Mostrando entradas con la etiqueta Ministerio de la Juventud. Mostrar todas las entradas


El Ministerio de la Juventud y el Banco Agrícola firmaron un acuerdo interinstitucional con el propósito de ampliar y fortalecer el programa de financiamientos y becas agropecuarias Campo Joven.

Este convenio, firmado por el ministro de la Juventud, Carlos Valdez, y el administrador general del Banco Agrícola, Fernando Antonio Durán Pérez, busca impulsar la participación de la juventud en el sector agropecuario a través de financiamiento a tasa cero, becas especializadas y programas de intercambio internacional.

El acuerdo contempla un fondo de RD$250,000,000.00, destinado a financiar proyectos agropecuarios, otorgar becas en carreras técnicas del sector y promover intercambios internacionales. Los jóvenes dominicanos de entre 18 y 35 años podrán acceder a créditos a tasa cero de hasta RD$1,000,000.00 para impulsar sus iniciativas en agroindustria e innovación en el campo. Además, recibirán becas nacionales e internacionales, cubriendo matrícula, materiales y manutención, así como la oportunidad de participar en programas de intercambio con instituciones extranjeras para adquirir conocimientos en técnicas modernas y sostenibles. Con estas acciones, se busca fortalecer el liderazgo juvenil en el agro, garantizar el relevo generacional y contribuir a la seguridad alimentaria del país.

El ministro de la juventud destacó que este programa representa un paso significativo para la sostenibilidad del agro en el país. “El programa Campo Joven garantiza que la juventud tenga herramientas para innovar y hacer del sector agropecuario una fuente de desarrollo sostenible” indicó el ministro Valdez.

Por su parte, el administrador del Banco Agrícola afirmó: “El desarrollo del campo dominicano requiere la integración de nuestros jóvenes con acceso a financiamiento, educación y tecnología. Con este acuerdo, seguimos creando oportunidades y promoviendo el relevo generacional en el sector agropecuario” expresó Durán.


El Ministerio de la Juventud será responsable de la gestión y administración del programa Campo Joven en lo que respecta a la convocatoria, selección y seguimiento de los beneficiarios. Se encargará de realizar las convocatorias públicas para el otorgamiento de financiamientos, becas y programas de intercambio, además de evaluar y presentar los expedientes de los postulantes. También tendrá la función de gestionar los fondos destinados a las becas agropecuarias y al programa de intercambio internacional, asegurando su correcta distribución y seguimiento.

Por su parte, el Banco Agrícola administrará el fondo de financiamiento, otorgando créditos a tasa cero a jóvenes productores agropecuarios bajo su política de crédito vigente. Además, proporcionará asistencia técnica y acompañamiento a los beneficiarios, asegurando el correcto uso de los recursos y promoviendo mejores prácticas en el sector. También será el encargado de gestionar la recuperación de los fondos y garantizar su sostenibilidad a través de auditorías y controles internos.

Este esfuerzo conjunto consolida el compromiso del Estado con el fortalecimiento de la producción agropecuaria, la inclusión de los jóvenes en la economía y el crecimiento sostenible del sector rural.

Arie Hoekman y Robiamny Balcácer, durante la firma del convenio
Con el objetivo de establecer las bases y más mecanismos de colaboración en materia de juventudes para promover el desarrollo social incluyente y equitativo de la población en condición de pobreza y/o vulnerabilidad, a través de acciones de cooperación técnica, el Ministerio de la Juventud y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) impulsarán más políticas públicas y proyectos.

A través de la firma de un acuerdo, en lo adelante, tanto el Ministerio de la Juventud como el UNFPA se comprometen a la implementación de programas, proyectos y actividades que contribuyan al fortalecimiento de los derechos de las y los jóvenes para que puedan disfrutar de una vida digna y con igualdad de oportunidades.

Entre ellas, el fortalecimiento de la información socio-demográfica y de las capacidades para la planeación y conducción del desarrollo territorial y las políticas sociales, la promoción del acceso universal a los servicios de salud sexual y reproductiva, así como el pleno ejercicio de los derechos reproductivos. También la igualdad de género, particularmente en lo relacionado con la prevención de la violencia hacia las mujeres, y el desarrollo integral de las y los jóvenes.

El acuerdo fue suscrito por la ministra de la Juventud, Robiamny Balcácer, y el director del UNFPA en República Dominicana, Arie Hoekman, quienes mostraron su satisfacción por la alianza estratégica y destacaron la relación de mutua colaboración que desde hace años vienen desarrollando ambas entidades.

“Gracias al voto de confianza de los organismos internacionales de cooperación como el Fondo de Población de las Naciones Unidas, hoy estamos formalizando la firma de un marco para el impulso de iniciativas que van a aumentar el alcance de las políticas públicas para beneficiar a la juventud dominicana. Esta colaboración constituye un paso favorable, puesto que hay compromisos y agendas comunes a las cuales debemos responder como Estado, tanto a nivel nacional como internacional", expresó la ministra Balcácer.

Destacó, además, que gracias a la alianza estratégica de UNFPA y el Ministerio de la Juventud se realizó, por primera vez, el estudio “Gasto Público social en adolescencia y juventud 2012-2016”, junto a otras instituciones del Estado como el Ministerio de Planificación, Economía y Desarrollo y la Dirección General de Presupuesto. Esta investigación se hizo para saber qué se invierte en la juventud y cómo debemos mejorar esa inversión. Producto del mismo, este año se estará presentando el Borrador del Plan Nacional de Juventudes, con iniciativas que favorezcan más a los jóvenes.

"En UNFPA mantenemos nuestro compromiso con el pleno desarrollo de cada persona joven en la República Dominicana, garantizando derechos y opciones para todos y todas, en cuanto al acceso a la salud, especialmente la salud sexual y reproductiva; la educación para la vida, incluyendo la educación sexual integral, la igualdad y la participación juvenil en espacios donde se toman decisiones sobre sus vidas", señaló Hoekman, director de UNFPA.

En ese sentido, también resaltó que en el 2019, cuando se cumplen 50 años de nuestra fundación y 25 de la Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo (CIPD), les enorgullece desarrollar estas labores conjuntas con el Ministerio de la Juventud con el propósito de fortalecer la capacidad nacional para desarrollar políticas públicas, planes y programas multisectoriales, que aborden las necesidades de adolescentes y jóvenes.
Con la tecnología de Blogger.