desde hoy estarán acompañándonos en nuestra Copa.

“Es para mí un enorme placer darles la bienvenida al evento deportivo más importante de nuestro colegio y el cual hemos extrañado durante los últimos dos años. A partir de esta tarde nuestras instalaciones abren sus puertas para compartir entusiasmo, alegría, un ambiente de sana competencia y el inmenso amor que sentimos por cada una de las disciplinas deportivas que estarán presentes” indicó Gutiérrez.

Hoy inicia una fiesta de deportes en donde cada uno de los equipos, además de dejar lo mejor de sí en el terreno de juego, también dejará huellas enmarcadas en valores como el respeto, compañerismo, solidaridad, igualdad y justicia.

Finalmente exhortó a los estudiantes: “Estimados atletas, ustedes tienen el honor de representar a sus colegios y demostrar no solo sus habilidades deportivas, sino también su calidad humana. Recuerden que esta copa es por y para ustedes, así que disfruten, celebren y vivan el deporte. No me queda más que reiterarles la bienvenida y agradecerles por ser parte de nuestra familia durante las próximas semanas”.

Historia

La Copa Saint George se ha convertido en un esperado e importante evento donde se comparten valores como amistad, trabajo en equipo, compañerismo y sana competencia. El evento involucra y hace partícipe a toda la comunidad escolar, familiares y relacionados, así como también egresados, amigos y colegios invitados.

La Copa Saint George refleja cada año el compromiso del colegio con la formación de individuos integrales con elevados valores tanto deportivos como académicos.

Nota de prensa.-

Solo afectó el almacén de los vegetales. Fue controlado por los Bomberos



Un conato de incendio ocurrió la noche de este domingo en el Supermercados Bravo, ubicado en la avenida Winston Churchill, Distrito Nacional.

Según informó el director general de Supermercados Bravo, Rafael Monestina, el fuego ocurrió en el área de almacenamiento de vegetales y "se quemaron nada más como 20 o 30 canastos de vegetales".

Al lugar llegaron varias unidades del Cuerpo de Bomberos y de inmediato procedieron a sofocar el conato, el cual fue totalmente controlado.

Monestina confirmó que no se reportaron heridos ni intoxicados por el humo. Ningún otro negocio de la plaza fue afectado por el incendio.

Por prevención, los demás establecimientos de la plaza también fueron cerrados temporalmente, pero este lunes retomarán sus actividades habituales.

Fuente: Diario Libre.-

 Padre de victimaria le pide que se entregue; pide perdón por el caso


Los testimonios de maltratos a empleados envuelven las versiones surgidas a raíz del homicidio del ciudadano chino Jhei Leet, de 34 años, quien falleció a causa de una puñalada que le habría propinado una empleada mientras estaban en el interior del negocio.

Ayer, Juan Francisco Furcal, padre de la empleada Francelis Furcal, de 30 años, quien se ve en un video cuando, tras ser agredida por el hoy occiso, le propina una herida con arma blanca en el estómago, se lamentaba de que su hija pudo ser la víctima mortal del suceso.

“Esa patá´ que él le dio, son patadas mortales, que es con el talón. Si esa patada se le habría dado a ella por el costado, la que habría estado muerta habría sido ella”, dijo.

El hombre, sorprendido con lo ocurrido, pide perdón a la familia del Jhei Leet, al tiempo que pide a su hija entregarse, asegurando que la apoyará en todo lo que se necesite.

Por lo pronto, la familia está a cargo de los tres hijos de 12, 9, y 3 años de edad que tiene Francelis y cuya manutención dependen del salario que la joven, quien llevaba casi tres años laborando en el lugar donde ocurrió la tragedia.

Además de la agresión inicial que se observa en el video, una exempleada del mismo lugar expresó que salió del lugar, donde trabajó por cinco meses, debido a los maltratos físicos y verbales que recibía. Refiere situaciones que implican más de un tipo de acoso.

Asegura que era costumbre que a ella o a sus compañeras les tiraran objetos como castigo, si cometían errores en su trabajo.

“Les gustaba tirarle patadas a uno. Cuando uno hacia algo mal, que facturaba mal, ellos tenían la mala costumbre de tirarle la factura a uno en la cara. Tenían la mala costumbre de tirarle la grabadora…cuando uno daba la espalda, le mandaban atrás la grabadora”, asegura la joven que vive en el mismo sector donde reside la familia de Francelis, en Cristo Rey.

Del trabajo, en el que le pagaban 4,500 pesos quincenal, salió a raíz de que le negaron un permiso ante una emergencia que se le presentó.  

Los maltratos también los refieren empleados actuales del negocio.

Fuente: Diario Libre.-

Con la tecnología de Blogger.