Policias matan pareja de pastores evangélicos por error (VIDEO COMPLETO)
Policias matan pareja de pastores evangélicos por error (VIDEO COMPLETO)
Policias matan pareja de pastores evangélicos por error (VIDEO COMPLETO)
El transporte inició el trayecto desde el municipio de Bánica hasta el puesto militar del distrito municipal de Sabana Higüero, de esa provincia.
El decomiso fue realizado en presencia de la fiscal adjunto, Alexandra de la Rosa.
El convenio fue firmado por el presidente Luis Abinader y Vin Diesel durante un acto desarrollado en el destino turístico que el actor extranjero busca desarrollar.
El nuevo destino estará reforzado por la construcción de la autovía del Ámbar, que conectará a Puerto Plata con Santiago y el resto de las provincias de la Región Norte.
“Hoy queremos que Bergantín pase a la historia como un destino integral, innovador y sostenible. Qué mejor que integrar la industria del cine a esta propuesta”, expresó Luis Abinader.
Aseguró que esa comunidad de la llamada Novia del Atlántico se convertirá en un referente con ese proyecto.
Forma parte del plan integral del desarrollo turístico que contempla el plan de reordenamiento y gestión de las playas de La Ensenada, Luperón, Long Beach, Sosúa y Cabarete.
También el plan de rescate y puesta en valor del patrimonio cultural e histórico de La Isabela junto a la reformulación de la ruta del Hidalgo.
El desarrollo también del turismo náutico a través de una alianza público-privada para la reactivación del muelle de la Bahía de Luperón.
En el municipio de San Felipe de Puerto Plata contemplan rescatar y reordenar La Puntilla y su entorno, para celebrar competencias internacionales de swordfish, así como la puesta en valor de los inmuebles del Centro Histórico para nuevos usos de artesanía y gastronomía local.
También incluye la remodelación y ampliación del Teleférico, uno de los principales atractivos turísticos de Puerto Plata.
Durante la firma del acuerdo participó el ministro de Turismo, David Collado, así como Raquel Arbaje, primera dama, y Paloma Diesel, la esposa del actor.
Santo Domingo, marzo 2021. Osadía es una canción inédita compuesta por el pastor salmista Daniel Fernández y data del año 200. La base lírica del tema musical se encuentra en los escritos del evangelio según San Juan capítulo 13 donde se relata lo ocurrido previo y durante la realización de la Cena del Señor con sus discípulos.
La trama de la canción trae fragmentos del testimonio del ministro cantautor mezclados con ciertas acciones de relevancia durante el encuentro amistoso de Jesús con los doce.
El arreglo musical estuvo a cargo del destacado productor musical dominicano Adiel Santana y el corte es parte del álbum “Escudríñame”, presentado hace meses por el cantante dominicano.
La intención del lanzamiento en esta época no es casualidad, ya que se tomó en cuenta para esto la celebración de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo en los días actuales y la proximidad de la Semana Santa 2021.
Daniel Fernández, quien reside en EE. UU, estuvo en suelo dominicano inmerso junto a un gran equipo en el rodaje del video clip oficial de Osadía, filmado en la provincia Sánchez Ramírez y que desde ya se encuentra disponible en su canal de YouTube.
Katy Perry, Lionel Ritchie y Luke Bryan eran los jurados que valoraron la actuación de Mena, quien interpretó su emotiva versión de la canción “Golden Slumbers”, de The Beatles, enviándola enseguida al American Idol 2021 Hollywood Week, que inició el domingo 21 de marzo en Los Ángeles.
“Me quede muy sorprendida y como en shock. Me dijeron que nunca habían hecho algo así, asi que el reconocimiento es doble”, ha dicho Amanda Mena, quien ahora tiene 18 años, pero que lleva desde que era una niña en el ojo del público, cuando a los 11 años, ganara el show de talentos La Voz Kids.
De ahí pasaría, cuatro años más tarda al America’s Got Talent, donde obtuvo el Golden Buzzer, pasando a la semifinal la semifinal de ese certamen.
Al dar estos pasos, muchas puertas se le abrieron, y esta nueva aventura que recién inició ayer, es una de ellas. Es lo que considera la joven artista nacida en Boston, Massachusetts, de padres dominicanos.
En esta actividad, llamada por los que participan como “La semana del infierno”, tendrá que enfrentarse a cientos de jóvenes cantantes, en un concurso en el que tendrá que mostrar el concepto de artista que quiere ser, el género que le gusta y la forma como se venderá al público. “Estoy preparada, mental, fisica y vocalmente”, dice, con la misma firmeza con la que encara los escenarios.
Sobre todo cuando le toca interpretar alguna canción de soul o rhythm and blues, géneros en los que pone el alma, ejemplo de ello su actuación cuando obtuvo el mencionado Golden Buzzer, con la canción “You make me feel like a natural woman” (coescrita por Carole King y Gerry Goffin) y que grabó Aretha Franklin. “Poder estar en un escenario y conectar con las personas, eso me llena completamente, es algo hermoso” expresa.
Pero, porque prefiera los mencionados estilos musicales, no limita la amplitud de su abanico de posibilidades, pues Mena no quiere ser considerada una cantante de un solo género. “Me gusta la música latina, lo urbano, quiero ser una artista versátil, no quiero quedarme cantando baladas, o salsa; es muy importante poder estar en todos los géneros”, asegura, quien ha tenido la oportunidad de navegar en diferentes ritmos.
Por eso no es extraño que esté promocionando el tema “El destino”, un single de música urbana en el que hace dúo con el dembowsero El Fecho.
