Mostrando entradas con la etiqueta lectura. Mostrar todas las entradas

Santo Domingo, R. D. – El escritor, economista y político Félix Jiménez (Felucho) anunció la puesta en circulación de su más reciente obra titulada El bolero en Iberoamérica, que tendrá lugar el próximo jueves 18 de septiembre, a las 8:00 de la noche, en el Salón Octagonal de la Biblioteca de la Universidad Católica de Santo Domingo.

El libro constituye una investigación minuciosa sobre la historia y la evolución del bolero en países como Cuba, México, Puerto Rico y la República Dominicana, recogiendo las biografías de más de 300 compositores e intérpretes, así como referencias de otros 120 autores iberoamericanos que marcaron huella en este género musical.

El autor destacó que El bolero en Iberoamérica busca rescatar la memoria de un género que marcó a varias generaciones en la región. “Cada bolero es un puente entre la poesía, la música y la vida cotidiana de nuestros pueblos, y este libro es una manera de rendir homenaje a sus compositores e intérpretes”, expresó Jiménez al referirse a su obra.

Con una vida pública marcada por múltiples servicios al país en diferentes ámbitos, Félix Jiménez (Felucho) ha encontrado también en la música un espacio especial de dedicación. En este campo ha desarrollado trabajos de gran interés, como Músicos, compositores y canciones dominicanas en los siglos XIX y XX (2021). Asimismo, bajo su coordinación se editaron siete colecciones de música dominicana que recorren desde el folclore hasta la música culta, reuniendo más de mil canciones que han contribuido a preservar y difundir la riqueza musical del país.

Las palabras de presentación del libro estarán a cargo del abogado y escritor Valentín Ramos, así como del compositor y poeta Mario Díaz, quienes acompañarán al autor en este lanzamiento.

La puesta en circulación de El bolero en Iberoamérica será abierta al público, constituyendo una ocasión especial para celebrar la riqueza de un género que ha trascendido fronteras y generaciones, y que forma parte esencial del patrimonio cultural iberoamericano.


Santiago de los Caballeros, R.D.
– Pachy Méndez es la primera actriz dominicana en publicar una obra sobre el arte de la actuación. Se trata del libro “Desde el actor hacía el personaje”, el cual puso a circular primero en Santo Domingo y luego en su natal Santiago de los Caballeros.  

La reconocida actriz dominicana, con más de treinta años de trayectoria, presentó su primer libro, una guía única que combina técnicas, vivencias y estrategias para que actores en formación y profesionales fortalezcan su carrera con autenticidad y disciplina.  


“Más que un manual, es una conversación honesta. Durante la pandemia reuní mis notas de trabajo y comprendí que no podía guardarlas solo para mí. Este libro es mi manera de compartir herramientas claras, para que las nuevas generaciones de actores no tengan que aprender todo a base de tropiezos”, explicó Méndez.   

En sus páginas, la autora aborda desde la preparación antes del casting hasta el marketing actoral, siempre con un tono cercano y enriquecido por anécdotas de su amplia experiencia.  

La obra se lanza en una exclusiva edición de 100 ejemplares, disponibles en el stand de su casa editora Poetas de la Era durante la Feria Internacional del Libro el próximo mes de septiembre.   

El proyecto tiene además un compromiso solidario, ya que el 30% de las ganancias se donará a la Fundación Damas de Negro, dedicada a apoyar a niños y adolescentes con autismo.   La versión digital estará disponible el próximo año en plataformas. 

El lanzamiento del libro se realizó con dos encuentros especiales, el primero en Sabina Bar de Santo Domingo y el segundo en La Terraza Bar & Grill de la ciudad de Santiago de los Caballeros.   

(+) Sobre la autora Pachy Méndez 

Es una actriz y directora de casting, con más de treinta años dentro del arte dominicano.  Es miembro de la Compañía Nacional de Teatro. 

Ha protagonizado múltiples producciones y ha sido galardonada con el Premio La Silla en 2020 y 2024. 

Además obtuvo una nominación de la Asociación Dominicana de Prensa y Crítica Cinematográfica (ADOPRECI) en 2024 como mejor actriz.


Con la tecnología de Blogger.