Santiago. El desborde de la cloaca afecta a residentes de los residenciales Villa MarĂ­a, Los Samanes y Los Laureles, lo que los mantiene preocupados por los altos niveles de contaminaciĂ³n que esto genera.

Los afectados dicen que las aguas negras comienzan a penetrar a las cisternas del agua utilizada para el consumo de quienes habitan las casas y apartamentos de este sector ubicado en el este de la ciudad. Desde hace tres años, los residentes de estos sectores de clase media y media alta, han demandado una soluciĂ³n de la CorporaciĂ³n de Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan).

Dionis PĂ©rez expresĂ³ que ni siquiera puede salir del apartamento Laurel I, debido a que las aguas negras, estĂ¡n penetrando a esa edificaciĂ³n. Dijo que llevan años con este problema, viendo como hasta las heces fecales corren por las calles del sector y la Coraasan apenas viene un dĂ­a y excava, pero queda en lo mismo.

PrecisĂ³ que los niveles de contaminaciĂ³n en estos sectores son altos y han ocasionado brotes de enfermedades respiratorias y de la piel. Por los problemas de asma, agravados con el hedor de la contaminaciĂ³n por el desborde de la cloaca, obligaron a Nilda MartĂ­nez, quien residĂ­a en Los Samanes, a abandonar su apartamento. Los que viven en condiciĂ³n de alquiler, contemplan tomar la misma decisiĂ³n, mientras propietarios quieren vender.

Los que atraviesan a pie desde Los Laureles hasta Villa MarĂ­a deben hacerlo tomando como atajos las fincas cercanas a la zona, para no salir con los zapatos mojados por las aguas negras. Desde hace un tiempo la Coraasan mantiene colocados varios tubos y ya contratĂ³ una empresa para que sea corregida la problemĂ¡tica.

TambiĂ©n en el residencial Villa MarĂ­a, la entidad acuĂ­fera trabaja de manera ininterrumpida para brindar una soluciĂ³n, mientras, recientemente los moradores de la Villa OlĂ­mpica, denunciaron los males que enfrentan por el desborde cloacal.

Publicar un comentario

Con la tecnologĂ­a de Blogger.