Mostrando entradas con la etiqueta Hector Mendez. Mostrar todas las entradas

Méndez hizo un llamado directo al alcalde Dio Astacio ante la inseguridad vial que impera en la referida avenida.

Santo Domingo Este. - En respuesta a la creciente preocupación por la seguridad vial en la Av. Ecológica de Santo Domingo Este, Héctor Méndez, comunicador, activista comunitario y defensor del bienestar urbano, ha presentado una propuesta detallada al Alcalde Dio Astacio. Esta iniciativa busca no solo mitigar la alta incidencia de accidentes, sino también fomentar un comportamiento más seguro por parte de conductores y peatones en esta vital arteria del municipio de Santo Domingo Este.

La Av. Ecológica, una de las principales vías de circulación en Santo Domingo Este, ha sido testigo de numerosos incidentes viales que han resultado en lesiones, pérdidas humanas y daños materiales significativos. La combinación de velocidad inapropiada, falta de señalización adecuada y prácticas imprudentes de algunos usuarios ha creado un entorno peligroso para quienes transitan por esta vía diariamente.

Héctor Méndez, comprometido con el desarrollo seguro y sostenible del entorno urbano de Santo Domingo Este, ha identificado varios puntos críticos que requieren atención inmediata:

1. Implementación de Zonas de Calma: Identificar y designar zonas específicas a lo largo de la avenida como "Zonas de Calma", donde se reducirá el límite de velocidad y se implementarán medidas para disminuir los accidentes.

2. Educación y Concientización: Considera esencial implementar programas educativos continuos dirigidos tanto a conductores como a peatones, enfocados en el respeto de las normas de tránsito y la seguridad vial.

3. Fiscalización y Aplicación de la Ley: Solicita un aumento en la presencia policial y la aplicación rigurosa de las leyes de tránsito para garantizar el cumplimiento de las normativas y la seguridad de todos los usuarios de la vía.

4. Participación Comunitaria: Promueve la colaboración activa entre residentes, organizaciones locales y autoridades municipales para desarrollar soluciones integrales y sostenibles que aborden las causas fundamentales de los accidentes viales.

"Hemos llegado a un punto crítico donde la inacción no es una opción. La Av. Ecológica debe ser un espacio seguro para todos los que la utilizan. "Es fundamental que actuemos con determinación y urgencia para implementar cambios significativos que protejan la vida y la integridad de nuestra comunidad".

"La seguridad de los ciudadanos es una prioridad absoluta, y es imperativo que tomemos acciones concretas para mitigar los riesgos que enfrentamos en la Av. Ecológica", declaró Méndez. "Confío en que el Alcalde Astacio entenderá la urgencia de esta situación y trabajará de la mano con la comunidad para implementar soluciones efectivas y sostenibles".

Para Héctor Méndez, el compromiso de todas las partes interesadas es fundamental para lograr avances significativos en la seguridad vial de la Av. Ecológica. "Insto a todos los residentes y usuarios de esta vía a que se unan a nosotros en este esfuerzo colectivo por construir un entorno más seguro y tranquilo para nuestra comunidad", concluyó Méndez.

Esta propuesta fue hecha por Héctor Méndez en el programa “Dominicana en la Mañana” que se transmite de Lunes a Viernes por RTVD Canal 4, Dominicana FM, Radio Santo Domingo y Canal 17 a nivel nacional.

+ Sobre Héctor Méndez: 

Héctor Méndez es comunicador y activista comunitario comprometido con el desarrollo urbano seguro y sostenible en Santo Domingo Este. Con una trayectoria de liderazgo en iniciativas locales, Méndez trabaja incansablemente para promover soluciones innovadoras que mejoren la calidad de vida de los residentes y fortalezcan la seguridad en las vías públicas.


En una intervención realizada en el Programa radial “Dominicana en la Mañana”, el comunicador y dirigente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Héctor Méndez, dijo que “todo ciudadano debe tener respeto por si mismo y luego por las autoridades”. Este comentario lo hizo debido a un video donde se muestra a una artista urbana ofendiendo a un agente de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre, DIGESETT.

En torno a este acontecimiento, Méndez afirmó: “Los dominicanos justificamos todo lo malo que hacemos. Nosotros queremos un cambio, pero no queremos cambiar. Debemos tener un comportamiento diferente al que poseemos ante las autoridades, porque la gran mayoría de los agentes de la DIGESETT realizan un buen trabajo y debemos de entenderlo”.

Sobre Dominicana en la Mañana

Dominicana en la mañana es un programa informativo y de opinión que se transmite por la emisora “Dominicana FM” a través de las frecuencias 98.9, 99.5 y 99.9 F.M en horario de 7:00 a.m hasta la 9:00 a.m, dirigido por Jesús Nova, Aik Ambiorix, Francis Jorge, Julissa Hernández, Julissa Matos y Norisbel Uceta.


