Santo Domingo. -  La Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) y la Cervecería Nacional Dominicana (CND) ofrecieron detalles de una nueva participación en Premios Soberano 2021, por primera vez subirá a este gran escenario Raulín Rosendo junto a Yiyo Sarante ambos en “Tiempo De Salsa y Son”.

El equipo de producción está feliz con la preparación de este segmento, donde el público podrá apreciar este momento maravilloso de la premiación para el deleite de todos los seguidores de estos artistas y del género que representan, sin olvidar el ritmo y la energía que contagian dos de nuestros grandes artistas.

Yiyo Sarante es una de las voces más reconocidas en República Dominicana por sus aportes al genero que le han dado a conocer como “La Voz de la Salsa”. Ha sido nominado diez veces desde el año 2012 a Premios Soberano, habiendo sido su primera nominación la de Revelación del Año, luego como Arreglista y como Salsero del Año, logrando obtener hasta la fecha dos estatuillas dentro de su recorrido musical.

“El Salsero del pueblo”, cómo le llaman a Raulín Rosendo, con casi 4 décadas de carrera tiene un importante repertorio musical de grandes hits como son: “La cura”, “Leydy Laura”, Margarita”, “No le pegue a la negra”, “Deseo”, “La guayaba”, “Las mujeres”, “Pequeña Nathalié”, “Cruz de navajas”, “Y ahora te vas”, entre otros, es reconocido como uno de los mejores exponentes del Son.

Esta gala de Premios Soberano será transmitida este 15 de junio 7pm por Color Visión, y Televisión Dominicana, para los Estados Unidos y Puerto Rico.

El recorrido de los comunicadores de los medios digitales fue a bordo de un moderno autobús 100% eléctrico.

Bávaro-Punta Cana. - EVERGO empresa de movilidad eléctrica en alianza estratégica con Transporte La Monumental y el Centro Energético Punta Cana Macao (CEPM), realizó un recorrido eco sostenible, dirigido a comunicadores miembros de la Sociedad Dominicana de Medios Digitales (SODOMEDI).

Cerca de 15 periodistas de Santo Domingo y de Bávaro, Punta Cana abordaron un autobús 100% eléctrico, desplazándose por la céntrica zona turística y comercial del reconocido polo turístico,  en donde se dio una dinámica de preguntas y curiosidades por el novedoso sistema de vehículos colectivos eléctricos, con los organizadores.

Evergo es una marca de cargadores eléctricos liderada por InterEnergy Group para República Dominicana, actualmente posee cerca de 200 vehículos distribuidos en el país, con una meta de colocar 500 a fin de este 2021.

En ese sentido, CEPM actúa como el concesionario oficial de energía eléctrica en la referida zona, aporta desde su planta ubicada en Punta Cana.

La finalidad del recorrido en Punta Cana fue dar a conocer la nueva ruta de servicios que en el destino turístico se brinda tanto a los dominicanos como a los turistas, bajo la movilidad de vehículos amigables con el medioambiente y donde se abordaron algunos ejes como la economía y la responsabilidad social empresarial; hacia un impacto que dinamizará con las tres primeras unidades eléctricas adquiridas por Transporte La Monumental.

“Somos pioneros en desarrollar este piloto donde tomamos varios autobuses eléctricos y los colocamos en un ambiente normal operativo, a través de los servicios que da La Monumental como transfers y excursiones”.

La inversión del futurista proyecto oscila los 12.5 millones de dólares” manifestó Wellington Reyes, Director Comercial y de Innovación para InterEnergy y (CEPM).

“InterEnergy System Dominicana es la empresa dominicana, lidera los esfuerzos de InterEnergy Group para el despliegue y la infraestructura de carga disponibles en todo el país como en Supermercado Nacional, Jumbo, Banco Popular, Banreservas, McDonalds, Burguer King, Pizza Hot, el Palacio Presidencial y otras instituciones públicas”, puntualizó Reyes.

En ese orden, el director comercial de InterEnergy informó que son los esfuerzos por expandir y acelerar la transición de una movilidad convencional a una movilidad eléctrica partiendo desde 2018, cuando había aproximadamente 50 vehículos eléctricos en la zona, “hoy, a pesar de la pandemia, supera las dos mil unidades, y esto es el reflejo de lo que estamos haciendo, siendo catalizadores de esta transición’.

Bajo la marca EVERGO, indicó que se realiza la carga por medio de la APP EVERGO y se paga a través de tarjeta de crédito, como una manera de dar servicios 24 horas los 365 días del año, donde se inició la operación logística de las instalaciones de cargadores eléctricos a partir del 10 de junio del 2020, ya fuera de su zona de concesión, Punta Cana.

“Hay más de 50 cargadores eléctricos que están disponibles para la flotilla de CEPM porque casi el 60% de la flota vehicular de la empresa es eléctrica”. Expresó que el centro de operaciones de InterEnergy Group está preparado para nueve mil estaciones de cargas, incluidas las 500 del país y otras a instalarse en otros países”.  Argentina y Panamá, en la actualidad reciben el servicio EVERGO. 

