Mostrando entradas con la etiqueta Taller. Mostrar todas las entradas

Consideran como un gran logro contar con una certificación del INFOTEP, entienden que si se capacitan aumentan sus ingresos y las remesas.

La presidenta de la Asociación de Profesionales de la Belleza Nacional e Internacional (APEBNI) en Nueva York, Kirsia García, saludó la iniciativa del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), que desarrolla el programa de apoyo a la preparación técnico profesional de los dominicanos residentes en el exterior.

“Esto es un sueño logrado, después de tanto tiempo trabajando sin poder obtener un título. Ahora vamos a conseguir una certificación que nos acredite para poder demostrar aquí, en los Estados Unidos, que somos profesionales de la belleza”, expresó la presidenta de APEBNI.

García dijo que decenas de mujeres y hombres que viven del trabajo en salones de belleza y barberías, podrán presentar un certificado que les permita calificar para una licencia para ejercer su profesión, lo que representa verdaderas oportunidades para el trabajo.


“Hacer un curso aquí, para obtener una certificación aun sabiendo su oficio conlleva un gasto que pueden ser de dos mil o tres mil dólares, dinero que la gente no tiene”, indicó

Las directivas de APEBNI, aseguran que en la medida en que se preparan mejor, mejora su posicionamiento en la industria de la belleza, aumentan sus ingresos y por ende las remesas hacia la República Dominicana, cuyos flujos alcanzaron los US$2,635.6 millones en el primer trimestre de 2024, de acuerdo con cifras del Banco Central.

El pasado mes de abril, el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) y APEBNI firmaron un memorándum de entendimiento con el propósito de brindar asistencia para el desarrollo del proceso de validación ocupacional de barberos y estilistas de belleza que han aprendido el oficio empíricamente.

El acuerdo forma parte del Programa de capacitación para la Comunidad Dominicana en el Exterior, que puso en marcha el INFOTEP.

SOBRE EL PROGRAMA

El programa de capacitación para la comunidad dominicana en el exterior, del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), ha capacitado a 623 personas, desde su inicio en el 2022 y en la actualidad un total 2 mil han accedido a los programas de capacitación virtuales.

La información fue dada a conocer por el director general de INFOTEP, profesor Rafael Santos Badía, quien indicó que actualmente se encuentran en ejecución tres cursos de Habilitación Digital y uno de Liderazgo Transformador, en los cuales se encuentran participando dominicanos en Noruega, Suecia, Finlandia, México, Argentina y Perú.

Dijo que el programa es una solución para la comunidad de dominicanos que aportan en remesas más de 10 mil millones de dólares al país cada año, y que les resulta muy costoso capacitarse en los países en que viven.


“Las facilidades que INFOTEP está brindando a los dominicanos en el exterior, a través de Infotep Virtual y el programa de Validación Ocupacional, se ha convertido en una solución de trascendental importancia para su vida laboral, pues con un certificado que da constancia de sus conocimientos pueden tener acceso a una licencia para trabajar en países que como Estados Unidos lo requieren”, afirmó.

Informó que en los próximos días abrirán capacitaciones en 16 áreas como, Desarrollo de habilidades digitales para docentes 4.0, diplomado en Coaching, Marketing digital, Estrategias para el auto empleo, Herramientas de google para la formación virtual, Herramientas TIC’s en el e-learning, Introducción a la Industria 4.0 e Introducción a la investigación de mercados.

También se abrirán cursos en Introducción a las técnicas de ventas, Liderazgo transformador, Mejorando la presentación de mis productos, Redacción de informes técnicos Storytelling -Fuente 2020 y Vendedor online.

SANTO DOMINGO.- La Delegación de la Unión Europea en la República Dominicana y el  Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), efectuarán  el taller  “Posicionamiento, rol y funcionamiento de la Unión Europea”, el cual  tiene como objetivo ampliar  los conocimientos sobre el Continente Europeo.

El taller se llevará a cabo en la sede de esa delegación en la avenida César Nicolás Pensón # 85A, en Gazcue, los sábados 2 y 9 de junio, en horarios de 9:00 de la mañana a 12:00 del mediodía.

Los periodistas interesados en participar deben enviar un correo  a la dirección priscilla-margarita.torres-de-los-santos@eeas.europa.eu con su nombre completo, dirección de correo, números de contactos y medio de comunicación en que labora,  antes del miércoles 22 de mayo.

“Apoyamos resueltamente esa iniciativa y agradecemos la oportunidad que nos brinda la Unión Europea en nombre de su Excelencia el Embajador Gianluca Grippa de  tomarnos en cuanta para ser la vía de enlace entre ellos y el resto del país”, así se expresó Adriano de la Cruz, presidente del CDP, en una reunión donde se afinaban los detalles sobre ese evento.

