Mostrando entradas con la etiqueta radio. Mostrar todas las entradas


En el limbo quedaron los radioescucha de varias emisoras de RCC Media que quedaron fueran del aire la mañana de este lunes, debido a una avería.

Siendo Zol FM 106.5 una de las emisoras mas escuchada en el horario matutino por su afamado programa El Sol de la Mañana, el periodista Julio Martínez Pozo, hizo referencia a la avería que presentaban varias emisoras del referido grupo.

La avería fue resuelta en tiempo record, pero aun no ha sido relevadas las razones que dieron origen a la problemática presentada. 

A pesar de la avería presentada, las diferentes emisoras estaban disponibles en su versión web o digital rccmedia.com.do


El espacio radial especializado cumple 20 años al aire, VEHÍCULOS EN LA RADIO = V.E.R.O. 

Vehículos en la Radio es el primer programa de radio en dominicana y quizás de Latinoamérica que introduce la Inteligencia Artificial como parte de su staff, abrazando la tecnología y trazando las pautas del futuro de la comunicación.

Santo Domingo, R.D.- El programa radial VEHÍCULOS EN LA RADIO llega a su vigésimo aniversario e introduce la inteligencia artificial vía su nueva integrante que acompañará a Hugo Beras y Paul Manzueta de lunes a viernes de 11:00 a.m. a 1:00 p.m. por Zol 106.5FM de RCC Media.

VERO es la novedad que trae el espacio en su aniversario. La voz femenina del programa tendrá a su cargo noticias del mundo de los automóviles con una personalidad desarrollada a base de rasgos alegres y divertidos que conecten con el público en sus intervenciones.

“VERO, es parte de las innovaciones que traemos. Estos veinte años de Vehículos en la Radio demuestran que hemos cumplido con nuestro objetivo: Contenido especializado de alta calidad, credibilidad acumulada y la seriedad de los temas tratados. Expertos, aliados y más de veinte colaboradores, profesionales que nos acompañan donde analizamos en 360 grados el mundo de los vehículos.”, comenta Hugo Beras, quien iniciara el proyecto a mediados de 2003.

Beras, explicó que la adquisición de un vehículo es una de las inversiones más importantes que realiza el dominicano, por lo que “resulta un tema de interés general y lo encontraran presente en cualquier conversación”. Desde la elección de compra, gomas, accesorios, aspectos legales, tránsito, seguridad e integración vial, hasta el contexto histórico de los mismos y su vínculo con otros sectores. Esto se resume en informaciones de alta utilidad para los oyentes que interactúan con el equipo en el programa.

En esta nueva temporada que abre el aniversario se suman los segmentos de Barcos, Baterías y Aire acondicionado, acompañando a los segmentos de: Mecánica, Legal, Publicidad y Marketing, Aviación, Motocicletas, F1, Bicicletas, Impecable, Seguros, Ley 63-17, Tasaciones, Gomas, Accidentes RD, Lubricantes, Gas, La Radiografía, Autos Clásicos, Derecho del consumidor y Curiosidades; completando una vasta oferta informativa.

Este contenido llega de la mano de profesionales de diversas áreas del saber, como lo son: Roberto Kohn, Frank Díaz Warden, Irving Vargas, Conrado Mejía, Elinardo Azcona, Juan Carlos Padron, Hatuey Tavarez, Manuel Rivera, Felix Correa, Dary Terreros, Vladimir Tiburcio, Aridio De Jesús, Franklin Meléndez, Aníbal Germoso, Pablo Hernández, Carlos Lara, Gerardo y Jorge Fernández, Eric López, Felix Pujols, Rodolfo Hernández y Betty Manzueta.

Vehículos en la Radio es el primer programa de radio en dominicana, y quizás de Latinoamérica, que introduce la Inteligencia Artificial como parte de su staff, abrazando la tecnología y trazando las pautas del futuro de la comunicación.


