Mostrando entradas con la etiqueta Fibrocemento. Mostrar todas las entradas


Resistencia a la humedad y a las plagas, son algunas de las características que presentan los productos de construcción liviana como el fibrocemento.
“No existen tecnologías buenas o malas, cada una tiene atributos propios con los que pueden sacarse ventaja entre sí; o bien, marcar claras diferencias. “En cualquiera de los escenarios siempre es necesario validar la tecnología con la que el  producto es elaborado, como por ejemplo si es de  fibrocemento, yeso, cementicio, detalló Ronald Thámez, gerente regional de Mercadeo Corporativo de Plycem
El experto manifestó que independientemente de la necesidad del usuario (remodelación, ampliación o construcción), es importante conocer que existen variables que hacen la diferencia entre los materiales y serán determinantes para que sienta la tranquilidad de haber tomado una decisión objetiva sin poner en riesgo el desempeño de la obra ni la inversión realizada.
“Este análisis va más allá del precio del material, es indispensable analizar otros aspectos como el respaldo que le brinda el fabricante de ese producto que eligió, años de presencia en el mercado de la construcción, marca que está detrás de ese material, trayectoria de la marca (es una marca nueva o tiene años de existir), asesoría técnica, garantía. Pero también características propias del producto como desempeño ante la humedad, agua, hongos, plagas, lluvia y más”, agregó Thámez.

Para alcanzar decisiones objetivas en el mercado, es requerido un análisis previo para comparar entre marcas y tipos de productos disponibles para hacer realidad su sueño de remodelar o construir.  A continuación conocerá las diferencias de las principales tecnologías:
·         Los productos de fibrocemento son fabricados con fibras orgánicas y cemento que permiten lograr un material tan  manejable como la madera pero totalmente resistente a impactos y golpes. Es el material por excelencia que mejor se comporta a todo tipo de construcciones y ofrece un portafolio con más de 15 presentaciones distintas.
·         La tecnología de yeso tiene como principal componente el yeso recubierto por una película de cartón o papel. Es considerado uno de los materiales más sensibles a la humedad y el agua es su peor enemigo. Cuando lo daño algún agente del ambiente la posibilidad de darle mantenimiento es muy nula.
·         Otras tecnologías cementicias están compuestas por cemento y otros aditivos pero a diferencia del fibrocemento este producto es más pesado y menos manejable en la obra. Por lo tanto la manipulación y versatilidad no son los mejores aliados.
·         La tecnología que combina fibra de vidrio, yeso y otros aditivos tiene la particularidad de ser muy trabajable y de fácil instalación, sin embargo, también es muy sensible a la humedad.

  Thámez expresó que todos los productos usados para la edificación con sistemas livianos pueden tener una apariencia similar; pero, a la hora de comparar se llevará una gran sorpresa de las particulares y diferencias que pueden existir entre ellas y que impactarán directamente en el desempeño de la obra.
 “Cuando se visualiza el proceso de la decisión de compra como algo que va más allá de comparar precios se ejerce una práctica de construcción responsable,  todo consumidor tiene derecho a adquirir productos de calidad que no atenten contra la seguridad de la obra, pero también tiene obligaciones para evitar malas decisiones por desconocimiento”, puntualizó.
Use todas las herramientas digitales que tiene a su disposición para que puedan capturar información realmente importante con la que podrá por su propia cuenta determinar qué es lo que más le conviene.


Proceso de construcción.
Productos diseñados para cualquier necesidad constructiva
Solución es usada desde hace 5 décadas en más de 30 países de la región
La industria de la construcción en República Dominicana empieza a reaccionar positivamente y en medio de este comportamiento sobresalen innovadoras tecnologías como la del fibrocemento utilizado para la edificación residencial y comercial que se caracteriza por aportar valores diferenciadores con el objetivo de cambiar la forma como se ha acostumbrado a edificar en el país.

El fibrocemento es un material versátil que puede ser usado en remodelaciones, ampliaciones o construcciones de techos, paredes interiores y  fachadas exteriores, entrepisos para segundo piso, acabados arquitectónicos y más.

Ronald Thámez
Ronald Thámez, Gerente Regional de Mercadeo Corporativo de Plycem, expresó que esta moderna tecnología es usada desde hace 52 años en más de 30 países de Latinoamérica y es fabricada por la compañía multinacional Plycem que durante 5 décadas de historia corporativa ha posicionado un portafolio de productos que son tan manejables y versátiles como la madera pero totalmente resistentes como el cemento, la combinación perfecta para mercados interesados en beneficiarse de todos los atributos del sistema constructivo liviano.

“Este portafolio de productos es fabricado en las plantas de producción de fibrocemento más modernas de Latinoamérica y desde el año 2015 se posiciona como la única empresa que utiliza tecnología robótica de avanzada en el proceso productivo, clara señal del nivel de innovación y elevada calidad ofrecida en cada una de las 15 presentaciones de producto que comercializamos”, manifestó Thámez.

El ejecutivo añadió que el ejemplo  más significativo que brinda la tecnología de fibrocemento Plycem a la construcción residencial y comercial se encuentra en la gran cantidad de obras testimoniales que existen en todos los países de la región que hoy experimentan sus beneficios: desde sencillas remodelaciones, ampliaciones de segundo piso hasta hoteles, edificios de condominios y centro comerciales.

Obra terminada.
Las placas de fibrocemento Plycem son fabricadas en diversas presentaciones, espesores y acabados que buscan satisfacer las necesidades más variadas de los ingenieros, arquitectos, maestros de construcción y clientes dominicanos.

Atributos que distinguen al fibrocemento Plycem:

·         Más de 15 presentaciones distintas para usos y exigencias variadas.
·         Disponible en espesores que van desde los 5 hasta los 25 milímetros
·         Resistencia a impactos, plagas, hongos, humedad y agua
·         Cumple con exigentes normas y certificaciones internacionales
·         Fácil de instalar  y manipular
·         Incombustible
·         Amigable con el ambiente pues no requiere agua para su instalación
·         Versatilidad de uso
·         Variedad de acabado: ranurados, lisos, con relieve
·         Requiere poco mantenimiento
·         Larga vida útil

Las tendencias e innovación también llega a la industria de la construcción dominicana y este tipo de tecnología demuestra que la forma tradicional de edificar empieza a verse influenciada por sistemas que exceden los beneficios que hasta el momento se obtienen de productos y métodos tradicionales.

Los productos de fibrocemento Plycem son fabricados en plantas de producción triplemente certificadas con el Sistema Integrado de Gestión  ISO 9001, ISO 14001 y OAHSAS 18001, reforzando así el compromiso constante que tienen con la industria.

Acerca de Plycem:
Plycem pertenece al consorcio mexicano Elementia, sólido grupo que cotiza en la BMV (Bolsa Mexicana de Valores) que reúne a las compañías más importantes en la región que fabrican cemento, polietileno, estireno, cobre y aluminio. Actualmente la firma desarrolla y comercializa más de 15 presentaciones distintas de fibrocemento para satisfacer cualquiera necesidad constructiva del sector residencial, gobierno, comercial o industrial.
Con la tecnología de Blogger.