Esta es una manera de que, aunque la mayor parte de su vida la ha llevado en Estados Unidos, se siente dominicana, por lo que quiere darse a conocer aquí, aunque sus ojos miren al exterior también. “Quiero venir al país y hacer música para que me conozcan”, comenta, ya que siente que es una obligación hacer carrera en una tierra que considera suya.
Admiradora de mujeres fuertes de la música, como Whitney Houston, Beyonce o Lady Gaga, entiende bien que el mundo del espectáculo está lleno de mentiras y engaños, y que el sexo femenino lo tiene más complicado todavía. Pero por suerte se hace acompañar de un equipo que encabezan sus padres, y a quienes agradece el momento de despegue de una carrera que puede llegar lejos.
Santo Domingo. - Con la presencia de representantes del sector de la medicina radiológica y centros de diagnósticos de todo el país, ejecutivos de la empresa DISS dieron a conocer su nuevo producto de distribución medios de contraste Bayer y consumibles médicos Medline.
César Guzmán Torres, presidente de DISS y todo su equipo de trabajo, se encargaron de recibir a los invitados al encuentro que se desarrolló de forma virtual a través de la plataforma ZOOM.
En la apertura, Guzmán Torres señaló: "DISS, no solamente hemos sobrevivido a un año de pandemia, sino que ha mostrado lo mejor de sí, en las comunidades en las que participa, en República Dominicana, Puerto Rico, Guatemala, Honduras, Jamaica e Islas Vírgenes. DISS ha continuado expandiéndose geográficamente y ampliando su portafolio de productos de imágenes diagnósticas, medios de contraste, consumibles, radiofármacos y productos de la salud en general”.
De su lado Fernando Vivieca, director de Service y HCP DISS, resaltó el compromiso que representa para ellos ser formar parte la nueva alianza estratégica DISS – Bayer.
Mientras, la directora general de Bayer para Países Andinos, Centro América y Caribe, Carmen Linero, reflejó la emoción de esta alianza “dado que somos compañías con objetivos comunes”.
La ocasión fue propicia para la realización de la charla: “Mejorando el realce en Tomografía Computarizada” a cargo del neuro radiólogo colombiano Juan Carlos Aldana, especialista de la Universidad de la Sabana, Cundinamarca, Colombia.
Aldana resaltó el impacto del uso de medios de contraste en el realce y mejoramiento de imágenes diagnósticas para una certera determinación de posibles patologías, un uso más eficiente de dosis de radiación y un mejor manejo del flujo de trabajo centros de servicio de salud con estas atenciones.
Mientras, Julio César Bohorquez, director Médico de Bayer Países Andinos, Centro América y Caribe, realizó una interesante exposición de los medios de contraste Bayer Gadovist® (gadobutrol), agente macrocíclico en solución inyectable 1 mmol/mL, único en el mercado, Primovist® ( gadoxetato disódico) inyectable, único agente hepato-específico del mercado, y Ultravist® (iopromida) inyectable en concentraciones de 300 y 370 mg de yodo, líder mundial en Tomografía Computarizada.
La noche concluyó con la interpretación a saxofón de populares merengues y ritmos caribeños.
Miembros de la directiva y comunicadores del gremio compartieron con Santos Badía y otros ejecutivos de la entidad tripartita, propuestas, planes y proyectos, tanto de su asociación como del órgano rector de la formación técnico profesional en el país, estableciendo una línea de trabajo donde se impartirán capacitaciones a los directivos de medios, así como apoyo institucional.
El presidente Omar Rivera felicitó a Santos Badía por la apertura de la entidad a los medios digitales y los aportes que estos realizan, incidiendo en la opinión pública nacional, además de aportar contenido de calidad y valor, trabajando con ética y profesionalismo. El encuentro sirvió para estrechar lazos de trabajo y cooperación entre ambas entidades.
Los integrantes de SODOMEDI, en voz de su presidente, manifestaron su compromiso de impulsar las visiones modernas con las que trabaja el INFOTEP y que definirán los programas de nuevas ocupaciones que serán demandadas para el fortalecimiento y expansión de la producción y el aumento del nivel de empleabilidad en el país.
“Cuente con nosotros. Estamos dispuestos a colaborar en el impulso de las innovaciones tecnológicas, culturales y estructurales que necesita el país y que promueve el INFOTEP, para colocarnos a la vanguardia de los cambios, en el marco de la Cuarta Revolución Industrial”, precisó el comunicador.El director del INFOTEP les habló en torno a la Gran Consulta Nacional sobre el Futuro de la Formación Técnico Profesional, cuya inauguración está prevista para el próximo miércoles, a las 10 de la mañana, en el Teatro Nacional Eduardo Brito, con la asistencia del presidente de la República, Luís Abinader.
Expuso sobre los cambios que ha registrado y seguirá mostrando el mundo en el marco de la Cuarta Revolución Industrial, o 4.0; y los retos y desafíos del país para la colocación de los procesos de desarrollo al mismo nivel o más allá de las demandas propias de ese momento científico.
“Podemos decir, que el futuro ya llegó. Es hoy. En el INFOTEP, lo sabemos, por eso, también cambiamos”, dijo.Santos Badía garantizó que el INFOTEP se prepara para formar, capacitar y actualizar el capital humano que necesitará el sector productivo nacional, basado en la innovación y el avance indetenible de las tecnologías.
Más informaciones sobre SODOMEDI:
En www.sodomedi.com, en las redes @sodomedi, hashtags: #sodomedi #SodomediSomosTodos, Email: sodomedi@gmail.com.