La emisora Dominicana FM iniciará este lunes 30 de enero, de 7:00 a 9:00 de la mañana, el programa radial “Dominicana en la Mañana”, bajo la conducción de un equipo de comunicadores y activistas políticos.

El panel de comentaristas lo integran Jesús Nova, Aik Ambiorix, Francis Jorge, Héctor Méndez, Julissa Hernández, Julissa Matos y Norisbel Uceta.

El programa tratará la actualidad nacional e internacional con el fin de orientar e informar a la población dominicana, aprovechando que Dominicana FM es una de las emisoras más escuchadas en todo el país por su propuesta programática y por tener tres frecuencias para las diferentes regiones: 98.9, 99.5 y 99.9 FM.

La estructura estará basada en los comentarios y debate de temas, además de tener interacción con los oyentes, que podrán opinar sobre los tópicos tratados de manera espontánea y abierta, siempre guardando el respeto en los comentarios.

También se invitarán personalidades y profesionales para tratar temas que sean de interés ciudadano.

Jesús Nova explicó que el espacio radial cuenta con comunicadores de amplia experiencia en los medios, en el trabajo comunitario y en las bases de las diferentes organizaciones políticas y cada uno tiene diferentes ideales políticos que garantizan la pluralidad en los contenidos a tratar y de los debates de los diferentes temas con la libertad de que cada uno exprese sus criterios.

“Vamos a debatir los temas con altura, respetando el espacio de los demás, las críticas y posiciones se harán con respeto sin dejar de ser fuertes y puntuales en los señalamientos que se deban hacer a las diferentes situaciones que se analicen”, comentó Nova.

Durante el encuentro de prensa, Nova destacó que la propuesta del espacio radial marcará un antes y un después en la radio estatal por el nivel de pluralidad de sus conductores y garantizando que se oigan todas las voces de la sociedad dominicana.

A nombre del equipo habló Julissa Hernández, quien resaltó la propuesta radial como una gran oportunidad para construir espacios de opinión a favor de la ciudadanía en pro de un país de oportunidades y de igualdad de derechos.

A nombre de la corporación estatal de medios habló Angel Pérez, administrador, quien representó a Iván Ruiz, director general de Radio Televisión Dominicana.

Integrantes del programa

Jesús Nova, con amplia experiencia en programas radiales y televisivos de opinión, encabeza el equipo como director de la división radial de la Corporación Estatal de Radio y Televisión (Certv); Julissa Hernández es una educadora, periodista, exviceministra de Educación; Julissa Matos, una periodista de larga data, Aik Ambiorix, periodista y publicista; Norisbel Uceta, comunicadora y excandidata a diputada por la Fuerza del Pueblo; Héctor Méndez, comunicador y dirigente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), y Francis Jorge, Francis Jorge, municipalista, candidata a la vicealcaldía por el Distrito Nacional por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD).


En YouTube cuenta con más de 130 mil suscriptores, la cual es una pieza valiosa para el desarrollo de la música urbana en la ciudad corazón, desde donde le brinda un apoyo incondicional a los nuevos talentos

Santiago de los Caballeros, Rep. Dom. El comunicador y locutor Luis Arias, conocido popularmente como “Luis Show”, es considerado el dueño de la radio en la región Cibao, al igual que  como uno de los locutores con más rating y respeto, pues a solo meses de anunciar su salida de Grupo Telemicro y su estación Mortal 99.1 FM donde formó parte fundamental durante siete años, llega a su nueva casa, Grupo Medrano y su estación Turbo 98.3 FM desde donde recibe una vez más la primera posición de audiencia en horario de 5:00PM a 9:00PM lunes a viernes.

“Luego de agotar un ciclo de mucho aprendizaje en Medios Telemicro ya era momento de emprender nuevos caminos, pero ahora desde la máxima emisora de la música urbana como lo es Turbo 98.3 FM, en un momento crucial donde la radio ha cambiado y el contenido es lo más importante, desde mi nueva casa llevamos a cada oyente y fanático del género urbana las actualidades, con un toque divertido y controversial algo que ninguna otra estación realiza y eso es lo que nos da el gran respaldo para hoy en día ser favorecido en audiencia, siempre estaré agradecido de esta oportunidad que me ofrecen con su sintonía cada oyente”, puntualizó el comunicador.

