Mostrando entradas con la etiqueta medicina estética. Mostrar todas las entradas

El cirujano plástico Jiménez Toribio asegura que urge fomentar una mayor conciencia sobre el tema, porque es esencial para reducir las tasas de complicaciones y mortalidad asociadas con cirugías estéticas.

Santo Domingo, Rep. Dom. En las últimas décadas, las cirugías plásticas han cobrado una importancia significativa, pero también han aumentado las preocupaciones sobre la tasa de morbi-mortalidad asociada a estos procedimientos. Ante la alarmante cifra de mujeres que han presentado complicaciones y hasta la muerte tras someterse a estas intervenciones, el doctor cirujano plástico,  Jorge Jiménez Toribio, quien tiene más de 15 años de experiencia en el área,  destaca la urgencia de generar una mayor conciencia entre las pacientes al momento de elegir a su cirujano plástico.

En ese sentido, el destacado cirujano plástico, Jiménez Toribio, sostiene que es fundamental que las pacientes realicen una investigación exhaustiva antes de someterse a cualquier procedimiento de cirugía plástica. Esto incluye verificar las credenciales del cirujano, leer reseñas de otros pacientes y asegurarse de que el procedimiento se realice en una instalación acreditada.  

De igual forma, que pertenezca a la Sociedad Dominicana de Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética Inc. (SODOCIPRE) en caso de que se trate de un profesional de la República Dominicana. Además, existen entidades internacionales que validan nuestra especialización como cirujanos plásticos, como es su caso.


En República Dominicana, para ser cirujano plástico, es necesario tener un mínimo de dos años de experiencia en cirugía general, seguidos de 3 años en cirugía plástica. Aunque una persona sea médico, debe pasar por una etapa de formación práctica y experiencia presencial, según explicó.

"Es vital que las personas comprendan los riesgos asociados con las cirugías plásticas. No solo se trata de la apariencia, sino también de la salud y seguridad a largo plazo. Fomentar la conciencia sobre estos temas puede ayudar a reducir las tasas de complicaciones y mortalidad", destacó  el cirujano plástico.

También recalcó que cuando se ofrecen costos muy bajos, normalmente se está sacrificando la calidad y la seguridad, pues la cirugía plástica a menudo se percibe como un procedimiento de alto costo, pero esto se debe a todos los gastos médicos involucrados.

"Muchas veces los pacientes se sienten seducidos y cómodos con el intrusismo médico, porque ellos complacen peticiones sin considerar las particularidades individuales. Por ejemplo, los resultados exitosos dependen del contexto físico de cada persona. Personalmente, me enfoco en expectativas reales. A menudo, los intrusos aceptan propuestas de pacientes que desean un cuerpo idéntico al de otros", puntualizó el doctor Jorge Jiménez.

Puntos clave a tomar en cuenta al momento de elegir un cirujano plástico

Es fundamental verificar que el cirujano sea efectivamente un cirujano plástico y que pertenezca a la Asociación Dominicana de Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética Inc. (SODOCIPRE) en caso de que se trate de un profesional de la República Dominicana. Además, existen entidades internacionales que validan nuestra especialización como cirujanos plásticos, como es mi caso. Esto ayuda a que los pacientes comprendan que no se trata simplemente de colgar un título en la pared.

Aplicación de la tecnología en la medicina quirúrgica estética

El Dr. Toribio quien actualmente se desempeña como cirujano plástico desde su consultorio en  el  Centro de Cirugía Plástica y Lipoescultura (Cecilip), se mantiene a la vanguardia en los procedimientos de cirugía estética, incorporando las innovaciones tecnológicas más avanzadas del sector. Utiliza tecnología de radiofrecuencia fraccionada transoperatoria para estimular la producción de colágeno en el tejido subcutáneo, lo que mejora el tono de la piel y ayuda a esculpir una silueta más definida.

A raíz de que unos de los procedimientos con mayores complicaciones es el aumento de glúteos, en este caso  emplea un equipo de ultrasonografía portátil que le permite visualizar con precisión tanto el plano subcutáneo como el muscular. Esto garantiza una mayor exactitud y seguridad, brindando tranquilidad tanto al médico como al paciente y reduciendo el riesgo de embolismos.

En cuanto a la liposucción, indica que utiliza la tecnología de liposucción ultrasónica, que facilita la extracción de grasa al hacerla más maleable y, por ende, minimiza el sangrado durante el procedimiento. Con un compromiso firme hacia la excelencia médica y el bienestar del paciente, el Dr. Jorge Jiménez Toribio continúa siendo una figura destacada en el campo de la cirugía plástica en República Dominicana.

Más acerca de la vasta trayectoria del doctor  Jorge A. Jiménez Toribio

El Dr. Jorge Jiménez Toribio es un destacado cirujano plástico con una amplia formación y trayectoria en cirugía estética y reconstructiva. Su compromiso con el bienestar de sus pacientes se refleja en su enfoque integral y personalizado, adaptando cada procedimiento a las necesidades específicas de quienes confían en su experiencia.

Se graduó como doctor en Medicina en el año 2003 en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, República Dominicana. En 2009, obtuvo su título de cirujano general en el Hospital Central de las Fuerzas Armadas de la República Dominicana. Posteriormente, se trasladó a Caracas, Venezuela, donde continuó su formación y logró el título de Cirujano Plástico, Reconstructivo y Maxilofacial en el Hospital Dr. Carlos J. Bello de la Cruz Roja Venezolana en 2012.


