Santo Domingo.-La diversión, la alegría y las sonrisas de los niños, fueron los protagonistas de la tradicional Fiesta Escolar de  la Asociación Dominicana de Cronistas Sociales (ADCS).

El evento que busca fortalecer aún más los lazos de la membresía y sus familiares, se realizó en las históricas, entretenidas y  educativas  instalaciones del Museo Infantil Trampolín, espacio que fue ideal para decirle adiós a las vacaciones y darle la bienvenida al nuevo año escolar.

Rosa Arredondo, presidenta de la ADCS, pronunció unas palabras de bienvenida, en las que  resaltó que esta actividadtiene como finalidad premiar la calidad estudiantil de los hijos de la  membresía, como una forma de continuar  motivándolos a que siempre estén enfocados en su futuro.

En el colorido encuentro fue reconocida la excelencia académica de los hijos de losafiliados de la entidad, donde resultaron condecorados: Ángel Marie Polanco, Eduardo José Ángeles Peralta, Amy Yonalis Cruz Hilario, Aymar Ramírez López, Erickson Carvajal   Sánchez, Isaac  Emmanuel Blanco Pérez, Lía Vanessa Luna Mueses, Rosamara Arredondo, Sarah Rosario  Matos, Lexa Brihanna Molina y Lisbeth GrullónFondeur.

Gracias a sus excelentes calificaciones los niños recibieron certificados, acompañados de celulares, cuentas de ahorros, bonos de compra, entre otros grandes premios.

Durante toda la tarde, las familias asistentes pudieron disfrutar de todo lo que ofrece el museo, entre ellas el laberinto de colores, las salas Paleomundo, Ecología, Planeta Tierra, Ser Humano, La Sociedad, Naturaleza, Relación y equilibrio, entre otras, saliendo de allí con gran alegría, pues además de disfrutar, adquirieron conocimientos.

En el transcurso de la actividad, todos disfrutaron de un  brindis de pizzas, refrescos, donas, Helados, galletas y croissants, entre otros. 
El encuentro contó con el apoyo de los padrinos  y madrinas de la ADCS, ARS Palic, Leo Suberví Músika, Grupo Ramos, Vialx, Grupo Blandino,  District Events, Tango Mío, Cantabria y Lea Comunicaciones. 

También se sumaron para el desarrollo de esta fiesta familiar: Museo Trampolín, Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP), Altice Dominicana, Helados Bon, Cervecería Nacional Dominicana, Krisspy Kreme, Papa Johns y Molino del Sol en la persona de Yajaira Blanco, Centro Cuesta Nacional (CCN), Industrias San Miguel del Caribe (ISM), Fundación Cerca de Ti, en la persona de Margarita Feliciano, Bisonó Relaciones Públicas y Eventos, Alfredo García & Asociados, Cortés Hermanos, Socializando con Mirna y Grabo Estilo.




Como parte de su compromiso con el desarrollo de las comunidades y la protección del medio ambiente, el fabricante de neumáticos Bridgestone y su distribuidor autorizado en el país Hylsa inauguraron su sexto parque B-Happy en el país.
Este eco-parque fue construido para beneficio de los estudiantes de la escuela básica Vedruna y consiste en la creación de módulos de juego y zonas de recreo con gomas de desecho, con el fin de promover la reutilización y el reciclaje en las comunidades de una forma creativa e innovadora.
 El evento contó con la participación de Roger Hidalgo, director de Ventas Bridgestone Centroamérica y Caribe, Giovanni Herrera, Vicepresidente corporativo de Hylsa, Kristian Herrera, Vicepresidente ejecutivo de Hylsa, Bernarda Jiménez, Sub-directora, del centro educativo Vedruna, así como de estudiantes y representantes de la escuela beneficiada.
 “Nuestro objetivo es brindar a los niños un espacio de recreo adecuado, diseñado por profesionales para garantizar la seguridad y la resistencia del área de juego. Asimismo, buscamos concientizar sobre la necesidad de reutilizar gomas usadas y colaborar con la mitigación de los criaderos de los mosquitos transmisores del dengue, zika y chikungunya.” expresó Roger Hidalgo, Director de entas de Bridgestone Centroamérica y Caribe.
Por su parte Kristian Herrera, Vicepresidente ejecutivo de Hylsa, indicó “nos enorgullece formar parte de este proyecto, ya que nos permite colaborar con las comunidades y aportar al entretenimiento de los niños mientras los educamos sobre el reciclaje. Creemos en el potencial de las alianzas para construir un mejor país”.
La construcción de estos parques forma parte de las iniciativas que desarrolla Bridgestone como parte de su compromiso global de Responsabilidad Social Nuestra Manera de Servir, en su Área Prioritaria, Personas.
Desde que nació este proyecto en el año 2012, se han construido 39 áreas infantiles de este tipo en Costa Rica, República Dominicana, El Salvador, Guatemala, Nicaragua y Panamá, beneficiando aproximadamente a 50,000 niños y logrando la reutilización de más de 2,600 gomas usadas. 





