Mostrando entradas con la etiqueta temperatura. Mostrar todas las entradas

A partir del mediodía de este miércoles el acercamiento de una onda tropical incrementará la nubosidad y se producirán aguaceros acompañados de tormentas eléctricas y posibles ráfagas de viento en algunos puntos del país.

La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), explicó que las lluvias ocurrirán sobre las regiones nordeste, este, sureste, suroeste, cordillera Central y la Zona Fronteriza.

Los chubascos se presentarán principalmente hacia sobre las provincias Elías Piña, San Juan, Barahona, Montecristi, Valverde, Santiago, Santiago Rodríguez, Monseñor Nouel, Hermanas Mirabal, Sánchez Ramírez y Dajabón. Onda tropical sobre Puerto Rico, moviéndose hacia el oeste.   

En tanto, para el jueves pronosticó que estará medio nublado a nublado, en ocasiones con chubascos ampliamente aislados y ocasionales tronadas sobre las regiones suroeste, sureste y la cordillera Central.  

Meteorología indicó que se vigila una zona de nubosidad, aguaceros  y tronadas asociada a un sistema de baja presión, localizado a unas 1200 kilómetros oeste/suroeste de las Islas de Cabo Verde con condiciones ambientales favorables, 80% de probabilidad para convertirse en ciclón tropical en las próximas 24 a 120 horas. Sin embargo, por su posición y desplazamiento no ofrece peligro para la República Dominicana. 

Por otro lado, informó que las temperaturas continuarán bastante calurosas durante el día, como consecuencia de la época del año y la radiación solar.

Meteorología dijo que en el gran Santo Domingo la máxima entre 32 grados Celsius (ºC) y 34ºC y mínima entre  24ºC y 26ºC.    

SANTO DOMINGO, Rep. Dom.- México, Centroamérica y República Dominicana serán afectados en los próximos meses por frentes fríos que provocarán temperaturas promedios por debajo de los 10 o 12 grados centígrados, que son el mínimo habitual, informó el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA)

El OIRSA detalló en un comunicado que la región Centroamericana podría ser la más afectada, ya que se contempla un escenario con temperaturas que se mantendrán más bajas de lo normal y con la llegada de empujes fríos, que son separaciones entre dos masas de aire de diferentes temperatura.

Según la entidad, que tiene sede en El Salvador, esto podría originar lluvias y vientos con impactos significativos de noviembre a marzo del año que viene.

El OIRSA detalló que en México se esperan 50 frentes fríos que afectarán principalmente a los estados de Oaxaca, Puebla y Chiapas, mientras que para Guatemala, donde las temperaturas podrían bajar hasta -5 grados centígrados, y El Salvador, se pronostican 14 frentes fríos.
loading...
Para Honduras y Nicaragua se contempla un comportamiento promedio con lluvias dentro de lo esperado para la época o ligeramente menores, indicó.

En Costa Rica se prevé que de noviembre a febrero haya un aumento débil de los vientos, siendo más fuertes durante enero, cuando se registrarán los mayores frentes fríos.

En Panamá y Cuba se proyectan escenarios promedio, en República Dominicana se espera mucha lluvia durante el resto de noviembre y diciembre, y entre enero y marzo se marcará una época más seca.

Los pronósticos climáticos, presentados este martes en la sede de OIRSA ubicada en San Salvador comprenden un periodo de noviembre de 2016 a marzo de 2017, agregó la fuente en un comunicado.
Fuente: Antena7.com

SANTO DOMINGO, Rep. Dom.- Durante las horas matutinas prevalecerá un tiempo meteorológico relativamente tranquilo, no se espera la ocurrencias de lluvias debido a que no existe ningún fenómeno en nuestra área que pueda perturbar la atmosfera, de manera que habrá un cielo con nubes dispersas en las mayorías de las regiones del país.

Sin embargo, después del medio día la presencia de una vaguada, la humedad y las altas temperaturas se combinarán para generar aguaceros hacia las regiones noreste, este, cordillera Central, Los Haitises y la porción nor-central de la zona fronteriza. Estos aguaceros disminuirán después de entrada la noche.

Para este miércoles seguirá la vaguada en altura incidiendo en las condiciones del tiempo, teniendo su mayor incidencia en las regiones este, nordeste y algunas localidades del centro del país.

Dicha actividad será mucho más notoria en horas de la tarde, ya que esta vaguada necesitará de las altas temperaturas, la orografía y la humedad para generar aguaceros con aisladas y tronadas. Esta vaguada seguirá presente en las condiciones locales durante las próximas 48 horas.
Con la tecnología de Blogger.