Su trayectoria profesional es extensa e incluye experiencias significativas que han contribuido a su reputación actual. Durante su pasantía médica en el Hospital Central de las Fuerzas Armadas, se desempeñó como jefe de Estudiantes Militares, lo que le permitió adquirir habilidades valiosas en liderazgo y trabajo en equipo. Fue residente de Postgrado en Cirugía General en el mismo hospital, donde completó cuatro años de entrenamiento continuo, asistencial y supervisado.

Además, trabajó como cirujano general ayudante del Departamento de Cirugía Plástica del Hospital Central de las Fuerzas Armadas, donde proporcionó asistencia médica en cirugía plástica y reconstructiva.

En su formación especializada, fue residente en Cirugía Plástica, Reconstructiva y Maxilofacial en el Hospital Dr. Carlos J. Bello de la Cruz Roja Venezolana, realizando tres años de entrenamiento continuo y supervisado.

Entre sus logros académicos y profesionales se destacan varios reconocimientos importantes. Obtuvo el 2do lugar en el XII Congreso Nacional de Cirugía General por su presentación del trabajo “Manejo De Heridas Con El Uso De Terapia V.A.C.®: Resultados en Heridas Crónicas” (Hospital Central De Las Fuerzas Armadas, agosto 2007 - febrero 2009).

Asimismo, ganó el 1er lugar en el XI Congreso Nacional de Cirugía General con su trabajo “Queiloplastia y Palatoplastia: Resultados Del Colgajo Faríngeo Posterior” (Hospital Central FF.AA., 2006 - 2007), presentado ante la Universidad Autónoma de Santo Domingo, R.D., el 23 de febrero de 2008.


El equipo INDIBA es una herramienta avanzada que utiliza la tecnología de radiofrecuencia para ofrecer múltiples beneficios en el campo de la fisioterapia y la estética.

El Dr. Guillermo De Aza, director de Angels Medical Aesthetics, nos explica detalladamente una lista de las diferentes soluciones estéticas que podemos recibir de este innovador equipo de radiofrecuencia

Beneficios del equipo INDIBA

1. Tratamiento del dolor crónico

El equipo INDIBA es especialmente eficaz para tratar el dolor crónico. La energía de radiofrecuencia penetra profundamente en los tejidos, reduciendo la inflamación y el dolor. Esto lo hace ideal para condiciones como la fibromialgia, la artritis reumatoide y la osteoartritis.

2. Mejora de la circulación sanguínea

La aplicación de INDIBA mejora la circulación sanguínea, lo que acelera el proceso de curación de lesiones y reduce la inflamación. Esto es beneficioso para pacientes con condiciones como la úlcera de pierna o la enfermedad arterial periférica.

3. Tratamiento de lesiones musculares y tendinosas

INDIBA es muy eficaz para tratar lesiones musculares y tendinosas, como desgarros musculares, tendinitis y entesitis. La energía de radiofrecuencia ayuda a reducir la inflamación y el dolor, acelerando el proceso de curación.

4. Recuperación de lesiones deportivas

Para los deportistas, INDIBA es una herramienta valiosa para recuperarse rápidamente de lesiones. La terapia con INDIBA reduce la inflamación y el dolor, acelerando el proceso de curación y permitiendo a los deportistas regresar a sus actividades más rápidamente.

5. Tratamiento de la celulitis

INDIBA también se utiliza para tratar la celulitis, una condición caracterizada por la acumulación de grasa en la piel. La energía de radiofrecuencia ayuda a reducir la celulitis, mejorar la textura de la piel y reducir la flacidez cutánea.

6. Tratamientos faciales

En el campo de la estética, INDIBA se utiliza para tratamientos faciales, mejorando la elasticidad de la piel, reduciendo arrugas y líneas de expresión, y proporcionando un aspecto más rejuvenecido. La estimulación de colágeno es clave para una piel más firme y saludable.

7. Recuperación poscesárea

Para las mujeres que han pasado por una cesárea, INDIBA contribuye a reducir la inflamación, aliviar el dolor y mejorar la cicatrización, facilitando una recuperación más rápida y cómoda.

8. Fisioterapia de suelo pélvico

INDIBA ha demostrado ser eficaz en el tratamiento de disfunciones del suelo pélvico. Ayuda a fortalecer los músculos, mejorar la circulación y aliviar síntomas como la incontinencia urinaria.

Es importante destacar que el uso de INDIBA debe ser supervisado por un profesional capacitado en fisioterapia para garantizar su correcta aplicación y maximizar sus beneficios.

Angels Medical Aesthetics, una clínica líder en servicios de estética y bienestar, se enorgullece de anunciar sus excepcionales tratamientos diseñados para mejorar la belleza y la salud de sus clientes. Ahora contando con los equipo INDIBA, combinando la tecnología de vanguardia junto a un personal de expertos altamente capacitados, Angels Medical Aesthetics se ha consolidado como el referente en el sector de la estética.

Para más información sobre los servicios de Angels Medical Aesthetics o para agendar una consulta, visite su página de Instagram @angels_medical.esthetics o comuníquese al teléfono de contacto (829) 654-3592

Con la tecnología de Blogger.