La actividad se desarrollará el sábado 16 de diciembre, desde las 9:00 am, en el centro de negocios Coffice.do

(Santo Domingo, 11 de diciembre de 2017).- El próximo sábado 16 de diciembre, en las instalaciones del centro de negocios, Coffice.do, se impartirá el taller “Escritura creativa para foodies” a cargo de la Foodblogger y periodista gastronómica, Elaine Hernández Pión.

El taller va dirigido a influenciadores gastronómicos, foodies, bloggers, sommeliers, community managers, redactores, estudiantes de periodismo, estudiantes de hostelería y turismo, chefs e interesados en el tema en la escritura inspirada en la gastronomía.

Elaine Hernández Pión, creadora del blog gastronómico www.bocatips.com y del personaje prescriptor en las redes sociales, Bocatips, explicó que el taller surge a raíz del creciente interés de estudiantes y formadores universitarios en contar con actividades formativas orientadas a la producción y redacción de contenido gastronómico en plataformas digitales.

La magíster en comunicación y periodismo gastronómico por The Foodie Studies en Madrid, puntualizó que este primer taller tendrá una duración de tres horas y abordará los siguientes puntos: identificar y describir los ingredientes de un plato; cómo describir aromas y texturas; cómo construir una historia gastronómica; el uso de adjetivos que aportan valor a la descripción. El taller contará, además, con una parte práctica para degustar y describir.

Miguel Mejías, creador de la popular competencias de hamburguesas Mayo Burger Tour y mejor conocido como “A fuego alto”, tendrá una participación especial donde compartirá su historia de éxito, así como tips y recomendaciones para iniciarse en el mundo del blogging y las redes sociales especializadas en gastronomía.

“El auge de los Foodblogs o Gastro-blogs, la creciente popularidad de los influencers en redes sociales como Instagram y Facebook, han evidenciado un incremento en el consumo de contenido gastronómico por parte de los dominicanos que visitan estos entornos digitales buscando recomendaciones acerca de qué comer y donde”, declaró Hernández Pión.

“Preparar técnicamente a prescriptores y comunicadores enfocados en la difusión gastronómica contribuye a una mejor valoración del desempeño del sector de la restauración y la hotelería local, al igual que fortalece el posicionamiento de la gastronomía dominicana a nivel internacional”, puntualizó la ponente del Taller.

El registro y pago del taller se podrá realizar a través del siguiente enlace www.platogrande.net/capacitacion o escribiendo directamente a platograndedr@gmail.com Este taller está organizado por Plato Grande, agencia de comunicación y marketing digital especializada en gastronomía y turismo.

Con el interés de abrir espacios para que estudiantes, acroartistas y el público en general pueda tener fácil acceso a la capacitación, la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) ha organizado el taller “Cómo hablar bien en público”, que será impartido por la comunicadora Jatnna Tavarez y el veterano locutor Carlos T. Martínez.

El taller que además abordará las claves y técnicas para dominar los nervios al momento de hablar en público, se llevará a cabo en la sala de la Cultura del Teatro Nacional, el próximo sábado 11 de noviembre desde las 9:00 am hasta las 12:30 del mediodía.

La actividad forma parte del programa #Acroartecapacita con el que la presidente Emelyn Baldera y su Comité Ejecutivo está muy comprometidos.

“Hicimos un compromiso de ofrecer mayor capacitación no solo a los miembros de Acroarte, sino al público en general. Es por esto que estamos iniciando con este primer taller de capacitación, para el que contamos con una de las veteranas de la comunicación, Jatnna Tavarez, quien además tiene una experiencia acumulada en el tema de la oratoria. De Acroarte nos acompañará un veterano del micrófono como Carlos T. Martínez. Estamos convencidos que tendremos un gran taller y que aprenderemos mucho con estas dos figuras de la comunicación”, comentó Emelyn Baldera, presidente de la institución que agrupa a los cronistas de arte del país.
 
 “Cómo hablar bien en público” se impartirá en la sala de la Cultura del Teatro Nacional y tendrá un costo de RD$600 pesos para el público y un precio especial para estudiantes de comunicación de RD$300 pesos.

El cupo es limitado y para inscribirse el interesado puede llamar al 809-689-7272 y 809-685-2478 o escribir al email acroartecapacita@gmail.com para reservar su cupo.

Estas actividades que organiza Acroarte tienen como propósito impulsar proyectos institucionales que lleva a cabo el actual Comité Ejecutivo.

“Estamos invitando a todos los que tengan la necesidad de aprender a comunicarse mejor y no sólo a los estudiantes de comunicación o periodismo, porque el hablar bien en público es una necesidad que tenemos todos los seres humanos en cualquier área que nos desarrollemos. Así que los animo a inscribirse y reservar con tiempo su cupo, ya que es limitado”, dijo la presidente de Acroarte. 
Con la tecnología de Blogger.