El encuentro fue organizado por la coordinadora de Comunicaciones y Relaciones Públicas para el Centro Energético Punta Cana Macao (CEPM), Emilis Ferreras; quien manifestó, que han hecho una alianza con Evergo y Transporte La Monumental para sostener el medioambiente con lo de la movilidad eléctrica.

De su lado Omar Rivera, presidente de SODOMEDI y Director General de la Fundación Clúster Turístico Agencias Operadoras (CTAO), agradeció la invitación hecha a los comunicadores digitales y manifestó la importancia tanto para el medio ambiente como para el sector turismo que CEPM y InterEnergy Group esté aplicando con el consumo de energía limpia.

Letras de música urbana vuelven hacer tema de debate en todas las redes sociales, con el video viral de la señora que reclama intervención por parte del presidente Luis Abinader y las autoridades.

Ahora solo nos queda hacernos varias preguntas; ¿Responderá Luis Abinader a dicho mensaje? ¿Qué harán los artistas urbanos?… La verdad es que este tema tiene mucho por donde cortar. ¿Qué opinas tu que debe hacer con la música urbana? #LoUltimoRD

¿QUE OPINAS TU DE LA MUSICA URBANA?



Marc Anthony está presentado serios problemas con su concierto virtual “Una Noche”, según informó el mismo cantante en las redes sociales.

El streaming o transmisión en vivo estaba programada para arrancar a las 8:00 de la noche desde Miami.

“¡Buenas noches! El concierto no ha comenzado aún. La Plataforma Maestro está teniendo unos inconvenientes. Apreciamos su paciencia el show comenzará en unos minutos. El equipo está trabajando lo más rápido posible”. Tuiteó el astro boricua en su cuenta de Twitter.

El también astro boricua Daddy Yankee figura como invitado especial del concierto.

Se espera que los artistas interpreten “De Vuelta Pa’ La Vuelta”, su más reciente sencillo en conjunto.

El revuelo en las redes por todos sus fans no es de sorprender, pues dicho concierto fue anunciando con bombos y platillos.



Por Claudio Caamaño Vélez

El COVID-19 ha afectado al mundo, no solo la salud, también la educación, las relaciones humanas, y sobre todo la economía. Un fenómeno que ha alterado la vida de la humanidad.

Con la creación de vacunas, y su rápida distribución, hemos empezado la lucha final contra esa pandemia. Tal vez en poco tiempo el coronavirus sea solo un amargo recuerdo.

Pero hay otra pandemia, más fuerte, que afecta nuestro sistema de salud: el negocio de las ARS´s y la falta de escrúpulos de centros de salud. Es tan peligrosa que es capaz de convertir un derecho humano en un negocio privado. Mata más personas que el SARS-COV-2.

Es una pena que las mascarillas y el alcohol no puedan hacer nada con esta otra pandemia, y que los laboratorios no estén trabajando en su vacuna.

Solo se cura frenando la ambición y el lucro desmedido de sectores cada vez más poderosos. Y eso solo se consigue por dos vías: voluntad política o movilización social.

¿Es tan difícil entender que el negocio de unos pocos no debe estar por encima del bienestar de la inmensa mayoría? ¿Es tan complicado darse cuenta que la salud es (o debería ser) un derecho y no un negocio?

Todos los sectores de la “salud” están organizados: clínicas, ARS´s, médicos, etc. Los únicos que no lo están son los usuarios, es decir, nosotros. Quizás por eso tocamos la peor parte. 

Tal vez sea momento de organizarnos, como lo hemos hecho con otros temas donde al final se nos ha tenido que escuchar.

Vamos a esperar que superemos esta pandemia, y sin perder tiempo, a enfrentar la otra.



Santo Domingo
. Nada aloca más los sentidos que una comida bien hecha y presentada, y el gusto exigente de los dominicanos sabe bien de esto, razón por la cual nace, en el corazón de la capital dominicana, un nuevo concepto culinario, En Sabor by Keto Restarurante.

Kaimary Pérez y Estefanie Guerrero cuentan que el menú es una fusión de varias culturas, con modificaciones al estilo dominicano.

“Nuestro chef Manuel Leopoldo ha creado una gran variedad de platos para satisfacer los variados gustos de los comensales, por esto, sus visitantes encontrarán comida con mucho sabor que los obligarán a volver”, apunta Estefanie.

 


Pensaron en cada detalle, tanto así que la variedad va desde comida a la carta, parrilla al aire libre, planes de comida para adelgazar, aumentar o mantener el peso apropiado, comida empresarial, café fresco y postres. 

Su ubicación es de fácil acceso, pues está situado en la avenida Gustavo Mejía Ricart #243, y abre sus puertas al público en horario de 7:00 de la mañana a 9:00 de la noche. 

Sobre su alto estándar de calidad para satisfacer el paladar más exigente, Kaimary resalta que “este proyecto nace a partir de un sueño común e igualdad de pensamientos. Teníamos un negocio similar en los Estados Unidos y quisimos mezclar estos conceptos para crear algo nuevo y emocionante, así como nos sentimos con la creación de este lugar en nuestra tierra”.

Para encontrar más información del establecimiento gastronómico, pueden entrar a sus redes sociales @Ensaborrd.///

Con la tecnología de Blogger.