Mostrando entradas con la etiqueta teatro. Mostrar todas las entradas


La agenda de EDANCO continúa este martes 4 y miércoles 5 de octubre con la presentación de Paula Sacur (Chile); y la Compañía Cámara Danza Una (Costa Rica y Canadá), a las 8:30 p.m., en la Sala Manuel Rueda.

Santo Domingo.- El pasado fin de semana, la sala Manuel Rueda quedó pequeña para el público que asistió con el objetivo de disfrutar las propuestas de la “Noche Dominicana I” y “Danza joven”, ambas realizadas en doble función, en la Sala Manuel Rueda.

Los organizadores de EDANCO informaron su satisfacción por la respuesta tan positiva que le ha dado el público que cada noche recibe una propuesta de suma calidad.

“Como año, la danza nos llena de orgullo por la calidad de las propuestas que son interpretadas por extraordinarios bailarines que demuestran todo su talento, fuerza y energía en cada presentación”, destacaron.

Indicaron además que la agenda de EDANCO continúa este martes 4 y miércoles 5 de octubre con la presentación de Paula Sacur (Chile); y la Compañía Cámara Danza Una (Costa Rica y Canadá), a las 8:30 p.m., en la Sala Manuel Rueda, ubicada en la calle César Nicolás Penson, esquina Alma Mater, La Esperilla.

El jueves 6 y viernes 7 de octubre, a la misma hora se presentará la Compañía Nómada (España); y Belinda McGuire (Estados Unidos), también en la Sala Manuel Rueda.

República Dominicana se viste de danza contemporánea  del 24 de septiembre a 7 de octubre, en el Palacio de Bellas Artes, Mamey Librería Café y la Quinta Dominica. Este año, el invitado de honor es Martinica.

Martinica, isla que será representada por las compañías profesionales: “Cie Christiane Emmanuel”, “Art/Fact Company”, “Murmure Du Silence”  “La Cie Yonn De Moun”  

Santo Domingo, lunes 17 de septiembre de 2018.- La danza es un arte que deslumbra al espectador. Para sus actores, cada paso, cada movimiento representa el logro de un trabajo tesonero acariciado con amor y pasión. Precisamente, en la décimo cuarta edición del Festival Internacional de Danza Contemporánea (EDANCO 2018),  que se llevará a cabo del 24 de septiembre al 7 de octubre, el público dominicano podrá disfrutar de excelentes propuestas nacionales e internacionales que giran en torno a este arte milenario.

Durante la rueda de prensa realizada en la Sala Aida Bonelly de Díaz del Teatro Nacional, Edmundo Poy, creador de esta iniciativa cultural, manifestó la importancia que tiene la danza en el desarrollo personal y colectivo a nivel de nación.

En tal sentido, precisó que este año en EDANCO participarán más de 23 compañías internacionales, las cuales completarán 24 funciones durante los 14 días de programación en las que habrá espacios para talleres de danza, danza joven, afro-caribeñas, contemporánea, solos, duetos, tríos, danza teatro, ‘performance’ y otras disciplinas.

Precisó que el  invitado de honor este año es Martinica, isla que será representada por las compañías profesionales: “Cie Christiane Emmanuel”, “Art/Fact Company”, “Murmure Du Silence”  “La Cie Yonn De Moun”; y que el público tendrá la oportunidad de apreciar los diferentes movimientos de la danza que se manifiestan en esta isla caribeña.

Al referirse al apoyo publicitario, Edmundo agradeció a la Dirección General de Bellas Artes, al Banco Popular, la Embajada de Francia, Ministerio de Cultura, El Centro Cultural de España y Neolis Partners por creer en el arte y de manera especial en la danza.

Edmundo Poy, dijo que el público que asista a EDANCO podrá disfrutar las presentaciones de las compañías de México, Panamá, Costa Rica, Puerto Rico, Canadá, Venezuela, Martinica, Estados Unidos, España, Colombia y Corea del Sur; así como una representación con lo mejor de la danza dominicana.