Santo Domingo, D.N.- RAYOVAC Dominicana, inició una campaña de concientización sobre la importancia de tener preparada una mochila para las 72 horas de supervivencia, que es el tiempo máximo estimado en que los organismos de socorro tienen acceso a los lugares de rescate.
En el acto de presentación de la campaña estuvo presente el general de Brigada, E.R.D. Juan Manuel Méndez, director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), quien apoyó la iniciativa de la empresa por considerarla como una importante campaña de concientización que redundará en beneficio de la población Dominicana.
“Un desastre puede ocurrir en cualquier momento, por eso lo fundamental de realizar un plan familiar de emergencias donde se incluya la mochila de las 72 horas”, señaló Manuel  Mejía, Gerente de Ventas de la firma en el país.
De acuerdo con Mejía, “La Mochila de las 72 horas tiene como objetivo reducir la probabilidad de sufrir pérdidas y sirve para cubrir necesidades básicas durante los 3 días posteriores a un desastre; por eso Rayovac se considera aliado de la seguridad en la casa, el trabajo y las actividades en exteriores”.
Cuando se habla de desastres se hace referencia a pérdidas humanas y materiales ocasionadas por eventos o fenómenos como terremotos, ciclones, inundaciones, deslizamientos de tierra, deforestación y contaminación ambiental, entre otros.
Por su parte; Lía Ramírez, Coordinadora de Tademarketing de Rayovac Dominicana, agregó que: “El territorio Dominicano es altamente vulnerable a diversos desastres naturales, por lo que debemos promover la cultura de la prevención para poder salvar vidas, parte de esta cultura es tener a mano su mochila de las 72 horas”.   
Con motivo de la presentación de la campaña, Rayovac realizó un donativo al Centro de Operaciones de Emergencias (COE), de más de 500 focos y 1000 baterías para ser utilizados en caso de emergencia; para la ocasión el Director del COE, Gral. E.R.D. Juan Manuel Méndez García, estuvo acompañado de los Sub Directores de la entidad, Ing. José Luís Germán; Lic. Carlos Manuel Paulino, Erwind Olivares Luciano y Julián Alberto García Román.

Fue encontrado sin vida  hoy temprano, Cherito, el líder de la agrupación merenguera The New York Band.

Cherito Jiménez residía en Santo Domingo Este, próximo al sector de San Isidro. Aparentemente su deceso se produjo por un infarto, información que está pendiente de ser confirmada por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF).

El artista de 48 años fue la figura principal de la agrupación merenguera que tomó fuerza en la década de los 90s.

The New York Band fue formada en 1986 por dominicanos residentes en la ciudad de Nueva York; viajaron el mundo con el merengue como su bandera y popularizaron grandes éxitos musicales por más de una década.
En su época, The New York Band se convirtió en uno de los grupos de mayor venta de discos; se presentaron en los principales escenarios del mundo y fueron merecedores de importantes premios a la música en los Estados Unidos, Puerto Rico, Colombia, Venezuela, Chile y República Dominicana.

Los temas Nadie Como Tú, Si Tú Eres Mi Hombre, Dame Vida, Colé, Dancing Mood, son algunos de los grandes clásicos de esta legendaria agrupación.

Estando en la cima de la popularidad, The New York Band cesa sus actividades en 1998, dejando un importante legado y alcanzando un lugar en la historia como uno de los grupos musicales más influyentes y más innovadores en el ámbito tropical.

República Dominicana Fashion Week y La Embajada de Israel, anuncian formalmente que, en esta décima edición de la semana de la moda, el país invitado de honor es Israel, a lo que a su vez dieron a conocer que el cierre del evento contará con la presencia del diseñador israelí Idan Cohen, quien engalanará las pasarelas del RD FASHION WEEK 2019, con una colección de extravagancia y belleza. 
El connotado diseñador Cohen, dijo estar muy expectante y emocionado por presentar su última colección en un evento de esta magnitud. “estamos trabajando noche y día para que cada pequeño detalle sea perfecto” expresó Idan.

