Mostrando entradas con la etiqueta BID. Mostrar todas las entradas

Esta operación es la primera en República Dominicana que forma parte de la Iniciativa de Financiamiento para Mujeres Emprendedoras (We-Fi). 

Santo Domingo, febrero. - BID Invest y Banco Múltiple Promerica de la República Dominicana, S.A. (Promerica) firman acuerdo para apoyar el crecimiento de las Pymes lideradas por mujeres. Como parte de este acuerdo de colaboración BID Invest ha otorgado financiamiento de hasta US$10 millones a Banco Promerica, esta transacción consiste en un préstamo subordinado dividido en dos tramos de hasta US$5 millones cada uno. Cada tramo tendrá un plazo de hasta siete años.

El proyecto apoyará la estructura de Promerica, la cual ha venido aumentando su base de capital, lo que permitirá promover el crecimiento de la cartera de Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) de la entidad financiera. Para lograr esto, la transacción fortalecerá la posición de Promerica, con lo cual la entidad seguirá respaldando su estrategia de crecimiento de cartera en este segmento tan importante para la economía nacional. 

Esta operación es la primera en República Dominicana que forma parte de la Iniciativa de Financiamiento para Mujeres Emprendedoras (We-Fi), una alianza internacional que tiene como objetivo desbloquear el financiamiento y el acceso a mercados para empresas propiedad o lideradas por mujeres.

Con el financiamiento del programa We-Fi, BID Invest, que es el brazo de inversión para el sector privado del Banco Interamericano de Desarrollo  (BID), incluye servicios de asesoría e incentivos basados​​en  desempeño para apoyar los esfuerzos de Promerica en el en crecimiento de su cartera de PYMES dirigidas por mujeres. Con este acompañamiento Promerica estará desarrollando una propuesta de valor de soluciones financieras y no financieras para apoyar a las mujeres emprendedoras a potencializar sus negocios, partiendo de un profundo entendimiento de los desafíos y barreras que dificultan el acceso de las PYMES dirigidas por mujeres al financiamiento en República Dominicana.

Se espera que este acuerdo contribuya a cuatro Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas: Igualdad de género (ODS 5), Trabajo decente y crecimiento económico (ODS 8), Industria, innovación e infraestructura (ODS 9) y Reducción de las desigualdades (ODS 10). 

Sobre BID Invest

BID Invest, miembro del Grupo BID, es un banco multilateral de desarrollo comprometido a promover el desarrollo económico de sus países miembros en América Latina y el Caribe a través del sector privado. BID Invest financia empresas y proyectos sostenibles para que alcancen resultados financieros y maximicen el desarrollo económico, social y medio ambiental en la región. Con una cartera de US$13.100 millones en activos bajo administración y 385 clientes en 25 países, BID Invest provee soluciones financieras innovadoras y servicios de asesoría que responden a las necesidades de sus clientes en una variedad de sectores.

Acerca de Banco Promerica

Con sede en Santo Domingo, Banco Promerica es un banco múltiple con 21 años de presencia local, con énfasis en la atención de clientes personales, en la pequeña y mediana empresa, en clientes corporativos e institucionales, así como en el negocio de Medios de Pago, miembro de Grupo Promerica (a través de la sociedad controladora Promerica Financial Corporation), conformado por un grupo de nueve bancos que operan en Centroamérica, Ecuador, Islas Caimán y República Dominicana. Por medio de los servicios financieros que Grupo Promerica ofrece, contribuye permanentemente a la inclusión financiera, así como al progreso económico de las distintas sociedades y comunidades a las que sirve.

Acerca de Grupo Promerica

Grupo Promerica es uno de los más importantes grupos financieros regionales, con activos totales que rondan los US$ 18,000 millones, con un patrimonio de alrededor de US $1,450 millones, además de que cuenta con más de 2.5 millones de clientes, y con una red de atención a clientes de más de 740 sucursales y más de 1,000 cajeros automáticos propios.

El presidente de la Asociación de Comerciantes de la Calle El Conde y Ciudad Colonial (ASOCONDE), Emilio Torres Jorge, manifestó que la habilitación de parqueos en dicha zona es necesario para poder apoyar los esfuerzos de lograr espacios más amigables para los turistas y locales.

En ese sentido, indicó que actualmente hay una alta demanda de personas que diariamente acuden a la Ciudad Colonial en sus vehículos para acceder a los distintos puntos comerciales o de entretenimiento.

“Muchas personas han procurado alternativas de transporte para llegar a la Ciudad Colonial, como es el caso de Uber, sobre todo para los que vienen a disfrutar de las opciones gastronómicas y de vida nocturna”, expresó.

Citó un estudio realizado entre los días 8 de marzo y 30 de abril del 2018 por el Ministerio de Turismo, donde un 74% de los entrevistados dijeron que los parqueos en la vía pública de la Ciudad Colonial afecta la actividad turística, un 59% dijo que afecta la actividad comercial y un 71% dijo que afecta la actividad residencial.

“El estudio del MITUR que busca conocer la opinión de los residentes y comerciantes de la Ciudad Colonial sobre la recuperación de espacios públicas también indica que la mayoría de los encuestados consideran que la reducción del tráfico vehicular debería ir acompañada de la implementación de un sistema de transporte público y de la construcción de estacionamientos en las inmediaciones”, señaló.

Destacó también que la presencia de vehículos parqueados produce contaminación visual y congestionamiento. De igual manera, señaló que el programa del Fomento al Turismo Ciudad Colonial BID-MITUR, busca repoblar la zona y crearla más amigable para el peatón.

Agregó que el modelo ideal para concretizar la construcción de parqueos es bajo una alianza público-privada, una vez que tanto el sector público como el sector privado se verían beneficiados.

“La presencia de más parqueos en la Ciudad Colonial no solo ampliará la capacidad de estacionamiento de vehículos, sino que también dinamizará la economía de la zona al crear más empleos y permitir que más personas tengan acceso a los negocios que habitan este espacio turístico”, dijo Torres Jorge. (TodoTurismo.com.do)
Con la tecnología de Blogger.