Agradeció a las compañías que vienen al país a apoyar esta iniciativa y a los bailarines dominicanos que cada año tienen un excelente desempeño en sus presentaciones.

Poy, quien es maestro y gestor cultural, afirmó que EDANCO es organizada a través de la fundación sin fines de lucro del mismo nombre y que él dirige con el objetivo de difundir y motivar el desarrollo de la danza en República Dominicana.

Presentaciones para todos los gustos

La cartelera de estos 14 días es tan amplia como diversa. En ese sentido, Edmundo Poy destacó las presentaciones de las cuatro compañías de Martinica”, que se llevarán a cabo los días: martes 25, miércoles 26 y viernes 28 de septiembre; y lunes 1 de octubre, a las 8:30 de la noche, en el Palacio de Bellas Artes.

La Compañía Nacional Danza Contemporánea se presentará en la gala el 25 de septiembre como anfitriona junto a la compañía Christiane Emmanuel de Martinica, a las 8:30 de la noche; y el sábado 6 de octubre, en Mamey Librería Café. En otros días de la programación participará el Ballet Nacional Dominicano, la escuela Nacional de Danza, grupos independientes y academias privadas con importantes propuestas.

 “Daniel Abreu de España”, se presentará el jueves 27 de septiembre, a las 8:30 de la noche, en una única función; y el domingo 7 de septiembre en el cierre de “EDANCO 2018” se presentará la compañía Siga de Corea del Sur, en las tandas de 6:30 de la tarde; y 8:30 de la noche.

También, hizo mención de la compañía Cardell Dance Theater de Estados Unidos que se presentará los días jueves 4 y viernes 5  de octubre, a las 8:30 de la noche; y el sábado 6 de octubre a las 5:30 de la tarde, en la Cúpula de la Galería Nacional de Bellas Artes con una propuesta que tiene la migración como mensaje central.

Ambas se estrenan en la actuación, el proyecto se presenta dentro del concepto de Teatro Gourmet

Santo Domingo, Mayo 2017.- Anier Barros y Esmeldy Chávez, las chicas de Nuestra Familia, nos traen un regalo para las  madres. Una súper obra, con súper consejos y súper situaciones divertidas, se trata de la obra “Súper Mamá en el salón de la Justicia”.

La puesta en escena forma parte de las acciones  con las cuales pretenden extender su proyecto de la Universidad de la familia a otros ámbitos, en este caso utilizarán el teatro para abordar desde una óptica divertida, sin dejar de ser reflexiva, la difícil pero gratificante labor de ser madres. 

La obra que presenta un desfile de madres  que va a un salón de belleza y como si fuese un confesionario, le cuentan sus problemas, frustraciones y los encantos de ser mamás a unas excéntricas saloneras. 

"Súper Mamá en el salón de la justicia" estará bajo la dirección de Ramón Santana, quien comenta que “Esmeldy y Anier son excelentes productoras, se me acercaron con su idea de  hacer un show que fuera en la línea comunicacional de su proyecto Nuestra Familia, donde se pudiera dejar un buen  mensaje y  que al mismo tiempo su comunidad se divirtiera”.  

En esta ocasión se  cuentan además con la colaboración del  actor y dramaturgo Isen Ravelo quien tiene a su cargo poner por escrito las  ideas, ordenarlas y darles una estructura dramática. Prácticamente, el resultado del proyecto ha sido una creación colectiva. “El gran reto para ellas es la actuación, pero se lo han tomado con mucha seriedad y profesionalismo, estoy seguro de que harán un gran trabajo en escena”,  concluyó Santana.

El proyecto se presenta dentro del concepto de Teatro Gourmet, de esta manera, con la compra de tu boleta no solo disfrutarás del show, sino que además incluye un open bar y degustación de diferentes tapas durante la función, para  pasar un momento ameno mientras se divierten.
Con la tecnología de Blogger.