Mostrando entradas con la etiqueta libro. Mostrar todas las entradas


El libro impactará de manera significativa en la vida de miles de inmigrantes, proporcionándoles información clave para entender sus derechos y opciones dentro del marco legal.

Santo Domingo, República Dominicana. Con el propósito de plasmar un legado en el aspecto jurídico migratorio a nivel nacional e internacional, la abogada y autora Bernardina Reinoso presentó su más reciente obra titulada "Derecho Migratorio norteamericano, políticas, procesos y desafíos," un libro que examina en detalle el complejo sistema de las leyes migratorias en los Estados Unidos. La actividad de lanzamiento contó con la presencia de destacadas personalidades del ámbito jurídico e invitados especiales.

Bernardina Reinoso, quien ha trabajado por años en el ámbito legal y ha sido testigo de las luchas y desafíos que enfrentan los inmigrantes, impregnó un enfoque práctico y accesible en su obra "Derecho migratorio norteamericano, políticas, procesos y desafíos”, pues a través de la misma desglosa los principales aspectos legales que afectan a inmigrantes, abogados y todos aquellos interesados en comprender mejor los derechos y procesos que definen el panorama migratorio actual.


Durante sus palabras de bienvenida, Bernardina indicó que decidió escribir el libro como una respuesta a la creciente necesidad de información precisa y confiable en esta área del derecho, siendo una motivación principal empoderar tanto a abogados como a inmigrantes con el conocimiento necesario para navegar por el intrincado sistema legal migratorio, que puede parecer abrumador, y a menudo inasequible para quienes lo enfrentan por primera vez.

"Es fundamental que aquellos que buscan un futuro en los Estados Unidos tengan las herramientas necesarias para comprender sus derechos y opciones legales. Mi mayor deseo es que este libro se convierta en una luz guía en el camino de miles de inmigrantes que buscan justicia y oportunidades”, puntualizó Bernardina Reinoso.

En ese sentido, la jurista explicó también que "Derecho Migratorio Norteamericano, políticas, procesos y desafíos" tiene el potencial de impactar de manera significativa en la vida de miles de inmigrantes, proporcionándoles información clave para entender sus derechos y opciones dentro del marco legal. Al ofrecer un recurso práctico y accesible, Reinoso busca reducir la confusión y el miedo que a menudo acompañan a los procesos migratorios, promoviendo una mayor equidad y justicia en la aplicación de la ley. Además, la obra servirá de referencia para abogados, jueces y defensores de los derechos de los inmigrantes, ayudando a crear un entorno legal más informado y eficiente.

El libro "Derecho Migratorio Norteamericano" ya está disponible para la venta en Amazon, tanto en formato físico como digital y en las diferentes conferencias. Los lectores pueden acceder a esta obra desde cualquier parte del mundo y comenzar a utilizarla como una herramienta clave en su comprensión del sistema migratorio estadounidense.

Más acerca de la autora y el libro 

"Derecho Migratorio Norteamericano políticas, procesos y desafíos" es una guía exhaustiva diseñada para proporcionar claridad sobre las leyes y normativas migratorias de los Estados Unidos. A través de un análisis profundo de las políticas actuales, Bernardina Reinoso explica los fundamentos legales y los procedimientos relacionados con visas, residencia, ciudadanía, asilo, deportaciones y más. La obra incluye casos reales y ejemplos prácticos que permiten al lector obtener una comprensión clara del sistema, siendo de gran utilidad tanto para profesionales del derecho como para personas afectadas por cuestiones migratorias.

En cuanto a Bernardina Reinoso, es una abogada especializada en derecho migratorio con años de experiencia en la representación de casos legales. A lo largo de su carrera, ha trabajado con tenacidad para defender los derechos de los inmigrantes y facilitar su integración en la sociedad estadounidense. Reinoso también ha sido conferencista en diversos foros legales, donde ha compartido su conocimiento y experiencia con colegas y estudiantes de derecho. Su pasión por la justicia y la equidad la ha llevado a escribir este libro con el objetivo de hacer que la ley sea más accesible para todos.



Lo escribió el cirujano de bariátrica, Pablo García Vargas y, a sólo 12 horas de haber sido presentado en Amazon, se convirtió en #1 bestseller en tres categorías: Salud y familia, medicina y bariátrica en español.