Además, Idan, fue el responsable de clausurar la primera edición del Mercedes-Benz Fashion Week Santo Domingo 2015. El glamour y la sofisticación fueron representados en cada uno de los diseños, que proyectaron a una mujer segura de sí y que ama su cuerpo.

Idan estudio en la prestigiosa escuela de moda londinense Marangoni, ha participado en la semana de la Moda en Nueva York, Paris Fashion Week, Tel Aviv Fashion Week. También figuras importantes como: Jennifer Lopez, Shannom de Lima, Nicki Minay, Ekaterina Mukhina, Kristin Cavallari , Helen Hod, Camélia Jordana,  Gabriela Díaz, entre otros, han vestido de Idan en premiaciones como premios Emmy, Latin Gramy, Golden Globes, CM Awards, Cannes, y en importantes desfiles de moda, eventos  y revistas.

Asimismo, tiene varias boutiques de novias ubicadas en el corazón de los EE. UU, Brasil, Francia e Israel.

El desfile del diseñador israelí se realizará el sábado 27 de julio, a las 10: 00P.M en el Salón Gran Piantini del Hotel JW Marriot de Blue Mall, Santo Domingo, a beneficio de Fundación Francina Hungría, que trabaja con personas con discapacidad visual.

Este año RDFW está bajo la dirección ejecutiva de la destacada diseñadora y empresaria dominicana, Melkis Díaz, y presenta una visión renovada, acompañada del nuevo eslogan “Moda con Propósito” ha dado muestra de su lema oficial para este año: ¡LA MODA NOS UNE A TODOS!

Al mismo tiempo, este año el RDFW realizara los desfiles “Moda por la Inclusión”, en alianza con la Procuraduría General de la República, donde más de 50 personas privadas de libertad presentarán el desfile denominado “Por Una Segunda Oportunidad”, con diseños creados por ellos mismos en los diferentes centros penitenciarios del país.

También, se presentarán los desfiles: “Desfile de los Niños en Condiciones Vulnerables”, y el “Desfile de los Adultos Mayores” y también a través de la Unidad de Derechos Humanos del Ministerio Público, 20 personas con discapacidad estarán desfilando en sillas de ruedas en las pasarelas.

 .Se realiza hasta el  27  en el Hotel JW Marriot de Blue Mall.

Integrantes de la plancha unitaria para dirigir a Adompretur,
Adompretur Joven y el Comité de Ética de Adompretur
Santo Domingo. Luego de una consulta nacional y el compromiso de formación de la membresía, el fortalecimiento de las filiales y dar continuidad al exitoso trabajo institucional de la actual gestión, fue presentada una Propuesta Unitaria para dirigir la Asociación Dominicana de Prensa Turística (Adompretur), para el período 2019-2021.

La Propuesta Unitaria, dada a conocer durante un acto efectuado este sábado 20 de julio en el salón Gerencial del hotel Radisson, en la Capital, está encabezada por el periodista José María Reyes, actual director de Asuntos Institucionales de Asompretur, e integrada por periodistas de las diferentes corrientes que compitieron en el pasado proceso electoral.

Además, la conforman Yenny Polanco Lovera, como vicepresidente; José Ramón Torres, secretario general; Jairon Severino, director de Finanzas; Luis José Chávez, director deRelaciones Institucionales (actual presidente de Adompretur); José Rafael Sosa, director de Capacitación, Carlos Vargas, director de Asuntos Regionales; Salvador Batista, director de Turismo y Cultura; Wendy Mora, directora de Relaciones Públicas; Miguelina Santos, directora de Eventos, y José Alberto Selmo, director Mercadeo Institucional.

De acuerdo con el anuncio, el periodista Héctor Minaya repetirá como presidente del Comité de Ética, pero con un equipo renovado integrado por Augusto Valdivia, como secretario, y Yubelkis Mejía, Fidias David Cuevas y Héctor Romero, en calidad de miembros. Y los directores regionales serán Luciano Aybar, regional Norte; Delvis Santos, regional Nordeste; Alsy Pimentel, regional Sur, y Mariano Cedeño, regional Este.