La emisora Dominicana FM iniciará este lunes 30 de enero, de 7:00 a 9:00 de la mañana, el programa radial “Dominicana en la Mañana”, bajo la conducción de un equipo de comunicadores y activistas políticos.

El panel de comentaristas lo integran Jesús Nova, Aik Ambiorix, Francis Jorge, Héctor Méndez, Julissa Hernández, Julissa Matos y Norisbel Uceta.

El programa tratará la actualidad nacional e internacional con el fin de orientar e informar a la población dominicana, aprovechando que Dominicana FM es una de las emisoras más escuchadas en todo el país por su propuesta programática y por tener tres frecuencias para las diferentes regiones: 98.9, 99.5 y 99.9 FM.

La estructura estará basada en los comentarios y debate de temas, además de tener interacción con los oyentes, que podrán opinar sobre los tópicos tratados de manera espontánea y abierta, siempre guardando el respeto en los comentarios.

También se invitarán personalidades y profesionales para tratar temas que sean de interés ciudadano.

Jesús Nova explicó que el espacio radial cuenta con comunicadores de amplia experiencia en los medios, en el trabajo comunitario y en las bases de las diferentes organizaciones políticas y cada uno tiene diferentes ideales políticos que garantizan la pluralidad en los contenidos a tratar y de los debates de los diferentes temas con la libertad de que cada uno exprese sus criterios.

“Vamos a debatir los temas con altura, respetando el espacio de los demás, las críticas y posiciones se harán con respeto sin dejar de ser fuertes y puntuales en los señalamientos que se deban hacer a las diferentes situaciones que se analicen”, comentó Nova.

Durante el encuentro de prensa, Nova destacó que la propuesta del espacio radial marcará un antes y un después en la radio estatal por el nivel de pluralidad de sus conductores y garantizando que se oigan todas las voces de la sociedad dominicana.

A nombre del equipo habló Julissa Hernández, quien resaltó la propuesta radial como una gran oportunidad para construir espacios de opinión a favor de la ciudadanía en pro de un país de oportunidades y de igualdad de derechos.

A nombre de la corporación estatal de medios habló Angel Pérez, administrador, quien representó a Iván Ruiz, director general de Radio Televisión Dominicana.

Integrantes del programa

Jesús Nova, con amplia experiencia en programas radiales y televisivos de opinión, encabeza el equipo como director de la división radial de la Corporación Estatal de Radio y Televisión (Certv); Julissa Hernández es una educadora, periodista, exviceministra de Educación; Julissa Matos, una periodista de larga data, Aik Ambiorix, periodista y publicista; Norisbel Uceta, comunicadora y excandidata a diputada por la Fuerza del Pueblo; Héctor Méndez, comunicador y dirigente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), y Francis Jorge, Francis Jorge, municipalista, candidata a la vicealcaldía por el Distrito Nacional por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

El joven comunicador Héctor Méndez, se postula a presidir la sociedad Dominicana de Medios Digitales (Sodomedi) luego de una consulta con miembros a lo interno de la entidad.

Santo Domingo. - Junto a un equipo de profesionales en el área periodística dispuestos a trabajar por el desarrollo de la Sociedad Dominicana de Medios Digital (SODOMEDI), Héctor Méndez y su equipo, se posicionan a lo interno con su propuesta “Al Rescate digital”, en la que apuestan por la inclusión, la transparencia e integración de los miembros a los planes de avances y desarrollo del gremio que agrupa a los medios digitales de la República Dominicana.

Héctor sueña con un sodomedi más participativo, donde los miembros asuman el compromiso de aportar juntos al desarrollo de nuestra entidad, vamos tras el rescate de esa esencia por la cual en el 2018 tomamos la firme decisión de constituirlo como gremio.

Más sobre Héctor Méndez

Héctor es licenciado en cinematográfica mención dirección de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Comunicador, egresado de la escuela de comunicación digital latinoamericana INTERLAT, con diversidad de diplomados y especialidades en comunicación digital, Asesor y estratega de contenidos digitales, actualmente es Director de Producción del canal de TV Ruta 66, Panelista en el programa “Enfrentados TV “de la plataforma de El Nuevo Diario TV, CEO de HT mediagroup SRL.

Más sobré Sodomedi

La Sociedad Dominicana de Medios Digitales (SODOMEDI) es la institución que agrupa a los dueños de medios digitales de noticias escritas, amparada por la Ley 122-05 sobre Asociaciones Sin Fines de Lucro.

Con la tecnología de Blogger.