Santo Domingo,- La obesidad no es solo libras de más que ‘abultan’ la figura. Es una enfermedad que afecta el organismo y hasta las emociones. Conociendo lo grave de esta realidad, el cirujano de bariátrica, Pablo García Vargas, escribió un libro para aportar desde su propia historia.

“Un abordaje de la obesidad, desde el amor, la empatía y la conexión humana es lo que he logrado en las páginas del ‘Soy más que mi balanza’, que recientemente fue presentado en Amazon y que, a solo 12 horas de estar en esa plataforma, en se convirtió en #1, en un bestseller en tres categorías: Salud y familia, medicina y bariátrica en español”, cuenta el especialista.

Dice que esta acogida le da una idea de cuán necesaria es la orientación y la contribución que pueda proporcionársele a quienes padecen de obesidad. “El libro está basado en mi propia vivencia como un médico bariátrico que vivió en carne propia la pesadilla de la obesidad. Esto me ha permitido ayudar a otros a superarla desde el amor y la empatía”, comenta García Vargas.

Con esta recomendación a mano y la aplicación de la técnica creada por él mismo basada en sus conocimientos médicos, ejercicios de motivación y herramientas de autogestión se logra una propuesta única sencilla, real, alcanzable y más divertida de lo esperado. “Ser obeso en una sociedad que se inclina por hacer culto al cuerpo esbelto, constituye un desafío tanto físico como emocional. Si padeces de obesidad o conoces de cerca a alguien con esta condición, entenderás completamente esta premisa”, enfatiza el cirujano.

Dice que ‘Soy más que mi Balanza’, es un emocionante viaje a tu vida libre de obesidad. Es para quienes ya han probado de todo sin resultados exitosos y que aún siguen en esa búsqueda. En este libro convergen la inspiradora historia del autor y su fácil lectura, la cual produce un cambio desde la esencia, logrando que el lector transforme su conducta, y entienda cómo enfrentar a la obesidad sin miedos y sin prejuicios, que aprenda a mejorar su actitud sobre sí mismo y los demás, y sobre todo, consiga vivir de una nueva manera. 

Más que tener obesidad


Lo que más pesa en quienes padecen la obesidad es la carga emocional, el dolor, la frustración e incomprensión que se sufren más allá de las libras que no solo se traduce en una cantidad excesiva de grasa corporal provocada por un descontrol en la ingesta de comida, sino en los efectos que produce esta enfermedad compleja y de múltiples causas que aumenta el riesgo de vivir complicaciones del corazón, diabetes, presión arterial alta, depresión y hasta cáncer. 

Altruismo

“Los recursos generados por la venta del libro en Amazon, serán destinados a la Fundación Amigos Contra la Obesidad, con fines de conscienciar y educar a la sociedad sobre la obesidad y su prevención, así como costear cirugías de sobrepeso para personas con recursos económicos limitados”, sostiene el autor. 

Sobre el cirujano

Pablo Garcia Vargas, MBA, Médico egresado de la Universidad Iberoamericana, Unibe. Es cirujano general formado en el Hospital Salvador B. Gautier y la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), República Dominicana, ‘fellow’ y especialista en cirugía bariátrica y laparoscopista avanzada, del Hospital Metropolitano de Quito y La universidad Tecnológica de Santo Domingo, Intec/ Cedimat, respectivamente.

Santo Domingo- “Graduado de la universidad de la vida” es el título del libro puesto a circular por Rafael Mok González, en el cual cuenta la forma en que Máximo Mejía Carrasco pasó de buhonero a convertirse en el propietario de tiendas de venta de encajes La Rosario, que se han mantenido con el pasar del tiempo y son un referente en República Dominicana.

En la puesta en circulación, el autor dijo que la obra es el fruto de seis años de trabajo, que inició sin idea de título y tras varias sugerencias le quedó claro debía ser “Graduado con honores en la universidad de la vida”.

Explicó que en el texto se compilan anécdotas y recomendaciones para aquellos que tienen un sueño y no saben cómo empezar por entender que se necesita tener un gran capital para emprender alguna idea de negocio o contar con la asesoría de expertos.

El mensaje principal del libro está centrado en contar la experiencia de cómo con RD$68 pesos, deseos, esfuerzo, enfoque y voluntad Mejía Carrasco pudo convertirse en un referente de éxito comercial que lo llevó a salir de la pobreza y superarse con un trabajo arduo y honesto, recordando que el triunfo depende de cada persona para lograrlo.