Mientras que Adompretur Joven, organismo al que se le creará una estructura para que sea funcional, será presidido por la periodista Glenys González, y lo integrarán Amelia Reyes, como vicepresidente; Sudelka García, secretaria; Moisés Balbuena, en Comunicación, y Cristian Mota, como asesor. Este equipo tendrá la opción de complementar una estructura de dirección que se corresponda con los planes y objetivos que ellos se tracen.

Durante el evento fueron presentados como asesores Manuel Quiroz, Milka Hernández, Severo Rivera, Manuel Quiterio Cedeño, Ellis Pérez, Rodolfo Espinal y José Antonio Aybar, quienes constituyen un lujo para cualquier institución del país.

José María Reyes y Luis José Chávez junto Glenys González,
Sudelka García y Amelia Reyes, candidatas a dirigir Adompretur Joven
Al dirigirse a los asistentes, el periodista José María Reyes explicó que el plan de acción de la Propuesta Unitaria estará centrado en cinco aspectos: Formación de los miembros de Adompretur, fortalecimiento de las filiales, transformación de Adompretur Joven, gestión de un espacio de recreación para los afiliados al gremio, y continuidad a los avances institucionales logrados por la directiva actual encabezada por Luis José Chávez.

En cuando a la formación, plantea impulsar un plan de estudios de maestrías en turismo y marketing turístico, diplomados y talleres, para formar los especialistas que necesitan Adompretur y la industria turística, para lo cual se aprovecharán acuerdo firmados con varias instituciones académicas y del sector turístico nacional. 

“Adompretur será el referente, la institución donde acudir cuando se necesite consultar a un experto en materia turística para abordar algún tipo de crisis. Aportaremos a la industria los profesionales especializados que necesita para cuidar su imagen y aportaremos a los medios de comunicación periodistas que abordarán el tema con mayor profundidad’’, dijo el profesional. 

Prometió dar acompañamiento permanente a los miembros de las 14 filiales de Adompretur, para lo cual el director de Asuntos Regionales trabajará junto a los directores regionales y secretarios generales en un plan que incluirá formación y capacitación, foros y minicumbres en los polos y regiones. Además, se trabará en la formación de filiales en provincias con perfil turístico como Monte Plata, Hato Mayor, San Pedro de Macorís y Montecristi, así como en los municipios de Jarabacoa y Boca Chica. 

Al referirse a Adompretur Joven, manifestó que será transformado con la creación de una estructura que le dará vida y funcionalidad, porque ese organismo debe convertirse en una plataforma de capacitación y formación de los cuadros y el liderazgo de la institución. Y resaltó la necesidad de que Adompretur sea dotado de un espacio de recreación donde sus miembros puedan acudir con sus familiares y compartir con los compañeros del gremio.

José María Reyes junto a Augusto Valdivia (izquierda), Yubelkis Mejía,
Héctor Minaya y Héctor Romero (derecha),
candidatos a dirigir el Comité de Ética de Adompretur
El aspirante a presidir Adompretur asumió el compromiso de dar continuidad al trabajo de fortalecimiento institucional realizado por la actual directiva encabezada por Luis José Chávez en los últimos cuatro años. Destacó que el compromiso es consolidarlo, para que Adompretur siga siendo una institución fuerte sin importar quien o quienes la dirijan.

Añadió que dará seguimiento a los acuerdos institucionales con el Ministerio de Turismo, el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores), la Asociación de Hoteles de Santo Domingo, la Universidad APEC, con Sigmatec, con la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (Jiica), impulsará la cumbre de Prensa y Turismo, para analizar la situación del turismo y aportar conclusiones que contribuyan al desarrollo del sector; fortalecerá el Premio Epifanio Lantigua (PEL) y trabajará para fortalecer el más reciente hijo de Adompretur: el Galadón Luis Augusto Caminero (GLAC), un reconocimiento a las buenas prácticas del turismo dominicano.

El lanzamiento de la Propuesta Unitaria se realizó el sábado 20 de julio, a las 6:30 p.m., en el salón Gerencial, hotel Radisson, con la participación de decenas de miembros de la Asociación Dominicano de Prensa Turística (Adompretur) que han asumido el compromiso de seguir impulsando el desarrollo institucional, así como invitados especiales.