En ese sentido también motivó a los jóvenes que incursionan en la radio a seguir creyendo en sus sueños y metas como también a prepararse ante los cambios que viven los medios de comunicación y su rama la radio.

Luis Show, quien  también es el creador de la plataforma conocida como La Meca Urbana, en YouTube cuenta con más de 130 mil suscriptores, la cual es una pieza valioso para el desarrollo de la música urbana en la ciudad corazón, desde donde le brinda un apoyo incondicional a los nuevos talentos como también a nuevos comunicadores que operan desde su estudio como creadores de contenidos digitales. Es importante resaltar que Luis Show está marcando un antes y después en la radio de todo el Cibao, no solo a nivel de audiencia sino también como líder de una generación de locutores y comunicadores en la ciudad corazón.

“Parece que fue ayer” dijo Ana Simó en un breve discurso ante los invitados a la celebración de los 9 en el aire de su programa “Consultando con Ana Simó”, que se transmite diariamente por CDN Radio de 9 a 11 de la mañana. 
Ana Simó junto a Rocío Reyes y parte del equipo de colaboradores del programa.
Muy feliz, la destacada psicóloga recordó los inicios del espacio en el que se propuso orientar a las familias, las mujeres, las parejas y los jóvenes, a través de la radio, con una propuesta en la que se hablara de manera clara y objetiva sobre los problemas de la cotidianidad.

“Mi objetivo siempre fue llevar, a quienes no podían siempre pagar una consulta,  por lo menos un consejo profesional que les hiciera ver una luz al final del túnel”, dijo en el coctel celebrado en el restaurante La Forchetta y al que asistieron amigos, colaboradores, patrocinadores y representantes de medios del país.
Ana Simó posa junto al bizcocho que se compartió en la celebración.
Simó recordó que el programa comenzó con una hora de transmisión y actualmente tiene dos, que casi no alcanzan para recibir las llamadas de la audiencia tanto del país, como de Estados Unidos, Europa y América Central.

Satisfecha con los resultados de su producción, expresó que “me siento muy feliz  sobre todo cuando una madre me detiene en la calle y me dice que orienta mejor a sus hijos porque nos escuchó, o cuando un hombre o una mujer, me abraza en cualquier plaza y me agradece porque contribuí a través del programa a fortalecer su relación”.

La sexóloga anunció que el aniversario motiva a iniciar transmisiones fuera del país, con el objetivo de premiar la audiencia que les llama desde allí, por lo que próximamente harán una transmisión especial desde el restaurant 809 Lounge, en Nueva York.

Parte del equipo que labora con la psicóloga Ana Simó en un divertido Selfie.
Concluyó sus palabras agradeciendo a los terapeutas de su Centro Vida y Familia quienes han hecho del programa su consulta. Además agradeció a los profesionales de diferentes áreas que le acompañan cada día en el espacio radial, a los medios de comunicación por el apoyo brindado todo este tiempo y a CDN, emisora donde se transmite.

(+) Nuevos segmentos

El espacio radial estrena nuevos segmentos, manteniendo la esencia de orientar y la interactividad. En este sentido Rocío Reyes, productora, detalló que en lo adelante contarán con:

Tecnológicas: abordando temas relacionados a la tecnología, con aspectos relacionados al beneficio de la familia. Económicas: con los consejos, análisis, presupuestos y  tips, que ayuden a mamá, papá y los hijos aprender a cuidar el bolsillo.

Ambientales: expertos en botánica compartirán con los oyentes informaciones relacionadas al cuidado y la conservación del medio ambiente. Belleza: donde se compartirán consejos y tips para el cuidado físico de toda la familia en áreas como piel, cabello, uñas, rostro y otros.
Con la tecnología de Blogger.