SANTO DOMINGO.- La Sociedad Dominicana de Medios Digitales (SODOMEDI), entidad que agrupa a dueños de medios digitales del país, presentó su nueva directiva para el periodo 2018-2020.

“Es para mí un honor poder dirigirles estas palabras, en una noche histórica, debido a que es un logro más de esta naciente organización que agrupa a los directores y propietarios de los medios digitales de República Dominicana”, así inició el discurso central Ramón Chávez, presidente de la entidad.

Chávez destacó que también es meta de esta asociación fortalecer la credibilidad de la entidad mostrando que desde los medios digitales se puede lograr un trabajo profesional; así como también aumentar su membresía.

Acto seguido, expresó: “Dentro de los proyectos de SODOMEDI, tenemos un programa de capacitación para nuestros miembros, así como una campaña de concientización para que las informaciones publicadas estén apegadas a la ética.

Buscamos que la difusión de la información cumpla con las reglas básicas de calidad, y cuidado, tanto en el texto como en las imágenes presentadas en cada página, para que la inmediatez no desplace la sensatez”.

En 2012, un grupo de hombres y mujeres, encabezados por Manuela Lora, se enfrascaron en la ardua labor de crear esta entidad. Luego de una pausa, los propietarios de medios digitales realizaron varios encuentros en UTESA y en el Barceló Santo Domingo, para concluir con una asamblea constitutiva el 20 octubre de 2018, quedando formalmente instituida la organización, cumpliendo así con los requisitos de la Ley 122-05 y sus reglamentos, sobre las Asociaciones Sin Fines de Lucros.

Además de Chávez, la Junta Directiva de SODOMEDI está formada por Marcos Dominici, vicepresidente; Blanca González, secretaria general; Augusto Valdivia, director de Finanzas; Omar Rivera, director de Organización; Santa De la Cruz, directora de relaciones públicas; Salvador Batista, director de relaciones internacionales; Amelia Reyes, directora de Capacitación; Rita Pérez, directora de Recreación y Cultura; Brian Cordero, director de Asistencia Social y Cynthia Martínez, vocal.

También, José Joaquín Hiraldo, presidente de la Comisión de Ética, junto a Margarita Brito y Mario Lara; y Robinson Castro, preside la Comisión de Revisora de Cuentas, junto a Elisa Tavárez y Onaney Méndez.

El acto de presentación se realizó ante miembros del gremio, personalidades, empresarios y representantes de medios de comunicación que se dieron cita al cóctel realizado en Meridian Events Center y que contó con la conducción del veterano comunicador Michael Miguel Holguín y la animación artística de la agrupación artística Be Crazy.

El evento contó con el patrocinio de Meridian Events, Leonardo’s Fith Avenue, Camilo Then Audiovisual, y la colaboración de Grabo Estilo, Lea Comunicaciones, Bisonó Eventos y Relaciones Públicas, Casa Brugal, Dupuy Barceló, Cervecería Nacional Dominicana, D’ Salinas Dress, Koribeth Consulting, Elisa Carolina, ImpreColor, WebsToms y Misión Films.

El dramaturgo, que se convierte en el segundo en recibir este galardón, celebra 50 años de carrera en el teatro

Santo Domingo (6 de febrero de 2019). La Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) coronará la trayectoria de medio siglo en el arte del dramaturgo Franklin Domínguez, quien recibirá este año el Premio Soberano a las Artes Escénicas. El actor, director, maestro y productor está considerado como una leyenda viva del teatro dominicano.

Domínguez nació en el 1931 en Santiago, es miembro de número de la Academia Dominicana de la Lengua y gracias a su talento cultivó una carrera en el arte convirtiéndose en uno de los artistas más prolíficos en su campo. Será reconocido en la ceremonia de los premios el próximo martes 19 de marzo, en el Teatro Nacional, en el marco de la producción que prepara el productor artístico de la ceremonia, Alberto Zayas.

"Para Acroarte es más que satisfactorio poder reconocer una personalidad de la estirpe de Franklin Domínguez", comentó Emelyn Baldera, presidenta de la entidad. "Su obra va desde la comedia, explora con agudeza la tragedia, aborda el teatro infantil y navega por el drama cotidiano, y es una referencia importante para nuestros artistas del arte escénico no solo en República Dominicana, sino también para otros mercados de América Latina".