En la mesa de honor de la puesta en circulación “Graduado con honores en la universidad de la vida” estuvieron, además del autor, Iván Ruiz y Máximo Mejía Carrasco, quien fue la inspiración para su creación y publicación.

También estuvieron académicos, empresarios, clientes, familiares, amigos y relacionados tanto del autor como del inspirador de la obra.

Sobre el libro

En la obra se narra como Máximo Mejía Carrasco, con una educación elemental, aunque bien aprovechada, pudo forjar su propia empresa sin que nadie le enseñara mercadeo, finanzas, economía ni estrategia solo sacando a flote su inteligencia emocional.

Muestra la forma en que con su diario accionar, de ensayo-error, una mente abierta, mucha empatía, trabajo tesonero, logró con la adopción de buenas prácticas administrativas, no aprendidas en universidades, forjar su propia empresa y mantenerla con éxito en el transcurrir del tiempo.

Mario Vargas Llosa publicará "Tiempos resus", una novela cuyo título hace alusión "a una cita de Santa Teresa de Ávila", según ha anunciado hoy en el Pabellón de la República Dominicana de la Feria del libro de Madrid, en el marco de una conversación con la poeta Soledad Álvarez.

El Nobel peruano ha reconocido que la historia en que se basa la novela, que verá la luz previsiblemente en octubre, le llegó a través de un amigo dominicano, por lo que la vinculación entre Vargas Llosa y el país caribeño se mantiene tan viva como en 1975, cuando el autor pisó suelo dominicano por primera vez. (Agencia EFE)

Santo Domingo.- Con el propósito de invitar a la reflexión personal y diseñar una versión más plena y feliz de cada participante, la Coach y Conferencista Internacional Yira Vermenton dictó la conferencia ¨Código Feliz¨, en el marco del programa de actividades de la pasada Feria Internacional de Libro que se realizó en esta ciudad.
En un encuentro calificado de edificante, Vermenton expuso ante un auditorio cautivado por las razones que tiene para ser feliz, en un ejercicio intencional de introspección para elevar su consciencia de todo aquello que aporta a la plenitud y para aprender a escoger a favor del bienestar integral aún en medio de los retos propios de la vida moderna.

 “Código Feliz” es una conferencia interactiva, basada en el libro El ABC de la Felicidad de la autoría de la conferencista que es también consultora de felicidad con más de 30 años de experiencia en el sector empresarial a nivel nacional e internacional.

 Durante el encuentro, los asistentes adquirieron la obra del ABC de la Felicidad, quienes aprovecharon el precio de feria y se aseguraron que sus ejemplares fuesen autografiados por la escritora, quien además les recomendó asumirlo como una herramienta de reflexión, en la transición hacia una búsqueda de felicidad constante basado en un estado de felicidad intencional, subjetiva y por elección.

 La actividad contó con el apoyo del Ministerio de Cultura, ViBa La Comunicación, Constructora EON, Hotel Catalonia y World Voices; y fue realizada en el Pabellón de los Autores Dominicanos donde se desarrollò la XXII Feria del Libro, en la Ciudad Colonial hasta el próximo día cinco de mayo. Los interesados en adquirir El ABC de la Felicidad pueden hacerlo a precio especial durante la Feria, asimismo en Cuesta Centro del Libro y a través de la plataforma amazon.com en su versión impresa y digital. Acerca de Yira Vermenton. Es una coach y consultora de Felicidad, Bienestar y Salud.

Licenciada en Administración Hotelera. En 2011 inició transición hacia el área de Crecimiento Personal siguiendo su pasión de motivar y promover la excelencia en el vivir y lafelicidad como una tarea diaria. Como Facilitadora Certificada de los Procesos del Test de la Pasión para Individuos y para Empresas, ayuda a las personas a descubrir sus pasiones y a diseñar su vida ideal, y a las empresas a crear una cultura organizacional feliz, productiva y colaborativa, con empleados apasionados, comprometidos, y mucho más alineados a la misión de la empresa. Miembro de la Escuela Internacional de Conferencistas “World Class Speakers Alliance”. Para más información visite el portal www.yiravermenton.com / https://www.amazon.com/El-ABC-Felicidad-personal-Spanish
Con la tecnología de Blogger.