Mostrando entradas con la etiqueta CMD. Mostrar todas las entradas


La Coalición Dominicana de Ongs por la Defensa de la Salud (Cododsalud), entidad que agrupa a 17 asociaciones de Pacientes de la República Dominicana, declaró este lunes que no formará parte como interviniente forzoso tras haber sido puesto en causa por la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril), para participar como tal con motivo de la acción de amparo interpuesta por la Confederación Nacional de Trabajadores de la Industria (Conati), contra el Colegio Médico Dominicano (CMD), parte accionada.

Eddis Castillo, presidente de Cododsalud, informó mediante nota, que en reunión de urgencia celebrada este domingo por el pleno de la institución, se determinó abstenerse de participar en dicha acción de amparo, por tratarse de un conflicto entre las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) y los médicos, con respecto a la tarifa de honorarios médicos profesionales, el cual debe ser resuelto por el Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS) y/o la SISALRIL como árbitro conciliador, conforme a las atribuciones que le confieren los artículos 173 Párrafo II  y 176 literal i) de la Ley 87-01, que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS), respectivamente.

Por su parte, Rafael Lamarche, alto dirigente de Cododsalud, declaró que Conati, es una aliada de los sindicalistas, que nada aportan a los pacientes, por lo que no se sienten representados ante el Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS).

“Esto no debió llegar a los tribunales y resolverse en la Sisalril, la cual tiene la facultad de actuar como ente mediador” agregó Lamarche, con relación al conflicto.

 “No vamos a buscar nada en ese tribunal, ya que la misión de Cododsalud es luchar de manera firme e incansablemente hasta lograr una atención integralidad de la salud, cobertura total de analíticas, procedimientos y medicamentos, en cumplimiento del derecho constitucional a la salud que tiene toda la población, conforme a lo establecido por los artículos 60 y 61 de la Constitución dominicana,  la Ley 87-01 y la Ley General de Salud No. 42-01, agregó Eddis Castillo, activista de los derechos de los pacientes.

Cododsalud está integrada por la ASOCIACIÓN DE PACIENTES RENALES SENDERO DE VIDA, INC., FUNDACIÓN DOMINICANA PRO-AYUDA A PACIENTES RENALES Y TRASPLANTADOS, INC., FUNDACION UN AMIGO COMO TU, INC., FUNDACIÓN DE PACIENTES CON HEPATITIS B Y C Y OTRAS ENFERMEDADES INMUNOLÓGICAS EN REPÚBLICA DOMINICANA, INC. (FUNPAHEINM), FUNDACION PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO SIXTO SANÓ, INC.,FUNDACION DE AMAS DE CASA LA ESPERANZA, INC., FUNDACION DOMINICANA CONTRA EL MAL DE PARKINSON, INC., FUNDACIÓN DOMINICANA DE TRASPLANTADOS DE HIGADO, FUNDOTH, FUNDACION HIPERTENSIÓN PULMONAR DE LA REPUBLICA DOMINICANA, INC., ASOCIACION NUEVA FAMILIA, INC.,FUNDACIÓN DE PACIENTES DE MIELOMA MULTIPLE (FUNPAMIMU),, FUNDACION DOMINICANA DE APOYO A LA FIBROSIS QUISTICA, INC.,13 COMITÉ DE PACIENTES DE ARTRITIS REUMATOIDE COPAR LEA, INC.,FUNDACION DOMINICANA DE ESCLEROSIS MULTIPLE RENACER., ASOCIACION DOMINICANA DE PACIENTES CON CÁNCER (ADOPACAN), entre otros.

Eddis Castillo / Presidente / 809-496-6981

La Comisión Electoral Central del Colegio Médico Dominicano –CMD- anunció este lunes que el pasado domingo inició la campaña interna para elegir un nuevo presidente de los galenos el miércoles 08 de noviembre.

La información fue ofrecida por la presidenta de la Comisión, Dalin Olivo Plasencio, quien explicó que la campaña se llevará a cabo hasta el martes 07 de noviembre y al día siguiente las elecciones generales serán celebradas de 9:00 de la mañana a 6:00 de la tarde en la sede del gremio y sus regionales.

Plasencio agregó, en ese sentido,  que los candidatos a los movimientos médicos podrán realizar su campaña “de manera abierta, democrática y participativa” hasta el tiempo estipulado y dentro de las normas que rigen la Ley 68-03.

Sin embargo, aclaró que el paro que realizó ese gremio la pasada semana no tiene nada que ver con  la celebración de la campaña electoral como señalaron algunos sectores, ya que en ese gremio ningunas de las posiciones son reelegibles.

“Aquí ni Waldo Ariel Suero, presidente del CMD, ni nadie se puede reelegir, según lo que establece la ley 68-03 que rige el proceso electoral del Colegio Médico Dominicano”, puntualizó al respecto.
Con la tecnología de Blogger.