                                                                 

Santo Domingo, R.D.- La Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP), presentó nuevas soluciones financieras para pequeñas y medianas empresas y reafirmó su Unidad PYME a cargo de este importante segmento para la economía dominicana, mediante un encuentro donde se dieron a conocer productos y servicios destinados a este sector.
“La confianza que han depositado en nosotros cada uno de nuestros clientes son el resultado de nuestra amplia trayectoria en el sector financiero, de que conocemos el mercado y queremos seguir contribuyendo con su crecimiento”, destacó Nurys Marte, vicepresidenta de negocios de APAP.
Marte resaltó también que el fortalecimiento del portafolio de soluciones PYME APAP, es un paso más para continuar buenas prácticas que han venido implementando desde la entidad financiera orientadas a la creación de valor para las pequeñas y medianas empresas.
A seguidas, Neit Nivar, director de banca empresarial, presentó las soluciones PYME con las que cuenta APAP, que incluyen manejo bancario del día a día, flujo de caja, internet banking, financiamiento y protección del negocio y soluciones financieras para sus empleados.
En adición se lanzaron las nuevas tarjetas de débito y crédito Pyme APAP, un medio de pago que busca aportar a la gestión diaria de pequeñas y medianas empresas. Cuenta con beneficios diseñados específicamente para este sector y sus necesidades tales como un programa de lealtad que premia los consumos y tecnología contactless que mejora la experiencia de pago. Estos productos cuentan con el respaldo de la marca Visa Internacional.
Durante la actividad, y con el soporte de Visa, se realizó la conferencia “Como potenciar tu negocio a través de las Redes Sociales”, impartida por Nicolas Cárdenas, gerente de soluciones para clientes, de Facebook para Latinoamérica.
El encuentro, realizado en la Oficina Principal de APAP, contó con la participación de empresarios del sector PYME, representantes de Visa, miembros de la junta directiva de APAP y otros directivos de la institución financiera.  






Santo Domingo.- Con el objetivo de conocer las distintas iniciativas que implementan los centros de salud para mejorar la calidad de la atención a los usuarios, el Servicio Nacional de Salud realizó conversatorios con el Primer Nivel de Atencion y el Nivel Especializado, en el marco de las actividades de celebración de su cuarto aniversario.

El director del SNS, Chanel Rosa Chupany, destacó la importancia de este ejercicio para identificar y conocer acciones que ofrecen  buenos resultados en hospitales o Centros de Primer Nivel (CPN) y que merecen ser replicadas en todo el país.

“Valoramos el trabajo que realizan muchos centros de salud que no se limitan a ofrecer los servicios tradicionales si no que innovan en la búsqueda de mejorar la atención que ofrecen a sus usuarios, esas acciones las vamos a estandarizar”, afirmó.

En el Primer Nivel de Atención,  destacó prácticas como Círculos de Lactancia que implementa el CPN Don Juan de Monte Plata y los clubes de Hábitos Saludables que realiza el CPN El Guano, de Santiago, “este centro hasta canaliza reparación de viviendas y otras obras sociales para los más necesitados de la comunidad”, destacó.

Mientras que, en el nivel especializado se identificaron algunas buenas prácticas como el envío a los pacientes de sus resultados de laboratorio por correo electrónico que implementa el hospital Sigifredo Alba de Fantino; el programa “El hospital te lleva a tu casa” que tiene en proyecto el Materno Reynaldo Almanzar para evitar recién paridas de escasos recursos salgan con sus bebés en brazos a la calle a esperar transporte público, también la identificación de patologías con brazaletes de colores implementadas en varias maternidades, entre otras.

Actividades
Las “Buenas Prácticas” en centros hospitalarios fueron identificadas y discutidas durante un conversatorio realizado en Santiago en el que participaron las Regionales de Salud Norcentral, Nordeste, Cibao Occidental, Cibao Central y Metropolitano.

Mientras que, el cierre de la Semana Aniversaria del SNS fue con una gran feria de salud denominada: “Una Mañana Saludable con la Comunidad”, realizada en el CPN Amiama Gómez de Azua.

En esta feria se realizó el conversatorio sobre buenas prácticas en la Atención Primaria, al tiempo que grandes y pequeños disfrutaron de pinta caritas, juegos, canciones, presentaciones artísticas, degustaciones de alimentos y bebidas saludables, charlas, material promocional y otras actividades ofrecidas en los distintos stands preparados por las Regionales de Salud Valdesia, El Valle y Enriquillo.

Reconocimientos

En estos eventos fueron reconocidas las Regionales y los Centros de Salud  por las buenas prácticas implementadas. También se entregó un reconocimiento especial al Ministerio de Administración Pública por su acompañamiento para mejorar la calidad de los servicios ofrecidos a los usuarios.