El Premio Soberano a las Artes Escénicas, otorgado por primera vez en el 2018 a la actriz y cantante Cecilia García, es concedido por el Comité Ejecutivo de Acroarte a una figura que durante su trayectoria se haya destacado por sus aportes profesionales y su contribución al desarrollo de las artes escénicas en todas sus manifestaciones.

Las obras de Domínguez han sido publicadas en países como México, Canadá, Bélgica, Portugal, Francia y China. En el 2003 es galardonado con el Premio Nacional de Literatura por su trabajo en conjunto. Entre sus obras más conocidas se encuentran Ojalá hoy fuera ayer, Hostos: el hombre que anhelaba una Patria, Prud'Homme: la historia de una canción y Los sueños de Lincoln.

"Para mí es un honor recibir este premio por la trayectoria, el teatro es mi vida, y no sé que sería de mí sin el teatro", comentó Domínguez cuando se le comunicó la noticia por parte de los directivos de la institución.  

Acroarte nominó a Franklin Domínguez a los premios, por primera vez, en el 1985 en la categoría Obra de teatro por El vuelo de la paloma, año en que también resultó ganador. También, recibió la estatuilla en el 1986 con su obra La cena de los carnelas y ganó como Actor clásico en el 1987. En 1990 es nominado como Actor de teatro y en el 1992 como Director teatral. En el 1993 gana como Actor de teatro. Logra otras seis nominaciones en diferentes renglones entre el 1993 al 2016.

Los Premios Soberanos 2019, que organizan Acroarte y Cervecería Nacional Dominicana, serán presentados por Milagros Germán y se llevarán a cabo el 19 de marzo en el Teatro Nacional. 

El Comité Ejecutivo, además de Emelyn Baldera, está compuesto, por Ney Zapata, Alexis Beltré, Wanda Sánchez, Samir Saba, Jorge Jiménez, María Luisa Estévez, Belkis Castillo y Robert Sánchez.

Ynmaculada Cruz
En octava edición se reconocerán a Tony Brito, Ynmaculada Cruz Hierro, Mercedes Cepeda, Lissette Montolío y José Rosario

La celebración del 35 aniversario de la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) cerrará con broche de oro el martes 26 de febrero y todo parece indicar que la octava entrega del Premio al Mérito Periodístico dejará un sabor muy dulce entre los homenajeados.

Y un sabor muy dulce porque se reconocerán, por primera vez, a la folklorista Xiomarita Pérez –a quien está dedicada la gala–, Mercedes Cepeda, Lissette Montolío y José Rosario, quienes en ninguna de las modalidades anteriores habían sido tomados en cuenta en los 35 años de historia de la institución.

En esta gala, que se llevará a cabo en el Teatro La Fiesta del Hotel Jaragua con el patrocinio de Cervecería Nacional Dominicana y Altice Dominicana, también se reconocerá a Ynmaculada Cruz Hierro, de la sección Espectáculos del periódico Listín Diario.

Tony Brito
"Este año, el Comité Ejecutivo puso un empeño para reconocer a miembros distinguidos con grandes aportes profesionales", comentó Emelyn Baldera, presidenta de Acroarte. "Mujeres y hombres que habíamos olvidado durante mucho tiempo, era una deuda pendiente que en este año pagamos de manera justa".

Mercedes Cepeda es la periodista escogida por la directiva de la filial de Santiago, quien tiene una trayectoria impecable en los medios de la Ciudad Corazón, acroartista a tiempo completo y que goza del aprecio y el reconocimiento de todos sus compañeros. Tony Brito es el primer miembro de Bonao que es tomado en cuenta por Acroarte para recibir dicha distinción, otro periodista con una carrera prolífica en los medios escritos. Actualmente escribe para el vespertino El Nacional.

Cruz Hierro, periodista del Listín Diario, completa la selección de Santo Domingo. Ynmaculada acumulada treinta años en el periodismo de espectáculos, principalmente en el suplemento dominical Escala –del mismo matutino– y en las páginas diarias del decado de República Dominicana.

En Nueva York, la directiva encabezada por Adalberto Domínguez escogió a Lissette Montolío, quien desde 1983 ha laborado como profesora, presentadora, consultora y directora de Relaciones Públicas en diferentes instituciones de Santo  Domingo, Puerto Rico y New York.