Miembros de Sodomedi presentes en la 2da. Asamblea de la entidad
En la misma se presentó a la nueva Directora Ejecutiva, ingresaron 32 nuevos miembros y se conocieron y aprobaron los reglamentos de las diferentes Comisiones de la entidad.

Santo Domingo, D.N.- Jueves 18 de Julio 2019.- La Sociedad Dominicana de Medios Digitales (SODOMEDI), dándole cumplimiento a los estatutos que le rigen, realizó su 2da. Asamblea General, en el salón Lina, del hotel Barceló Santo Domingo.

“Saludo la presencia de cada uno de ustedes, al tiempo que agradezco el respaldo brindado a la entidad en estos ocho meses de gestión de esta Directiva. Confíen ustedes que hemos estado trabajando, y lo seguimos haciendo, para poner la casa en orden, impulsar nuestra entidad y promover la unidad gremial”, expresó el presidente de Sodomedi, Lic. Ramón Chávez.

Directiva Sodomedi
Chávez explicó brevemente los pasos que se han dado para completar el proceso de legalización a que ha sido sometida SODOMEDI, lo cual ya le permite continuar el camino de la institucionalidad del gremio que agrupa a los dueños de medios digitales.

Durante la 2da. Asamblea General los miembros de SODOMEDI realizaron mediante consenso de la plenaria la lectura y aprobación de los reglamentos de:

Dirección Ejecutiva, Disciplinario, Electoral, de Creación de Filiales, y de Comisión Revisora de Cuenta.

Posteriormente, se procedió a presentar a la Lic. Elizabet Gutiérrez, como la nueva Directora Ejecutiva de SODOMEDI, quien en lo adelante se encargará de administrar y salvaguardar los bienes de la institución; velar por que cada cargo cumpla con sus funciones y , así como presentar proyectos y recomendar acciones favorables para la institución; entre otras funciones.

En la 2da. Asamblea General se aprobó la inclusión de treinta y dos nuevos miembros a SODOMEDI, acción que cumple el objetivo de aumentar la membrecía de la entidad con medios de comunicación electrónica y digital de la República Dominicana, que ofrezcan un servicio noticioso veráz y apegado a la ética.

El Consejo Directivo de SODOMEDI está presidido por el periodista Ramón Chávez; Marcos Dominici, vicepresidente; Blanca González, secretaria general; Augusto Valdivia, director de finanzas; Omar Rivera, director de organización y Santa De la Cruz, directora de relaciones públicas.

Además, Salvador Batista, director de Relaciones Internacionales; Amelia Reyes, directora de Capacitación; Rita Pérez, directora de Recreación y Cultura; Brian Cordero, director de Asistencia Social y Cynthia Martínez, Vocal.
Ramón Chávez, Jacqueline Zorilla, Feliz Vinicio Lora
También, José Hiraldo, presidente de la Comisión de Ética junto a Margarita Brito y Mario Lara, miembros; Robinson Castro, presidente de la Comisión Revisora de Cuentas, junto a Elisa Tavárez y Onaney Méndez.
La Asamblea fue moderada por la comunicadora Elizabeth Founder y contó con el apoyo de Hotel Barceló Santo Domingo, Cervecería Nacional Dominicana, Pachanga Tours y Rita Pérez Design Studio.
Omar Rivera y Ramón Cávez, en los extremos,
junto a algunos de los nuevos miembros de Sodomedi
Elisa Tavarez, Santa de la Cruz, Amelia Reyes, Elizabeth Fondeur
Viryi Baldera, Blanca González Y Cynthia Martínez.

Cada año los padres se preparan para garantizar que sus hijos tengan un buen inicio del año escolar y una forma de mantenerse al día con las últimas tendencias es la personalización de lo útiles escolares de sus niños y adolescentes.

Para ello Decorballoons ofrece todo un portafolio que incluye, stickers para libros, mascotas y útiles escolares; tags de PVC para mochilas y loncheras, así como detalles laminados para útiles de menor tamaño.

También cuentan con el servicio de forrado de libros y cuadernos con impresiones personalizadas o adhesivos transparentes.

Siendo una empresa con más de 15 años en el mercado todos sus servicios están garantizados con materiales diferentes, durables y llamativos trabajados especialmente según la solicitud de cada cliente haciendo de nuestro trabajo un servicio único e irrepetible que hace la entrada a clases aún más divertida.

Decorballoons también se especializa en la organización y montaje de fiestas y actividades en general propiedad de la arquitecta Rita Pérez.
Con la tecnología de Blogger.