La filial de Florida seleccionó al periodista José Rosario, miembro de Acroarte desde hace 19 años. Estudió el bachillerato en el Liceo Comercial Víctor E. Liz (Perito) y en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Su experiencia laboral comienza en el 1999 en el Listín Diario, periódico para el cual fue corresponsal del 2000 al 2008.

Con este premio, inició en el 2012 una nueva etapa en Acroarte que dejó atrás un ciclo en el que se habían reconocido la mayoría de sus miembros. El Comité Ejecutivo de Acroarte, además de Emelyn Baldera, está integrado por Ney Zapata, Alexis Beltré, Wanda Sánchez, Samir Saba, Belkis Castillo, Jorge Jiménez, María Luisa Estévez y Robert Sánchez.

Este año, el reconocido actor Carlos de la Mota “es Rey del Carnaval”

Martin Duquela, Kelvin Cruz, Carlos de la Mota y Activil Modeste
La Vega, R.D.- Unas 250,000 personas visitan cada semana el Carnaval Vegano, donde lo tradicional con las nuevas tendencias tecnológicas se unen cada domingo.

Para conocer cada detalle el Comité Organizador del Carnaval Vegano y la agencia de Viajes Mr. Tours realizaron un interesante viaje de periodistas al primer gran del Carnaval 2019.

Parte de los comunicadores que     asistieron
Los comunicadores fueron recibidos en el Parque La Palmas, por el alcalde de La Vega Kelvin Cruz, quien preside el Comité Organizador; Martin Duquela, presidente de la Unión Carnavalesca Vegana y Activil Modeste ejecutivo de Mr. Tours, quienes ofrecieron los detalles de esta nueva versión del Carnaval en que la vistosidad, el colorido, así como una impecable seguridad en toda la zona matizan los desfiles.

El alcalde Kelvin Cruz, anuncio que este año la logística de seguridad ha sido duplicada y se mantiene además del área de vejiga, una zona de tolerancia para resguardar a los turistas nacionales, así como   extranjeros que prefieren disfrutar del desfile libre de vejigazos.

Detalló que cada domingo del mes y el miércoles 27 de febrero estarán participando unos 2,500 diablos cojuelos pertenecientes a unos 123 grupos de Carnaval Vegano, además de unos 100 personajes que llenarán de vistosidad y alegría cada metro del área del carnaval, la cual también cuenta con espacios culturales que convierten a La Vega en un gran expo cultural.

El recorrido incluyó la visita al Museo del Carnaval Vegano único en el país y apenas el séptimo en su tipo en todo el mundo.  Allí fueron recibidos por Yanio concepción, directivo de la entidad, quien resaltó el valor de la misma.

Los comunicadores probaron una muestra de la gastronomía vegana en Franco´s Asadero donde disfrutaron de un rico almuerzo, ocasión que fue aprovechada para la presentación del señor Kalil Rosa sobre las nuevas técnicas de confección de caretas por medio a maquinarias computarizadas introducidas por el Grupo de Carnaval Los Insuperables, que facilitan y modernizan la fabricación de las mismas.
Carlos de la Mota, Activil Modeste
Tour Oficial del Carnaval Vegano

Activil Modeste presidente de Mr. Tours, aprovechó la ocasión para dar detalles de la opcion con el que los interesados podrán disfrutar de un paquete todo incluido con ofertas que van desde US$1,000 p/p, con múltiples servicios y la realización de fiestas con Secreto, Chimbala, Musicólogo, Liro Shaq, Yomel El meloso, Felix Manuel, Dj Carlox y una fiesta de cierre pool Party con La Insuperable y Ala Jaza en Mixer Bar and Lounge, entre otros. Las boletas están disponibles en las oficinas de Mr. Tours de Plaza Francesa de la Abraham Lincoln esq. Paseo de los Locutores.  Los interesados pueden llamar a los teléfonos 809-435-1071 o el 829-818-1533 whatsapp.

El press trip contó con el apoyo del Alcalde Kelvin Cruz, COCAVE, UCAVE, Cerveza Presidente, Ron Barceló, Pinturas King, Claro Dominicana, Autobuses Metro, Red Rock, Mamajuana Hispaniola, Grupo de Carnaval Los Insuperables, Meridian Events Center, Gitano 18, Pica Express, Franco´s Asadero, Dede Bakery, La Residencia del Paseo, New Amsterdam Vodka, JP Chenet, Jugos Caribe, Summa Consultores, EmailMS Dominicana, Carrefour, Galletas Duetto, Plaza Jacaranda, Mixer Bar and Lounge, entre otros.

Constanza, enero de 2019.- La pasada semana, se llevó a cabo la celebración de Asamblea de rendición de cuentas y eleccionaria del Clúster Ecoturístico de Constanza.  Con la participación del 80% de sus miembros y una cantidad importante de nuevos miembros, quienes en la misma actividad formalizaron su entrada a la institución, se desarrolló la agenda pautada.

El presidente saliente Rafael Collado A., ofreció un informe sobre el plan de trabajo desarrollado durante su gestión, presentando los logros alcanzados y puntualizando las labores en proceso.  También motivó la ejecución de los proyectos dejados en carpeta que son de mayor importancia para el desarrollo turístico del Municipio de Constanza y para el Corredor Turístico de Montaña, del cual forma parte.  Resaltó la colaboración, apoyo y aportes de los actores que influyeron durante su gestión, además de aquellos que han sido pie de amigo del Clúster desde sus inicios.

Presentó de manera particular los avances del plan de trabajo para el proyecto de mayor relevancia para este 2019, plan que busca la recuperación y puesta en valor turístico y cultural del Monumento Piedras Letreadas.  En este proyecto, el Clúster ha trabajado durante años junto a la Casa de la Cultura de Constanza y para esta última fase, ya recibió el primer desembolso de fondos por parte del Ministerio de Cultura, entidad que ha sido la principal patrocinadora de todo el proceso.

Luego de presentar sus memorias, el Sr. Collado invitó a los presentes a proponer nuevos candidatos para el Consejo de Directores que regirá los destinos del Clúster en el período 2018-2020.  Los presentes eligieron al Señor Juan M. Tactuk C. (Johnny), Director Regional de Turismo-MITUR, para presidir la validación de las propuestas y posterior votación de las mismas; en tal sentido, fueron propuestos y elegidos a unanimidad los señores: Placido Rosa-Presidente, Rafael Collado-Vice-Presidente, Vienchy Rodríguez-Secretaria, Yamilka Rodríguez-Tesorera, José Delio Guzmán, Daniel Matías M. y Nixon Peralta Vocales.

Luego de tomar juramento a la nueva directiva, el Señor Plácido Rosa, ya en su función de presidente, ofreció unas palabras de motivación a los miembros, invitándolos a integrarse a las actividades futuras del Clúster, para el fortalecimiento de la entidad y para el logro de los objetivos que nos unen.  También, expresó su agradecimiento por la oportunidad, así como su deseo de siempre trabajar en favor del Municipio y en especial, del sector turístico.  Aprovechó para agradecer a la Fundación Casa de la Cultura y a su Presidenta, Señora Mimelphys Batista, por acoger en su local al pleno del Clúster para la celebración de esta asamblea, así como por ser co-participes en diferentes proyectos.

La actividad culminó con un compartir, donde los presentes degustaron una exquisita picadera y coctel cortesía de: La Esquina Gastro Bar, Hotel Alto Cerro y Restaurant Aguas Blancas.

El Ministerio de Industria y Comercio informó este viernes que dispuso alzas RD$0.70 y RD$3.20 en los precios de los combustibles. Solo el gas natural mantendrá su mismo costo.

Para la semana del 26 de enero al 1 de febrero,  la gasolina premium subirá RD$2.50 para colocarse a  RD$214.40 por galón, la gasolina regular alcanza los RD$197.40, sube RD$2.10; el gasoil regular se venderá a RD$172.40, se incrementa en RD$2.80 y el gasoil óptimo a RD$184.10, sube RD$3.20.

Tienen alzas también el avtur, que costará RD$135.50 por galón, sube RD$2.00; el kerosene estará a RD$162.00, aumenta RD$2.20, el fuel oil a RD$112.95, con un incremento de RD$2.20.

El Gas Licuado de Petróleo (GLP) se venderá a RD$105.50 por galón, sube RD$0.70 y el Gas Natural a RD$28.97 por metro cúbico, mantiene su precio.
Con la tecnología de Blogger.